Diseño de una red de fibra óptica para el transporte de streaming de video hacia un sistema de seguridad por videovigilancia gubernamental

Autores
Echenique Toran, Rodolfo Gabriel; Le Favi, Lucas Nahuel
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Vargas, Pablo Sebastián
Descripción
En el presente trabajo se propone el diseño una red de fibra óptica, capaz de realizar el transporte de información de streaming de video a través de dicha red hacia un sistema perteneciente a una zona llámese localidad, municipio, ciudad, o r egión. P ara ello, se dividió la organización del trabajo en seis secciones: Las p rimeras tres s ecciones establecen los parámetros del p royecto y l os principios básicos d e fibra óptica. Es importante establecer el funcionamiento básico de este medio de t ransporte, ya q ué en la a ctualidad, es el medio más utilizado tanto por g randes carriers, cómo pequeños I SP. Por lo tanto, se considera imperativo establecer los principios fundamentales del funcionamiento d e esta t ecnología para p oder entender la aplicación qué tendrá el mismo, dentro del proyecto. En la sección c uatro se realiza el proceso de diseño e ingeniería, donde se establecen los parámetros qué se c onsideran para poder llevar a cabo el proyecto. Esta etapa se realizó l levando a cabo estudios de casos de éxitos en otros proyectos similares. Donde n o s ólo intervienen criterios propios de materiales, sino tambien principios de diseños establecidos por diferentes empresas. En la sección c inco se encuentra la descripción de los materiales y equipos necesarios para la implementación d el proyecto, como a sí tambien los criterios de decisión de ciertos equipos frente a otros. En la sección s eis establece los parámetros fuera de la parte técnica, siendo estos parámetros legales qué permiten qué un proyecto de esta índole puede concretarse. Por último, pero no por eso menos importante, describir qué el alcance de dicho proyecto engloba el análisis del medio de transmisión de la información. No se enfoca el los equipos finales, siendo estos las cámaras, pc, servidores, etc. Ya qué consideramos qué esto podría analizarse en profundidad en un p royecto aparte, dejando de está forma a bierta un línea d e investigación para futuros proyectos. De igual forma, del lado de servicios, sólo se limita hasta la conexión con la OLT e interconexión de OLT mediante Switch o LAN Switch según las especificaciones del mismo. Quedando abierta una línea de investigación para sumar servicios cómo ser VoIP, IPTV, Internet, etc.
Fil: Echenique Toran, Rodolfo Gabriel. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Le Favi, Lucas Nahuel. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Vargas, Pablo Sebastián. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Materia
Trabajo final de grado
Telecomunicación
Red de telecomunicaciones
Fibra óptica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCaSal)
Institución
Universidad Católica de Salta
OAI Identificador
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:67741

id RIUCASAL_c18bf7cd0aa652acd3e1db89a32886d1
oai_identifier_str oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:67741
network_acronym_str RIUCASAL
repository_id_str 3930
network_name_str Repositorio Institucional (UCaSal)
spelling Diseño de una red de fibra óptica para el transporte de streaming de video hacia un sistema de seguridad por videovigilancia gubernamentalEchenique Toran, Rodolfo GabrielLe Favi, Lucas NahuelTrabajo final de gradoTelecomunicaciónRed de telecomunicacionesFibra ópticaEn el presente trabajo se propone el diseño una red de fibra óptica, capaz de realizar el transporte de información de streaming de video a través de dicha red hacia un sistema perteneciente a una zona llámese localidad, municipio, ciudad, o r egión. P ara ello, se dividió la organización del trabajo en seis secciones: Las p rimeras tres s ecciones establecen los parámetros del p royecto y l os principios básicos d e fibra óptica. Es importante establecer el funcionamiento básico de este medio de t ransporte, ya q ué en la a ctualidad, es el medio más utilizado tanto por g randes carriers, cómo pequeños I SP. Por lo tanto, se considera imperativo establecer los principios fundamentales del funcionamiento d e esta t ecnología para p oder entender la aplicación qué tendrá el mismo, dentro del proyecto. En la sección c uatro se realiza el proceso de diseño e ingeniería, donde se establecen los parámetros qué se c onsideran para poder llevar a cabo el proyecto. Esta etapa se realizó l levando a cabo estudios de casos de éxitos