Análisis y diseño de un proyecto de red GPON con el servicio de datos para la urbanización los robles en la localidad de la Silleta

Autores
Ibañez Herrera, Federico Sebastían; Pora Bustillo, Marcos Daniel Sebastián
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Molina, José Luis
Descripción
En el presente trabajo se propone el análisis y diseño de una red de fibra óptica basada en la tecnología GPON, capaz de realizar el transporte de información a través de dicha red hacia un sistema perteneciente a la Urbanización Los Robles de la localidad de La Silleta. Para ello, se dividió la organización del trabajo en cinco capítulos: Los primeros tres capítulos establecen algunos parámetros del proyecto, los principios básicos de fibra óptica y las redes correspondientes a estas. Es importante establecer el funcionamiento básico de este medio de transmisión, ya que en la actualidad y desde hace ya algún tiempo, es el medio más óptimo y eficiente y, por lo tanto, el más utilizado por los grandes carriers, como así también medianos y pequeños ISP. Por ende, se considera de suma importancia el establecer los principios fundamentales del funcionamiento de esta tecnología para poder entender la aplicación que tendrá dentro del proyecto. En el capítulo cuatro se realiza el análisis y estudio preliminar, donde se estudian los parámetros iniciales para poder encarar el diseño de la red GPON de forma óptima. Para ello, se investiga el área geográfica objetivo y las redes de comunicaciones ya existentes, como así también la existencia de postes. Se determina cuál es la topología de red más adecuada para la red, y cuáles son los requerimientos de los usuarios y del tráfico de datos. En el capítulo cinco se realiza el proceso de diseño e ingeniería, donde se establecen los parámetros finales para poder llevar a cabo el proyecto. Los mismos se determinan a partir de lo estudiado y analizado del capítulo anterior. En esta etapa se contemplan los casos de éxito de otros proyectos similares, para así realizar un diseño óptimo a partir los principios que estos manejan. También se realiza el diseño en sí mismo, desde el diseño de alto nivel (zonificación y establecimiento de la red a nivel macro) hasta el diseño de bajo nivel (diseño detallado zona por zona) Se especifican y seleccionan las tecnologías propuestas que mejor se ajustan al diseño y, en base a estos, se realizan los cálculos ópticos pertinentes como así también el presupuesto del proyecto. Por último, pero no menos importante, describir que el alcance de dicho proyecto engloba netamente el análisis y diseño de la red GPON. No se enfoca en obras civiles, análisis económico, red de transporte, etc. Ya que el enfoque del proyecto es el realizar un diseño lo más realista posible y como una solución propuesta a una problemática, que se detalla más adelante, que posiblemente pueda implementar un ISP local. De igual forma, del lado de servicios, sólo se limita hasta la conexión con la OLT e interconexión de OLT mediante Router según las especificaciones del mismo.
Fil: Ibañez Herrera, Federico Sebastían. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Pora Bustillo, Marcos Daniel Sebastián. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Molina, José Luis. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Materia
Trabajo final de grado
Telecomunicación
Red de telecomunicaciones
Red de transmisión de datos
Fibra óptica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCaSal)
Institución
Universidad Católica de Salta
OAI Identificador
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:69793

id RIUCASAL_70248835a02dd5ddff1388a4fed92174
oai_identifier_str oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:69793
network_acronym_str RIUCASAL
repository_id_str 3930
network_name_str Repositorio Institucional (UCaSal)
spelling Análisis y diseño de un proyecto de red GPON con el servicio de datos para la urbanización los robles en la localidad de la SilletaIbañez Herrera, Federico SebastíanPora Bustillo, Marcos Daniel SebastiánTrabajo final de gradoTelecomunicaciónRed de telecomunicacionesRed de transmisión de datosFibra ópticaEn el presente trabajo se propone el análisis y diseño de una red de fibra óptica basada en la tecnología GPON, capaz de realizar el transporte de información a través de dicha red hacia un sistema perteneciente a la Urbanización Los Robles de la localidad de La Silleta. Para ello, se dividió la organización del trabajo en cinco capítulos: Los primeros tres capítulos establecen algunos parámetros del proyecto, los principios básicos de fibra óptica y las redes correspondientes a estas. Es importante establecer el funcionamiento básico de este medio de transmisión, ya que en la actualidad y desde hace ya algún tiempo, es el medio más óptimo y eficiente y, por lo tanto, el más utilizado por los grandes carriers, como así también medianos y pequeños ISP. Por ende, se considera de suma importancia el establecer los principios fundamentales del funcionamiento de esta tecnología para poder entender la aplicación que tendrá dentro del proyecto. En el capítulo cuatro se realiza el análisis y estudio preliminar, donde se estudian los parámetros iniciales para poder encarar el diseño de la red GPON de forma óptima. Para ello, se investiga el área geográfica objetivo y las redes de