Software para establecer estrategias en base de reglas
- Autores
- López, Carlos Andrés
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Rivadera, Gustavo Ramiro
- Descripción
- En el siguiente trabajo se desarrolló una aplicación que permite a los usuarios identificar la carta adecuada a descartar, para el juego de cartas “Uno”, donde se busca por objetivo, descartar todas las cartas de la mano en un tope de cartas, común para todos los jugadores. En cada turno los jugadores deberán descartar una carta de su mano hacia el tope, siendo estas cartas del mismo color, número o una carta del tipo Especial (que sean del mismo color), excepto las cartas de color negro, que pueden ser jugadas en cualquier instancia de la partida. La aplicación permite recrear una situación específica del juego, donde podrán establecer la mano que tienen a disposición para desarrollar sus jugadas, así como definir el tope del tablero (que puede ser vacío en el caso de ser el inicio del juego o una carta en especifica). Considerando estos factores, el software podrá determinar la carta adecuada a descartar en ese turno y lo informará al usuario. Se empleó para su desarrollo la herramienta de Unity a lo largo del trabajo, debido a su enfoque especializado en el desarrollo de videojuegos, en conjunto a la herramienta Visual Studio, implementando la extensión de Unity for Visual Studio. Permitiendo que la aplicación a futuro pueda ser trasladada a múltiples plataformas desde Computadoras, Dispositivos móviles (Android y IOS) entre otros.
Fil: López, Carlos Andrés. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Rivadera, Gustavo Ramiro. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina. - Materia
-
Trabajo final de grado
Informática
Software
Juego de simulación
Vídeojuego - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Católica de Salta
- OAI Identificador
- oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:73089
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUCASAL_e9a52fc127341984d58d124f1c1e56e4 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:73089 |
| network_acronym_str |
RIUCASAL |
| repository_id_str |
3930 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
| spelling |
Software para establecer estrategias en base de reglasLópez, Carlos AndrésTrabajo final de gradoInformáticaSoftwareJuego de simulaciónVídeojuegoEn el siguiente trabajo se desarrolló una aplicación que permite a los usuarios identificar la carta adecuada a descartar, para el juego de cartas “Uno”, donde se busca por objetivo, descartar todas las cartas de la mano en un tope de cartas, común para todos los jugadores. En cada turno los jugadores deberán descartar una carta de su mano hacia el tope, siendo estas cartas del mismo color, número o una carta del tipo Especial (que sean del mismo color), excepto las cartas de color negro, que pueden ser jugadas en cualquier instancia de la partida. La aplicación permite recrear una situación específica del juego, donde podrán establecer la mano que tienen a disposición para desarrollar sus jugadas, así como definir el tope del tablero (que puede ser vacío en el caso de ser el inicio del juego o una carta en especifica). Considerando estos factores, el software podrá determinar la carta adecuada a descartar en ese turno y lo informará al usuario. Se empleó para su desarrollo la herramienta de Unity a lo largo del trabajo, debido a su enfoque especializado en el desarrollo de videojuegos, en conjunto a la herramienta Visual Studio, implementando la extensión de Unity for Visual Studio. Permitiendo que la aplicación a futuro pueda ser trasladada a múltiples plataformas desde Computadoras, Dispositivos móviles (Android y IOS) entre otros.Fil: López, Carlos Andrés. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Rivadera, Gustavo Ramiro. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta)Rivadera, Gustavo Ramiro2023-06-02info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=730897308920230616u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-10-30T12:12:20Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:73089Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-10-30 12:12:20.554Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Software para establecer estrategias en base de reglas |
| title |
Software para establecer estrategias en base de reglas |
| spellingShingle |
Software para establecer estrategias en base de reglas López, Carlos Andrés Trabajo final de grado Informática Software Juego de simulación Vídeojuego |
| title_short |
Software para establecer estrategias en base de reglas |
| title_full |
Software para establecer estrategias en base de reglas |
| title_fullStr |
Software para establecer estrategias en base de reglas |
| title_full_unstemmed |
Software para establecer estrategias en base de reglas |
| title_sort |
Software para establecer estrategias en base de reglas |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
López, Carlos Andrés |
| author |
López, Carlos Andrés |
| author_facet |
López, Carlos Andrés |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Rivadera, Gustavo Ramiro |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo final de grado Informática Software Juego de simulación Vídeojuego |
| topic |
Trabajo final de grado Informática Software Juego de simulación Vídeojuego |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En el siguiente trabajo se desarrolló una aplicación que permite a los usuarios identificar la carta adecuada a descartar, para el juego de cartas “Uno”, donde se busca por objetivo, descartar todas las cartas de la mano en un tope de cartas, común para todos los jugadores. En cada turno los jugadores deberán descartar una carta de su mano hacia el tope, siendo estas cartas del mismo color, número o una carta del tipo Especial (que sean del mismo color), excepto las cartas de color negro, que pueden ser jugadas en cualquier instancia de la partida. La aplicación permite recrear una situación específica del juego, donde podrán establecer la mano que tienen a disposición para desarrollar sus jugadas, así como definir el tope del tablero (que puede ser vacío en el caso de ser el inicio del juego o una carta en especifica). Considerando estos factores, el software podrá determinar la carta adecuada a descartar en ese turno y lo informará al usuario. Se empleó para su desarrollo la herramienta de Unity a lo largo del trabajo, debido a su enfoque especializado en el desarrollo de videojuegos, en conjunto a la herramienta Visual Studio, implementando la extensión de Unity for Visual Studio. Permitiendo que la aplicación a futuro pueda ser trasladada a múltiples plataformas desde Computadoras, Dispositivos móviles (Android y IOS) entre otros. Fil: López, Carlos Andrés. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Rivadera, Gustavo Ramiro. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina. |
| description |
En el siguiente trabajo se desarrolló una aplicación que permite a los usuarios identificar la carta adecuada a descartar, para el juego de cartas “Uno”, donde se busca por objetivo, descartar todas las cartas de la mano en un tope de cartas, común para todos los jugadores. En cada turno los jugadores deberán descartar una carta de su mano hacia el tope, siendo estas cartas del mismo color, número o una carta del tipo Especial (que sean del mismo color), excepto las cartas de color negro, que pueden ser jugadas en cualquier instancia de la partida. La aplicación permite recrear una situación específica del juego, donde podrán establecer la mano que tienen a disposición para desarrollar sus jugadas, así como definir el tope del tablero (que puede ser vacío en el caso de ser el inicio del juego o una carta en especifica). Considerando estos factores, el software podrá determinar la carta adecuada a descartar en ese turno y lo informará al usuario. Se empleó para su desarrollo la herramienta de Unity a lo largo del trabajo, debido a su enfoque especializado en el desarrollo de videojuegos, en conjunto a la herramienta Visual Studio, implementando la extensión de Unity for Visual Studio. Permitiendo que la aplicación a futuro pueda ser trasladada a múltiples plataformas desde Computadoras, Dispositivos móviles (Android y IOS) entre otros. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023-06-02 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=73089 73089 20230616u u u0frey0103 ba |
| url |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=73089 |
| identifier_str_mv |
73089 20230616u u u0frey0103 ba |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
1001514 Salta (province) |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta) |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UCaSal) instname:Universidad Católica de Salta instacron:UCaSal |
| reponame_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
| collection |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
| instname_str |
Universidad Católica de Salta |
| instacron_str |
UCaSal |
| institution |
UCaSal |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta |
| repository.mail.fl_str_mv |
cdiedrich@ucasal.edu.ar |
| _version_ |
1847421414098862080 |
| score |
13.121305 |