Resilencia y maternidad adolescente : Un estudio en instituciones educativas secundarias estatales, de la Ciudad de Salta

Autores
Aragón, Delfina Esteban
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Torres Gálvez, María Pilar
Descripción
La presente investigación fue llevada a cabo con la finalidad de realizar el Trabajo Integrador Final de la carrera de Licenciatura en Psicología, de la Universidad Católica de Salta. El tema investigado fue la Resiliencia y Maternidad Adolescente en instituciones educativas secundarias estatales, de la ciudad de Salta. Su objetivo principal fue conocer Factores de Resiliencia en Madres Adolescentes insertas en escuelas secundarias. Las 14 participantes de la investigación fueron estudiantes de cuatro instituciones educativas del sector público: Bachillerato Artístico Nº 5093, ubicada en Bº El Huayco, Escuela de Comercio Dr. Benjamín Zorrilla, del centro de la ciudad, Colegio Secundario Nº 5159 de Bº Palermo I y Colegio Gral. José de San Martín Nº 5027 de Bº Casino. Dicha investigación respondió a un enfoque de tipo cualitativo, con un alcance exploratorio. A su vez, el diseño utilizado fue el de Teoría Fundamentada, procedimiento por el cual las proposiciones teóricas surgen de los datos obtenidos en el campo y por medio del que se genera entendimiento de un fenómeno concreto (Hernández Sampieri, Fernández Collado, Baptista Lucio, 2006). Los instrumentos de recolección de información fueron: observaciones fenomenológicas, entrevistas semiestructuradas, técnica de historia de vida y actividad de “tres días negativos y tres días positivos”. Los resultados obtenidos permitieron detectar Factores de Resiliencia, Protección y Riesgo en Madres Adolescentes; determinando, a su vez, a la Maternidad como el principal Factor de Protección en adolescentes insertas en contextos complejos a nivel social, familiar, educativo y de salud. The present investigation was carried out with the purpose of carrying out of the Final Integrative work of the degree in Psychology at the Catholic University of Salta. The theme investigated was Resilience and Adolescent Motherhood in educational state institutions, of the city of Salta. Its main objective was to know the Resiliencie Factors in Adolescent Mothers inserted in secondary schools. The 14 participants of the research were students from four educational institutions of the public sector: Bachillerato Artístico Nº 5093 Bº El Huayco, Escuela de Comercio Dr. Benjamín Zorrilla, located in town, Colegio Secundario Nº 5159 in Bº Palermo I and Colegio Gral. José de San Martín Nº 5027 Bº Casino. This research responds to a quilitative approach, with an exploratory scope. In turn, the designe used by the theory based, procedure by which the theoretical propositions arise from the data obtained in the field and by means of wich understanding of the concrete phenomenon is generated (Hernández Sampieri, Fernández Collado, Baptista Lucio, 2006). The information collection instruments were: phenomenological observations, technical life history and activity of “three negative days and three positive days”. The results obtained allowed to detect Factors of Resilience, Protection and Risk in adolescent mothers; determining, in turn, Maternity as the main Factor of Protection in adolescents inserted in complex contexts at he social, family, educational and health levels.
Fil: Aragón, Delfina Esteban. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.
Fil: Torres Gálvez, María Pilar. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.
Materia
Enseñanza secundaria
Tesis de grado
Resiliencia
Psicología
Adolescencia
Maternidad precoz
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCaSal)
Institución
Universidad Católica de Salta
OAI Identificador
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:64372

id RIUCASAL_f4dc542625ad72e348c0d3fa2d3b79d6
oai_identifier_str oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:64372
network_acronym_str RIUCASAL
repository_id_str 3930
network_name_str Repositorio Institucional (UCaSal)
spelling Resilencia y maternidad adolescente : Un estudio en instituciones educativas secundarias estatales, de la Ciudad de SaltaAragón, Delfina EstebanEnseñanza secundariaTesis de gradoResilienciaPsicologíaAdolescenciaMaternidad precozLa presente investigación fue llevada a cabo con la finalidad de realizar el Trabajo Integrador Final de la carrera de Licenciatura en Psicología, de la Universidad Católica de Salta. El tema investigado fue la Resiliencia y Maternidad Adolescente en instituciones educativas secundarias estatales, de la ciudad de Salta. Su objetivo principal fue conocer Factores de Resiliencia en Madres Adolescentes insertas en escuelas secundarias. Las 14 participantes de la investigación fueron estudiantes de cuatro instituciones educativas del sector público: Bachillerato Artístico Nº 5093, ubicada en Bº El Huayco, Escuela de Comercio Dr. Benjamín Zorrilla, del centro de la ciudad, Colegio Secundario Nº 5159 de Bº Palermo I y Colegio Gral. José de San Martín Nº 5027 de Bº Casino. Dicha investigación respondió a un enfoque de tipo cualitativo, con un alcance exploratorio. A su vez, el diseño utilizado fue el de Teoría Fundamentada, procedimiento por el cual las proposiciones teóricas surgen de los datos obtenidos en el campo y por medio del que se genera entendimiento de un fenómeno concreto (Hernández Sampieri, Fernández Collado, Baptista Lucio, 2006). Los instrumentos de recolección de información fueron: observaciones fenomenológicas, entrevistas semiestructuradas, técnica de historia de vida y actividad de “tres días negativos y tres días positivos”. Los resultados obtenidos permitieron detectar Factores de Resiliencia, Protección y Riesgo en Madres Adolescentes; determinando, a su vez, a la Maternidad como el principal Factor de Protección en adolescentes insertas en contextos complejos a nivel social, familiar, educativo y de salud. The present investigation was carried out with the purpose of carrying out of the Final Integrative work of the degree in Psychology at the Catholic University of Salta. The theme investigated was Resilience and Adolescent Motherhood in educational state institutions, of the city of Salta. Its main objective was to know the Resiliencie Factors in Adolescent Mothers inserted in secondary schools. The 14 participants of the research were students from four educational institutions of the public sector: Bachillerato Artístico Nº 5093 Bº El Huayco, Escuela de Comercio Dr. Benjamín Zorrilla, located in town, Colegio Secundario Nº 5159 in Bº Palermo I and Colegio Gral. José de San Martín Nº 5027 Bº Casino. This research responds to a quilitative approach, with an exploratory scope. In turn, the designe used by the theory based, procedure by which the theoretical propositions arise from the data obtained in the field and by means of wich understanding of the concrete phenomenon is generated (Hernández Sampieri, Fernández Collado, Baptista Lucio, 2006). The information collection instruments were: phenomenological observations, technical life history and activity of “three negative days and three positive days”. The results obtained allowed to detect Factors of Resilience, Protection and Risk in adolescent mothers; determining, in turn, Maternity as the main Factor of Protection in adolescents inserted in complex contexts at he social, family, educational and health levels. Fil: Aragón, Delfina Esteban. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.Fil: Torres Gálvez, María Pilar. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta)Torres Gálvez, María Pilar2018-07-07info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=643726437220181011u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-29T14:30:14Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:64372Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-29 14:30:15.073Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse
dc.title.none.fl_str_mv Resilencia y maternidad adolescente : Un estudio en instituciones educativas secundarias estatales, de la Ciudad de Salta
title Resilencia y maternidad adolescente : Un estudio en instituciones educativas secundarias estatales, de la Ciudad de Salta
spellingShingle Resilencia y maternidad adolescente : Un estudio en instituciones educativas secundarias estatales, de la Ciudad de Salta
Aragón, Delfina Esteban
Enseñanza secundaria
Tesis de grado
Resiliencia
Psicología
Adolescencia
Maternidad precoz
title_short Resilencia y maternidad adolescente : Un estudio en instituciones educativas secundarias estatales, de la Ciudad de Salta
title_full Resilencia y maternidad adolescente : Un estudio en instituciones educativas secundarias estatales, de la Ciudad de Salta
title_fullStr Resilencia y maternidad adolescente : Un estudio en instituciones educativas secundarias estatales, de la Ciudad de Salta
title_full_unstemmed Resilencia y maternidad adolescente : Un estudio en instituciones educativas secundarias estatales, de la Ciudad de Salta
title_sort Resilencia y maternidad adolescente : Un estudio en instituciones educativas secundarias estatales, de la Ciudad de Salta
dc.creator.none.fl_str_mv Aragón, Delfina Esteban
author Aragón, Delfina Esteban
author_facet Aragón, Delfina Esteban
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Torres Gálvez, María Pilar
dc.subject.none.fl_str_mv Enseñanza secundaria
Tesis de grado
Resiliencia
Psicología
Adolescencia
Maternidad precoz
topic Enseñanza secundaria
Tesis de grado
Resiliencia
Psicología
Adolescencia
Maternidad precoz
dc.description.none.fl_txt_mv La presente investigación fue llevada a cabo con la finalidad de realizar el Trabajo Integrador Final de la carrera de Licenciatura en Psicología, de la Universidad Católica de Salta. El tema investigado fue la Resiliencia y Maternidad Adolescente en instituciones educativas secundarias estatales, de la ciudad de Salta. Su objetivo principal fue conocer Factores de Resiliencia en Madres Adolescentes insertas en escuelas secundarias. Las 14 participantes de la investigación fueron estudiantes de cuatro instituciones educativas del sector público: Bachillerato Artístico Nº 5093, ubicada en Bº El Huayco, Escuela de Comercio Dr. Benjamín Zorrilla, del centro de la ciudad, Colegio Secundario Nº 5159 de Bº Palermo I y Colegio Gral. José de San Martín Nº 5027 de Bº Casino. Dicha investigación respondió a un enfoque de tipo cualitativo, con un alcance exploratorio. A su vez, el diseño utilizado fue el de Teoría Fundamentada, procedimiento por el cual las proposiciones teóricas surgen de los datos obtenidos en el campo y por medio del que se genera entendimiento de un fenómeno concreto (Hernández Sampieri, Fernández Collado, Baptista Lucio, 2006). Los instrumentos de recolección de información fueron: observaciones fenomenológicas, entrevistas semiestructuradas, técnica de historia de vida y actividad de “tres días negativos y tres días positivos”. Los resultados obtenidos permitieron detectar Factores de Resiliencia, Protección y Riesgo en Madres Adolescentes; determinando, a su vez, a la Maternidad como el principal Factor de Protección en adolescentes insertas en contextos complejos a nivel