Análisis crítico del comercio electrónico y propuesta de una estrategia digital
- Autores
- Parra de Gallo, Herminia Beatriz
- Año de publicación
- 2001
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Castro Lechtaler, Antonio
- Descripción
- Con el presente trabajo se intenta abordar un tema de actualidad que se proyecta como el resultado de la nueva economía de mercado. A través del enfoque de una tesis de compilación, se pretende revisar críticamente el negocio del comercio electrónico, exponiéndolo con claridad y buscando la relación entre la causa y efecto para entender el porqué de las caídas de las puntocom como dio en llamarse este fenómeno. Partiendo de una descripción de la situación de desasosiego y caos producido por la estrepitosa caída de las empresas de comercio electrónico, se identificaran algunos de los errores ocurridos, que van más allá de la caída del NASDAQ. Por otra parte, es mi intención demostrar que el e-commerce no es la gran solución para los negocios de hoy, tal como se pretende, y ello simplemente porque es un paradigma diferente. Requiere de cambios culturales poderosos que deben realizarse en plazos muy breves: “no estamos preparados” es la frase que resume más cabalmente la situación. Además se pretende dejar de lado los mitos del comercio electrónico analizando el tema desde una óptica humanista, mediante una crítica centrada en el papel que las personas cumplen (o deberían cumplir) en este nuevo orden de la economía...
Fil: Parra de Gallo, Herminia Beatriz. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Castro Lechtaler, Antonio. Universidad Católica de Salta. Facultad Escuela de Negocios; Argentina. - Materia
-
Tesis de postgrado
Medios electrónicos
Comercio electrónico
Administración de empresas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de Salta
- OAI Identificador
- oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:67508
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCASAL_94b044584e8a2f7baa8df21a244da705 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:67508 |
network_acronym_str |
RIUCASAL |
repository_id_str |
3930 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
spelling |
Análisis crítico del comercio electrónico y propuesta de una estrategia digitalParra de Gallo, Herminia BeatrizTesis de postgradoMedios electrónicosComercio electrónicoAdministración de empresasCon el presente trabajo se intenta abordar un tema de actualidad que se proyecta como el resultado de la nueva economía de mercado. A través del enfoque de una tesis de compilación, se pretende revisar críticamente el negocio del comercio electrónico, exponiéndolo con claridad y buscando la relación entre la causa y efecto para entender el porqué de las caídas de las puntocom como dio en llamarse este fenómeno. Partiendo de una descripción de la situación de desasosiego y caos producido por la estrepitosa caída de las empresas de comercio electrónico, se identificaran algunos de los errores ocurridos, que van más allá de la caída del NASDAQ. Por otra parte, es mi intención demostrar que el e-commerce no es la gran solución para los negocios de hoy, tal como se pretende, y ello simplemente porque es un paradigma diferente. Requiere de cambios culturales poderosos que deben realizarse en plazos muy breves: “no estamos preparados” es la frase que resume más cabalmente la situación. Además se pretende dejar de lado los mitos del comercio electrónico analizando el tema desde una óptica humanista, mediante una crítica centrada en el papel que las personas cumplen (o deberían cumplir) en este nuevo orden de la economía... Fil: Parra de Gallo, Herminia Beatriz. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Castro Lechtaler, Antonio. Universidad Católica de Salta. Facultad Escuela de Negocios; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad Escuela de Negocios (Salta)Castro Lechtaler, Antonio2001-12-20info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=675086750820200221u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-10-16T10:12:00Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:67508Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-10-16 10:12:01.343Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis crítico del comercio electrónico y propuesta de una estrategia digital |
title |
Análisis crítico del comercio electrónico y propuesta de una estrategia digital |
spellingShingle |
Análisis crítico del comercio electrónico y propuesta de una estrategia digital Parra de Gallo, Herminia Beatriz Tesis de postgrado Medios electrónicos Comercio electrónico Administración de empresas |
title_short |
Análisis crítico del comercio electrónico y propuesta de una estrategia digital |
