La Diplomacia Deportiva como herramienta de política exterior : análisis de la estrategia australiana durante el gobierno de Malcolm Turnbull 2015-2018
- Autores
- Alegre, Juan Cruz
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Ceppi, Natalia Paola
- Descripción
- La presente investigación aborda una temática en ascenso, pero aún poco estudiada en la disciplina de las Relaciones Internacionales, a saber, el uso del deporte para alcanzar objetivos de política exterior. En gran medida, la Diplomacia Deportiva se inscribe en la complejización de la agenda global y la sociedad internacional de las últimas décadas donde los Estados, en especial, aquellos que le otorgan al deporte un lugar en sus políticas públicas, han visto en éste un instrumento novedoso para satisfacer determinadas aspiraciones. En primer lugar, nos focalizamos en la promoción del deporte y, en consecuencia, de la Diplomacia Deportiva, en el escenario internacional como un instrumento al servicio de la política exterior. Esta se reflejó en el accionar de diversos actores en el marco de las Naciones Unidas, la Unión Europea y el Consejo Iberoamericano del Deporte, donde a partir de sus respectivos ideales e intereses lograron posicionar al deporte como un instrumento funcional y legítimo para el cumplimiento de sus objetivos en la agenda externa. Luego, como caso testigo —objeto de esta investigación— describiremos la actuación de Australia, sentando de algún modo precedente en la temática, con su experiencia demostró que atento a los objetivos planteados bajo la administración del liberal Malcolm Turnbull (2015-2018) le asignó a la Diplomacia Deportiva —en tanto herramienta— un carácter instrumental y pragmático para su consecución, siendo el programa Australian Sports Diplomacy Strategy su principal referencia
Fil: Fil: Alegre, Juan Cruz. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina. - Materia
-
Turnbull, Malcolm
Política exterior
Diplomacia deportiva - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/26457
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_06f4cbc293a30fb4893411a3e8e91209 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/26457 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
La Diplomacia Deportiva como herramienta de política exterior : análisis de la estrategia australiana durante el gobierno de Malcolm Turnbull 2015-2018Alegre, Juan CruzTurnbull, MalcolmPolítica exteriorDiplomacia deportivaLa presente investigación aborda una temática en ascenso, pero aún poco estudiada en la disciplina de las Relaciones Internacionales, a saber, el uso del deporte para alcanzar objetivos de política exterior. En gran medida, la Diplomacia Deportiva se inscribe en la complejización de la agenda global y la sociedad internacional de las últimas décadas donde los Estados, en especial, aquellos que le otorgan al deporte un lugar en sus políticas públicas, han visto en éste un instrumento novedoso para satisfacer determinadas aspiraciones. En primer lugar, nos focalizamos en la promoción del deporte y, en consecuencia, de la Diplomacia Deportiva, en el escenario internacional como un instrumento al servicio de la política exterior. Esta se reflejó en el accionar de diversos actores en el marco de las Naciones Unidas, la Unión Europea y el Consejo Iberoamericano del Deporte, donde a partir de sus respectivos ideales e intereses lograron posicionar al deporte como un instrumento funcional y legítimo para el cumplimiento de sus objetivos en la agenda externa. Luego, como caso testigo —objeto de esta investigación— describiremos la actuación de Australia, sentando de algún modo precedente en la temática, con su experiencia demostró que atento a los objetivos planteados bajo la administración del liberal Malcolm Turnbull (2015-2018) le asignó a la Diplomacia Deportiva —en tanto herramienta— un carácter instrumental y pragmático para su consecución, siendo el programa Australian Sports Diplomacy Strategy su principal referenciaFil: Fil: Alegre, Juan Cruz. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones InternacionalesCeppi, Natalia Paola2023-10-27info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/26457spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-10-16T09:29:21Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/26457instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-10-16 09:29:21.647RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La Diplomacia Deportiva como herramienta de política exterior : análisis de la estrategia australiana durante el gobierno de Malcolm Turnbull 2015-2018 |
title |
La Diplomacia Deportiva como herramienta de política exterior : análisis de la estrategia australiana durante el gobierno de Malcolm Turnbull 2015-2018 |
spellingShingle |
