Mandatos paternales y transgeneracionales : Análisis de tres generaciones de ludópatas pertenecientes a una familia del Departamento de Cerrillos de la Ciudad de Salta

Autores
Vázquez, María José
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Vázquez, Mario Alberto Manuel
Descripción
Con la finalidad de integrar los conocimientos teóricos y empíricos adquiridos durante el transcurso del cursado de la carrera de Licenciatura en Psicología, el presente trabajo se encuentra enfocado en la teoría del análisis transaccional y se propone identificar, describir y comprender los Mandatos comunes transmitidos por los padres a los hijos como así también aquellos transmitidos transgeneracionalmente en los miembros ludópatas de una familia del Departamento de Cerrillos, Ciudad de Salta. Para lograrlo se llevó a cabo una investigación cualitativa, posicionada desde un diseño narrativo, en la que se utilizó como principales herramientas la entrevista semi-dirigida, el Sociogenograma y el Cuestionario Guía para el entrevistador de mensajes parentales que permitió el análisis exhaustivo del caso investigado. Es importante destacar que el Sociogenograma, es un instrumento propio del análisis transaccional y que su aplicación posibilitó obtener datos de cuatro generaciones de la familia analizada. Los resultados comprenden un conjunto de constructos teóricos que emergieron directamente de los datos aportados por los sujetos acerca de las experiencias vivenciadas con sus padres y familia, los cuales condicionaron su comportamiento actual. Las conclusiones a las que se arriba con esta tesis de grado se sintetizan en que la familia, considerada el primer núcleo relacional del individuo, transmitió Mandatos tales como “No pienses”, “No sientas”, “Disfruta”, “No crezcas” y “No hagas”, produciendo similares formas de comportamiento, específicamente la adicción patológica al juego. In order to integrate theoretical and empirical knowledge acquired during the course of completed the Bachelor in Psychology, this paper is focused on the theory of transactional analysis and aims to identify, describe and understand the common commands transmitted by parents to children as well as those transmitted transgenerationally in pathological gambling family members Department Cerrillos, Salta. To achieve this, it conducted a qualitative research, positioned from a narrative design, which was used as the main tools the semi-directed interview, the Sociogenograma and guide parental questionnaire that allowed messages thorough analysis of the case under investigation. Importantly, the Sociogenograma, is a proper instrument of transactional analysis and their application enabled to obtain data from four generations of the family analyzed. The results comprise a set of theoretical constructs that emerged directly from the data provided by the subjects about the experiences lived with his parents and family, which conditioned their current behavior. The conclusions that up with this thesis are summarized in the family, considered the first relational core of the individual, transmitted commands such as "Do not think," "Do not feel", "Enjoy", "Do not grow up" and "Do not do", producing similar forms of behavior, specifically pathological gambling addiction.
Fil: Vázquez, Mario Alberto Manuel. Universidad Católica de Salta; Argentina.
Fil: Vázquez, María José. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.
Materia
Tesis de grado
Análisis transaccional
Psicopatología
Psicología
Adicción
Relación padres-hijos
Brecha generacional
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCaSal)
Institución
Universidad Católica de Salta
OAI Identificador
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:62089

id RIUCASAL_f1a864c1a875a7b13eb2acaf3981f481
oai_identifier_str oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:62089
network_acronym_str RIUCASAL
repository_id_str 3930
network_name_str Repositorio Institucional (UCaSal)
spelling Mandatos paternales y transgeneracionales : Análisis de tres generaciones de ludópatas pertenecientes a una familia del Departamento de Cerrillos de la Ciudad de SaltaVázquez, María JoséTesis de gradoAnálisis transaccionalPsicopatologíaPsicologíaAdicciónRelación padres-hijosBrecha generacionalCon la finalidad de integrar los conocimientos teóricos y empíricos adquiridos durante el transcurso del cursado de la carrera de Licenciatura en Psicología, el presente trabajo se encuentra enfocado en la teoría del análisis transaccional y se propone identificar, describir y comprender los Mandatos comunes transmitidos por los padres a los hijos como así también aquellos transmitidos transgeneracionalmente en los miembros ludópatas de una familia del Departamento de Cerrillos, Ciudad de Salta. Para lograrlo se llevó a cabo una investigación cualitativa, posicionada desde un diseño narrativo, en la que se utilizó como principales herramientas la entrevista semi-dirigida, el Sociogenograma y el Cuestionario Guía para el entrevistador de mensajes parentales que permitió el análisis exhaustivo del caso investigado. Es importante destacar que el Sociogenograma, es un instrumento propio del análisis transaccional y que su aplicación posibilitó obtener datos de cuatro generaciones de la familia analizada. Los resultados comprenden un conjunto de constructos teóricos que emergieron directamente de los datos aportados por los sujetos acerca de las experiencias vivenciadas con sus padres y familia, los cuales condicionaron su comportamiento actual. Las conclusiones a las que se arriba con