Trauma en víctimas de abuso sexual : Pasantía Académica en el Servicio de Psicología de Salta

Autores
Terroba, Jerónimo
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Duce, Darío
Descripción
El presente trabajo consistió en una intervención en el marco de una Pasantía Académica en el Servicio de Psicología de Salta para el abordaje de la problemática del trauma en víctimas de abuso sexual. Para ello, es importante determinar en primer lugar, el contexto en el cual se llevó a cabo esta intervención. En este caso, se trató del ámbito jurídico- forense, el cual, siguiendo los lineamientos teóricos de la doctora Zuberbuhler (1990), se encuentra enmarcado en la Constitución Nacional y las constituciones provinciales. Esta autora se remitirá a dicho espacio bajo el nombre de “foro”. Este término remitía a la forma de denominar a las plazas de los mercados antiguos de las ciudades romanas, donde se celebraban asambleas y juicios; debía estar ubicada en el centro urbano. La particularidad que dicha conceptualización tiene es que el foro se ubicaba en el cruce de dos vías principales. Esta metáfora permite pensar el foro como el lugar de encuentro y de entrecruzamiento de diferentes discursos, es decir, el discurso jurídico y el discurso psicológico...
Fil: Terroba, Jerónimo. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.
Fil: Duce, Darío. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.
Materia
Tesis de grado
Psicología
Pasantía
Abuso sexual
Informe pericial psicológico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCaSal)
Institución
Universidad Católica de Salta
OAI Identificador
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:73999

id RIUCASAL_540dd97523c08eeb96a55fe6fac77329
oai_identifier_str oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:73999
network_acronym_str RIUCASAL
repository_id_str 3930
network_name_str Repositorio Institucional (UCaSal)
spelling Trauma en víctimas de abuso sexual : Pasantía Académica en el Servicio de Psicología de SaltaTerroba, JerónimoTesis de gradoPsicologíaPasantíaAbuso sexualInforme pericial psicológico El presente trabajo consistió en una intervención en el marco de una Pasantía Académica en el Servicio de Psicología de Salta para el abordaje de la problemática del trauma en víctimas de abuso sexual. Para ello, es importante determinar en primer lugar, el contexto en el cual se llevó a cabo esta intervención. En este caso, se trató del ámbito jurídico- forense, el cual, siguiendo los lineamientos teóricos de la doctora Zuberbuhler (1990), se encuentra enmarcado en la Constitución Nacional y las constituciones provinciales. Esta autora se remitirá a dicho espacio bajo el nombre de “foro”. Este término remitía a la forma de denominar a las plazas de los mercados antiguos de las ciudades romanas, donde se celebraban asambleas y juicios; debía estar ubicada en el centro urbano. La particularidad que dicha conceptualización tiene es que el foro se ubicaba en el cruce de dos vías principales. Esta metáfora permite pensar el foro como el lugar de encuentro y de entrecruzamiento de diferentes discursos, es decir, el discurso jurídico y el discurso psicológico...Fil: Terroba, Jerónimo. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.Fil: Duce, Darío. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta)Duce, Darío2023-10-04info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=739997399920231025u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-04T11:16:31Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:73999Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-04 11:16:33.341Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse
dc.title.none.fl_str_mv Trauma en víctimas de abuso sexual : Pasantía Académica en el Servicio de Psicología de Salta
title Trauma en víctimas de abuso sexual : Pasantía Académica en el Servicio de Psicología de Salta
spellingShingle Trauma en víctimas de abuso sexual : Pasantía Académica en el Servicio de Psicología de Salta
Terroba, Jerónimo
Tesis de grado
Psicología
Pasantía
Abuso sexual
Informe pericial psicológico
title_short Trauma en víctimas de abuso sexual : Pasantía Académica en el Servicio de Psicología de Salta
title_full Trauma en víctimas de abuso sexual : Pasantía Académica en el Servicio de Psicología de Salta
title_fullStr Trauma en víctimas de abuso sexual : Pasantía Académica en el Servicio de Psicología de Salta
title_full_unstemmed Trauma en víctimas de abuso sexual : Pasantía Académica en el Servicio de Psicología de Salta
title_sort Trauma en víctimas de abuso sexual : Pasantía Académica en el Servicio de Psicología de Salta
dc.creator.none.fl_str_mv Terroba, Jerónimo
author Terroba, Jerónimo
author_facet Terroba, Jerónimo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Duce, Darío
dc.subject.none.fl_str_mv Tesis de grado
Psicología
Pasantía
Abuso sexual
Informe pericial psicológico
topic Tesis de grado
Psicología
Pasantía
Abuso sexual
Informe pericial psicológico
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo consistió en una intervención en el marco de una Pasantía Académica en el Servicio de Psicología de Salta para el abordaje de la problemática del trauma en víctimas de abuso sexual. Para ello, es importante determinar en primer lugar, el contexto en el cual se llevó a cabo esta intervención. En este caso, se trató del ámbito jurídico- forense, el cual, siguiendo los lineamientos teóricos de la doctora Zuberbuhler (1990), se encuentra enmarcado en la Constitución Nacional y las constituciones provinciales. Esta autora se remitirá a dicho espacio bajo el nombre de “foro”. Este término remitía a la forma de denominar a las plazas de los mercados antiguos de las ciudades romanas, donde se celebraban asambleas y juicios; debía estar ubicada en el centro urbano. La particularidad que dicha conceptualización tiene es que el foro se ubicaba en el cruce de dos vías principales. Esta metáfora permite pensar el foro como el lugar de encuentro y de entrecruzamiento de diferentes discursos, es decir, el discurso jurídico y el discurso psicológico...
Fil: Terroba, Jerónimo. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.
Fil: Duce, Darío. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.
description El presente trabajo consistió en una intervención en el marco de una Pasantía Académica en el Servicio de Psicología de Salta para el abordaje de la problemática del trauma en víctimas de abuso sexual. Para ello, es importante determinar en primer lugar, el contexto en el cual se llevó a cabo esta intervención. En este caso, se trató del ámbito jurídico- forense, el cual, siguiendo los lineamientos teóricos de la doctora Zuberbuhler (1990), se encuentra enmarcado en la Constitución Nacional y las constituciones provinciales. Esta autora se remitirá a dicho espacio bajo el nombre de “foro”. Este término remitía a la forma de denominar a las plazas de los mercados antiguos de las ciudades romanas, donde se celebraban asambleas y juicios; debía estar ubicada en el centro urbano. La particularidad que dicha conceptualización tiene es que el foro se ubicaba en el cruce de dos vías principales. Esta metáfora permite pensar el foro como el lugar de encuentro y de entrecruzamiento de diferentes discursos, es decir, el discurso jurídico y el discurso psicológico...
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-10-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=73999
73999
20231025u u u0frey0103 ba
url https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=73999
identifier_str_mv 73999
20231025u u u0frey0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1001514
Salta (province)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)
instname:Universidad Católica de Salta
instacron:UCaSal
reponame_str Repositorio Institucional (UCaSal)
collection Repositorio Institucional (UCaSal)
instname_str Universidad Católica de Salta
instacron_str UCaSal
institution UCaSal
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta
repository.mail.fl_str_mv cdiedrich@ucasal.edu.ar
_version_ 1842344401315037184
score 12.623145