Producción de aceites esenciales aromáticos de lavandas en el Valle Calchaqui : Caso de estudio: Finca la Armonía, Animaná - Salta

Autores
Tobías Villada, Ellero
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Las Heras, Mabel
Descripción
En la República Argentina la actividad primaria es de gran importancia en la economía. Las riquezas de sus suelos hacen que la agricultura tenga una importante participación en las exportaciones del país. Siguiendo esta línea, las hierbas aromáticas y especias conforman un sector, dentro de la agronomía, de gran complejidad y mucha potencialidad ya que actualmente se registran alrededor de 40 especies botánicas en dicho territorio. Las aromáticas abarcan amplias aplicaciones, desde su uso culinario hasta productos de limpieza, uso medicinal, repelente de insectos, entre otros. Este tipo de cultivos se desarrollan en toda la geografía del país, en función de las características agroecológicas requeridas por cada especie. En el norte del país, la provincia de Salta en la región de los Valles Calchaquíes, posee características de clima y suelo propicias para el cultivo de una lavanda, hierba aromática de gran interés, sobre todo, para la industria del perfume y la farmacéutica. La lavanda, originaria de los países del Mediterráneo, crece en suelos ligeros, pedregosos y de altura. Es una planta a partir de la cual se puede obtener aceite esencial, producto muy demandado que posee múltiples propiedades: antivíricas, antibacterianas, antiinflamatorias y calmantes, entre otras. Actualmente, el aceite de lavanda es un producto que se importa, uno de los motivos es que su producción se lleva a cabo en pequeños establecimientos a escala familiar y de forma artesanal. Es decir, la Argentina realiza compras al exterior de especies que se pueden producir localmente ya que las condiciones agroecológicas así lo permiten y favorecen...
Fil: Tobías Villada, Ellero. Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración; Argentina.
Fil: Las Heras, Mabel. Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración; Argentina.
Materia
Tesis de grado
Aceite vegetal
Administración de empresas agropecuarias
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCaSal)
Institución
Universidad Católica de Salta
OAI Identificador
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:66255

id RIUCASAL_e58311d038701ce04e5e733f400ed3e3
oai_identifier_str oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:66255
network_acronym_str RIUCASAL
repository_id_str 3930
network_name_str Repositorio Institucional (UCaSal)
spelling Producción de aceites esenciales aromáticos de lavandas en el Valle Calchaqui : Caso de estudio: Finca la Armonía, Animaná - SaltaTobías Villada, ElleroTesis de gradoAceite vegetalAdministración de empresas agropecuariasEn la República Argentina la actividad primaria es de gran importancia en la economía. Las riquezas de sus suelos hacen que la agricultura tenga una importante participación en las exportaciones del país. Siguiendo esta línea, las hierbas aromáticas y especias conforman un sector, dentro de la agronomía, de gran complejidad y mucha potencialidad ya que actualmente se registran alrededor de 40 especies botánicas en dicho territorio. Las aromáticas abarcan amplias aplicaciones, desde su uso culinario hasta productos de limpieza, uso medicinal, repelente de insectos, entre otros. Este tipo de cultivos se desarrollan en toda la geografía del país, en función de las características agroecológicas requeridas por cada especie. En el norte del país, la provincia de Salta en la región de los Valles Calchaquíes, posee características de clima y suelo propicias para el cultivo de una lavanda, hierba aromática de gran interés, sobre todo, para la industria del perfume y la farmacéutica. La lavanda, originaria de los países del Mediterráneo, crece en suelos ligeros, pedregosos y de altura. Es una planta a partir de la cual se puede obtener aceite esencial, producto muy demandado que posee múltiples propiedades: antivíricas, antibacterianas, antiinflamatorias y calmantes, entre otras. Actualmente, el aceite de lavanda es un producto que se importa, uno de los motivos es que su producción se lleva a cabo en pequeños establecimientos a escala familiar y de forma artesanal. Es decir, la Argentina realiza compras al exterior de especies que se pueden producir localmente ya que las condiciones agroecológicas así lo permiten y favorecen... Fil: Tobías Villada, Ellero. Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración; Argentina.Fil: Las Heras, Mabel. Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración (Salta)Las Heras, Mabel2019-08-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=662556625520190828u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-11-13T10:12:55Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:66255Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-11-13 10:12:56.031Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse
dc.title.none.fl_str_mv Producción de aceites esenciales aromáticos de lavandas en el Valle Calchaqui : Caso de estudio: Finca la Armonía, Animaná - Salta
title Producción de aceites esenciales aromáticos de lavandas en el Valle Calchaqui : Caso de estudio: Finca la Armonía, Animaná - Salta
spellingShingle Producción de aceites esenciales aromáticos de lavandas en el Valle Calchaqui : Caso de estudio: Finca la Armonía, Animaná - Salta
Tobías Villada, Ellero
Tesis de grado
Aceite vegetal
Administración de empresas agropecuarias
