El efecto traumático y el proceso de duelo en la vivencia de las madres por la desaparición de un hijo/a, por presunción de secuestro y robo

Autores
Alvarez, Andrea Fabiana
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Terceros, Norma Beatriz
Descripción
El propósito de la investigadora fue identificar el efecto traumático y describir los indicadores emocionales y conductuales del proceso de duelo en la vivencia de las madres por la desaparición de un hijo/a, por presunción de secuestro y robo. En la primera parte de este trabajo se comenzó realizando una revisión teórica de autores que fueron de gran aporte tales como Víctor Frankl, creador y precursor de la Logoterapia. El marco teórico de esta investigación consta de los siguientes capítulos: Capítulo 1: Logoterapia y trauma. Efectos traumáticos. Acontecimientos traumáticos. Sentido de vida, triada trágica positiva, sufrimiento, triada trágica negativa. Trauma y Sentido existencial. Capítulo 2: Proceso de duelo. Etapas del proceso de duelo. Tipos de duelo. Proceso de duelo y desaparición de un hijo/a, por presunción de secuestro y robo. Capítulo 3: Vínculo madre hijo. Motivaciones para engendrar a un hijo. Programa de vida. Afectividad materna. Capítulo 4: Desaparición por presunción de secuestro y robo. Destino sociológico desde la Logoterapia. Destino irremediable: Desaparición de un hijo por presunción de secuestro y robo. Desaparición de personas en la actualidad en la provincia de Salta. Las participantes de la investigación fueron dos madres mujeres, quienes accedieron en forma voluntaria a ser entrevistadas. Se utilizaron como instrumentos la observación, la entrevista semiestructurada y la nota de campo, para recolectar la información requerida. A partir del análisis e interpretación de la información se concluye que las madres ante la desaparición de un hijo, experimentan un trastorno de estrés postraumático como también presentan indicadores emocionales y conductuales propios de un proceso de duelo no elaborado, evidenciando un estancamiento en la etapa depresiva y el sufrimiento que linda entre la esperanza e ilusión. Sostenidas en la creencia de que sus hijos están vivos, mientras sus cuerpos no aparezcan como vestigios de muerte. The purpose of the research was to identify the traumatic effect and describe the behavioural indicators and emotional process of duel in the experience of mothers by the disappearance of a child, by presumption of kidnapping and theft. In the first part of this worked began conducting a theoretical review of authors who were of great contribution such as Victor Frankl, logotherapy precursor and creator. The theoretical framework for this research consists of the following chapters: Chapter 1: speech therapy and trauma. Traumatic effects. Traumatic events. Sense of life, tragic triad positive, suffering, tragic negative triad. Trauma and existential sense. Chapter 2: Duel process. Stages of the grief process. Types of mourning. Grief process and disappearance of a child, by presumption of kidnapping and theft. Afectividad materna Chapter 3: Link mother son. Motivations to father a child. Living program. Maternal affection. Chapter 4: Disappearance by presumption of kidnapping and theft. Sociological destination from the speech therapy. Irremediable fate: disappearance of a child by presumption of kidnapping and theft. Disappearance of persons currently in the province of Salta. The research participants were two women mothers, who agreed voluntarily to be interviewed. Observation, semi-structured interview and note field, were used as instruments to collect the required information. From the analysis and interpretation of information is concluded that mothers before the disappearance of a child, experience a post-traumatic stress disorder and also presented a grieving process-specific behavioural and emotional indicators do not elaborate, showing a stagnation in the depressive stage and suffering which borders between hope and illusion. Sustained in the belief that their sons are alive, while their bodies do not appear as traces of death.
Fil: Alvarez, Andrea Fabiana. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.
Fil: Terceros, Norma Beatriz. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.
