Rol del psicólogo jurídico-forense en el servicio de psicología del Poder Judicial de Salta, Distrito Centro en casos de situaciones vinculares conflictivas del área Civil solicita...

Autores
Kram, Agustina Micaela
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Puló, Constanza M.
Descripción
En el transcurso de los años 2023 y 2024 -octubre a marzo- con una duración de 300 (trescientas) horas, tal como establece en el reglamento se llevó a cabo la pasantía académica como Trabajo Final de Grado de la carrera de Licenciatura en Psicología en la Universidad Católica de Salta- UCASAL-. La misma se realizó en el Servicio de Psicología del Poder Judicial de Salta, Distrito Centro en el área Civil. En el transcurso de esta experiencia se desarrollaron saberes generales en lo que respecta a lo administrativo como ser: recepción de oficios, citaciones, elaboración de los “no concurrió”, estadísticas mensuales, entre otras y, específicos acerca del rol del psicólogo/a jurídico-forense en situaciones vinculares conflictivas focalizando en la evaluación de la capacidad parental como ser: toma de entrevista, aplicación de test psicológicos psicométricos y proyectivos, como así también redacción y envío de informes a los juzgados correspondientes. Este trabajo permitió a la pasante articular la teoría aprendida a lo largo de la carrera como alumna, con la praxis, brindando la posibilidad de acceder al campo laboral y profesional, pasando de una participación pasiva de escucha y de observación a una participación activa en las diferentes actividades y tareas desarrolladas. Alcanzando los objetivos propuestos gracias a la supervisión in situ por parte de la directora de tesis: Irene Diaz de Vivar. During the years 2023 and 2024 - October to March - with a duration of 300 (three hundred) hours, as established in the regulations, the Academic Internship was carried out as a Final Degree Project of the Bachelor's Degree in Psychology at the Catholic University of Salta- UCASAL-. The internship was carried out in the Psychology Service of the Judicial Branch of Salta, Central District in the Civil Area. During this experience, general administrative knowledge was developed, such as: reception of official letters, summons, preparation of "no-shows", monthly statistics, among others, and specific knowledge about the role of the legal-forensic psychologist in conflictive relationship situations, focusing on the evaluation of parental capacity, such as: interviewing, application of psychometric and projective psychological tests, as well as writing and sending reports to the corresponding courts. This work allowed the intern to articulate the theory learned throughout her career as a student, with the praxis, providing the possibility of accessing the labor and professional field, going from a passive participation of listening and observation to an active participation in the different activities and tasks developed. Reaching the proposed objectives thanks to the on-site supervision by the thesis director: Irene Diaz de Vivar.
Fil: Kram, Agustina Micaela. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.
Fil: Puló, Constanza M.. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.
Materia
Tesis de grado
Psicología
Psicología forense
Psicólogos
Informe pericial psicológico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCaSal)
Institución
Universidad Católica de Salta
OAI Identificador
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:75295

id RIUCASAL_a75854bc2ca1ace4e36651f5d45636c2
oai_identifier_str oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:75295
network_acronym_str RIUCASAL
repository_id_str 3930
network_name_str Repositorio Institucional (UCaSal)
spelling Rol del psicólogo jurídico-forense en el servicio de psicología del Poder Judicial de Salta, Distrito Centro en casos de situaciones vinculares conflictivas del área Civil solicitadas por los Juzgados de Personas y FamiliaKram, Agustina MicaelaTesis de gradoPsicologíaPsicología forensePsicólogosInforme pericial psicológico En el transcurso de los años 2023 y 2024 -octubre a marzo- con una duración de 300 (trescientas) horas, tal como establece en el reglamento se llevó a cabo la pasantía académica como Trabajo Final de Grado de la carrera de Licenciatura en Psicología en la Universidad Católica de Salta- UCASAL-. La misma se realizó en el Servicio de Psicología del Poder Judicial de Salta, Distrito Centro en el área Civil. En el transcurso de esta experiencia se desarrollaron saberes generales en lo que respecta a lo administrativo como ser: recepción de oficios, citaciones, elaboración de los “no concurrió”, estadísticas mensuales, entre otras y, específicos acerca del rol del psicólogo/a jurídico-forense en