esta tesis de grado se sintetizan en que la familia, considerada el primer núcleo relacional del individuo, transmitió Mandatos tales como “No pienses”, “No sientas”, “Disfruta”, “No crezcas” y “No hagas”, produciendo similares formas de comportamiento, específicamente la adicción patológica al juego. In order to integrate theoretical and empirical knowledge acquired during the course of completed the Bachelor in Psychology, this paper is focused on the theory of transactional analysis and aims to identify, describe and understand the common commands transmitted by parents to children as well as those transmitted transgenerationally in pathological gambling family members Department Cerrillos, Salta. To achieve this, it conducted a qualitative research, positioned from a narrative design, which was used as the main tools the semi-directed interview, the Sociogenograma and guide parental questionnaire that allowed messages thorough analysis of the case under investigation. Importantly, the Sociogenograma, is a proper instrument of transactional analysis and their application enabled to obtain data from four generations of the family analyzed. The results comprise a set of theoretical constructs that emerged directly from the data provided by the subjects about the experiences lived with his parents and family, which conditioned their current behavior. The conclusions that up with this thesis are summarized in the family, considered the first relational core of the individual, transmitted commands such as "Do not think," "Do not feel", "Enjoy", "Do not grow up" and "Do not do", producing similar forms of behavior, specifically pathological gambling addiction. Fil: Vázquez, Mario Alberto Manuel. Universidad Católica de Salta; Argentina.Fil: Vázquez, María José. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta)Vázquez, Mario Alberto Manuel2016-12-15info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=620896208920170810u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-10-23T11:19:16Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:62089Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-10-23 11:19:17.159Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse
dc.title.none.fl_str_mv Mandatos paternales y transgeneracionales : Análisis de tres generaciones de ludópatas pertenecientes a una familia del Departamento de Cerrillos de la Ciudad de Salta
title Mandatos paternales y transgeneracionales : Análisis de tres generaciones de ludópatas pertenecientes a una familia del Departamento de Cerrillos de la Ciudad de Salta
spellingShingle Mandatos paternales y transgeneracionales : Análisis de tres generaciones de ludópatas pertenecientes a una familia del Departamento de Cerrillos de la Ciudad de Salta
Vázquez, María José
Tesis de grado
Análisis transaccional
Psicopatología
Psicología
Adicción
Relación padres-hijos
Brecha generacional
title_short Mandatos paternales y transgeneracionales : Análisis de tres generaciones de ludópatas pertenecientes a una familia del Departamento de Cerrillos de la Ciudad de Salta
title_full Mandatos paternales y transgeneracionales : Análisis de tres generaciones de ludópatas pertenecientes a una familia del Departamento de Cerrillos de la Ciudad de Salta
title_fullStr Mandatos paternales y transgeneracionales : Análisis de tres generaciones de ludópatas pertenecientes a una familia del Departamento de Cerrillos de la Ciudad de Salta
title_full_unstemmed Mandatos paternales y transgeneracionales : Análisis de tres generaciones de ludópatas pertenecientes a una familia del Departamento de Cerrillos de la Ciudad de Salta
title_sort Mandatos paternales y transgeneracionales : Análisis de tres generaciones de ludópatas pertenecientes a una familia del Departamento de Cerrillos de la Ciudad de Salta
dc.creator.none.fl_str_mv Vázquez, María José
author Vázquez, María José
author_facet Vázquez, María José
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Vázquez, Mario Alberto Manuel
dc.subject.none.fl_str_mv Tesis de grado
Análisis transaccional
Psicopatología
Psicología
Adicción
Relación padres-hijos
Brecha generacional
topic Tesis de grado
Análisis transaccional
Psicopatología
Psicología
Adicción
Relación padres-hijos
Brecha generacional
dc.description.none.fl_txt_mv Con la finalidad de integrar los conocimientos teóricos y empíricos adquiridos durante el transcurso del cursado de la carrera de Licenciatura en Psicología, el presente trabajo se encuentra enfocado en la teoría del análisis transaccional y se propone identificar, describir y comprender los Mandatos comunes transmitidos por los padres a los hijos como así también aquellos transmitidos transgeneracionalmente en los miembros ludópatas de una familia del Departamento de Cerrillos, Ciudad de Salta. Para lograrlo se llevó a cabo una investigación cualitativa, posicionada desde un diseño narrativo, en la que se utilizó como principales herramientas la entrevista semi-dirigida, el Sociogenograma y el Cuestionario Guía para el entrevistador de mensajes parentales que permitió el análisis exhaustivo del caso investigado. Es importante destacar que el Sociogenograma, es un instrumento propio del análisis transaccional y que su aplicación posibilitó obtener datos de cuatro generaciones de la familia analizada. Los resultados comprenden un conjunto de constructos teóricos que emergieron directamente de los datos aportados por los sujetos acerca de las experiencias vivenciadas con sus padres y familia, los cuales condicionaron su comportamiento actual. Las conclusiones a las que