Materia
Tesis de grado
Pérdida objetal
Duelo elaborado
Trabajo del duelo
Psicología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCaSal)
Institución
Universidad Católica de Salta
OAI Identificador
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:65633

id RIUCASAL_f2bcdef92e4d4a34ae0ea553400788e7
oai_identifier_str oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:65633
network_acronym_str RIUCASAL
repository_id_str 3930
network_name_str Repositorio Institucional (UCaSal)
spelling El efecto traumático y el proceso de duelo en la vivencia de las madres por la desaparición de un hijo/a, por presunción de secuestro y roboAlvarez, Andrea FabianaTesis de gradoPérdida objetalDuelo elaboradoTrabajo del dueloPsicologíaEl propósito de la investigadora fue identificar el efecto traumático y describir los indicadores emocionales y conductuales del proceso de duelo en la vivencia de las madres por la desaparición de un hijo/a, por presunción de secuestro y robo. En la primera parte de este trabajo se comenzó realizando una revisión teórica de autores que fueron de gran aporte tales como Víctor Frankl, creador y precursor de la Logoterapia. El marco teórico de esta investigación consta de los siguientes capítulos: Capítulo 1: Logoterapia y trauma. Efectos traumáticos. Acontecimientos traumáticos. Sentido de vida, triada trágica positiva, sufrimiento, triada trágica negativa. Trauma y Sentido existencial. Capítulo 2: Proceso de duelo. Etapas del proceso de duelo. Tipos de duelo. Proceso de duelo y desaparición de un hijo/a, por presunción de secuestro y robo. Capítulo 3: Vínculo madre hijo. Motivaciones para engendrar a un hijo. Programa de vida. Afectividad materna. Capítulo 4: Desaparición por presunción de secuestro y robo. Destino sociológico desde la Logoterapia. Destino irremediable: Desaparición de un hijo por presunción de secuestro y robo. Desaparición de personas en la actualidad en la provincia de Salta. Las participantes de la investigación fueron dos madres mujeres, quienes accedieron en forma voluntaria a ser entrevistadas. Se utilizaron como instrumentos la observación, la entrevista semiestructurada y la nota de campo, para recolectar la información requerida. A partir del análisis e interpretación de la información se concluye que las madres ante la desaparición de un hijo, experimentan un trastorno de estrés postraumático como también presentan indicadores emocionales y conductuales propios de un proceso de duelo no elaborado, evidenciando un estancamiento en la etapa depresiva y el sufrimiento que linda entre la esperanza e ilusión. Sostenidas en la creencia de que sus hijos están vivos, mientras sus cuerpos no aparezcan como vestigios de muerte. The purpose of the research was to identify the traumatic effect and describe the behavioural indicators and emotional process of duel in the experience of mothers by the disappearance of a child, by presumption of kidnapping and theft. In the first part of this worked began conducting a theoretical review of authors who were of great contribution such as Victor Frankl, logotherapy precursor and creator. The theoretical framework for this research consists of the following chapters: Chapter 1: speech therapy and trauma. Traumatic effects. Traumatic events. Sense of life, tragic triad positive, suffering, tragic negative triad. Trauma and existential sense. Chapter 2: Duel process. Stages of the grief process. Types of mourning. Grief process and disappearance of a child, by presumption of kidnapping and theft. Afectividad materna Chapter 3: Link mother son. Motivations to father a child. Living program. Maternal affection. Chapter 4: Disappearance by presumption of kidnapping and theft. Sociological destination from the speech therapy. Irremediable fate: disappearance of a child by presumption of kidnapping and theft. Disappearance of persons currently in the province of Salta. The research participants were two women mothers, who agreed voluntarily to be interviewed. Observation, semi-structured interview and note field, were used as instruments to collect the required information. From the analysis and interpretation of information is concluded that mothers before the disappearance of a child, experience a post-traumatic stress disorder and also presented a grieving process-specific behavioural and emotional indicators do not elaborate, showing a stagnation in the depressive stage and suffering which borders between hope and illusion. Sustained in the belief that their sons are alive, while their bodies do not appear as traces of death. Fil: Alvarez, Andrea Fabiana. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.Fil: Terceros, Norma Beatriz. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta)Terceros, Norma Beatriz2018-06-25info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=656336563320190509u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-04T11:15:31Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:65633Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-04 11:15:32.495Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse
dc.title.none.fl_str_mv El efecto traumático y el proceso de duelo en la vivencia de las madres por la desaparición de un hijo/a, por presunción de secuestro y robo
title El efecto traumático y el proceso de duelo en la vivencia de las madres por la desaparición de un hijo/a, por presunción de secuestro y robo
