Miembros de los pueblos originarios en el sistema penal

Autores
Nieto, Grisela Beatriz
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Fleming, Abel
Descripción
ARGENTINA incorporó a su última reforma constitucional el reconocimiento a la Pre- existencia Étnica y Cultural de los Pueblos Indígenas Por el presente trabajo se pretende dejar establecido que siendo Argentina un Estado pluralista, el sistema de coerción estatal debe funcionar teniendo presente dicha diversidad cultural ante la existencia de comunidades con un sistema de valores diferentes a las generalmente aceptadas. Hoy es necesario y posible que a todo sujeto que sea juzgado por nuestros tribunales le sean respetados todos sus derechos.
Fil: Nieto, Grisela Beatriz. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas; Argentina.
Fil: Fleming, Abel. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas; Argentina.
Materia
Tesis de postgrado
Derecho penal
Derechos de pueblos orignarios
Cultura amerindia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCaSal)
Institución
Universidad Católica de Salta
OAI Identificador
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:76655

id RIUCASAL_f659568d3194d293893c063a6e6e4867
oai_identifier_str oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:76655
network_acronym_str RIUCASAL
repository_id_str 3930
network_name_str Repositorio Institucional (UCaSal)
spelling Miembros de los pueblos originarios en el sistema penalNieto, Grisela BeatrizTesis de postgradoDerecho penalDerechos de pueblos orignariosCultura amerindiaARGENTINA incorporó a su última reforma constitucional el reconocimiento a la Pre- existencia Étnica y Cultural de los Pueblos Indígenas Por el presente trabajo se pretende dejar establecido que siendo Argentina un Estado pluralista, el sistema de coerción estatal debe funcionar teniendo presente dicha diversidad cultural ante la existencia de comunidades con un sistema de valores diferentes a las generalmente aceptadas. Hoy es necesario y posible que a todo sujeto que sea juzgado por nuestros tribunales le sean respetados todos sus derechos.Fil: Nieto, Grisela Beatriz. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas; Argentina.Fil: Fleming, Abel. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas (Salta)Fleming, Abel2012-12-23info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=766557665520241203u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-29T14:31:57Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:76655Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-29 14:31:57.61Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse
dc.title.none.fl_str_mv Miembros de los pueblos originarios en el sistema penal
title Miembros de los pueblos originarios en el sistema penal
spellingShingle Miembros de los pueblos originarios en el sistema penal
Nieto, Grisela Beatriz
Tesis de postgrado
Derecho penal
Derechos de pueblos orignarios
Cultura amerindia
title_short Miembros de los pueblos originarios en el sistema penal
title_full Miembros de los pueblos originarios en el sistema penal
title_fullStr Miembros de los pueblos originarios en el sistema penal
title_full_unstemmed Miembros de los pueblos originarios en el sistema penal
title_sort Miembros de los pueblos originarios en el sistema penal
dc.creator.none.fl_str_mv Nieto, Grisela Beatriz
author Nieto, Grisela Beatriz
author_facet Nieto, Grisela Beatriz
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Fleming, Abel
dc.subject.none.fl_str_mv Tesis de postgrado
Derecho penal
Derechos de pueblos orignarios
Cultura amerindia
topic Tesis de postgrado
Derecho penal
Derechos de pueblos orignarios
Cultura amerindia
dc.description.none.fl_txt_mv ARGENTINA incorporó a su última reforma constitucional el reconocimiento a la Pre- existencia Étnica y Cultural de los Pueblos Indígenas Por el presente trabajo se pretende dejar establecido que siendo Argentina un Estado pluralista, el sistema de coerción estatal debe funcionar teniendo presente dicha diversidad cultural ante la existencia de comunidades con un sistema de valores diferentes a las generalmente aceptadas. Hoy es necesario y posible que a todo sujeto que sea juzgado por nuestros tribunales le sean respetados todos sus derechos.
Fil: Nieto, Grisela Beatriz. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas; Argentina.
Fil: Fleming, Abel. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas; Argentina.
description ARGENTINA incorporó a su última reforma constitucional el reconocimiento a la Pre- existencia Étnica y Cultural de los Pueblos Indígenas Por el presente trabajo se pretende dejar establecido que siendo Argentina un Estado pluralista, el sistema de coerción estatal debe funcionar teniendo presente dicha diversidad cultural ante la existencia de comunidades con un sistema de valores diferentes a las generalmente aceptadas. Hoy es necesario y posible que a todo sujeto que sea juzgado por nuestros tribunales le sean respetados todos sus derechos.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-12-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=76655
76655
20241203u u u0frey0103 ba
url https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=76655
identifier_str_mv 76655
20241203u u u0frey0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1001514
Salta (province)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas (Salta)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas (Salta)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)
instname:Universidad Católica de Salta
instacron:UCaSal
reponame_str Repositorio Institucional (UCaSal)
collection Repositorio Institucional (UCaSal)
instname_str Universidad Católica de Salta
instacron_str UCaSal
institution UCaSal
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta
repository.mail.fl_str_mv cdiedrich@ucasal.edu.ar
_version_ 1844621835744837632
score 12.559606