situaciones vinculares conflictivas focalizando en la evaluación de la capacidad parental como ser: toma de entrevista, aplicación de test psicológicos psicométricos y proyectivos, como así también redacción y envío de informes a los juzgados correspondientes. Este trabajo permitió a la pasante articular la teoría aprendida a lo largo de la carrera como alumna, con la praxis, brindando la posibilidad de acceder al campo laboral y profesional, pasando de una participación pasiva de escucha y de observación a una participación activa en las diferentes actividades y tareas desarrolladas. Alcanzando los objetivos propuestos gracias a la supervisión in situ por parte de la directora de tesis: Irene Diaz de Vivar. During the years 2023 and 2024 - October to March - with a duration of 300 (three hundred) hours, as established in the regulations, the Academic Internship was carried out as a Final Degree Project of the Bachelor's Degree in Psychology at the Catholic University of Salta- UCASAL-. The internship was carried out in the Psychology Service of the Judicial Branch of Salta, Central District in the Civil Area. During this experience, general administrative knowledge was developed, such as: reception of official letters, summons, preparation of "no-shows", monthly statistics, among others, and specific knowledge about the role of the legal-forensic psychologist in conflictive relationship situations, focusing on the evaluation of parental capacity, such as: interviewing, application of psychometric and projective psychological tests, as well as writing and sending reports to the corresponding courts. This work allowed the intern to articulate the theory learned throughout her career as a student, with the praxis, providing the possibility of accessing the labor and professional field, going from a passive participation of listening and observation to an active participation in the different activities and tasks developed. Reaching the proposed objectives thanks to the on-site supervision by the thesis director: Irene Diaz de Vivar. Fil: Kram, Agustina Micaela. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.Fil: Puló, Constanza M.. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta)Puló, Constanza M.2024-06-06info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=752957529520240624u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-04T11:16:52Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:75295Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-04 11:16:52.841Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse
dc.title.none.fl_str_mv Rol del psicólogo jurídico-forense en el servicio de psicología del Poder Judicial de Salta, Distrito Centro en casos de situaciones vinculares conflictivas del área Civil solicitadas por los Juzgados de Personas y Familia
title Rol del psicólogo jurídico-forense en el servicio de psicología del Poder Judicial de Salta, Distrito Centro en casos de situaciones vinculares conflictivas del área Civil solicitadas por los Juzgados de Personas y Familia
spellingShingle Rol del psicólogo jurídico-forense en el servicio de psicología del Poder Judicial de Salta, Distrito Centro en casos de situaciones vinculares conflictivas del área Civil solicitadas por los Juzgados de Personas y Familia
Kram, Agustina Micaela
Tesis de grado
Psicología
Psicología forense
Psicólogos
Informe pericial psicológico
title_short Rol del psicólogo jurídico-forense en el servicio de psicología del Poder Judicial de Salta, Distrito Centro en casos de situaciones vinculares conflictivas del área Civil solicitadas por los Juzgados de Personas y Familia
title_full Rol del psicólogo jurídico-forense en el servicio de psicología del Poder Judicial de Salta, Distrito Centro en casos de situaciones vinculares conflictivas del área Civil solicitadas por los Juzgados de Personas y Familia
title_fullStr Rol del psicólogo jurídico-forense en el servicio de psicología del Poder Judicial de Salta, Distrito Centro en casos de situaciones vinculares conflictivas del área Civil solicitadas por los Juzgados de Personas y Familia
title_full_unstemmed Rol del psicólogo jurídico-forense en el servicio de psicología del Poder Judicial de Salta, Distrito Centro en casos de situaciones vinculares conflictivas del área Civil solicitadas por los Juzgados de Personas y Familia
title_sort Rol del psicólogo jurídico-forense en el servicio de psicología del Poder Judicial de Salta, Distrito Centro en casos de situaciones vinculares conflictivas del área Civil solicitadas por los Juzgados de Personas y Familia
dc.creator.none.fl_str_mv Kram, Agustina Micaela
author Kram, Agustina Micaela
author_facet Kram, Agustina Micaela
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Puló, Constanza M.