en otros proyectos similares. Donde n o s ólo intervienen criterios propios de materiales, sino tambien principios de diseños establecidos por diferentes empresas. En la sección c inco se encuentra la descripción de los materiales y equipos necesarios para la implementación d el proyecto, como a sí tambien los criterios de decisión de ciertos equipos frente a otros. En la sección s eis establece los parámetros fuera de la parte técnica, siendo estos parámetros legales qué permiten qué un proyecto de esta índole puede concretarse. Por último, pero no por eso menos importante, describir qué el alcance de dicho proyecto engloba el análisis del medio de transmisión de la información. No se enfoca el los equipos finales, siendo estos las cámaras, pc, servidores, etc. Ya qué consideramos qué esto podría analizarse en profundidad en un p royecto aparte, dejando de está forma a bierta un línea d e investigación para futuros proyectos. De igual forma, del lado de servicios, sólo se limita hasta la conexión con la OLT e interconexión de OLT mediante Switch o LAN Switch según las especificaciones del mismo. Quedando abierta una línea de investigación para sumar servicios cómo ser VoIP, IPTV, Internet, etc.Fil: Echenique Toran, Rodolfo Gabriel. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Le Favi, Lucas Nahuel. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Vargas, Pablo Sebastián. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta)Vargas, Pablo Sebastián2019-12-23info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=677416774120200730u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-29T14:30:46Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:67741Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-29 14:30:46.943Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse
dc.title.none.fl_str_mv Diseño de una red de fibra óptica para el transporte de streaming de video hacia un sistema de seguridad por videovigilancia gubernamental
title Diseño de una red de fibra óptica para el transporte de streaming de video hacia un sistema de seguridad por videovigilancia gubernamental
spellingShingle Diseño de una red de fibra óptica para el transporte de streaming de video hacia un sistema de seguridad por videovigilancia gubernamental
Echenique Toran, Rodolfo Gabriel
Trabajo final de grado
Telecomunicación
Red de telecomunicaciones
Fibra óptica
title_short Diseño de una red de fibra óptica para el transporte de streaming de video hacia un sistema de seguridad por videovigilancia gubernamental
title_full Diseño de una red de fibra óptica para el transporte de streaming de video hacia un sistema de seguridad por videovigilancia gubernamental
title_fullStr Diseño de una red de fibra óptica para el transporte de streaming de video hacia un sistema de seguridad por videovigilancia gubernamental
title_full_unstemmed Diseño de una red de fibra óptica para el transporte de streaming de video hacia un sistema de seguridad por videovigilancia gubernamental
title_sort Diseño de una red de fibra óptica para el transporte de streaming de video hacia un sistema de seguridad por videovigilancia gubernamental
dc.creator.none.fl_str_mv Echenique Toran, Rodolfo Gabriel
Le Favi, Lucas Nahuel
author Echenique Toran, Rodolfo Gabriel
author_facet Echenique Toran, Rodolfo Gabriel
Le Favi, Lucas Nahuel
author_role author
author2 Le Favi, Lucas Nahuel
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Vargas, Pablo Sebastián
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo final de grado
Telecomunicación
Red de telecomunicaciones
Fibra óptica
topic Trabajo final de grado
Telecomunicación
Red de telecomunicaciones
Fibra óptica
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo se propone el diseño una red de fibra óptica, capaz de realizar el transporte de información de streaming de video a través de dicha red hacia un sistema perteneciente a una zona llámese localidad, municipio, ciudad, o r egión. P ara ello, se dividió la organización del trabajo en seis secciones: Las p rimeras tres s ecciones establecen los parámetros del p royecto y l os principios básicos d e fibra óptica. Es importante establecer el funcionamiento básico de este medio de t ransporte, ya q ué en la a ctualidad, es el medio más utilizado tanto por g randes carriers, cómo pequeños I SP. Por lo tanto, se considera imperativo establecer los principios fundamentales del funcionamiento d e esta t ecnología para p oder entender la aplicación qué tendrá el mismo, dentro del proyecto. En la sección c uatro se realiza el proceso de diseño e ingeniería, donde