Bienestar psicológico en estudiantes de quinto año de la Licenciatura en Psicología de la Universidad Católica de Salta en el año 2020

Autores
Cuba Fusetti, María Paula
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Arias Evans, María Agustina
Descripción
La presente investigación buscó determinar el nivel de bienestar psicológico que presentan los estudiantes que cursan el quinto año de la Licenciatura en Psicología de la Universidad Católica de Salta durante el año 2020 en un contexto de pandemia por COVID-19, desde el encuadre de la Psicología Positiva. Para ello, se empleó una metodología propia del enfoque cuantitativo en un nivel descriptivo, sobre una muestra de 52 participantes. Para la recolección de datos se utilizó la escala de Bienestar Psicológico (BIEPS-A) de Casullo (2002) y un cuestionario diseñado por la tesista con el fin de profundizar la investigación. Se concluyó que el 40% de la muestra poseen una autopercepción del nivel de Bienestar Psicológico alto, el 29% presentan una autopercepción promedio, el 21% un nivel bajo y el 10% obtuvo un nivel muy bajo. The present research sought to determine the level of psychological well- being presented by students who are in the fifth year of the Bachelor's Degree in Psychology at the Catholic University of Salta during 2020 in a context of a COVID-19 pandemic, from the framework of Psychology Positive. For this, a methodology of the quantitative approach was used at a descriptive level, on a sample of 52 participants. For data collection, the Psychological Well-being scale (BIEPS-A) by Casullo (2002) and a questionnaire designed by the thesis student were used in order to deepen the investigation. It was concluded that 40% of the sample has a high self-perception of the level of Psychological Well-being, 29% have an average self-perception, 21% a low level and 10% obtained a very low level.
Fil: Cuba Fusetti, María Paula. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.
Materia
Tesis de grado
Psicología
Estudiante universitario
Bienestar del estudiante
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCaSal)
Institución
Universidad Católica de Salta
OAI Identificador
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:69667

id RIUCASAL_a1ef47cfd1649804a15d6d68e512fa28
oai_identifier_str oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:69667
network_acronym_str RIUCASAL
repository_id_str 3930
network_name_str Repositorio Institucional (UCaSal)
spelling Bienestar psicológico en estudiantes de quinto año de la Licenciatura en Psicología de la Universidad Católica de Salta en el año 2020Cuba Fusetti, María PaulaTesis de gradoPsicologíaEstudiante universitarioBienestar del estudianteLa presente investigación buscó determinar el nivel de bienestar psicológico que presentan los estudiantes que cursan el quinto año de la Licenciatura en Psicología de la Universidad Católica de Salta durante el año 2020 en un contexto de pandemia por COVID-19, desde el encuadre de la Psicología Positiva. Para ello, se empleó una metodología propia del enfoque cuantitativo en un nivel descriptivo, sobre una muestra de 52 participantes. Para la recolección de datos se utilizó la escala de Bienestar Psicológico (BIEPS-A) de Casullo (2002) y un cuestionario diseñado por la tesista con el fin de profundizar la investigación. Se concluyó que el 40% de la muestra poseen una autopercepción del nivel de Bienestar Psicológico alto, el 29% presentan una autopercepción promedio, el 21% un nivel bajo y el 10% obtuvo un nivel muy bajo. The present research sought to determine the level of psychological well- being presented by students who are in the fifth year of the Bachelor's Degree in Psychology at the Catholic University of Salta during 2020 in a context of a COVID-19 pandemic, from the framework of Psychology Positive. For this, a methodology of the quantitative approach was used at a descriptive level, on a sample of 52 participants. For data collection, the Psychological Well-being scale (BIEPS-A) by Casullo (2002) and a questionnaire designed by the thesis student were used in order to deepen the investigation. It was concluded that 40% of the sample has a high self-perception of the level of Psychological Well-being, 29% have an average self-perception, 21% a low level and 10% obtained a very low level.Fil: Cuba Fusetti, María Paula. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta)Arias Evans, María Agustina2021-07-08info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=696676966720210831u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-29T14:30:56Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:69667Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-29 14:30:57.459Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse
dc.title.none.fl_str_mv Bienestar psicológico en estudiantes de quinto año de la Licenciatura en Psicología de la Universidad Católica de Salta en el año 2020
title Bienestar psicológico en estudiantes de quinto año de la Licenciatura en Psicología de la Universidad Católica de Salta en el año 2020
spellingShingle Bienestar psicológico en estudiantes de quinto año de la Licenciatura en Psicología de la Universidad Católica de Salta en el año 2020
Cuba Fusetti, María Paula
Tesis de grado
Psicología
Estudiante universitario