title_short Producción de aceites esenciales aromáticos de lavandas en el Valle Calchaqui : Caso de estudio: Finca la Armonía, Animaná - Salta
title_full Producción de aceites esenciales aromáticos de lavandas en el Valle Calchaqui : Caso de estudio: Finca la Armonía, Animaná - Salta
title_fullStr Producción de aceites esenciales aromáticos de lavandas en el Valle Calchaqui : Caso de estudio: Finca la Armonía, Animaná - Salta
title_full_unstemmed Producción de aceites esenciales aromáticos de lavandas en el Valle Calchaqui : Caso de estudio: Finca la Armonía, Animaná - Salta
title_sort Producción de aceites esenciales aromáticos de lavandas en el Valle Calchaqui : Caso de estudio: Finca la Armonía, Animaná - Salta
dc.creator.none.fl_str_mv Tobías Villada, Ellero
author Tobías Villada, Ellero
author_facet Tobías Villada, Ellero
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Las Heras, Mabel
dc.subject.none.fl_str_mv Tesis de grado
Aceite vegetal
Administración de empresas agropecuarias
topic Tesis de grado
Aceite vegetal
Administración de empresas agropecuarias
dc.description.none.fl_txt_mv En la República Argentina la actividad primaria es de gran importancia en la economía. Las riquezas de sus suelos hacen que la agricultura tenga una importante participación en las exportaciones del país. Siguiendo esta línea, las hierbas aromáticas y especias conforman un sector, dentro de la agronomía, de gran complejidad y mucha potencialidad ya que actualmente se registran alrededor de 40 especies botánicas en dicho territorio. Las aromáticas abarcan amplias aplicaciones, desde su uso culinario hasta productos de limpieza, uso medicinal, repelente de insectos, entre otros. Este tipo de cultivos se desarrollan en toda la geografía del país, en función de las características agroecológicas requeridas por cada especie. En el norte del país, la provincia de Salta en la región de los Valles Calchaquíes, posee características de clima y suelo propicias para el cultivo de una lavanda, hierba aromática de gran interés, sobre todo, para la industria del perfume y la farmacéutica. La lavanda, originaria de los países del Mediterráneo, crece en suelos ligeros, pedregosos y de altura. Es una planta a partir de la cual se puede obtener aceite esencial, producto muy demandado que posee múltiples propiedades: antivíricas, antibacterianas, antiinflamatorias y calmantes, entre otras. Actualmente, el aceite de lavanda es un producto que se importa, uno de los motivos es que su producción se lleva a cabo en pequeños establecimientos a escala familiar y de forma artesanal. Es decir, la Argentina realiza compras al exterior de especies que se pueden producir localmente ya que las condiciones agroecológicas así lo permiten y favorecen...
Fil: Tobías Villada, Ellero. Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración; Argentina.
Fil: Las Heras, Mabel. Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración; Argentina.
description En la República Argentina la actividad primaria es de gran importancia en la economía. Las riquezas de sus suelos hacen que la agricultura tenga una importante participación en las exportaciones del país. Siguiendo esta línea, las hierbas aromáticas y especias conforman un sector, dentro de la agronomía, de gran complejidad y mucha potencialidad ya que actualmente se registran alrededor de 40 especies botánicas en dicho territorio. Las aromáticas abarcan amplias aplicaciones, desde su uso culinario hasta productos de limpieza, uso medicinal, repelente de insectos, entre otros. Este tipo de cultivos se desarrollan en toda la geografía del país, en función de las características agroecológicas requeridas por cada especie. En el norte del país, la provincia de Salta en la región de los Valles Calchaquíes, posee características de clima y suelo propicias para el cultivo de una lavanda, hierba aromática de gran interés, sobre todo, para la industria del perfume y la farmacéutica. La lavanda, originaria de los países del Mediterráneo, crece en suelos ligeros, pedregosos y de altura. Es una planta a partir de la cual se puede obtener aceite esencial, producto muy demandado que posee múltiples propiedades: antivíricas, antibacterianas, antiinflamatorias y calmantes, entre otras. Actualmente, el aceite de lavanda es un producto que se importa, uno de los motivos es que su producción se lleva a cabo en pequeños establecimientos a escala familiar y de forma artesanal. Es decir, la Argentina realiza compras al exterior de especies que se pueden producir localmente ya que las condiciones agroecológicas así lo permiten y favorecen...
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-08-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=66255
66255
20190828u u u0frey0103 ba
url https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=66255
identifier_str_mv 66255
20190828u u u0frey0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1001514
Salta (province)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración (Salta)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración (Salta)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)
instname:Universidad Católica de Salta
instacron:UCaSal
reponame_str Repositorio Institucional (UCaSal)
collection Repositorio Institucional (UCaSal)
instname_str Universidad Católica de Salta
instacron_str UCaSal
institution UCaSal
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta
repository.mail.fl_str_mv cdiedrich@ucasal.edu.ar
_version_ 1848683734345187328
score 12.738264