title_full |
Análisis crítico del comercio electrónico y propuesta de una estrategia digital |
title_fullStr |
Análisis crítico del comercio electrónico y propuesta de una estrategia digital |
title_full_unstemmed |
Análisis crítico del comercio electrónico y propuesta de una estrategia digital |
title_sort |
Análisis crítico del comercio electrónico y propuesta de una estrategia digital |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Parra de Gallo, Herminia Beatriz |
author |
Parra de Gallo, Herminia Beatriz |
author_facet |
Parra de Gallo, Herminia Beatriz |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Castro Lechtaler, Antonio |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Tesis de postgrado Medios electrónicos Comercio electrónico Administración de empresas |
topic |
Tesis de postgrado Medios electrónicos Comercio electrónico Administración de empresas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Con el presente trabajo se intenta abordar un tema de actualidad que se proyecta como el resultado de la nueva economía de mercado. A través del enfoque de una tesis de compilación, se pretende revisar críticamente el negocio del comercio electrónico, exponiéndolo con claridad y buscando la relación entre la causa y efecto para entender el porqué de las caídas de las puntocom como dio en llamarse este fenómeno. Partiendo de una descripción de la situación de desasosiego y caos producido por la estrepitosa caída de las empresas de comercio electrónico, se identificaran algunos de los errores ocurridos, que van más allá de la caída del NASDAQ. Por otra parte, es mi intención demostrar que el e-commerce no es la gran solución para los negocios de hoy, tal como se pretende, y ello simplemente porque es un paradigma diferente. Requiere de cambios culturales poderosos que deben realizarse en plazos muy breves: “no estamos preparados” es la frase que resume más cabalmente la situación. Además se pretende dejar de lado los mitos del comercio electrónico analizando el tema desde una óptica humanista, mediante una crítica centrada en el papel que las personas cumplen (o deberían cumplir) en este nuevo orden de la economía... Fil: Parra de Gallo, Herminia Beatriz. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Castro Lechtaler, Antonio. Universidad Católica de Salta. Facultad Escuela de Negocios; Argentina. |
description |
Con el presente trabajo se intenta abordar un tema de actualidad que se proyecta como el resultado de la nueva economía de mercado. A través del enfoque de una tesis de compilación, se pretende revisar críticamente el negocio del comercio electrónico, exponiéndolo con claridad y buscando la relación entre la causa y efecto para entender el porqué de las caídas de las puntocom como dio en llamarse este fenómeno. Partiendo de una descripción de la situación de desasosiego y caos producido por la estrepitosa caída de las empresas de comercio electrónico, se identificaran algunos de los errores ocurridos, que van más allá de la caída del NASDAQ. Por otra parte, es mi intención demostrar que el e-commerce no es la gran solución para los negocios de hoy, tal como se pretende, y ello simplemente porque es un paradigma diferente. Requiere de cambios culturales poderosos que deben realizarse en plazos muy breves: “no estamos preparados” es la frase que resume más cabalmente la situación. Además se pretende dejar de lado los mitos del comercio electrónico analizando el tema desde una óptica humanista, mediante una crítica centrada en el papel que las personas cumplen (o deberían cumplir) en este nuevo orden de la economía... |
publishDate |
2001 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2001-12-20 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=67508 67508 20200221u u u0frey0103 ba |
url |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=67508 |
identifier_str_mv |
67508 20200221u u u0frey0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1001514 Salta (province) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad Escuela de Negocios (Salta) |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad Escuela de Negocios (Salta) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UCaSal) instname:Universidad Católica de Salta instacron:UCaSal |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
collection |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
instname_str |
Universidad Católica de Salta |
instacron_str |
UCaSal |
institution |
UCaSal |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta |
repository.mail.fl_str_mv |
cdiedrich@ucasal.edu.ar |
_version_ |
1846146125668548608 |
score |
12.712165 |