Las relaciones públicas ante una crisis organizacional : Estudio documental: Los principios de las relaciones públicas ante una crisis organizacional según Shirley Harrison
- Autores
- Moya, María Florencia
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Wilches, Carolina
- Descripción
- El siguiente trabajo de investigación se basa en los 10 principios de las Relaciones Públicas ante una Crisis, según la autora Shirley Harrison. Partiendo de la certeza de que las buenas prácticas retroalimentan favorablemente a la organización protagonista, como a las organizaciones ajenas a una situación de crisis, es fundamental comparar acciones diferentes en circunstancias similares. Utilizando herramientas de investigación de fuente primaria y secundaria, como la entrevista estructurada y el análisis bibliográfico y documental se llega a conocer pasos claves para sobrevivir ante momentos cruciales y definitivos. Son muchas las organizaciones que atraviesan diversos tipos de crisis, pero aun así comparten puntos en común, y es allí donde radica el éxito o fracaso de un plan previsto o improvisado. Especificando que el objeto de estudio e indagación son los diez principios de relaciones públicas ante una crisis organizacional, en el aspecto comunicacional, presentados por Shirley Harrison, el núcleo de la tesis se centra en tales pasos aconsejables para sobreponerse como organización y como parte de un sistema social complejo y demandante. El objetivo último del trabajo es verificar si dichos principios son cumplidos por la mayoría de las organizaciones en situaciones de crisis, y de esa manera comprobar lo trascendental que es la función de las relaciones públicas en momentos de incertidumbre organizacional. Mediante la comparación de empresas que aplicaron o no tales principios se evaluará la eficiencia de éstos para superar una crisis organizacional. Jerarquizar la profesionalidad y utilidad de los profesionales en relaciones públicas es una meta a cumplir a través de la demostración de su aporte académico y competitividad. De esta manera se analiza paralelamente su labor en crisis institucionales y la respectiva reacción de diferentes entidades en circunstancias similares, procediendo o no acorde a lo establecido por dichos principios de relaciones públicas ante una crisis, según Shirley Harrison.
Fil: Moya, María Florencia. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas; Argentina. - Materia
-
Tesis de grado
Relaciones públicas
Organización
Imagen corporativa - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de Salta
- OAI Identificador
- oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:76658
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCASAL_c41ebbc5dc2d093ab6d74e8f81aa9512 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:76658 |
network_acronym_str |
RIUCASAL |
repository_id_str |
3930 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
spelling |
Las relaciones públicas ante una crisis organizacional : Estudio documental: Los principios de las relaciones públicas ante una crisis organizacional según Shirley HarrisonMoya, María FlorenciaTesis de gradoRelaciones públicasOrganizaciónImagen corporativaEl siguiente trabajo de investigación se basa en los 10 principios de las Relaciones Públicas ante una Crisis, según la autora Shirley Harrison. Partiendo de la certeza de que las buenas prácticas retroalimentan favorablemente a la organización protagonista, como a las organizaciones ajenas a una situación de crisis, es fundamental comparar acciones diferentes en circunstancias similares. Utilizando herramientas de investigación de fuente primaria y secundaria, como la entrevista estructurada y el análisis bibliográfico y documental se llega a conocer pasos claves para sobrevivir ante momentos cruciales y definitivos. Son muchas las organizaciones que atraviesan diversos tipos de crisis, pero aun así comparten puntos en común, y es allí donde radica el éxito o fracaso de un plan previsto o improvisado. Especificando que el objeto de estudio e indagación son los diez principios de relaciones públicas ante una crisis organizacional, en el aspecto comunicacional, presentados por Shirley Harrison, el núcleo de la tesis se centra en tales pasos aconsejables para sobreponerse como organización y como parte de un sistema social complejo y demandante. El objetivo último del trabajo es verificar si dichos principios son cumplidos por la mayoría de las organizaciones en situaciones de crisis, y de esa manera comprobar lo trascendental que es la función de las relaciones públicas en momentos de incertidumbre organizacional. Mediante la comparación de empresas que aplicaron o no tales principios se evaluará la eficiencia de éstos para superar una crisis organizacional. Jerarquizar la profesionalidad y utilidad de los profesionales en relaciones públicas es una meta a cumplir a través de la demostración de su aporte académico y competitividad. De esta manera se analiza paralelamente su labor en crisis institucionales y la respectiva reacción de diferentes entidades en circunstancias similares, procediendo o no acorde a lo establecido por dichos principios de relaciones públicas ante una crisis, según Shirley Harrison. Fil: Moya, María Florencia. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración (Salta)Wilches, Carolina2013-12-23info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=766587665820241203u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-11T10:52:34Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:76658Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-11 10:52:35.061Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las relaciones públicas ante una crisis organizacional : Estudio documental: Los principios de las relaciones públicas ante una crisis organizacional según Shirley Harrison |
title |
Las relaciones públicas ante una crisis organizacional : Estudio documental: Los principios de las relaciones públicas ante una crisis organizacional según Shirley Harrison |
spellingShingle |
Las relaciones públicas ante una crisis organizacional : Estudio documental: Los principios de las relaciones públicas ante una crisis organizacional según Shirley Harrison Moya, María Florencia Tesis de grado Relaciones públicas Organización Imagen corporativa |
title_short |
Las relaciones públicas ante una crisis organizacional : Estudio documental: Los principios de las relaciones públicas ante una crisis organizacional según Shirley Harrison |
