Pasantía académica : Una mirada desde la psicología comunitaria en el abordaje de las adicciones

Autores
Blasco Gutiérrez, Paula Guadalupe
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Schaffer, Luciana
Descripción
El presente trabajo, es el resultado de la realización de la Pasantía Académica como Trabajo Integrador Final de la Licenciatura en Psicología de la Universidad Católica de Salta. La misma se realizó en la Dirección General de Prevención e Inclusión de la Coordinación General de Adicciones dependiente de la Secretaría de Salud Mental y Adicciones de la Provincia de Salta, entre el 28 de marzo del 2022 y el 13 de julio del 2022. El trabajo, tuvo como objetivo principal conocer el rol de la psicóloga comunitaria del equipo de Prevención y adquirir competencias teórico-prácticas como psicóloga comunitaria en el abordaje de las adicciones dentro de dicha área. Otros objetivos propuestos fueron especificar los procedimientos que realiza la profesional y describir el trabajo interdisciplinario e intersectorial que lleva a cabo dentro del equipo de Prevención e Inclusión. Dichos objetivos fueron cumplidos eficazmente, a partir de la inserción de la pasante en el campo de desempeño de la psicóloga comunitaria, cumpliendo con 300 horas de trabajo no rentado, lo que posibilitó el desarrollo de conocimientos y capacidades, referidos a la Psicología Comunitaria y al abordaje de los consumos problemáticos. The present work is the result of the completion of the Academic Internship as Final Integrative Work of the Degree in Psychology of the Catholic University of Salta. The same was carried out in the General Directorate of Prevention and Inclusion of the General Coordination of Addictions dependent on the Secretariat of Mental Health and Addictions of the Province of Salta, between March 28, 2022 and July 13, 2022. The main objective of the work was to know the role of the community psychologist of the Prevention team and to acquire theoretical-practical skills as a community psychologist in dealing with addictions within that area. Other proposed objectives were to specify the procedures carried out by the professional and to describe the interdisciplinary and intersectoral work carried out within the Prevention and Inclusion team. Said objectives were fulfilled effectively, from the insertion of the intern in the field of performance of the community psychologist, fulfilling 300 hours of unpaid work, which made possible the development of knowledge and skills, referring to Community Psychology and the approach to problematic consumption.
Fil: Blasco Gutiérrez, Paula Guadalupe. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.
Fil: Schaffer, Luciana. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.
Materia
Tesis de grado
Psicología
Pasantía
Adicción
Psicología comunitaria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCaSal)
Institución
Universidad Católica de Salta
OAI Identificador
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:71972

id RIUCASAL_9c78459acfd61f027e76059cf586d111
oai_identifier_str oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:71972
network_acronym_str RIUCASAL
repository_id_str 3930
network_name_str Repositorio Institucional (UCaSal)
spelling Pasantía académica : Una mirada desde la psicología comunitaria en el abordaje de las adiccionesBlasco Gutiérrez, Paula GuadalupeTesis de gradoPsicologíaPasantíaAdicciónPsicología comunitariaEl presente trabajo, es el resultado de la realización de la Pasantía Académica como Trabajo Integrador Final de la Licenciatura en Psicología de la Universidad Católica de Salta. La misma se realizó en la Dirección General de Prevención e Inclusión de la Coordinación General de Adicciones dependiente de la Secretaría de Salud Mental y Adicciones de la Provincia de Salta, entre el 28 de marzo del 2022 y el 13 de julio del 2022. El trabajo, tuvo como objetivo principal conocer el rol de la psicóloga comunitaria del equipo de Prevención y adquirir competencias teórico-prácticas como psicóloga comunitaria en el abordaje de las adicciones dentro de dicha área. Otros objetivos propuestos fueron especificar los procedimientos que realiza la profesional y describir el trabajo interdisciplinario e intersectorial que lleva a cabo dentro del equipo de Prevención e Inclusión. Dichos objetivos fueron cumplidos eficazmente, a partir de la inserción de la pasante en el campo de desempeño de la psicóloga comunitaria, cumpliendo con 300 horas de trabajo no rentado, lo que posibilitó el desarrollo de conocimientos y capacidades, referidos a la Psicología Comunitaria y al abordaje de los consumos problemáticos. The present work is the result of the completion of the Academic Internship as Final Integrative Work of the Degree in Psychology of the Catholic University of Salta. The same was carried out in the General Directorate of Prevention and Inclusion of the General Coordination of Addictions dependent on the Secretariat of Mental Health and Addictions of the Province of Salta, between March 28, 2022 and July 13, 2022. The main objective of the work was to know the role of the community psychologist of the Prevention team and to acquire theoretical-practical skills as a community psychologist in dealing with addictions within that area. Other proposed objectives were to specify the procedures carried out by the professional and to describe the interdisciplinary and intersectoral work carried out within the Prevention and Inclusion team. Said objectives were fulfilled effectively, from the insertion of the intern in the field of performance of the community psychologist, fulfilling 300 hours of unpaid work, which made possible the development of knowledge and skills, referring to Community Psychology and the approach to problematic consumption. Fil: Blasco Gutiérrez, Paula Guadalupe. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.Fil: Schaffer, Luciana. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta)Schaffer, Luciana2022-10-06info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=719727197220221031u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-04T11:16:21Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:71972Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-04 11:16:22.131Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse
dc.title.none.fl_str_mv Pasantía académica : Una mirada desde la psicología comunitaria en el abordaje de las adicciones
title Pasantía académica : Una mirada desde la psicología comunitaria en el abordaje de las adicciones
spellingShingle Pasantía académica : Una mirada desde la psicología comunitaria en el abordaje de las adicciones
Blasco Gutiérrez, Paula Guadalupe
Tesis de grado
