La jerarquía normativa en el Mercosur a la luz de la primera opinión consultiva del Tribunal Permanente de Revisión
- Autores
- Fuente, María del Rosario de la
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Fuente, María del Rosario de la. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
Introducción: El 3 de abril de 2007, el Tribunal Permanente de Revisión del Mercosur (TPR) emitió su primera opinión consultiva en ejercicio de la competencia que le atribuyen el Protocolo de Olivos para la Solución de Controversias del Mercosur (PO), el Reglamento al Protocolo de Olivos (RPO) y el Reglamento del Procedimiento para la Solicitud de Opiniones Consultivas al Tribunal Permanente de Revisión por los Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Parte. Dicha opinión fue solicitada por la jueza de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Primer Turno de la jurisdicción de Asunción, República del Paraguay, en los autos caratulados "Norte S.A. Importación y Exportación c. Laboratorios Northia Sociedad Anónima, Comercial, Industrial, Financiera, Inmobiliaria y Agropecuaria s/indemnización de daños y perjuicios y lucro cesante", vía la Excma. Corte Suprema de Justicia de la República del Paraguay. La opinión consultiva es requerida por la actora –empresa paraguaya– al solicitar expresamente que en caso de duda sobre la interpretación de una norma de derecho del Mercosur se recurra a este mecanismo. El 22 de mayo de 2000, las empresas celebraron un contrato de distribución, estableciendo en su cláusula 22 la ley aplicable y eligiendo el foro. Esta cláusula está en consonancia con lo establecido por el art. 4º del Protocolo de Buenos Aires sobre jurisdicción internacional en materia contractual (PBA). La empresa paraguaya demandó ante la jurisdicción de Asunción, República del Paraguay, a la empresa argentina por daños y perjuicios derivados de la responsabilidad contractual. La demandada opuso la excepción previa de incompetencia con fundamento en la existencia de un acuerdo sobre la elección del foro, conforme el art. 4º del PBA y la prevalencia de dicho Protocolo sobre la ley paraguaya 194/93. La actora, al contestar el excepcionamiento, rechazó la argumentación de la excepcionante, invocando en lo sustancial los siguientes extremos: a) el carácter irrenunciable de la ley paraguaya 194/93; b) que el caso se encuadra jurídicamente dentro de los contratos excluidos del ámbito de aplicación del PBA por tratarse de un contrato de venta al consumidor, y c) que corresponde la aplicación del Protocolo de Santa María sobre jurisdicción internacional en materia de relaciones de consumo (PSM). La jueza paraguaya elevó los antecedentes a la Corte Suprema de Justicia de la República del Paraguay, a los efectos de que ésta solicitara al TPR que se expida, en una opinión consultiva, sobre qué norma correspondía aplicar. - Fuente
- El Derecho 226-943, 2008
- Materia
-
DERECHO
MERCOSUR
COMPETENCIA
TRATADOS INTERNACIONALES
CONTRATOS
DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/3116
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_861d308d7b16537571b248320e17c68f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/3116 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
La jerarquía normativa en el Mercosur a la luz de la primera opinión consultiva del Tribunal Permanente de RevisiónFuente, María del Rosario de laDERECHOMERCOSURCOMPETENCIATRATADOS INTERNACIONALESCONTRATOSDERECHO INTERNACIONAL PUBLICOFil: Fuente, María del Rosario de la. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; ArgentinaIntroducción: El 3 de abril de 2007, el Tribunal Permanente de Revisión del Mercosur (TPR) emitió su primera opinión consultiva en ejercicio de la competencia que le atribuyen el Protocolo de Olivos para la Solución de Controversias del Mercosur (PO), el Reglamento al Protocolo de Olivos (RPO) y el Reglamento del Procedimiento para la Solicitud de Opiniones Consultivas al Tribunal Permanente de Revisión por los Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Parte. Dicha opinión fue solicitada por la jueza de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Primer Turno de la jurisdicción de Asunción, República del Paraguay, en los autos caratulados "Norte S.A. Importación y Exportación c. Laboratorios Northia Sociedad Anónima, Comercial, Industrial, Financiera, Inmobiliaria y Agropecuaria s/indemnización de daños y perjuicios y lucro cesante", vía la Excma. Corte Suprema de Justicia de la República del Paraguay. La opinión consultiva es requerida por la actora –empresa paraguaya– al solicitar expresamente que en caso de duda sobre la interpretación de una norma de derecho del Mercosur se recurra a este mecanismo. El 22 de mayo de 2000, las empresas celebraron un contrato de distribución, estableciendo en su cláusula 22 la ley aplicable y eligiendo el foro. Esta cláusula está en consonancia con lo establecido por el art. 4º del Protocolo de Buenos Aires sobre jurisdicción internacional en materia contractual (PBA). La empresa paraguaya demandó ante la jurisdicción de Asunción, República del Paraguay, a la empresa argentina por daños y perjuicios derivados de la responsabilidad contractual. La demandada opuso la excepción previa de incompetencia con fundamento en la existencia de un acuerdo sobre la elección del foro, conforme el art. 4º del PBA y la prevalencia de dicho Protocolo sobre la ley paraguaya 194/93. La actora, al contestar el excepcionamiento, rechazó la argumentación de la excepcionante, invocando en lo sustancial los siguientes extremos: a) el carácter irrenunciable de la ley paraguaya 194/93; b) que el caso se encuadra jurídicamente dentro de los contratos excluidos del ámbito de aplicación del PBA por tratarse de un contrato de venta al consumidor, y c) que corresponde la aplicación del Protocolo de Santa María sobre jurisdicción internacional en materia de relaciones de consumo (PSM). La jueza paraguaya elevó los antecedentes a la Corte Suprema de Justicia de la República del Paraguay, a los efectos de que ésta solicitara al TPR que se expida, en una opinión consultiva, sobre qué norma correspondía aplicar.El Derecho2008info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3116Fuente, M. de la. (2008). La jerarquía normativa en el Mercosur a la luz de la primera opinión consultiva del Tribunal Permanente de Revisión [en línea] El Derecho 226-943. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3116El Derecho 226-943, 2008reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:55:38Zoai:ucacris:123456789/3116instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:39.01Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La jerarquía normativa en el Mercosur a la luz de la primera opinión consultiva del Tribunal Permanente de Revisión |
