La cooperación para el desarrollo de los gobiernos locales en el marco de las Relaciones Internacionales : El caso de la Dirección de Cooperación Internacional del gobierno de Gene...

Autores
Domingo Yélamos, Virginia
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Lucero, Carina Paola
Descripción
Favorecidos por un contexto que estimula su participación en el escenario internacional, los gobiernos locales paulatinamente han comenzado a internacionalizarse a través de dos dimensiones “de adentro hacia afuera” y “de afuera hacia adentro” ello se hace visible en su participación en redes de ciudades, en el establecimiento de relaciones bilaterales, en la promoción de exportaciones entre otras actividades que impulsan, panorama que además se complementa con la creación de espacios institucionales destinados a tal fin. En ese esquema, actúan orientados por el enfoque descentralizado de la cooperación para el desarrollo -con particularidades y especificidades que le son propias- y por las distintas agendas contemporáneas que orientan el desarrollo hasta 2030. Lo expuesto, es el punto de partida para abordar el caso de la Dirección de Cooperación Internacional del gobierno de General Alvear que comenzó a funcionar en 2015. La investigación planteada con un enfoque cualitativo y un alcance exploratorio- descriptivo fija como objetivo general la descripción de la estrategia de cooperación descentralizada adoptada por la dependencia entre enero de 2016 y enero de 2017 al tiempo que indaga por distintos aspectos que hacen a la misma: temas y objetivos, actividades, así como su implementación. Antes de una inmersión en el campo se fijó la siguiente hipótesis: La estrategia de cooperación descentralizada adoptada por la Dirección de Cooperación Internacional respaldó el desarrollo sostenible de General Alvear. Se espera a lo largo del estudio poder contrastar la misma con la realidad teniendo en cuenta que de los resultados de este trabajo podrán surgir nuevas hipótesis que animen la realización de futuras investigaciones y/o propuestas alrededor de la temática trazada en el campo de las Relaciones Internacionales.
Fil: Domingo Yélamos, Virginia. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas; Argentina.
Fil: Lucero, Carina Paola. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas; Argentina.
Materia
Tesis de grado
Internacionalismo
Gobierno
Relaciones internacionales
Desarrollo económico y social
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCaSal)
Institución
Universidad Católica de Salta
OAI Identificador
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:65464

id RIUCASAL_f8e9baa29dddf352ab95cba9d5e4ef75
oai_identifier_str oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:65464
network_acronym_str RIUCASAL
repository_id_str 3930
network_name_str Repositorio Institucional (UCaSal)
spelling La cooperación para el desarrollo de los gobiernos locales en el marco de las Relaciones Internacionales : El caso de la Dirección de Cooperación Internacional del gobierno de General AlvearDomingo Yélamos, VirginiaTesis de gradoInternacionalismoGobiernoRelaciones internacionalesDesarrollo económico y socialFavorecidos por un contexto que estimula su participación en el escenario internacional, los gobiernos locales paulatinamente han comenzado a internacionalizarse a través de dos dimensiones “de adentro hacia afuera” y “de afuera hacia adentro” ello se hace visible en su participación en redes de ciudades, en el establecimiento de relaciones bilaterales, en la promoción de exportaciones entre otras actividades que impulsan, panorama que además se complementa con la creación de espacios institucionales destinados a tal fin. En ese esquema, actúan orientados por el enfoque descentralizado de la cooperación para el desarrollo -con particularidades y especificidades que le son propias- y por las distintas agendas contemporáneas que orientan el desarrollo hasta 2030. Lo expuesto, es el punto de partida para abordar el caso de la Dirección de Cooperación Internacional del gobierno de General Alvear que comenzó a funcionar en 2015. La investigación planteada con un enfoque cualitativo y un alcance exploratorio- descriptivo fija como objetivo general la descripción de la estrategia de cooperación descentralizada adoptada por la dependencia entre enero de 2016 y enero de 2017 al tiempo que indaga por distintos aspectos que hacen a la misma: temas y objetivos, actividades, así como su implementación. Antes de una inmersión en el campo se fijó la siguiente hipótesis: La estrategia de cooperación descentralizada adoptada por la Dirección de Cooperación Internacional respaldó el desarrollo sostenible de General Alvear. Se espera a lo largo del estudio poder contrastar la misma con la realidad teniendo en cuenta que de los resultados de este trabajo podrán surgir nuevas hipótesis que animen la realización de futuras investigaciones y/o propuestas alrededor de la temática trazada en el campo de las Relaciones Internacionales.Fil: Domingo Yélamos, Virginia. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas; Argentina.Fil: Lucero, Carina Paola. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas (Salta)Lucero, Carina Paola2018-12-30info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=654646546420190412u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-04T11:15:31Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:65464Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-04 11:15:32.39Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse
dc.title.none.fl_str_mv La cooperación para el desarrollo de los gobiernos locales en el marco de las Relaciones Internacionales : El caso de la Dirección de Cooperación Internacional del gobierno de General Alvear
title La cooperación para el desarrollo de los gobiernos locales en el marco de las Relaciones Internacionales : El caso de la Dirección de Cooperación Internacional del gobierno de General Alvear
spellingShingle La cooperación para el desarrollo de los gobiernos locales en el marco de las Relaciones Internacionales : El caso de la Dirección de Cooperación Internacional del gobierno de General Alvear
Domingo Yélamos, Virginia
Tesis de grado
Internacionalismo
Gobierno