Bienestar del estudiante
title_short Bienestar psicológico en estudiantes de quinto año de la Licenciatura en Psicología de la Universidad Católica de Salta en el año 2020
title_full Bienestar psicológico en estudiantes de quinto año de la Licenciatura en Psicología de la Universidad Católica de Salta en el año 2020
title_fullStr Bienestar psicológico en estudiantes de quinto año de la Licenciatura en Psicología de la Universidad Católica de Salta en el año 2020
title_full_unstemmed Bienestar psicológico en estudiantes de quinto año de la Licenciatura en Psicología de la Universidad Católica de Salta en el año 2020
title_sort Bienestar psicológico en estudiantes de quinto año de la Licenciatura en Psicología de la Universidad Católica de Salta en el año 2020
dc.creator.none.fl_str_mv Cuba Fusetti, María Paula
author Cuba Fusetti, María Paula
author_facet Cuba Fusetti, María Paula
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Arias Evans, María Agustina
dc.subject.none.fl_str_mv Tesis de grado
Psicología
Estudiante universitario
Bienestar del estudiante
topic Tesis de grado
Psicología
Estudiante universitario
Bienestar del estudiante
dc.description.none.fl_txt_mv La presente investigación buscó determinar el nivel de bienestar psicológico que presentan los estudiantes que cursan el quinto año de la Licenciatura en Psicología de la Universidad Católica de Salta durante el año 2020 en un contexto de pandemia por COVID-19, desde el encuadre de la Psicología Positiva. Para ello, se empleó una metodología propia del enfoque cuantitativo en un nivel descriptivo, sobre una muestra de 52 participantes. Para la recolección de datos se utilizó la escala de Bienestar Psicológico (BIEPS-A) de Casullo (2002) y un cuestionario diseñado por la tesista con el fin de profundizar la investigación. Se concluyó que el 40% de la muestra poseen una autopercepción del nivel de Bienestar Psicológico alto, el 29% presentan una autopercepción promedio, el 21% un nivel bajo y el 10% obtuvo un nivel muy bajo. The present research sought to determine the level of psychological well- being presented by students who are in the fifth year of the Bachelor's Degree in Psychology at the Catholic University of Salta during 2020 in a context of a COVID-19 pandemic, from the framework of Psychology Positive. For this, a methodology of the quantitative approach was used at a descriptive level, on a sample of 52 participants. For data collection, the Psychological Well-being scale (BIEPS-A) by Casullo (2002) and a questionnaire designed by the thesis student were used in order to deepen the investigation. It was concluded that 40% of the sample has a high self-perception of the level of Psychological Well-being, 29% have an average self-perception, 21% a low level and 10% obtained a very low level.
Fil: Cuba Fusetti, María Paula. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.
description La presente investigación buscó determinar el nivel de bienestar psicológico que presentan los estudiantes que cursan el quinto año de la Licenciatura en Psicología de la Universidad Católica de Salta durante el año 2020 en un contexto de pandemia por COVID-19, desde el encuadre de la Psicología Positiva. Para ello, se empleó una metodología propia del enfoque cuantitativo en un nivel descriptivo, sobre una muestra de 52 participantes. Para la recolección de datos se utilizó la escala de Bienestar Psicológico (BIEPS-A) de Casullo (2002) y un cuestionario diseñado por la tesista con el fin de profundizar la investigación. Se concluyó que el 40% de la muestra poseen una autopercepción del nivel de Bienestar Psicológico alto, el 29% presentan una autopercepción promedio, el 21% un nivel bajo y el 10% obtuvo un nivel muy bajo. The present research sought to determine the level of psychological well- being presented by students who are in the fifth year of the Bachelor's Degree in Psychology at the Catholic University of Salta during 2020 in a context of a COVID-19 pandemic, from the framework of Psychology Positive. For this, a methodology of the quantitative approach was used at a descriptive level, on a sample of 52 participants. For data collection, the Psychological Well-being scale (BIEPS-A) by Casullo (2002) and a questionnaire designed by the thesis student were used in order to deepen the investigation. It was concluded that 40% of the sample has a high self-perception of the level of Psychological Well-being, 29% have an average self-perception, 21% a low level and 10% obtained a very low level.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-07-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=69667
69667
20210831u u u0frey0103 ba
url https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=69667
identifier_str_mv 69667
20210831u u u0frey0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1001514
Salta (province)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)
instname:Universidad Católica de Salta
instacron:UCaSal
reponame_str Repositorio Institucional (UCaSal)
collection Repositorio Institucional (UCaSal)
instname_str Universidad Católica de Salta
instacron_str UCaSal
institution UCaSal
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta
repository.mail.fl_str_mv cdiedrich@ucasal.edu.ar
_version_ 1844621833122349056
score 12.559606