El poder blando de Corea del Sur durante la presidencia de Moon Jae-In (2017-2022)

Autores
Leiton, María Luján
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Vila Seoane, Maximiliano
Descripción
Tesis de Licenciatura
La presente tesina analiza la estrategia de poder blando que implementó Corea del Sur para potenciar la visibilidad de su imagen exterior durante la administración de Moon Jae-In (2017-2022). En base a una metodología cualitativa de un estudio de caso descriptivo se argumenta que durante la presidencia de Moon Jae-In, Corea del Sur utilizó la diversificación de productos culturales como estrategia de poder blando. Esto incluyó la expansión a nuevos mercados, el uso de nuevas plataformas de streaming y la exportación de programas de entretenimiento, así como la venta de derechos de propiedad intelectual. Estas medidas mejoraron la imagen del país a nivel internacional. Para su análisis, se caracterizan brevemente los antecedentes de Corea del Sur en la implementación de estas estrategias en el período 2008-2017, luego se analiza la administración de Moon Jae-In en cuanto a poder blando y su relación con la industria del entretenimiento. Este trabajo ratifica que la cultura funciona como potenciador de la imagen internacional de un país y como una fuente de riqueza para la economía.
Fil:Leiton, María Luján. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina
Materia
RELACIONES INTERNACIONALES
POLÍTICA EXTERIOR
JEFE DE ESTADO
DIPLOMACIA
COREA R
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/"
Repositorio
Repositorio Institucional (UNSAM)
Institución
Universidad Nacional de General San Martín
OAI Identificador
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2751

id RIUNSAM_fea1d05f9b68d31b923a3089fe6c5c7a
oai_identifier_str oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2751
network_acronym_str RIUNSAM
repository_id_str s
network_name_str Repositorio Institucional (UNSAM)
spelling El poder blando de Corea del Sur durante la presidencia de Moon Jae-In (2017-2022)Leiton, María LujánRELACIONES INTERNACIONALESPOLÍTICA EXTERIORJEFE DE ESTADODIPLOMACIACOREA RTesis de LicenciaturaLa presente tesina analiza la estrategia de poder blando que implementó Corea del Sur para potenciar la visibilidad de su imagen exterior durante la administración de Moon Jae-In (2017-2022). En base a una metodología cualitativa de un estudio de caso descriptivo se argumenta que durante la presidencia de Moon Jae-In, Corea del Sur utilizó la diversificación de productos culturales como estrategia de poder blando. Esto incluyó la expansión a nuevos mercados, el uso de nuevas plataformas de streaming y la exportación de programas de entretenimiento, así como la venta de derechos de propiedad intelectual. Estas medidas mejoraron la imagen del país a nivel internacional. Para su análisis, se caracterizan brevemente los antecedentes de Corea del Sur en la implementación de estas estrategias en el período 2008-2017, luego se analiza la administración de Moon Jae-In en cuanto a poder blando y su relación con la industria del entretenimiento. Este trabajo ratifica que la cultura funciona como potenciador de la imagen internacional de un país y como una fuente de riqueza para la economía.Fil:Leiton, María Luján. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y GobiernoVila Seoane, Maximiliano2024info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdf36 p.application/pdfLeiton, M.L (2024). El poder blando de Corea del Sur durante la presidencia de Moon Jae-In (2017-2022)[Tesis de Licenciatura, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM.TLIC_EPYG_2024_LMLhttp://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2751spaKORinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/"Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-04T11:16:44Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2751instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-04 11:16:46.371Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse
dc.title.none.fl_str_mv El poder blando de Corea del Sur durante la presidencia de Moon Jae-In (2017-2022)
title El poder blando de Corea del Sur durante la presidencia de Moon Jae-In (2017-2022)
spellingShingle El poder blando de Corea del Sur durante la presidencia de Moon Jae-In (2017-2022)
Leiton, María Luján
RELACIONES INTERNACIONALES
POLÍTICA EXTERIOR
JEFE DE ESTADO
DIPLOMACIA
COREA R
title_short El poder blando de Corea del Sur durante la presidencia de Moon Jae-In (2017-2022)
title_full El poder blando de Corea del Sur durante la presidencia de Moon Jae-In (2017-2022)
title_fullStr El poder blando de Corea del Sur durante la presidencia de Moon Jae-In (2017-2022)
title_full_unstemmed El poder blando de Corea del Sur durante la presidencia de Moon Jae-In (2017-2022)
title_sort El poder blando de Corea del Sur durante la presidencia de Moon Jae-In (2017-2022)
dc.creator.none.fl_str_mv Leiton, María Luján
author Leiton, María Luján
author_facet Leiton, María Luján
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Vila Seoane, Maximiliano
dc.subject.none.fl_str_mv RELACIONES INTERNACIONALES
POLÍTICA EXTERIOR
JEFE DE ESTADO
DIPLOMACIA
COREA R
topic RELACIONES INTERNACIONALES
POLÍTICA EXTERIOR
JEFE DE ESTADO
DIPLOMACIA
COREA R
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis de Licenciatura
La presente tesina analiza la estrategia de poder blando que implementó Corea del Sur para potenciar la visibilidad de su imagen exterior durante la administración de Moon Jae-In (2017-2022). En base a una metodología cualitativa de un estudio de caso descriptivo se argumenta que durante la presidencia de Moon Jae-In, Corea del Sur utilizó la diversificación de productos culturales como estrategia de poder blando. Esto incluyó la expansión a nuevos mercados, el uso de nuevas plataformas de streaming y la exportación de programas de entretenimiento, así como la venta de derechos de propiedad intelectual. Estas medidas mejoraron la imagen del país a nivel internacional. Para su análisis, se caracterizan brevemente los antecedentes de Corea del Sur en la implementación de estas estrategias en el período 2008-2017, luego se analiza la administración de Moon Jae-In en cuanto a poder blando y su relación con la industria del entretenimiento. Este trabajo ratifica que la cultura funciona como potenciador de la imagen internacional de un país y como una fuente de riqueza para la economía.
Fil:Leiton, María Luján. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina
description Tesis de Licenciatura
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
status_str acceptedVersion
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv Leiton, M.L (2024). El poder blando de Corea del Sur durante la presidencia de Moon Jae-In (2017-2022)[Tesis de Licenciatura, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM.
TLIC_EPYG_2024_LML
http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2751
identifier_str_mv Leiton, M.L (2024). El poder blando de Corea del Sur durante la presidencia de Moon Jae-In (2017-2022)[Tesis de Licenciatura, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM.
TLIC_EPYG_2024_LML
url http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2751
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/"
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/"
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
36 p.
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv KOR
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)
instname:Universidad Nacional de General San Martín
reponame_str Repositorio Institucional (UNSAM)
collection Repositorio Institucional (UNSAM)
instname_str Universidad Nacional de General San Martín
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín
repository.mail.fl_str_mv lpastran@unsam.edu.ar
_version_ 1842344487759642624
score 12.623145