comunicaciones ya existentes, como así también la existencia de postes. Se determina cuál es la topología de red más adecuada para la red, y cuáles son los requerimientos de los usuarios y del tráfico de datos. En el capítulo cinco se realiza el proceso de diseño e ingeniería, donde se establecen los parámetros finales para poder llevar a cabo el proyecto. Los mismos se determinan a partir de lo estudiado y analizado del capítulo anterior. En esta etapa se contemplan los casos de éxito de otros proyectos similares, para así realizar un diseño óptimo a partir los principios que estos manejan. También se realiza el diseño en sí mismo, desde el diseño de alto nivel (zonificación y establecimiento de la red a nivel macro) hasta el diseño de bajo nivel (diseño detallado zona por zona) Se especifican y seleccionan las tecnologías propuestas que mejor se ajustan al diseño y, en base a estos, se realizan los cálculos ópticos pertinentes como así también el presupuesto del proyecto. Por último, pero no menos importante, describir que el alcance de dicho proyecto engloba netamente el análisis y diseño de la red GPON. No se enfoca en obras civiles, análisis económico, red de transporte, etc. Ya que el enfoque del proyecto es el realizar un diseño lo más realista posible y como una solución propuesta a una problemática, que se detalla más adelante, que posiblemente pueda implementar un ISP local. De igual forma, del lado de servicios, sólo se limita hasta la conexión con la OLT e interconexión de OLT mediante Router según las especificaciones del mismo.Fil: Ibañez Herrera, Federico Sebastían. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Pora Bustillo, Marcos Daniel Sebastián. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Molina, José Luis. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta)Molina, José Luis2021-07-30info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=697936979320211012u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-29T14:30:57Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:69793Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-29 14:30:57.601Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis y diseño de un proyecto de red GPON con el servicio de datos para la urbanización los robles en la localidad de la Silleta
title Análisis y diseño de un proyecto de red GPON con el servicio de datos para la urbanización los robles en la localidad de la Silleta
spellingShingle Análisis y diseño de un proyecto de red GPON con el servicio de datos para la urbanización los robles en la localidad de la Silleta
Ibañez Herrera, Federico Sebastían
Trabajo final de grado
Telecomunicación
Red de telecomunicaciones
Red de transmisión de datos
Fibra óptica
title_short Análisis y diseño de un proyecto de red GPON con el servicio de datos para la urbanización los robles en la localidad de la Silleta
title_full Análisis y diseño de un proyecto de red GPON con el servicio de datos para la urbanización los robles en la localidad de la Silleta
title_fullStr Análisis y diseño de un proyecto de red GPON con el servicio de datos para la urbanización los robles en la localidad de la Silleta
title_full_unstemmed Análisis y diseño de un proyecto de red GPON con el servicio de datos para la urbanización los robles en la localidad de la Silleta
title_sort Análisis y diseño de un proyecto de red GPON con el servicio de datos para la urbanización los robles en la localidad de la Silleta
dc.creator.none.fl_str_mv Ibañez Herrera, Federico Sebastían
Pora Bustillo, Marcos Daniel Sebastián
author Ibañez Herrera, Federico Sebastían
author_facet Ibañez Herrera, Federico Sebastían
Pora Bustillo, Marcos Daniel Sebastián
author_role author
author2 Pora Bustillo, Marcos Daniel Sebastián
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Molina, José Luis
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo final de grado
Telecomunicación
Red de telecomunicaciones
Red de transmisión de datos
Fibra óptica
topic Trabajo final de grado
Telecomunicación
Red de telecomunicaciones
Red de transmisión de datos
Fibra óptica
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo se propone el análisis y diseño de una red de fibra óptica basada en la tecnología GPON, capaz de realizar el transporte de información a través de dicha red hacia un sistema perteneciente a la Urbanización Los Robles de la localidad de La Silleta. Para ello, se dividió la organización del trabajo en cinco capítulos: Los primeros tres capítulos establecen algunos parámetros del proyecto, los principios básicos de fibra óptica y las redes correspondientes a estas. Es importante establecer el funcionamiento básico de este medio de transmisión, ya que en la actualidad y desde hace ya algún tiempo, es el medio más óptimo y eficiente y, por lo tanto, el más utilizado por los grandes carriers, como así también medianos y pequeños ISP. Por ende, se considera de suma importancia el establecer los principios fundamentales del funcionamiento de esta tecnología para poder entender la aplicación que tendrá dentro del proyecto. En el capítulo cuatro se realiza el análisis y estudio preliminar, donde se estudian los parámetros iniciales para poder encarar el diseño de la red GPON de forma óptima. Para ello, se investiga el área geográfica objetivo y las redes de comunicaciones ya existentes, como