title |
La jerarquía normativa en el Mercosur a la luz de la primera opinión consultiva del Tribunal Permanente de Revisión |
spellingShingle |
La jerarquía normativa en el Mercosur a la luz de la primera opinión consultiva del Tribunal Permanente de Revisión Fuente, María del Rosario de la DERECHO MERCOSUR COMPETENCIA TRATADOS INTERNACIONALES CONTRATOS DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO |
title_short |
La jerarquía normativa en el Mercosur a la luz de la primera opinión consultiva del Tribunal Permanente de Revisión |
title_full |
La jerarquía normativa en el Mercosur a la luz de la primera opinión consultiva del Tribunal Permanente de Revisión |
title_fullStr |
La jerarquía normativa en el Mercosur a la luz de la primera opinión consultiva del Tribunal Permanente de Revisión |
title_full_unstemmed |
La jerarquía normativa en el Mercosur a la luz de la primera opinión consultiva del Tribunal Permanente de Revisión |
title_sort |
La jerarquía normativa en el Mercosur a la luz de la primera opinión consultiva del Tribunal Permanente de Revisión |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fuente, María del Rosario de la |
author |
Fuente, María del Rosario de la |
author_facet |
Fuente, María del Rosario de la |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DERECHO MERCOSUR COMPETENCIA TRATADOS INTERNACIONALES CONTRATOS DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO |
topic |
DERECHO MERCOSUR COMPETENCIA TRATADOS INTERNACIONALES CONTRATOS DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Fuente, María del Rosario de la. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina Introducción: El 3 de abril de 2007, el Tribunal Permanente de Revisión del Mercosur (TPR) emitió su primera opinión consultiva en ejercicio de la competencia que le atribuyen el Protocolo de Olivos para la Solución de Controversias del Mercosur (PO), el Reglamento al Protocolo de Olivos (RPO) y el Reglamento del Procedimiento para la Solicitud de Opiniones Consultivas al Tribunal Permanente de Revisión por los Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Parte. Dicha opinión fue solicitada por la jueza de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Primer Turno de la jurisdicción de Asunción, República del Paraguay, en los autos caratulados "Norte S.A. Importación y Exportación c. Laboratorios Northia Sociedad Anónima, Comercial, Industrial, Financiera, Inmobiliaria y Agropecuaria s/indemnización de daños y perjuicios y lucro cesante", vía la Excma. Corte Suprema de Justicia de la República del Paraguay. La opinión consultiva es requerida por la actora –empresa paraguaya– al solicitar expresamente que en caso de duda sobre la interpretación de una norma de derecho del Mercosur se recurra a este mecanismo. El 22 de mayo de 2000, las empresas celebraron un contrato de distribución, estableciendo en su cláusula 22 la ley aplicable y eligiendo el foro. Esta cláusula está en consonancia con lo establecido por el art. 4º del Protocolo de Buenos Aires sobre jurisdicción internacional en materia contractual (PBA). La empresa paraguaya demandó ante la jurisdicción de Asunción, República del Paraguay, a la empresa argentina por daños y perjuicios derivados de la responsabilidad contractual. La demandada opuso la excepción previa de incompetencia con fundamento en la existencia de un acuerdo sobre la elección del foro, conforme el art. 4º del PBA y la prevalencia de dicho Protocolo sobre la ley paraguaya 194/93. La actora, al contestar el excepcionamiento, rechazó la argumentación de la excepcionante, invocando en lo sustancial los siguientes extremos: a) el carácter irrenunciable de la ley paraguaya 194/93; b) que el caso se encuadra jurídicamente dentro de los contratos excluidos del ámbito de aplicación del PBA por tratarse de un contrato de venta al consumidor, y c) que corresponde la aplicación del Protocolo de Santa María sobre jurisdicción internacional en materia de relaciones de consumo (PSM). La jueza paraguaya elevó los antecedentes a la Corte Suprema de Justicia de la República del Paraguay, a los efectos de que ésta solicitara al TPR que se expida, en una opinión consultiva, sobre qué norma correspondía aplicar. |
description |
Fil: Fuente, María del Rosario de la. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3116 Fuente, M. de la. (2008). La jerarquía normativa en el Mercosur a la luz de la primera opinión consultiva del Tribunal Permanente de Revisión [en línea] El Derecho 226-943. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3116 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3116 |
identifier_str_mv |
Fuente, M. de la. (2008). La jerarquía normativa en el Mercosur a la luz de la primera opinión consultiva del Tribunal Permanente de Revisión [en línea] El Derecho 226-943. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3116 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
El Derecho |
publisher.none.fl_str_mv |
El Derecho |
dc.source.none.fl_str_mv |
El Derecho 226-943, 2008 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638334307270656 |
score |
13.13397 |