Relaciones internacionales
Desarrollo económico y social
title_short La cooperación para el desarrollo de los gobiernos locales en el marco de las Relaciones Internacionales : El caso de la Dirección de Cooperación Internacional del gobierno de General Alvear
title_full La cooperación para el desarrollo de los gobiernos locales en el marco de las Relaciones Internacionales : El caso de la Dirección de Cooperación Internacional del gobierno de General Alvear
title_fullStr La cooperación para el desarrollo de los gobiernos locales en el marco de las Relaciones Internacionales : El caso de la Dirección de Cooperación Internacional del gobierno de General Alvear
title_full_unstemmed La cooperación para el desarrollo de los gobiernos locales en el marco de las Relaciones Internacionales : El caso de la Dirección de Cooperación Internacional del gobierno de General Alvear
title_sort La cooperación para el desarrollo de los gobiernos locales en el marco de las Relaciones Internacionales : El caso de la Dirección de Cooperación Internacional del gobierno de General Alvear
dc.creator.none.fl_str_mv Domingo Yélamos, Virginia
author Domingo Yélamos, Virginia
author_facet Domingo Yélamos, Virginia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Lucero, Carina Paola
dc.subject.none.fl_str_mv Tesis de grado
Internacionalismo
Gobierno
Relaciones internacionales
Desarrollo económico y social
topic Tesis de grado
Internacionalismo
Gobierno
Relaciones internacionales
Desarrollo económico y social
dc.description.none.fl_txt_mv Favorecidos por un contexto que estimula su participación en el escenario internacional, los gobiernos locales paulatinamente han comenzado a internacionalizarse a través de dos dimensiones “de adentro hacia afuera” y “de afuera hacia adentro” ello se hace visible en su participación en redes de ciudades, en el establecimiento de relaciones bilaterales, en la promoción de exportaciones entre otras actividades que impulsan, panorama que además se complementa con la creación de espacios institucionales destinados a tal fin. En ese esquema, actúan orientados por el enfoque descentralizado de la cooperación para el desarrollo -con particularidades y especificidades que le son propias- y por las distintas agendas contemporáneas que orientan el desarrollo hasta 2030. Lo expuesto, es el punto de partida para abordar el caso de la Dirección de Cooperación Internacional del gobierno de General Alvear que comenzó a funcionar en 2015. La investigación planteada con un enfoque cualitativo y un alcance exploratorio- descriptivo fija como objetivo general la descripción de la estrategia de cooperación descentralizada adoptada por la dependencia entre enero de 2016 y enero de 2017 al tiempo que indaga por distintos aspectos que hacen a la misma: temas y objetivos, actividades, así como su implementación. Antes de una inmersión en el campo se fijó la siguiente hipótesis: La estrategia de cooperación descentralizada adoptada por la Dirección de Cooperación Internacional respaldó el desarrollo sostenible de General Alvear. Se espera a lo largo del estudio poder contrastar la misma con la realidad teniendo en cuenta que de los resultados de este trabajo podrán surgir nuevas hipótesis que animen la realización de futuras investigaciones y/o propuestas alrededor de la temática trazada en el campo de las Relaciones Internacionales.
Fil: Domingo Yélamos, Virginia. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas; Argentina.
Fil: Lucero, Carina Paola. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas; Argentina.
description Favorecidos por un contexto que estimula su participación en el escenario internacional, los gobiernos locales paulatinamente han comenzado a internacionalizarse a través de dos dimensiones “de adentro hacia afuera” y “de afuera hacia adentro” ello se hace visible en su participación en redes de ciudades, en el establecimiento de relaciones bilaterales, en la promoción de exportaciones entre otras actividades que impulsan, panorama que además se complementa con la creación de espacios institucionales destinados a tal fin. En ese esquema, actúan orientados por el enfoque descentralizado de la cooperación para el desarrollo -con particularidades y especificidades que le son propias- y por las distintas agendas contemporáneas que orientan el desarrollo hasta 2030. Lo expuesto, es el punto de partida para abordar el caso de la Dirección de Cooperación Internacional del gobierno de General Alvear que comenzó a funcionar en 2015. La investigación planteada con un enfoque cualitativo y un alcance exploratorio- descriptivo fija como objetivo general la descripción de la estrategia de cooperación descentralizada adoptada por la dependencia entre enero de 2016 y enero de 2017 al tiempo que indaga por distintos aspectos que hacen a la misma: temas y objetivos, actividades, así como su implementación. Antes de una inmersión en el campo se fijó la siguiente hipótesis: La estrategia de cooperación descentralizada adoptada por la Dirección de Cooperación Internacional respaldó el desarrollo sostenible de General Alvear. Se espera a lo largo del estudio poder contrastar la misma con la realidad teniendo en cuenta que de los resultados de este trabajo podrán surgir nuevas hipótesis que animen la realización de futuras investigaciones y/o propuestas alrededor de la temática trazada en el campo de las Relaciones Internacionales.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=65464
65464
20190412u u u0frey0103 ba
url https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=65464
identifier_str_mv 65464
20190412u u u0frey0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1001514
Salta (province)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas (Salta)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas (Salta)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)
instname:Universidad Católica de Salta
instacron:UCaSal
reponame_str Repositorio Institucional (UCaSal)
collection Repositorio Institucional (UCaSal)
instname_str Universidad Católica de Salta
instacron_str UCaSal
institution UCaSal
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta
repository.mail.fl_str_mv cdiedrich@ucasal.edu.ar
_version_ 1842344398268923904
score 12.623145