spellingShingle El efecto traumático y el proceso de duelo en la vivencia de las madres por la desaparición de un hijo/a, por presunción de secuestro y robo
Alvarez, Andrea Fabiana
Tesis de grado
Pérdida objetal
Duelo elaborado
Trabajo del duelo
Psicología
title_short El efecto traumático y el proceso de duelo en la vivencia de las madres por la desaparición de un hijo/a, por presunción de secuestro y robo
title_full El efecto traumático y el proceso de duelo en la vivencia de las madres por la desaparición de un hijo/a, por presunción de secuestro y robo
title_fullStr El efecto traumático y el proceso de duelo en la vivencia de las madres por la desaparición de un hijo/a, por presunción de secuestro y robo
title_full_unstemmed El efecto traumático y el proceso de duelo en la vivencia de las madres por la desaparición de un hijo/a, por presunción de secuestro y robo
title_sort El efecto traumático y el proceso de duelo en la vivencia de las madres por la desaparición de un hijo/a, por presunción de secuestro y robo
dc.creator.none.fl_str_mv Alvarez, Andrea Fabiana
author Alvarez, Andrea Fabiana
author_facet Alvarez, Andrea Fabiana
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Terceros, Norma Beatriz
dc.subject.none.fl_str_mv Tesis de grado
Pérdida objetal
Duelo elaborado
Trabajo del duelo
Psicología
topic Tesis de grado
Pérdida objetal
Duelo elaborado
Trabajo del duelo
Psicología
dc.description.none.fl_txt_mv El propósito de la investigadora fue identificar el efecto traumático y describir los indicadores emocionales y conductuales del proceso de duelo en la vivencia de las madres por la desaparición de un hijo/a, por presunción de secuestro y robo. En la primera parte de este trabajo se comenzó realizando una revisión teórica de autores que fueron de gran aporte tales como Víctor Frankl, creador y precursor de la Logoterapia. El marco teórico de esta investigación consta de los siguientes capítulos: Capítulo 1: Logoterapia y trauma. Efectos traumáticos. Acontecimientos traumáticos. Sentido de vida, triada trágica positiva, sufrimiento, triada trágica negativa. Trauma y Sentido existencial. Capítulo 2: Proceso de duelo. Etapas del proceso de duelo. Tipos de duelo. Proceso de duelo y desaparición de un hijo/a, por presunción de secuestro y robo. Capítulo 3: Vínculo madre hijo. Motivaciones para engendrar a un hijo. Programa de vida. Afectividad materna. Capítulo 4: Desaparición por presunción de secuestro y robo. Destino sociológico desde la Logoterapia. Destino irremediable: Desaparición de un hijo por presunción de secuestro y robo. Desaparición de personas en la actualidad en la provincia de Salta. Las participantes de la investigación fueron dos madres mujeres, quienes accedieron en forma voluntaria a ser entrevistadas. Se utilizaron como instrumentos la observación, la entrevista semiestructurada y la nota de campo, para recolectar la información requerida. A partir del análisis e interpretación de la información se concluye que las madres ante la desaparición de un hijo, experimentan un trastorno de estrés postraumático como también presentan indicadores emocionales y conductuales propios de un proceso de duelo no elaborado, evidenciando un estancamiento en la etapa depresiva y el sufrimiento que linda entre la esperanza e ilusión. Sostenidas en la creencia de que sus hijos están vivos, mientras sus cuerpos no aparezcan como vestigios de muerte. The purpose of the research was to identify the traumatic effect and describe the behavioural indicators and emotional process of duel in the experience of mothers by the disappearance of a child, by presumption of kidnapping and theft. In the first part of this worked began conducting a theoretical review of authors who were of great contribution such as Victor Frankl, logotherapy precursor and creator. The theoretical framework for this research consists of the following chapters: Chapter 1: speech therapy and trauma. Traumatic effects. Traumatic events. Sense of life, tragic triad positive, suffering, tragic negative triad. Trauma and existential sense. Chapter 2: Duel process. Stages of the grief process. Types of mourning. Grief process and disappearance of a child, by presumption of kidnapping and theft. Afectividad materna Chapter 3: Link mother son. Motivations to father a child. Living program. Maternal affection. Chapter 4: Disappearance by presumption of kidnapping and theft. Sociological destination from the speech therapy. Irremediable fate: disappearance of a child by presumption of kidnapping and theft. Disappearance of persons currently in the province of Salta. The research participants were two women mothers, who agreed voluntarily to be interviewed. Observation, semi-structured interview and note field, were used as instruments to collect the required information. From the analysis and interpretation of information is concluded that mothers before the disappearance of a child, experience a post-traumatic stress disorder and also presented a grieving process-specific behavioural and emotional indicators do not elaborate, showing a stagnation in the depressive stage and suffering which borders between hope and illusion. Sustained in the belief that their sons are alive, while their bodies do not appear as traces of death.