se arriba con esta tesis de grado se sintetizan en que la familia, considerada el primer núcleo relacional del individuo, transmitió Mandatos tales como “No pienses”, “No sientas”, “Disfruta”, “No crezcas” y “No hagas”, produciendo similares formas de comportamiento, específicamente la adicción patológica al juego. In order to integrate theoretical and empirical knowledge acquired during the course of completed the Bachelor in Psychology, this paper is focused on the theory of transactional analysis and aims to identify, describe and understand the common commands transmitted by parents to children as well as those transmitted transgenerationally in pathological gambling family members Department Cerrillos, Salta. To achieve this, it conducted a qualitative research, positioned from a narrative design, which was used as the main tools the semi-directed interview, the Sociogenograma and guide parental questionnaire that allowed messages thorough analysis of the case under investigation. Importantly, the Sociogenograma, is a proper instrument of transactional analysis and their application enabled to obtain data from four generations of the family analyzed. The results comprise a set of theoretical constructs that emerged directly from the data provided by the subjects about the experiences lived with his parents and family, which conditioned their current behavior. The conclusions that up with this thesis are summarized in the family, considered the first relational core of the individual, transmitted commands such as "Do not think," "Do not feel", "Enjoy", "Do not grow up" and "Do not do", producing similar forms of behavior, specifically pathological gambling addiction.
Fil: Vázquez, Mario Alberto Manuel. Universidad Católica de Salta; Argentina.
Fil: Vázquez, María José. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.
description Con la finalidad de integrar los conocimientos teóricos y empíricos adquiridos durante el transcurso del cursado de la carrera de Licenciatura en Psicología, el presente trabajo se encuentra enfocado en la teoría del análisis transaccional y se propone identificar, describir y comprender los Mandatos comunes transmitidos por los padres a los hijos como así también aquellos transmitidos transgeneracionalmente en los miembros ludópatas de una familia del Departamento de Cerrillos, Ciudad de Salta. Para lograrlo se llevó a cabo una investigación cualitativa, posicionada desde un diseño narrativo, en la que se utilizó como principales herramientas la entrevista semi-dirigida, el Sociogenograma y el Cuestionario Guía para el entrevistador de mensajes parentales que permitió el análisis exhaustivo del caso investigado. Es importante destacar que el Sociogenograma, es un instrumento propio del análisis transaccional y que su aplicación posibilitó obtener datos de cuatro generaciones de la familia analizada. Los resultados comprenden un conjunto de constructos teóricos que emergieron directamente de los datos aportados por los sujetos acerca de las experiencias vivenciadas con sus padres y familia, los cuales condicionaron su comportamiento actual. Las conclusiones a las que se arriba con esta tesis de grado se sintetizan en que la familia, considerada el primer núcleo relacional del individuo, transmitió Mandatos tales como “No pienses”, “No sientas”, “Disfruta”, “No crezcas” y “No hagas”, produciendo similares formas de comportamiento, específicamente la adicción patológica al juego. In order to integrate theoretical and empirical knowledge acquired during the course of completed the Bachelor in Psychology, this paper is focused on the theory of transactional analysis and aims to identify, describe and understand the common commands transmitted by parents to children as well as those transmitted transgenerationally in pathological gambling family members Department Cerrillos, Salta. To achieve this, it conducted a qualitative research, positioned from a narrative design, which was used as the main tools the semi-directed interview, the Sociogenograma and guide parental questionnaire that allowed messages thorough analysis of the case under investigation. Importantly, the Sociogenograma, is a proper instrument of transactional analysis and their application enabled to obtain data from four generations of the family analyzed. The results comprise a set of theoretical constructs that emerged directly from the data provided by the subjects about the experiences lived with his parents and family, which conditioned their current behavior. The conclusions that up with this thesis are summarized in the family, considered the first relational core of the individual, transmitted commands such as "Do not think," "Do not feel", "Enjoy", "Do not grow up" and "Do not do", producing similar forms of behavior, specifically pathological gambling addiction.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=62089
62089
20170810u u u0frey0103 ba
url https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=62089
identifier_str_mv 62089
20170810u u u0frey0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1001514
Salta (province)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)
instname:Universidad Católica de Salta
instacron:UCaSal
reponame_str Repositorio Institucional (UCaSal)
collection Repositorio Institucional (UCaSal)
instname_str Universidad Católica de Salta
instacron_str UCaSal
institution UCaSal
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta
repository.mail.fl_str_mv cdiedrich@ucasal.edu.ar
_version_ 1846787980216238080
score 12.471625