La Diplomacia Deportiva como herramienta de política exterior : análisis de la estrategia australiana durante el gobierno de Malcolm Turnbull 2015-2018 Alegre, Juan Cruz Turnbull, Malcolm Política exterior Diplomacia deportiva |
title_short |
La Diplomacia Deportiva como herramienta de política exterior : análisis de la estrategia australiana durante el gobierno de Malcolm Turnbull 2015-2018 |
title_full |
La Diplomacia Deportiva como herramienta de política exterior : análisis de la estrategia australiana durante el gobierno de Malcolm Turnbull 2015-2018 |
title_fullStr |
La Diplomacia Deportiva como herramienta de política exterior : análisis de la estrategia australiana durante el gobierno de Malcolm Turnbull 2015-2018 |
title_full_unstemmed |
La Diplomacia Deportiva como herramienta de política exterior : análisis de la estrategia australiana durante el gobierno de Malcolm Turnbull 2015-2018 |
title_sort |
La Diplomacia Deportiva como herramienta de política exterior : análisis de la estrategia australiana durante el gobierno de Malcolm Turnbull 2015-2018 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alegre, Juan Cruz |
author |
Alegre, Juan Cruz |
author_facet |
Alegre, Juan Cruz |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Ceppi, Natalia Paola |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Turnbull, Malcolm Política exterior Diplomacia deportiva |
topic |
Turnbull, Malcolm Política exterior Diplomacia deportiva |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente investigación aborda una temática en ascenso, pero aún poco estudiada en la disciplina de las Relaciones Internacionales, a saber, el uso del deporte para alcanzar objetivos de política exterior. En gran medida, la Diplomacia Deportiva se inscribe en la complejización de la agenda global y la sociedad internacional de las últimas décadas donde los Estados, en especial, aquellos que le otorgan al deporte un lugar en sus políticas públicas, han visto en éste un instrumento novedoso para satisfacer determinadas aspiraciones. En primer lugar, nos focalizamos en la promoción del deporte y, en consecuencia, de la Diplomacia Deportiva, en el escenario internacional como un instrumento al servicio de la política exterior. Esta se reflejó en el accionar de diversos actores en el marco de las Naciones Unidas, la Unión Europea y el Consejo Iberoamericano del Deporte, donde a partir de sus respectivos ideales e intereses lograron posicionar al deporte como un instrumento funcional y legítimo para el cumplimiento de sus objetivos en la agenda externa. Luego, como caso testigo —objeto de esta investigación— describiremos la actuación de Australia, sentando de algún modo precedente en la temática, con su experiencia demostró que atento a los objetivos planteados bajo la administración del liberal Malcolm Turnbull (2015-2018) le asignó a la Diplomacia Deportiva —en tanto herramienta— un carácter instrumental y pragmático para su consecución, siendo el programa Australian Sports Diplomacy Strategy su principal referencia Fil: Fil: Alegre, Juan Cruz. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina. |
description |
La presente investigación aborda una temática en ascenso, pero aún poco estudiada en la disciplina de las Relaciones Internacionales, a saber, el uso del deporte para alcanzar objetivos de política exterior. En gran medida, la Diplomacia Deportiva se inscribe en la complejización de la agenda global y la sociedad internacional de las últimas décadas donde los Estados, en especial, aquellos que le otorgan al deporte un lugar en sus políticas públicas, han visto en éste un instrumento novedoso para satisfacer determinadas aspiraciones. En primer lugar, nos focalizamos en la promoción del deporte y, en consecuencia, de la Diplomacia Deportiva, en el escenario internacional como un instrumento al servicio de la política exterior. Esta se reflejó en el accionar de diversos actores en el marco de las Naciones Unidas, la Unión Europea y el Consejo Iberoamericano del Deporte, donde a partir de sus respectivos ideales e intereses lograron posicionar al deporte como un instrumento funcional y legítimo para el cumplimiento de sus objetivos en la agenda externa. Luego, como caso testigo —objeto de esta investigación— describiremos la actuación de Australia, sentando de algún modo precedente en la temática, con su experiencia demostró que atento a los objetivos planteados bajo la administración del liberal Malcolm Turnbull (2015-2018) le asignó a la Diplomacia Deportiva —en tanto herramienta— un carácter instrumental y pragmático para su consecución, siendo el programa Australian Sports Diplomacy Strategy su principal referencia |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-10-27 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/26457 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/26457 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1846142915919740928 |
score |
12.712165 |