Fil: Alvarez, Andrea Fabiana. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.
Fil: Terceros, Norma Beatriz. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.
description El propósito de la investigadora fue identificar el efecto traumático y describir los indicadores emocionales y conductuales del proceso de duelo en la vivencia de las madres por la desaparición de un hijo/a, por presunción de secuestro y robo. En la primera parte de este trabajo se comenzó realizando una revisión teórica de autores que fueron de gran aporte tales como Víctor Frankl, creador y precursor de la Logoterapia. El marco teórico de esta investigación consta de los siguientes capítulos: Capítulo 1: Logoterapia y trauma. Efectos traumáticos. Acontecimientos traumáticos. Sentido de vida, triada trágica positiva, sufrimiento, triada trágica negativa. Trauma y Sentido existencial. Capítulo 2: Proceso de duelo. Etapas del proceso de duelo. Tipos de duelo. Proceso de duelo y desaparición de un hijo/a, por presunción de secuestro y robo. Capítulo 3: Vínculo madre hijo. Motivaciones para engendrar a un hijo. Programa de vida. Afectividad materna. Capítulo 4: Desaparición por presunción de secuestro y robo. Destino sociológico desde la Logoterapia. Destino irremediable: Desaparición de un hijo por presunción de secuestro y robo. Desaparición de personas en la actualidad en la provincia de Salta. Las participantes de la investigación fueron dos madres mujeres, quienes accedieron en forma voluntaria a ser entrevistadas. Se utilizaron como instrumentos la observación, la entrevista semiestructurada y la nota de campo, para recolectar la información requerida. A partir del análisis e interpretación de la información se concluye que las madres ante la desaparición de un hijo, experimentan un trastorno de estrés postraumático como también presentan indicadores emocionales y conductuales propios de un proceso de duelo no elaborado, evidenciando un estancamiento en la etapa depresiva y el sufrimiento que linda entre la esperanza e ilusión. Sostenidas en la creencia de que sus hijos están vivos, mientras sus cuerpos no aparezcan como vestigios de muerte. The purpose of the research was to identify the traumatic effect and describe the behavioural indicators and emotional process of duel in the experience of mothers by the disappearance of a child, by presumption of kidnapping and theft. In the first part of this worked began conducting a theoretical review of authors who were of great contribution such as Victor Frankl, logotherapy precursor and creator. The theoretical framework for this research consists of the following chapters: Chapter 1: speech therapy and trauma. Traumatic effects. Traumatic events. Sense of life, tragic triad positive, suffering, tragic negative triad. Trauma and existential sense. Chapter 2: Duel process. Stages of the grief process. Types of mourning. Grief process and disappearance of a child, by presumption of kidnapping and theft. Afectividad materna Chapter 3: Link mother son. Motivations to father a child. Living program. Maternal affection. Chapter 4: Disappearance by presumption of kidnapping and theft. Sociological destination from the speech therapy. Irremediable fate: disappearance of a child by presumption of kidnapping and theft. Disappearance of persons currently in the province of Salta. The research participants were two women mothers, who agreed voluntarily to be interviewed. Observation, semi-structured interview and note field, were used as instruments to collect the required information. From the analysis and interpretation of information is concluded that mothers before the disappearance of a child, experience a post-traumatic stress disorder and also presented a grieving process-specific behavioural and emotional indicators do not elaborate, showing a stagnation in the depressive stage and suffering which borders between hope and illusion. Sustained in the belief that their sons are alive, while their bodies do not appear as traces of death.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-06-25
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=65633
65633
20190509u u u0frey0103 ba
url https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=65633
identifier_str_mv 65633
20190509u u u0frey0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1001514
Salta (province)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)
instname:Universidad Católica de Salta
instacron:UCaSal
reponame_str Repositorio Institucional (UCaSal)
collection Repositorio Institucional (UCaSal)
instname_str Universidad Católica de Salta
instacron_str UCaSal
institution UCaSal
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta
repository.mail.fl_str_mv cdiedrich@ucasal.edu.ar
_version_ 1842344398312964096
score 12.623145