Las controversias limítrofes pendientes en América del Sur

Autores
Díaz, Claudio Rubén; Degiorgio, Selva
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión enviada
Descripción
El transcurso del siglo XX ha marcado profundamente al ordenamiento jurídico en estudio, el escenario del paso del derecho internacional clásico al contemporáneo. Este paso no es una cuestión menor, está cargado de avances y retrocesos, crisis, predicciones, anomalías y paradigmas. Así, se agregó al tradicional y clásico "Derecho Internacional de co-existencia”, el "Derecho Internacional de Cooperación". Las consecuencias fueron profundas, tanto en el contenido de la normativa, como en su generación, aplicación, responsabilidades y sanciones. Es posible visualizar estas consecuencias desde diferentes ópticas que lógicamente se entrecruzan, todas ellas, nacidas en el siglo XX se profundizan en éste nuestro siglo XXI. En este derecho internacional contemporáneo se ha llegado a cuestionar el protagonismo del Estado, o desde otro punto de vista algunos han sostenido la disminución de su soberanía frente a la problemática de la globalización. Sin adentrarnos en la problemática particular que ameritaría un trabajo separado y extenso que ofrecería sin duda muy rico debate, entendemos que el Estado continúa gozando de buena salud como principal sujeto de este particular sistema y no se ha construido otro sistema que lo reemplace...
Fil: Díaz, Claudio Rubén. Universidad Nacional del Litoral; Argentina.
Fil: Degiorgio, Selva. Universidad Nacional del Litoral; Argentina.
Materia
Derecho internacional
Relaciones internacionales
Conflictos internacionales
Fronteras
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCaSal)
Institución
Universidad Católica de Salta
OAI Identificador
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:75249

id RIUCASAL_b65ea45aae4a5b06deaa45d661522138
oai_identifier_str oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:75249
network_acronym_str RIUCASAL
repository_id_str 3930
network_name_str Repositorio Institucional (UCaSal)
spelling Las controversias limítrofes pendientes en América del SurDíaz, Claudio RubénDegiorgio, SelvaDerecho internacionalRelaciones internacionalesConflictos internacionalesFronterasEl transcurso del siglo XX ha marcado profundamente al ordenamiento jurídico en estudio, el escenario del paso del derecho internacional clásico al contemporáneo. Este paso no es una cuestión menor, está cargado de avances y retrocesos, crisis, predicciones, anomalías y paradigmas. Así, se agregó al tradicional y clásico "Derecho Internacional de co-existencia”, el "Derecho Internacional de Cooperación". Las consecuencias fueron profundas, tanto en el contenido de la normativa, como en su generación, aplicación, responsabilidades y sanciones. Es posible visualizar estas consecuencias desde diferentes ópticas que lógicamente se entrecruzan, todas ellas, nacidas en el siglo XX se profundizan en éste nuestro siglo XXI. En este derecho internacional contemporáneo se ha llegado a cuestionar el protagonismo del Estado, o desde otro punto de vista algunos han sostenido la disminución de su soberanía frente a la problemática de la globalización. Sin adentrarnos en la problemática particular que ameritaría un trabajo separado y extenso que ofrecería sin duda muy rico debate, entendemos que el Estado continúa gozando de buena salud como principal sujeto de este particular sistema y no se ha construido otro sistema que lo reemplace... Fil: Díaz, Claudio Rubén. Universidad Nacional del Litoral; Argentina.Fil: Degiorgio, Selva. Universidad Nacional del Litoral; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas (Salta)Congreso Argentino de Derecho Internacional2010-10-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=752497524920240612u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-10-16T10:12:53Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:75249Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-10-16 10:12:54.408Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse
dc.title.none.fl_str_mv Las controversias limítrofes pendientes en América del Sur
title Las controversias limítrofes pendientes en América del Sur
spellingShingle Las controversias limítrofes pendientes en América del Sur
Díaz, Claudio Rubén
Derecho internacional
Relaciones internacionales
Conflictos internacionales
Fronteras
title_short Las controversias limítrofes pendientes en América del Sur
