Estrategias de comunicación y promoción de salud empleadas por centro de salud de Salta Capital para la prevención de Dengue, Zika y Chinkunguña

Autores
García Juárez, Imanol Agustín
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Farah, Gabriela
Descripción
Este trabajo de investigación abordó las estrategias de Comunicación y Promoción de Salud empleadas por establecimientos sanitarios para la prevención de las enfermedades Dengue, Zika y Chikunguña en la ciudad de Salta, Argentina. El estudio abarcó la observación de las acciones de Comunicación y Promoción de Salud en siete instituciones sanitarias de la ciudad de Salta. Las cuales forman parte de las dos áreas operativas que integran la región centro del sistema sanitario de la Provincia de Salta. El objetivo de la investigación fue explorar y describir las acciones comunicativas que comprenden las estrategias utilizadas por los centros de salud observados para la Comunicación y Promoción de Salud sobre enfermades transmitidas por mosquitos. A la vez, el estudio abarca una caracterización del público destinatario de estas acciones, con el propósito de conocer su percepción sobre las mismas. La investigación concluyó en que los establecimientos sanitarios deben profundizar sus prácticas de Comunicación y Promoción de Salud. Estas organizaciones deben generar mecanismos que permitan la participación del público destinatario en base a sus intereses y necesidades. De esta manera pueden inducirlos a adoptar pautas saludables que prevengan las enfermedades transmitidas por Arbovirus. This research work addressed the communication and health promotion strategies used by health establishments for the prevention of Dengue, Zika and Chikungunya diseases in Salta City, Argentina. The study covered the observation of Communication and Health Promotion actions in seven health institutions in Salta. Which are part of the two operational areas that make up the central region of the health system of the Province of Salta. The objective of the research was to explore and describe the communicative actions that comprise the strategies used by the health centres observed for communication and health promotion on mosquito-borne diseases. At the same time, the study includes a characterization of the target audience of these actions, with the purpose of knowing their perception of them. The research concluded that health establishments should deepen their Communication and Health Promotion practices. These organizations must generate mechanisms that allow the participation of the target public based on their interests and needs. In this way they can induce them to adopt healthy guidelines that prevent diseases transmitted by Arboviruses.
Fil: García Juárez, Imanol Agustín. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.
Fil: Farah, Gabriela. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.
Materia
Tesis de grado
Comunicación
Estrategia
Salud
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCaSal)
Institución
Universidad Católica de Salta
OAI Identificador
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:71311

id RIUCASAL_fd4caff4b1fe3127cbb2248752ef3b08
oai_identifier_str oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:71311
network_acronym_str RIUCASAL
repository_id_str 3930
network_name_str Repositorio Institucional (UCaSal)
spelling Estrategias de comunicación y promoción de salud empleadas por centro de salud de Salta Capital para la prevención de Dengue, Zika y ChinkunguñaGarcía Juárez, Imanol AgustínTesis de gradoComunicaciónEstrategiaSaludEste trabajo de investigación abordó las estrategias de Comunicación y Promoción de Salud empleadas por establecimientos sanitarios para la prevención de las enfermedades Dengue, Zika y Chikunguña en la ciudad de Salta, Argentina. El estudio abarcó la observación de las acciones de Comunicación y Promoción de Salud en siete instituciones sanitarias de la ciudad de Salta. Las cuales forman parte de las dos áreas operativas que integran la región centro del sistema sanitario de la Provincia de Salta. El objetivo de la investigación fue explorar y describir las acciones comunicativas que comprenden las estrategias utilizadas por los centros de salud observados para la Comunicación y Promoción de Salud sobre enfermades transmitidas por mosquitos. A la vez, el estudio abarca una caracterización del público destinatario de estas acciones, con el propósito de conocer su percepción sobre las mismas. La investigación concluyó en que los establecimientos sanitarios deben profundizar sus prácticas de Comunicación y Promoción de Salud. Estas organizaciones deben generar mecanismos que permitan la participación del público destinatario en base a sus intereses y necesidades. De esta manera pueden inducirlos a adoptar pautas saludables que prevengan las enfermedades transmitidas por Arbovirus. This research work addressed the communication and health promotion strategies used by health establishments for the prevention of Dengue, Zika and Chikungunya diseases in Salta City, Argentina. The study covered the observation of Communication and Health Promotion actions in seven health institutions in Salta. Which are part of the two operational areas that make up the central region of the health system of the Province of Salta. The objective of the research was to explore and describe the communicative actions that comprise the strategies used by the health centres observed for communication and health promotion on mosquito-borne diseases. At the same time, the study includes a characterization of the target audience of these actions, with the purpose of knowing their perception of them. The research concluded that health establishments should deepen their Communication and Health Promotion practices. These organizations must generate mechanisms that allow the participation of the target public based on their interests and needs. In this way they can induce them to adopt healthy guidelines that prevent diseases transmitted by Arboviruses.Fil: García Juárez, Imanol Agustín. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.Fil: Farah, Gabriela. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta)Farah, Gabriela2022-07-29info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=713117131120220808u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-10-23T11:20:06Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:71311Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-10-23 11:20:07.518Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estrategias de comunicación y promoción de salud empleadas por centro de salud de Salta Capital para la prevención de Dengue, Zika y Chinkunguña
title Estrategias de comunicación y promoción de salud empleadas por centro de salud de Salta Capital para la prevención de Dengue, Zika y Chinkunguña
spellingShingle Estrategias de comunicación y promoción de salud empleadas por centro de salud de Salta Capital para la prevención de Dengue, Zika y Chinkunguña
García Juárez, Imanol Agustín
Tesis de grado
