Una contribución a la historia del pensamiento filosófico argentino
- Autores
- García Losada, Matilde Isabel
- Año de publicación
- 1998
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: García Losada, Matilde Isabel. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Resumen: Hasta los primeros años del siglo xx el cientificismo dominaba todavía el ambiente científico y cultural del país. Hacia 1910 se inicia la crítica y superación del positivismo e irrumpen la corrientes filosóficas europeas de las últimas décadas del siglo XIX. No pocos de los antiguos positivistas desean salir de la crisis de su filosofía orientándose unos hacia el cientificismo —movimiento que ya no niega la metafísica, a la que concibe como una elaboración que se hace con los últimos datos de las ciencias—, otros hacia el pragmatismo de W. James, otros hacia un vago espiritualismo. Los jóvenes prefieren la filosofía idealista y desde ella inician la reacción cont1114 forma mental del positivismo y el clima cultural que había creado. En dicha tarea de crítica y superación del positivismo ha tenido un papel importante la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, fundada el 13 de abril de 1895. Coriolano Alberini (1886-1960) —figura que ha suscitado y suscita nuestro interés—, a quien. pertenecen los escritos que, como volumen, aparecen de nuevo a la luz pública, ha sido decano de dicha facultad, de la cual había egresado, durante tres períodos (1924-1927, 1931-1932 y 1936-1940) y vicerrector de la universidad dos veces, en 1928 y 19401. Encarna Alberini la reacción frente al positivismo en la Argentina. Esta reacción se produce hacia 1910 y está signada por las tendencias idealistas. Es decir, hacia la primera década del siglo se busca fundamentar una filosofía de mayor trascendencia y amplitud que el positivismo. - Fuente
- Sapientia. 1998, 53 (203)
- Materia
-
HISTORIA DE LA FILOSOFIA
FILOSOFIA ARGENTINA
PENSAMIENTO FILOSOFICO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/12795
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_58a3f67ca6b49a0a497b759e7f52da32 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/12795 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Una contribución a la historia del pensamiento filosófico argentinoGarcía Losada, Matilde IsabelHISTORIA DE LA FILOSOFIAFILOSOFIA ARGENTINAPENSAMIENTO FILOSOFICOFil: García Losada, Matilde Isabel. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaResumen: Hasta los primeros años del siglo xx el cientificismo dominaba todavía el ambiente científico y cultural del país. Hacia 1910 se inicia la crítica y superación del positivismo e irrumpen la corrientes filosóficas europeas de las últimas décadas del siglo XIX. No pocos de los antiguos positivistas desean salir de la crisis de su filosofía orientándose unos hacia el cientificismo —movimiento que ya no niega la metafísica, a la que concibe como una elaboración que se hace con los últimos datos de las ciencias—, otros hacia el pragmatismo de W. James, otros hacia un vago espiritualismo. Los jóvenes prefieren la filosofía idealista y desde ella inician la reacción cont1114 forma mental del positivismo y el clima cultural que había creado. En dicha tarea de crítica y superación del positivismo ha tenido un papel importante la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, fundada el 13 de abril de 1895. Coriolano Alberini (1886-1960) —figura que ha suscitado y suscita nuestro interés—, a quien. pertenecen los escritos que, como volumen, aparecen de nuevo a la luz pública, ha sido decano de dicha facultad, de la cual había egresado, durante tres períodos (1924-1927, 1931-1932 y 1936-1940) y vicerrector de la universidad dos veces, en 1928 y 19401. Encarna Alberini la reacción frente al positivismo en la Argentina. Esta reacción se produce hacia 1910 y está signada por las tendencias idealistas. Es decir, hacia la primera década del siglo se busca fundamentar una filosofía de mayor trascendencia y amplitud que el positivismo.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1998info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/127950036-4703García Losada, M. I. Una contribución a la historia del pensamiento filosófico argentino [en línea]. Sapientia. 1998, 53 (203). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12795Sapientia. 1998, 53 (203)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaSIGLO XXSIGLO XIXinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:13Zoai:ucacris:123456789/12795instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:13.734Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Una contribución a la historia del pensamiento filosófico argentino |
title |
Una contribución a la historia del pensamiento filosófico argentino |
spellingShingle |
Una contribución a la historia del pensamiento filosófico argentino García Losada, Matilde Isabel HISTORIA DE LA FILOSOFIA FILOSOFIA ARGENTINA PENSAMIENTO FILOSOFICO |
title_short |
Una contribución a la historia del pensamiento filosófico argentino |
title_full |
Una contribución a la historia del pensamiento filosófico argentino |
title_fullStr |
Una contribución a la historia del pensamiento filosófico argentino |
title_full_unstemmed |
Una contribución a la historia del pensamiento filosófico argentino |
title_sort |
Una contribución a la historia del pensamiento filosófico argentino |
dc.creator.none.fl_str_mv |
García Losada, Matilde Isabel |
author |
García Losada, Matilde Isabel |
author_facet |
García Losada, Matilde Isabel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
HISTORIA DE LA FILOSOFIA FILOSOFIA ARGENTINA PENSAMIENTO FILOSOFICO |
topic |
HISTORIA DE LA FILOSOFIA FILOSOFIA ARGENTINA PENSAMIENTO FILOSOFICO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: García Losada, Matilde Isabel. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina Resumen: Hasta los primeros años del siglo xx el cientificismo dominaba todavía el ambiente científico y cultural del país. Hacia 1910 se inicia la crítica y superación del positivismo e irrumpen la corrientes filosóficas europeas de las últimas décadas del siglo XIX. No pocos de los antiguos positivistas desean salir de la crisis de su filosofía orientándose unos hacia el cientificismo —movimiento que ya no niega la metafísica, a la que concibe como una elaboración que se hace con los últimos datos de las ciencias—, otros hacia el pragmatismo de W. James, otros hacia un vago espiritualismo. Los jóvenes prefieren la filosofía idealista y desde ella inician la reacción cont1114 forma mental del positivismo y el clima cultural que había creado. En dicha tarea de crítica y superación del positivismo ha tenido un papel importante la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, fundada el 13 de abril de 1895. Coriolano Alberini (1886-1960) —figura que ha suscitado y suscita nuestro interés—, a quien. pertenecen los escritos que, como volumen, aparecen de nuevo a la luz pública, ha sido decano de dicha facultad, de la cual había egresado, durante tres períodos (1924-1927, 1931-1932 y 1936-1940) y vicerrector de la universidad dos veces, en 1928 y 19401. Encarna Alberini la reacción frente al positivismo en la Argentina. Esta reacción se produce hacia 1910 y está signada por las tendencias idealistas. Es decir, hacia la primera década del siglo se busca fundamentar una filosofía de mayor trascendencia y amplitud que el positivismo. |
description |
Fil: García Losada, Matilde Isabel. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina |
publishDate |
1998 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1998 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12795 0036-4703 García Losada, M. I. Una contribución a la historia del pensamiento filosófico argentino [en línea]. Sapientia. 1998, 53 (203). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12795 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12795 |
identifier_str_mv |
0036-4703 García Losada, M. I. Una contribución a la historia del pensamiento filosófico argentino [en línea]. Sapientia. 1998, 53 (203). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12795 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
SIGLO XX SIGLO XIX |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
Sapientia. 1998, 53 (203) reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638358750625792 |
score |
13.13397 |