Psicología
Pasantía
Adicción
Psicología comunitaria
title_short Pasantía académica : Una mirada desde la psicología comunitaria en el abordaje de las adicciones
title_full Pasantía académica : Una mirada desde la psicología comunitaria en el abordaje de las adicciones
title_fullStr Pasantía académica : Una mirada desde la psicología comunitaria en el abordaje de las adicciones
title_full_unstemmed Pasantía académica : Una mirada desde la psicología comunitaria en el abordaje de las adicciones
title_sort Pasantía académica : Una mirada desde la psicología comunitaria en el abordaje de las adicciones
dc.creator.none.fl_str_mv Blasco Gutiérrez, Paula Guadalupe
author Blasco Gutiérrez, Paula Guadalupe
author_facet Blasco Gutiérrez, Paula Guadalupe
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Schaffer, Luciana
dc.subject.none.fl_str_mv Tesis de grado
Psicología
Pasantía
Adicción
Psicología comunitaria
topic Tesis de grado
Psicología
Pasantía
Adicción
Psicología comunitaria
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo, es el resultado de la realización de la Pasantía Académica como Trabajo Integrador Final de la Licenciatura en Psicología de la Universidad Católica de Salta. La misma se realizó en la Dirección General de Prevención e Inclusión de la Coordinación General de Adicciones dependiente de la Secretaría de Salud Mental y Adicciones de la Provincia de Salta, entre el 28 de marzo del 2022 y el 13 de julio del 2022. El trabajo, tuvo como objetivo principal conocer el rol de la psicóloga comunitaria del equipo de Prevención y adquirir competencias teórico-prácticas como psicóloga comunitaria en el abordaje de las adicciones dentro de dicha área. Otros objetivos propuestos fueron especificar los procedimientos que realiza la profesional y describir el trabajo interdisciplinario e intersectorial que lleva a cabo dentro del equipo de Prevención e Inclusión. Dichos objetivos fueron cumplidos eficazmente, a partir de la inserción de la pasante en el campo de desempeño de la psicóloga comunitaria, cumpliendo con 300 horas de trabajo no rentado, lo que posibilitó el desarrollo de conocimientos y capacidades, referidos a la Psicología Comunitaria y al abordaje de los consumos problemáticos. The present work is the result of the completion of the Academic Internship as Final Integrative Work of the Degree in Psychology of the Catholic University of Salta. The same was carried out in the General Directorate of Prevention and Inclusion of the General Coordination of Addictions dependent on the Secretariat of Mental Health and Addictions of the Province of Salta, between March 28, 2022 and July 13, 2022. The main objective of the work was to know the role of the community psychologist of the Prevention team and to acquire theoretical-practical skills as a community psychologist in dealing with addictions within that area. Other proposed objectives were to specify the procedures carried out by the professional and to describe the interdisciplinary and intersectoral work carried out within the Prevention and Inclusion team. Said objectives were fulfilled effectively, from the insertion of the intern in the field of performance of the community psychologist, fulfilling 300 hours of unpaid work, which made possible the development of knowledge and skills, referring to Community Psychology and the approach to problematic consumption.
Fil: Blasco Gutiérrez, Paula Guadalupe. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.
Fil: Schaffer, Luciana. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.
description El presente trabajo, es el resultado de la realización de la Pasantía Académica como Trabajo Integrador Final de la Licenciatura en Psicología de la Universidad Católica de Salta. La misma se realizó en la Dirección General de Prevención e Inclusión de la Coordinación General de Adicciones dependiente de la Secretaría de Salud Mental y Adicciones de la Provincia de Salta, entre el 28 de marzo del 2022 y el 13 de julio del 2022. El trabajo, tuvo como objetivo principal conocer el rol de la psicóloga comunitaria del equipo de Prevención y adquirir competencias teórico-prácticas como psicóloga comunitaria en el abordaje de las adicciones dentro de dicha área. Otros objetivos propuestos fueron especificar los procedimientos que realiza la profesional y describir el trabajo interdisciplinario e intersectorial que lleva a cabo dentro del equipo de Prevención e Inclusión. Dichos objetivos fueron cumplidos eficazmente, a partir de la inserción de la pasante en el campo de desempeño de la psicóloga comunitaria, cumpliendo con 300 horas de trabajo no rentado, lo que posibilitó el desarrollo de conocimientos y capacidades, referidos a la Psicología Comunitaria y al abordaje de los consumos problemáticos. The present work is the result of the completion of the Academic Internship as Final Integrative Work of the Degree in Psychology of the Catholic University of Salta. The same was carried out in the General Directorate of Prevention and Inclusion of the General Coordination of Addictions dependent on the Secretariat of Mental Health and Addictions of the Province of Salta, between March 28, 2022 and July 13, 2022. The main objective of the work was to know the role of the community psychologist of the Prevention team and to acquire theoretical-practical skills as a community psychologist in dealing with addictions within that area. Other proposed objectives were to specify the procedures carried out by the professional and to describe the interdisciplinary and intersectoral work carried out within the Prevention and Inclusion team. Said objectives were fulfilled effectively, from the insertion of the intern in the field of performance of the community psychologist, fulfilling 300 hours of unpaid work, which made possible the development of knowledge and skills, referring to Community Psychology and the approach to problematic consumption.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-10-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=71972
71972
20221031u u u0frey0103 ba
url https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=71972
identifier_str_mv 71972
20221031u u u0frey0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1001514
Salta (province)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)
instname:Universidad Católica de Salta
instacron:UCaSal
reponame_str Repositorio Institucional (UCaSal)
collection Repositorio Institucional (UCaSal)
instname_str Universidad Católica de Salta
instacron_str UCaSal
institution UCaSal
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta
repository.mail.fl_str_mv cdiedrich@ucasal.edu.ar
_version_ 1842344400372367360
score 12.623145