Comunicación
Estrategia
Salud
title_short Estrategias de comunicación y promoción de salud empleadas por centro de salud de Salta Capital para la prevención de Dengue, Zika y Chinkunguña
title_full Estrategias de comunicación y promoción de salud empleadas por centro de salud de Salta Capital para la prevención de Dengue, Zika y Chinkunguña
title_fullStr Estrategias de comunicación y promoción de salud empleadas por centro de salud de Salta Capital para la prevención de Dengue, Zika y Chinkunguña
title_full_unstemmed Estrategias de comunicación y promoción de salud empleadas por centro de salud de Salta Capital para la prevención de Dengue, Zika y Chinkunguña
title_sort Estrategias de comunicación y promoción de salud empleadas por centro de salud de Salta Capital para la prevención de Dengue, Zika y Chinkunguña
dc.creator.none.fl_str_mv García Juárez, Imanol Agustín
author García Juárez, Imanol Agustín
author_facet García Juárez, Imanol Agustín
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Farah, Gabriela
dc.subject.none.fl_str_mv Tesis de grado
Comunicación
Estrategia
Salud
topic Tesis de grado
Comunicación
Estrategia
Salud
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo de investigación abordó las estrategias de Comunicación y Promoción de Salud empleadas por establecimientos sanitarios para la prevención de las enfermedades Dengue, Zika y Chikunguña en la ciudad de Salta, Argentina. El estudio abarcó la observación de las acciones de Comunicación y Promoción de Salud en siete instituciones sanitarias de la ciudad de Salta. Las cuales forman parte de las dos áreas operativas que integran la región centro del sistema sanitario de la Provincia de Salta. El objetivo de la investigación fue explorar y describir las acciones comunicativas que comprenden las estrategias utilizadas por los centros de salud observados para la Comunicación y Promoción de Salud sobre enfermades transmitidas por mosquitos. A la vez, el estudio abarca una caracterización del público destinatario de estas acciones, con el propósito de conocer su percepción sobre las mismas. La investigación concluyó en que los establecimientos sanitarios deben profundizar sus prácticas de Comunicación y Promoción de Salud. Estas organizaciones deben generar mecanismos que permitan la participación del público destinatario en base a sus intereses y necesidades. De esta manera pueden inducirlos a adoptar pautas saludables que prevengan las enfermedades transmitidas por Arbovirus. This research work addressed the communication and health promotion strategies used by health establishments for the prevention of Dengue, Zika and Chikungunya diseases in Salta City, Argentina. The study covered the observation of Communication and Health Promotion actions in seven health institutions in Salta. Which are part of the two operational areas that make up the central region of the health system of the Province of Salta. The objective of the research was to explore and describe the communicative actions that comprise the strategies used by the health centres observed for communication and health promotion on mosquito-borne diseases. At the same time, the study includes a characterization of the target audience of these actions, with the purpose of knowing their perception of them. The research concluded that health establishments should deepen their Communication and Health Promotion practices. These organizations must generate mechanisms that allow the participation of the target public based on their interests and needs. In this way they can induce them to adopt healthy guidelines that prevent diseases transmitted by Arboviruses.
Fil: García Juárez, Imanol Agustín. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.
Fil: Farah, Gabriela. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.
description Este trabajo de investigación abordó las estrategias de Comunicación y Promoción de Salud empleadas por establecimientos sanitarios para la prevención de las enfermedades Dengue, Zika y Chikunguña en la ciudad de Salta, Argentina. El estudio abarcó la observación de las acciones de Comunicación y Promoción de Salud en siete instituciones sanitarias de la ciudad de Salta. Las cuales forman parte de las dos áreas operativas que integran la región centro del sistema sanitario de la Provincia de Salta. El objetivo de la investigación fue explorar y describir las acciones comunicativas que comprenden las estrategias utilizadas por los centros de salud observados para la Comunicación y Promoción de Salud sobre enfermades transmitidas por mosquitos. A la vez, el estudio abarca una caracterización del público destinatario de estas acciones, con el propósito de conocer su percepción sobre las mismas. La investigación concluyó en que los establecimientos sanitarios deben profundizar sus prácticas de Comunicación y Promoción de Salud. Estas organizaciones deben generar mecanismos que permitan la participación del público destinatario en base a sus intereses y necesidades. De esta manera pueden inducirlos a adoptar pautas saludables que prevengan las enfermedades transmitidas por Arbovirus. This research work addressed the communication and health promotion strategies used by health establishments for the prevention of Dengue, Zika and Chikungunya diseases in Salta City, Argentina. The study covered the observation of Communication and Health Promotion actions in seven health institutions in Salta. Which are part of the two operational areas that make up the central region of the health system of the Province of Salta. The objective of the research was to explore and describe the communicative actions that comprise the strategies used by the health centres observed for communication and health promotion on mosquito-borne diseases. At the same time, the study includes a characterization of the target audience of these actions, with the purpose of knowing their perception of them. The research concluded that health establishments should deepen their Communication and Health Promotion practices. These organizations must generate mechanisms that allow the participation of the target public based on their interests and needs. In this way they can induce them to adopt healthy guidelines that prevent diseases transmitted by Arboviruses.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-07-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=71311
71311
20220808u u u0frey0103 ba
url https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=71311
identifier_str_mv 71311
20220808u u u0frey0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1001514
Salta (province)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)
instname:Universidad Católica de Salta
instacron:UCaSal
reponame_str Repositorio Institucional (UCaSal)
collection Repositorio Institucional (UCaSal)
instname_str Universidad Católica de Salta
instacron_str UCaSal
institution UCaSal
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta
repository.mail.fl_str_mv cdiedrich@ucasal.edu.ar
_version_ 1846787984301490176
score 12.471625