así también la existencia de postes. Se determina cuál es la topología de red más adecuada para la red, y cuáles son los requerimientos de los usuarios y del tráfico de datos. En el capítulo cinco se realiza el proceso de diseño e ingeniería, donde se establecen los parámetros finales para poder llevar a cabo el proyecto. Los mismos se determinan a partir de lo estudiado y analizado del capítulo anterior. En esta etapa se contemplan los casos de éxito de otros proyectos similares, para así realizar un diseño óptimo a partir los principios que estos manejan. También se realiza el diseño en sí mismo, desde el diseño de alto nivel (zonificación y establecimiento de la red a nivel macro) hasta el diseño de bajo nivel (diseño detallado zona por zona) Se especifican y seleccionan las tecnologías propuestas que mejor se ajustan al diseño y, en base a estos, se realizan los cálculos ópticos pertinentes como así también el presupuesto del proyecto. Por último, pero no menos importante, describir que el alcance de dicho proyecto engloba netamente el análisis y diseño de la red GPON. No se enfoca en obras civiles, análisis económico, red de transporte, etc. Ya que el enfoque del proyecto es el realizar un diseño lo más realista posible y como una solución propuesta a una problemática, que se detalla más adelante, que posiblemente pueda implementar un ISP local. De igual forma, del lado de servicios, sólo se limita hasta la conexión con la OLT e interconexión de OLT mediante Router según las especificaciones del mismo.
Fil: Ibañez Herrera, Federico Sebastían. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Pora Bustillo, Marcos Daniel Sebastián. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Molina, José Luis. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.
description En el presente trabajo se propone el análisis y diseño de una red de fibra óptica basada en la tecnología GPON, capaz de realizar el transporte de información a través de dicha red hacia un sistema perteneciente a la Urbanización Los Robles de la localidad de La Silleta. Para ello, se dividió la organización del trabajo en cinco capítulos: Los primeros tres capítulos establecen algunos parámetros del proyecto, los principios básicos de fibra óptica y las redes correspondientes a estas. Es importante establecer el funcionamiento básico de este medio de transmisión, ya que en la actualidad y desde hace ya algún tiempo, es el medio más óptimo y eficiente y, por lo tanto, el más utilizado por los grandes carriers, como así también medianos y pequeños ISP. Por ende, se considera de suma importancia el establecer los principios fundamentales del funcionamiento de esta tecnología para poder entender la aplicación que tendrá dentro del proyecto. En el capítulo cuatro se realiza el análisis y estudio preliminar, donde se estudian los parámetros iniciales para poder encarar el diseño de la red GPON de forma óptima. Para ello, se investiga el área geográfica objetivo y las redes de comunicaciones ya existentes, como así también la existencia de postes. Se determina cuál es la topología de red más adecuada para la red, y cuáles son los requerimientos de los usuarios y del tráfico de datos. En el capítulo cinco se realiza el proceso de diseño e ingeniería, donde se establecen los parámetros finales para poder llevar a cabo el proyecto. Los mismos se determinan a partir de lo estudiado y analizado del capítulo anterior. En esta etapa se contemplan los casos de éxito de otros proyectos similares, para así realizar un diseño óptimo a partir los principios que estos manejan. También se realiza el diseño en sí mismo, desde el diseño de alto nivel (zonificación y establecimiento de la red a nivel macro) hasta el diseño de bajo nivel (diseño detallado zona por zona) Se especifican y seleccionan las tecnologías propuestas que mejor se ajustan al diseño y, en base a estos, se realizan los cálculos ópticos pertinentes como así también el presupuesto del proyecto. Por último, pero no menos importante, describir que el alcance de dicho proyecto engloba netamente el análisis y diseño de la red GPON. No se enfoca en obras civiles, análisis económico, red de transporte, etc. Ya que el enfoque del proyecto es el realizar un diseño lo más realista posible y como una solución propuesta a una problemática, que se detalla más adelante, que posiblemente pueda implementar un ISP local. De igual forma, del lado de servicios, sólo se limita hasta la conexión con la OLT e interconexión de OLT mediante Router según las especificaciones del mismo.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-07-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=69793
69793
20211012u u u0frey0103 ba
url https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=69793
identifier_str_mv 69793
20211012u u u0frey0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1001514
Salta (province)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)
instname:Universidad Católica de Salta
instacron:UCaSal
reponame_str Repositorio Institucional (UCaSal)
collection Repositorio Institucional (UCaSal)
instname_str Universidad Católica de Salta
instacron_str UCaSal
institution UCaSal
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta
repository.mail.fl_str_mv cdiedrich@ucasal.edu.ar
_version_ 1844621833361424384
score 12.559606