title_full Las controversias limítrofes pendientes en América del Sur
title_fullStr Las controversias limítrofes pendientes en América del Sur
title_full_unstemmed Las controversias limítrofes pendientes en América del Sur
title_sort Las controversias limítrofes pendientes en América del Sur
dc.creator.none.fl_str_mv Díaz, Claudio Rubén
Degiorgio, Selva
author Díaz, Claudio Rubén
author_facet Díaz, Claudio Rubén
Degiorgio, Selva
author_role author
author2 Degiorgio, Selva
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Congreso Argentino de Derecho Internacional
dc.subject.none.fl_str_mv Derecho internacional
Relaciones internacionales
Conflictos internacionales
Fronteras
topic Derecho internacional
Relaciones internacionales
Conflictos internacionales
Fronteras
dc.description.none.fl_txt_mv El transcurso del siglo XX ha marcado profundamente al ordenamiento jurídico en estudio, el escenario del paso del derecho internacional clásico al contemporáneo. Este paso no es una cuestión menor, está cargado de avances y retrocesos, crisis, predicciones, anomalías y paradigmas. Así, se agregó al tradicional y clásico "Derecho Internacional de co-existencia”, el "Derecho Internacional de Cooperación". Las consecuencias fueron profundas, tanto en el contenido de la normativa, como en su generación, aplicación, responsabilidades y sanciones. Es posible visualizar estas consecuencias desde diferentes ópticas que lógicamente se entrecruzan, todas ellas, nacidas en el siglo XX se profundizan en éste nuestro siglo XXI. En este derecho internacional contemporáneo se ha llegado a cuestionar el protagonismo del Estado, o desde otro punto de vista algunos han sostenido la disminución de su soberanía frente a la problemática de la globalización. Sin adentrarnos en la problemática particular que ameritaría un trabajo separado y extenso que ofrecería sin duda muy rico debate, entendemos que el Estado continúa gozando de buena salud como principal sujeto de este particular sistema y no se ha construido otro sistema que lo reemplace...
Fil: Díaz, Claudio Rubén. Universidad Nacional del Litoral; Argentina.
Fil: Degiorgio, Selva. Universidad Nacional del Litoral; Argentina.
description El transcurso del siglo XX ha marcado profundamente al ordenamiento jurídico en estudio, el escenario del paso del derecho internacional clásico al contemporáneo. Este paso no es una cuestión menor, está cargado de avances y retrocesos, crisis, predicciones, anomalías y paradigmas. Así, se agregó al tradicional y clásico "Derecho Internacional de co-existencia”, el "Derecho Internacional de Cooperación". Las consecuencias fueron profundas, tanto en el contenido de la normativa, como en su generación, aplicación, responsabilidades y sanciones. Es posible visualizar estas consecuencias desde diferentes ópticas que lógicamente se entrecruzan, todas ellas, nacidas en el siglo XX se profundizan en éste nuestro siglo XXI. En este derecho internacional contemporáneo se ha llegado a cuestionar el protagonismo del Estado, o desde otro punto de vista algunos han sostenido la disminución de su soberanía frente a la problemática de la globalización. Sin adentrarnos en la problemática particular que ameritaría un trabajo separado y extenso que ofrecería sin duda muy rico debate, entendemos que el Estado continúa gozando de buena salud como principal sujeto de este particular sistema y no se ha construido otro sistema que lo reemplace...
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-10-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/submittedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str submittedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=75249
75249
20240612u u u0frey0103 ba
url https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=75249
identifier_str_mv 75249
20240612u u u0frey0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1001514
Salta (province)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas (Salta)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas (Salta)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)
instname:Universidad Católica de Salta
instacron:UCaSal
reponame_str Repositorio Institucional (UCaSal)
collection Repositorio Institucional (UCaSal)
instname_str Universidad Católica de Salta
instacron_str UCaSal
institution UCaSal
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta
repository.mail.fl_str_mv cdiedrich@ucasal.edu.ar
_version_ 1846146128728293376
score 12.712165