title_full |
Las relaciones públicas ante una crisis organizacional : Estudio documental: Los principios de las relaciones públicas ante una crisis organizacional según Shirley Harrison |
title_fullStr |
Las relaciones públicas ante una crisis organizacional : Estudio documental: Los principios de las relaciones públicas ante una crisis organizacional según Shirley Harrison |
title_full_unstemmed |
Las relaciones públicas ante una crisis organizacional : Estudio documental: Los principios de las relaciones públicas ante una crisis organizacional según Shirley Harrison |
title_sort |
Las relaciones públicas ante una crisis organizacional : Estudio documental: Los principios de las relaciones públicas ante una crisis organizacional según Shirley Harrison |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Moya, María Florencia |
author |
Moya, María Florencia |
author_facet |
Moya, María Florencia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Wilches, Carolina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Tesis de grado Relaciones públicas Organización Imagen corporativa |
topic |
Tesis de grado Relaciones públicas Organización Imagen corporativa |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El siguiente trabajo de investigación se basa en los 10 principios de las Relaciones Públicas ante una Crisis, según la autora Shirley Harrison. Partiendo de la certeza de que las buenas prácticas retroalimentan favorablemente a la organización protagonista, como a las organizaciones ajenas a una situación de crisis, es fundamental comparar acciones diferentes en circunstancias similares. Utilizando herramientas de investigación de fuente primaria y secundaria, como la entrevista estructurada y el análisis bibliográfico y documental se llega a conocer pasos claves para sobrevivir ante momentos cruciales y definitivos. Son muchas las organizaciones que atraviesan diversos tipos de crisis, pero aun así comparten puntos en común, y es allí donde radica el éxito o fracaso de un plan previsto o improvisado. Especificando que el objeto de estudio e indagación son los diez principios de relaciones públicas ante una crisis organizacional, en el aspecto comunicacional, presentados por Shirley Harrison, el núcleo de la tesis se centra en tales pasos aconsejables para sobreponerse como organización y como parte de un sistema social complejo y demandante. El objetivo último del trabajo es verificar si dichos principios son cumplidos por la mayoría de las organizaciones en situaciones de crisis, y de esa manera comprobar lo trascendental que es la función de las relaciones públicas en momentos de incertidumbre organizacional. Mediante la comparación de empresas que aplicaron o no tales principios se evaluará la eficiencia de éstos para superar una crisis organizacional. Jerarquizar la profesionalidad y utilidad de los profesionales en relaciones públicas es una meta a cumplir a través de la demostración de su aporte académico y competitividad. De esta manera se analiza paralelamente su labor en crisis institucionales y la respectiva reacción de diferentes entidades en circunstancias similares, procediendo o no acorde a lo establecido por dichos principios de relaciones públicas ante una crisis, según Shirley Harrison. Fil: Moya, María Florencia. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas; Argentina. |
description |
El siguiente trabajo de investigación se basa en los 10 principios de las Relaciones Públicas ante una Crisis, según la autora Shirley Harrison. Partiendo de la certeza de que las buenas prácticas retroalimentan favorablemente a la organización protagonista, como a las organizaciones ajenas a una situación de crisis, es fundamental comparar acciones diferentes en circunstancias similares. Utilizando herramientas de investigación de fuente primaria y secundaria, como la entrevista estructurada y el análisis bibliográfico y documental se llega a conocer pasos claves para sobrevivir ante momentos cruciales y definitivos. Son muchas las organizaciones que atraviesan diversos tipos de crisis, pero aun así comparten puntos en común, y es allí donde radica el éxito o fracaso de un plan previsto o improvisado. Especificando que el objeto de estudio e indagación son los diez principios de relaciones públicas ante una crisis organizacional, en el aspecto comunicacional, presentados por Shirley Harrison, el núcleo de la tesis se centra en tales pasos aconsejables para sobreponerse como organización y como parte de un sistema social complejo y demandante. El objetivo último del trabajo es verificar si dichos principios son cumplidos por la mayoría de las organizaciones en situaciones de crisis, y de esa manera comprobar lo trascendental que es la función de las relaciones públicas en momentos de incertidumbre organizacional. Mediante la comparación de empresas que aplicaron o no tales principios se evaluará la eficiencia de éstos para superar una crisis organizacional. Jerarquizar la profesionalidad y utilidad de los profesionales en relaciones públicas es una meta a cumplir a través de la demostración de su aporte académico y competitividad. De esta manera se analiza paralelamente su labor en crisis institucionales y la respectiva reacción de diferentes entidades en circunstancias similares, procediendo o no acorde a lo establecido por dichos principios de relaciones públicas ante una crisis, según Shirley Harrison. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-12-23 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=76658 76658 20241203u u u0frey0103 ba |
url |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=76658 |
identifier_str_mv |
76658 20241203u u u0frey0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1001514 Salta (province) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración (Salta) |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración (Salta) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UCaSal) instname:Universidad Católica de Salta instacron:UCaSal |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
collection |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
instname_str |
Universidad Católica de Salta |
instacron_str |
UCaSal |
institution |
UCaSal |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta |
repository.mail.fl_str_mv |
cdiedrich@ucasal.edu.ar |
_version_ |
1842976703163400192 |
score |
12.993085 |