dc.subject.none.fl_str_mv Tesis de grado
Psicología
Psicología forense
Psicólogos
Informe pericial psicológico
topic Tesis de grado
Psicología
Psicología forense
Psicólogos
Informe pericial psicológico
dc.description.none.fl_txt_mv En el transcurso de los años 2023 y 2024 -octubre a marzo- con una duración de 300 (trescientas) horas, tal como establece en el reglamento se llevó a cabo la pasantía académica como Trabajo Final de Grado de la carrera de Licenciatura en Psicología en la Universidad Católica de Salta- UCASAL-. La misma se realizó en el Servicio de Psicología del Poder Judicial de Salta, Distrito Centro en el área Civil. En el transcurso de esta experiencia se desarrollaron saberes generales en lo que respecta a lo administrativo como ser: recepción de oficios, citaciones, elaboración de los “no concurrió”, estadísticas mensuales, entre otras y, específicos acerca del rol del psicólogo/a jurídico-forense en situaciones vinculares conflictivas focalizando en la evaluación de la capacidad parental como ser: toma de entrevista, aplicación de test psicológicos psicométricos y proyectivos, como así también redacción y envío de informes a los juzgados correspondientes. Este trabajo permitió a la pasante articular la teoría aprendida a lo largo de la carrera como alumna, con la praxis, brindando la posibilidad de acceder al campo laboral y profesional, pasando de una participación pasiva de escucha y de observación a una participación activa en las diferentes actividades y tareas desarrolladas. Alcanzando los objetivos propuestos gracias a la supervisión in situ por parte de la directora de tesis: Irene Diaz de Vivar. During the years 2023 and 2024 - October to March - with a duration of 300 (three hundred) hours, as established in the regulations, the Academic Internship was carried out as a Final Degree Project of the Bachelor's Degree in Psychology at the Catholic University of Salta- UCASAL-. The internship was carried out in the Psychology Service of the Judicial Branch of Salta, Central District in the Civil Area. During this experience, general administrative knowledge was developed, such as: reception of official letters, summons, preparation of "no-shows", monthly statistics, among others, and specific knowledge about the role of the legal-forensic psychologist in conflictive relationship situations, focusing on the evaluation of parental capacity, such as: interviewing, application of psychometric and projective psychological tests, as well as writing and sending reports to the corresponding courts. This work allowed the intern to articulate the theory learned throughout her career as a student, with the praxis, providing the possibility of accessing the labor and professional field, going from a passive participation of listening and observation to an active participation in the different activities and tasks developed. Reaching the proposed objectives thanks to the on-site supervision by the thesis director: Irene Diaz de Vivar.
Fil: Kram, Agustina Micaela. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.
Fil: Puló, Constanza M.. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.
description En el transcurso de los años 2023 y 2024 -octubre a marzo- con una duración de 300 (trescientas) horas, tal como establece en el reglamento se llevó a cabo la pasantía académica como Trabajo Final de Grado de la carrera de Licenciatura en Psicología en la Universidad Católica de Salta- UCASAL-. La misma se realizó en el Servicio de Psicología del Poder Judicial de Salta, Distrito Centro en el área Civil. En el transcurso de esta experiencia se desarrollaron saberes generales en lo que respecta a lo administrativo como ser: recepción de oficios, citaciones, elaboración de los “no concurrió”, estadísticas mensuales, entre otras y, específicos acerca del rol del psicólogo/a jurídico-forense en situaciones vinculares conflictivas focalizando en la evaluación de la capacidad parental como ser: toma de entrevista, aplicación de test psicológicos psicométricos y proyectivos, como así también redacción y envío de informes a los juzgados correspondientes. Este trabajo permitió a la pasante articular la teoría aprendida a lo largo de la carrera como alumna, con la praxis, brindando la posibilidad de acceder al campo laboral y profesional, pasando de una participación pasiva de escucha y de observación a una participación activa en las diferentes actividades y tareas desarrolladas. Alcanzando los objetivos propuestos gracias a la supervisión in situ por parte de la directora de tesis: Irene Diaz de Vivar. During the years 2023 and 2024 - October to March - with a duration of 300 (three hundred) hours, as established in the regulations, the Academic Internship was carried out as a Final Degree Project of the Bachelor's Degree in Psychology at the Catholic University of Salta- UCASAL-. The internship was carried out in the Psychology Service of the Judicial Branch of Salta, Central District in the Civil Area. During this experience, general administrative knowledge was developed, such as: reception of official letters, summons, preparation of "no-shows", monthly statistics, among others, and specific knowledge about the role of the legal-forensic psychologist in conflictive relationship situations, focusing on the evaluation of parental capacity, such as: interviewing, application of psychometric and projective psychological tests, as well as writing and sending reports to the corresponding courts. This work allowed the intern to articulate the theory learned throughout her career as a student, with the praxis, providing the possibility of accessing the labor and professional field, going from a passive participation of listening and observation to an active participation in the different activities and tasks developed. Reaching the proposed objectives thanks to the on-site supervision by the thesis director: Irene Diaz de Vivar.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-06-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=75295
75295
20240624u u u0frey0103 ba
url https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=75295
identifier_str_mv 75295
20240624u u u0frey0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1001514
Salta (province)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)
instname:Universidad Católica de Salta
instacron:UCaSal
reponame_str Repositorio Institucional (UCaSal)
collection Repositorio Institucional (UCaSal)
instname_str Universidad Católica de Salta
instacron_str UCaSal
institution UCaSal
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta
repository.mail.fl_str_mv cdiedrich@ucasal.edu.ar
_version_ 1842344401965154304
score 12.623145