se establecen los parámetros qué se c onsideran para poder llevar a cabo el proyecto. Esta etapa se realizó l levando a cabo estudios de casos de éxitos en otros proyectos similares. Donde n o s ólo intervienen criterios propios de materiales, sino tambien principios de diseños establecidos por diferentes empresas. En la sección c inco se encuentra la descripción de los materiales y equipos necesarios para la implementación d el proyecto, como a sí tambien los criterios de decisión de ciertos equipos frente a otros. En la sección s eis establece los parámetros fuera de la parte técnica, siendo estos parámetros legales qué permiten qué un proyecto de esta índole puede concretarse. Por último, pero no por eso menos importante, describir qué el alcance de dicho proyecto engloba el análisis del medio de transmisión de la información. No se enfoca el los equipos finales, siendo estos las cámaras, pc, servidores, etc. Ya qué consideramos qué esto podría analizarse en profundidad en un p royecto aparte, dejando de está forma a bierta un línea d e investigación para futuros proyectos. De igual forma, del lado de servicios, sólo se limita hasta la conexión con la OLT e interconexión de OLT mediante Switch o LAN Switch según las especificaciones del mismo. Quedando abierta una línea de investigación para sumar servicios cómo ser VoIP, IPTV, Internet, etc.
Fil: Echenique Toran, Rodolfo Gabriel. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Le Favi, Lucas Nahuel. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Vargas, Pablo Sebastián. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.
description En el presente trabajo se propone el diseño una red de fibra óptica, capaz de realizar el transporte de información de streaming de video a través de dicha red hacia un sistema perteneciente a una zona llámese localidad, municipio, ciudad, o r egión. P ara ello, se dividió la organización del trabajo en seis secciones: Las p rimeras tres s ecciones establecen los parámetros del p royecto y l os principios básicos d e fibra óptica. Es importante establecer el funcionamiento básico de este medio de t ransporte, ya q ué en la a ctualidad, es el medio más utilizado tanto por g randes carriers, cómo pequeños I SP. Por lo tanto, se considera imperativo establecer los principios fundamentales del funcionamiento d e esta t ecnología para p oder entender la aplicación qué tendrá el mismo, dentro del proyecto. En la sección c uatro se realiza el proceso de diseño e ingeniería, donde se establecen los parámetros qué se c onsideran para poder llevar a cabo el proyecto. Esta etapa se realizó l levando a cabo estudios de casos de éxitos en otros proyectos similares. Donde n o s ólo intervienen criterios propios de materiales, sino tambien principios de diseños establecidos por diferentes empresas. En la sección c inco se encuentra la descripción de los materiales y equipos necesarios para la implementación d el proyecto, como a sí tambien los criterios de decisión de ciertos equipos frente a otros. En la sección s eis establece los parámetros fuera de la parte técnica, siendo estos parámetros legales qué permiten qué un proyecto de esta índole puede concretarse. Por último, pero no por eso menos importante, describir qué el alcance de dicho proyecto engloba el análisis del medio de transmisión de la información. No se enfoca el los equipos finales, siendo estos las cámaras, pc, servidores, etc. Ya qué consideramos qué esto podría analizarse en profundidad en un p royecto aparte, dejando de está forma a bierta un línea d e investigación para futuros proyectos. De igual forma, del lado de servicios, sólo se limita hasta la conexión con la OLT e interconexión de OLT mediante Switch o LAN Switch según las especificaciones del mismo. Quedando abierta una línea de investigación para sumar servicios cómo ser VoIP, IPTV, Internet, etc.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=67741
67741
20200730u u u0frey0103 ba
url https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=67741
identifier_str_mv 67741
20200730u u u0frey0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1001514
Salta (province)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)
instname:Universidad Católica de Salta
instacron:UCaSal
reponame_str Repositorio Institucional (UCaSal)
collection Repositorio Institucional (UCaSal)
instname_str Universidad Católica de Salta
instacron_str UCaSal
institution UCaSal
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta
repository.mail.fl_str_mv cdiedrich@ucasal.edu.ar
_version_ 1844621832601206784
score 12.559606