social, familiar, educativo y de salud. The present investigation was carried out with the purpose of carrying out of the Final Integrative work of the degree in Psychology at the Catholic University of Salta. The theme investigated was Resilience and Adolescent Motherhood in educational state institutions, of the city of Salta. Its main objective was to know the Resiliencie Factors in Adolescent Mothers inserted in secondary schools. The 14 participants of the research were students from four educational institutions of the public sector: Bachillerato Artístico Nº 5093 Bº El Huayco, Escuela de Comercio Dr. Benjamín Zorrilla, located in town, Colegio Secundario Nº 5159 in Bº Palermo I and Colegio Gral. José de San Martín Nº 5027 Bº Casino. This research responds to a quilitative approach, with an exploratory scope. In turn, the designe used by the theory based, procedure by which the theoretical propositions arise from the data obtained in the field and by means of wich understanding of the concrete phenomenon is generated (Hernández Sampieri, Fernández Collado, Baptista Lucio, 2006). The information collection instruments were: phenomenological observations, technical life history and activity of “three negative days and three positive days”. The results obtained allowed to detect Factors of Resilience, Protection and Risk in adolescent mothers; determining, in turn, Maternity as the main Factor of Protection in adolescents inserted in complex contexts at he social, family, educational and health levels.
Fil: Aragón, Delfina Esteban. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.
Fil: Torres Gálvez, María Pilar. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.
description La presente investigación fue llevada a cabo con la finalidad de realizar el Trabajo Integrador Final de la carrera de Licenciatura en Psicología, de la Universidad Católica de Salta. El tema investigado fue la Resiliencia y Maternidad Adolescente en instituciones educativas secundarias estatales, de la ciudad de Salta. Su objetivo principal fue conocer Factores de Resiliencia en Madres Adolescentes insertas en escuelas secundarias. Las 14 participantes de la investigación fueron estudiantes de cuatro instituciones educativas del sector público: Bachillerato Artístico Nº 5093, ubicada en Bº El Huayco, Escuela de Comercio Dr. Benjamín Zorrilla, del centro de la ciudad, Colegio Secundario Nº 5159 de Bº Palermo I y Colegio Gral. José de San Martín Nº 5027 de Bº Casino. Dicha investigación respondió a un enfoque de tipo cualitativo, con un alcance exploratorio. A su vez, el diseño utilizado fue el de Teoría Fundamentada, procedimiento por el cual las proposiciones teóricas surgen de los datos obtenidos en el campo y por medio del que se genera entendimiento de un fenómeno concreto (Hernández Sampieri, Fernández Collado, Baptista Lucio, 2006). Los instrumentos de recolección de información fueron: observaciones fenomenológicas, entrevistas semiestructuradas, técnica de historia de vida y actividad de “tres días negativos y tres días positivos”. Los resultados obtenidos permitieron detectar Factores de Resiliencia, Protección y Riesgo en Madres Adolescentes; determinando, a su vez, a la Maternidad como el principal Factor de Protección en adolescentes insertas en contextos complejos a nivel social, familiar, educativo y de salud. The present investigation was carried out with the purpose of carrying out of the Final Integrative work of the degree in Psychology at the Catholic University of Salta. The theme investigated was Resilience and Adolescent Motherhood in educational state institutions, of the city of Salta. Its main objective was to know the Resiliencie Factors in Adolescent Mothers inserted in secondary schools. The 14 participants of the research were students from four educational institutions of the public sector: Bachillerato Artístico Nº 5093 Bº El Huayco, Escuela de Comercio Dr. Benjamín Zorrilla, located in town, Colegio Secundario Nº 5159 in Bº Palermo I and Colegio Gral. José de San Martín Nº 5027 Bº Casino. This research responds to a quilitative approach, with an exploratory scope. In turn, the designe used by the theory based, procedure by which the theoretical propositions arise from the data obtained in the field and by means of wich understanding of the concrete phenomenon is generated (Hernández Sampieri, Fernández Collado, Baptista Lucio, 2006). The information collection instruments were: phenomenological observations, technical life history and activity of “three negative days and three positive days”. The results obtained allowed to detect Factors of Resilience, Protection and Risk in adolescent mothers; determining, in turn, Maternity as the main Factor of Protection in adolescents inserted in complex contexts at he social, family, educational and health levels.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-07-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=64372
64372
20181011u u u0frey0103 ba
url https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=64372
identifier_str_mv 64372
20181011u u u0frey0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1001514
Salta (province)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)
instname:Universidad Católica de Salta
instacron:UCaSal
reponame_str Repositorio Institucional (UCaSal)
collection Repositorio Institucional (UCaSal)
instname_str Universidad Católica de Salta
instacron_str UCaSal
institution UCaSal
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta
repository.mail.fl_str_mv cdiedrich@ucasal.edu.ar
_version_ 1844621831276855296
score 12.559606