El conocimiento filosófico y una historia de amenazas

Autores
Lasa, Carlos Daniel
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión enviada
Descripción
El presente escrito pretende dar cuenta de la pérdida del estatuto epistemológico propio de la filosofía tal como lo establecieron sus primeros cultores: los griegos. Esta pérdida reconoce, como primer momento, el pensamiento de Kant quien reduce la filosofía a epistemología. Un segundo momento lo constituye el pensamiento de Marx para quien la filosofía deja de ser comprensión para pasar a ser revolución. Esta última desemboca en un nihilismo en cuyo horizonte de comprensión la filosofía es entendida en términos de ideología, incluido el intento hermenéutico. La recuperación del auténtico estatuto epistemológico de la filosofía dependerá de la docilidad del espíritu humano en probar algo (experiri) que se nombra ser.
Fil: Lasa, Carlos Daniel. Universidad Católica de Salta; Argentina.
Materia
Filosofía
Historia de la filosofía
Ideología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCaSal)
Institución
Universidad Católica de Salta
OAI Identificador
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:60829

id RIUCASAL_ddbca1734a440c3c05ae892081b20dd9
oai_identifier_str oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:60829
network_acronym_str RIUCASAL
repository_id_str 3930
network_name_str Repositorio Institucional (UCaSal)
spelling El conocimiento filosófico y una historia de amenazasLasa, Carlos DanielFilosofíaHistoria de la filosofíaIdeologíaEl presente escrito pretende dar cuenta de la pérdida del estatuto epistemológico propio de la filosofía tal como lo establecieron sus primeros cultores: los griegos. Esta pérdida reconoce, como primer momento, el pensamiento de Kant quien reduce la filosofía a epistemología. Un segundo momento lo constituye el pensamiento de Marx para quien la filosofía deja de ser comprensión para pasar a ser revolución. Esta última desemboca en un nihilismo en cuyo horizonte de comprensión la filosofía es entendida en términos de ideología, incluido el intento hermenéutico. La recuperación del auténtico estatuto epistemológico de la filosofía dependerá de la docilidad del espíritu humano en probar algo (experiri) que se nombra ser. Fil: Lasa, Carlos Daniel. Universidad Católica de Salta; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Educación (Salta)2016-12-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=608296082920170215u u u0frey0103 baurn:ISBN:2250-7132spaCuadernos Universitarios1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-04T11:15:01Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:60829Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-04 11:15:02.442Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse
dc.title.none.fl_str_mv El conocimiento filosófico y una historia de amenazas
title El conocimiento filosófico y una historia de amenazas
spellingShingle El conocimiento filosófico y una historia de amenazas
Lasa, Carlos Daniel
Filosofía
Historia de la filosofía
Ideología
title_short El conocimiento filosófico y una historia de amenazas
title_full El conocimiento filosófico y una historia de amenazas
title_fullStr El conocimiento filosófico y una historia de amenazas
title_full_unstemmed El conocimiento filosófico y una historia de amenazas
title_sort El conocimiento filosófico y una historia de amenazas
dc.creator.none.fl_str_mv Lasa, Carlos Daniel
author Lasa, Carlos Daniel
author_facet Lasa, Carlos Daniel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Filosofía
Historia de la filosofía
Ideología
topic Filosofía
Historia de la filosofía
Ideología
dc.description.none.fl_txt_mv El presente escrito pretende dar cuenta de la pérdida del estatuto epistemológico propio de la filosofía tal como lo establecieron sus primeros cultores: los griegos. Esta pérdida reconoce, como primer momento, el pensamiento de Kant quien reduce la filosofía a epistemología. Un segundo momento lo constituye el pensamiento de Marx para quien la filosofía deja de ser comprensión para pasar a ser revolución. Esta última desemboca en un nihilismo en cuyo horizonte de comprensión la filosofía es entendida en términos de ideología, incluido el intento hermenéutico. La recuperación del auténtico estatuto epistemológico de la filosofía dependerá de la docilidad del espíritu humano en probar algo (experiri) que se nombra ser.
Fil: Lasa, Carlos Daniel. Universidad Católica de Salta; Argentina.
description El presente escrito pretende dar cuenta de la pérdida del estatuto epistemológico propio de la filosofía tal como lo establecieron sus primeros cultores: los griegos. Esta pérdida reconoce, como primer momento, el pensamiento de Kant quien reduce la filosofía a epistemología. Un segundo momento lo constituye el pensamiento de Marx para quien la filosofía deja de ser comprensión para pasar a ser revolución. Esta última desemboca en un nihilismo en cuyo horizonte de comprensión la filosofía es entendida en términos de ideología, incluido el intento hermenéutico. La recuperación del auténtico estatuto epistemológico de la filosofía dependerá de la docilidad del espíritu humano en probar algo (experiri) que se nombra ser.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/submittedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str submittedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=60829
60829
20170215u u u0frey0103 ba
urn:ISBN:2250-7132
url https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=60829
identifier_str_mv 60829
20170215u u u0frey0103 ba
urn:ISBN:2250-7132
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Cuadernos Universitarios
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1001514
Salta (province)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Educación (Salta)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Educación (Salta)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)
instname:Universidad Católica de Salta
instacron:UCaSal
reponame_str Repositorio Institucional (UCaSal)
collection Repositorio Institucional (UCaSal)
instname_str Universidad Católica de Salta
instacron_str UCaSal
institution UCaSal
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta
repository.mail.fl_str_mv cdiedrich@ucasal.edu.ar
_version_ 1842344396776800256
score 12.623145