La participación de la sociedad civil en el MERCOSUR : El Foro Consultivo Económico y Social y la Red de Mercociudades
- Autores
- Peinado, María Celina
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- El tema de la Sección Derecho de la Integración es muy motivante para aquellos apasionados por los procesos de integración regional. En primer lugar deberíamos reflexionar sobre qué entendemos por “bien común”. Ya el Preámbulo de nuestra Constitución Nacional enuncia como uno de sus objetos “promover el bienestar general…”. El “bienestar general” es uno de los fines, bienes o valores que condensan el ideario que subyace a lo largo de la Carta Magna. Este bien y fin último que es el llamado “bienestar general” es nada más y nada menos que el bien común de la sociedad en su conjunto. Es el bienestar de los habitantes de nuestro país tanto en el aspecto material y económico como en otros aspectos que hacen al bien de una comunidad como tal y que están relacionados con el pleno e integral desarrollo del ser humano. Desde esta visión de la Constitución, es función del Estado proveer las condiciones necesarias para que la persona pueda desarrollarse plenamente como tal. Esta finalidad, de la que la comunidad en su conjunto se ve beneficiada, debe ser perseguida por el Estado federal y por las provincias...
Fil: Peinado, María Celina. Universidad del Salvador; Argentina. - Materia
-
Derecho internacional
Relaciones internacionales
Derechos humanos
Mercosur - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de Salta
- OAI Identificador
- oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:75236
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCASAL_a965dcfac6d759c63799868ee8a4c297 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:75236 |
network_acronym_str |
RIUCASAL |
repository_id_str |
3930 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
spelling |
La participación de la sociedad civil en el MERCOSUR : El Foro Consultivo Económico y Social y la Red de MercociudadesPeinado, María CelinaDerecho internacionalRelaciones internacionalesDerechos humanosMercosurEl tema de la Sección Derecho de la Integración es muy motivante para aquellos apasionados por los procesos de integración regional. En primer lugar deberíamos reflexionar sobre qué entendemos por “bien común”. Ya el Preámbulo de nuestra Constitución Nacional enuncia como uno de sus objetos “promover el bienestar general…”. El “bienestar general” es uno de los fines, bienes o valores que condensan el ideario que subyace a lo largo de la Carta Magna. Este bien y fin último que es el llamado “bienestar general” es nada más y nada menos que el bien común de la sociedad en su conjunto. Es el bienestar de los habitantes de nuestro país tanto en el aspecto material y económico como en otros aspectos que hacen al bien de una comunidad como tal y que están relacionados con el pleno e integral desarrollo del ser humano. Desde esta visión de la Constitución, es función del Estado proveer las condiciones necesarias para que la persona pueda desarrollarse plenamente como tal. Esta finalidad, de la que la comunidad en su conjunto se ve beneficiada, debe ser perseguida por el Estado federal y por las provincias...Fil: Peinado, María Celina. Universidad del Salvador; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas (Salta)Congreso Argentino de Derecho Internacional2010-10-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=752367523620240610u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-04T11:16:42Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:75236Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-04 11:16:43.25Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La participación de la sociedad civil en el MERCOSUR : El Foro Consultivo Económico y Social y la Red de Mercociudades |
title |
La participación de la sociedad civil en el MERCOSUR : El Foro Consultivo Económico y Social y la Red de Mercociudades |
spellingShingle |
La participación de la sociedad civil en el MERCOSUR : El Foro Consultivo Económico y Social y la Red de Mercociudades Peinado, María Celina Derecho internacional Relaciones internacionales Derechos humanos Mercosur |
title_short |
La participación de la sociedad civil en el MERCOSUR : El Foro Consultivo Económico y Social y la Red de Mercociudades |
title_full |
La participación de la sociedad civil en el MERCOSUR : El Foro Consultivo Económico y Social y la Red de Mercociudades |
title_fullStr |
La participación de la sociedad civil en el MERCOSUR : El Foro Consultivo Económico y Social y la Red de Mercociudades |
title_full_unstemmed |
La participación de la sociedad civil en el MERCOSUR : El Foro Consultivo Económico y Social y la Red de Mercociudades |
title_sort |
La participación de la sociedad civil en el MERCOSUR : El Foro Consultivo Económico y Social y la Red de Mercociudades |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Peinado, María Celina |
author |
Peinado, María Celina |
author_facet |
Peinado, María Celina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Congreso Argentino de Derecho Internacional |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Derecho internacional Relaciones internacionales Derechos humanos Mercosur |
topic |
Derecho internacional Relaciones internacionales Derechos humanos Mercosur |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El tema de la Sección Derecho de la Integración es muy motivante para aquellos apasionados por los procesos de integración regional. En primer lugar deberíamos reflexionar sobre qué entendemos por “bien común”. Ya el Preámbulo de nuestra Constitución Nacional enuncia como uno de sus objetos “promover el bienestar general…”. El “bienestar general” es uno de los fines, bienes o valores que condensan el ideario que subyace a lo largo de la Carta Magna. Este bien y fin último que es el llamado “bienestar general” es nada más y nada menos que el bien común de la sociedad en su conjunto. Es el bienestar de los habitantes de nuestro país tanto en el aspecto material y económico como en otros aspectos que hacen al bien de una comunidad como tal y que están relacionados con el pleno e integral desarrollo del ser humano. Desde esta visión de la Constitución, es función del Estado proveer las condiciones necesarias para que la persona pueda desarrollarse plenamente como tal. Esta finalidad, de la que la comunidad en su conjunto se ve beneficiada, debe ser perseguida por el Estado federal y por las provincias... Fil: Peinado, María Celina. Universidad del Salvador; Argentina. |
description |
El tema de la Sección Derecho de la Integración es muy motivante para aquellos apasionados por los procesos de integración regional. En primer lugar deberíamos reflexionar sobre qué entendemos por “bien común”. Ya el Preámbulo de nuestra Constitución Nacional enuncia como uno de sus objetos “promover el bienestar general…”. El “bienestar general” es uno de los fines, bienes o valores que condensan el ideario que subyace a lo largo de la Carta Magna. Este bien y fin último que es el llamado “bienestar general” es nada más y nada menos que el bien común de la sociedad en su conjunto. Es el bienestar de los habitantes de nuestro país tanto en el aspecto material y económico como en otros aspectos que hacen al bien de una comunidad como tal y que están relacionados con el pleno e integral desarrollo del ser humano. Desde esta visión de la Constitución, es función del Estado proveer las condiciones necesarias para que la persona pueda desarrollarse plenamente como tal. Esta finalidad, de la que la comunidad en su conjunto se ve beneficiada, debe ser perseguida por el Estado federal y por las provincias... |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-10-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=75236 75236 20240610u u u0frey0103 ba |
url |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=75236 |
identifier_str_mv |
75236 20240610u u u0frey0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1001514 Salta (province) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas (Salta) |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas (Salta) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UCaSal) instname:Universidad Católica de Salta instacron:UCaSal |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
collection |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
instname_str |
Universidad Católica de Salta |
instacron_str |
UCaSal |
institution |
UCaSal |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta |
repository.mail.fl_str_mv |
cdiedrich@ucasal.edu.ar |
_version_ |
1842344401917968384 |
score |
12.623145 |