Aplicación con realidad aumentada para el aprendizaje de los conceptos de programación

Autores
Acosta, Denis L.; Álvarez, Margarita M.
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las actividades de aprendizaje asociadas a los conceptos básicos de programación son consideradas a menudo una tarea compleja debido al alto grado de dificultad involucradas en ellas. Algunas investigaciones indican que las razones para no lograr los niveles de aprendizaje deseados, pueden estar relacionadas con determinadas características que suceden dentro del aula y con ciertas habilidades cognitivas que son relevantes al momento del aprendizaje de dichos conceptos. Entre ellas, está la capacidad de abstracción, una buena aptitud lógica-matemática y la facilidad para la resolución de problemas de orden algorítmico. Ante esta problemática, se propone el desarrollo de una aplicación de aprendizaje ubicuo (AU) con realidad aumentada (RA) que apoye en el aprendizaje de los conceptos básicos de programación. La misma serviría para iniciar a los estudiantes en el aprendizaje de los conceptos básicos, mostrándole un objeto, empleando técnicas de RA y el algoritmo que realiza cuando se desplaza en un determinado ambiente en búsqueda del mismo. Para reforzar la experiencia, la aplicación le permitirá interactuar con un objeto de aprendizaje (OA) para evaluar su conocimiento.
Red de Universidades con Carreras en Informática
Materia
Ciencias Informáticas
aprendizaje ubicuo
realidad aumentada
estructuras de control
geolocalización
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/163464

id SEDICI_4f2ab57e525eecde021fdb6021d74e4d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/163464
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Aplicación con realidad aumentada para el aprendizaje de los conceptos de programaciónAcosta, Denis L.Álvarez, Margarita M.Ciencias Informáticasaprendizaje ubicuorealidad aumentadaestructuras de controlgeolocalizaciónLas actividades de aprendizaje asociadas a los conceptos básicos de programación son consideradas a menudo una tarea compleja debido al alto grado de dificultad involucradas en ellas. Algunas investigaciones indican que las razones para no lograr los niveles de aprendizaje deseados, pueden estar relacionadas con determinadas características que suceden dentro del aula y con ciertas habilidades cognitivas que son relevantes al momento del aprendizaje de dichos conceptos. Entre ellas, está la capacidad de abstracción, una buena aptitud lógica-matemática y la facilidad para la resolución de problemas de orden algorítmico. Ante esta problemática, se propone el desarrollo de una aplicación de aprendizaje ubicuo (AU) con realidad aumentada (RA) que apoye en el aprendizaje de los conceptos básicos de programación. La misma serviría para iniciar a los estudiantes en el aprendizaje de los conceptos básicos, mostrándole un objeto, empleando técnicas de RA y el algoritmo que realiza cuando se desplaza en un determinado ambiente en búsqueda del mismo. Para reforzar la experiencia, la aplicación le permitirá interactuar con un objeto de aprendizaje (OA) para evaluar su conocimiento.Red de Universidades con Carreras en Informática2023-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163464spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3724-66-4info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3724-67-1info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162004info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161620info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:14:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/163464Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:14:56.629SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Aplicación con realidad aumentada para el aprendizaje de los conceptos de programación
title Aplicación con realidad aumentada para el aprendizaje de los conceptos de programación
spellingShingle Aplicación con realidad aumentada para el aprendizaje de los conceptos de programación
Acosta, Denis L.
Ciencias Informáticas
aprendizaje ubicuo
realidad aumentada
estructuras de control
geolocalización
title_short Aplicación con realidad aumentada para el aprendizaje de los conceptos de programación
title_full Aplicación con realidad aumentada para el aprendizaje de los conceptos de programación
title_fullStr Aplicación con realidad aumentada para el aprendizaje de los conceptos de programación
title_full_unstemmed Aplicación con realidad aumentada para el aprendizaje de los conceptos de programación
title_sort Aplicación con realidad aumentada para el aprendizaje de los conceptos de programación
dc.creator.none.fl_str_mv Acosta, Denis L.
Álvarez, Margarita M.
author Acosta, Denis L.
author_facet Acosta, Denis L.
Álvarez, Margarita M.
author_role author
author2 Álvarez, Margarita M.
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
aprendizaje ubicuo
realidad aumentada
estructuras de control
geolocalización
topic Ciencias Informáticas
aprendizaje ubicuo
realidad aumentada
estructuras de control
geolocalización
dc.description.none.fl_txt_mv Las actividades de aprendizaje asociadas a los conceptos básicos de programación son consideradas a menudo una tarea compleja debido al alto grado de dificultad involucradas en ellas. Algunas investigaciones indican que las razones para no lograr los niveles de aprendizaje deseados, pueden estar relacionadas con determinadas características que suceden dentro del aula y con ciertas habilidades cognitivas que son relevantes al momento del aprendizaje de dichos conceptos. Entre ellas, está la capacidad de abstracción, una buena aptitud lógica-matemática y la facilidad para la resolución de problemas de orden algorítmico. Ante esta problemática, se propone el desarrollo de una aplicación de aprendizaje ubicuo (AU) con realidad aumentada (RA) que apoye en el aprendizaje de los conceptos básicos de programación. La misma serviría para iniciar a los estudiantes en el aprendizaje de los conceptos básicos, mostrándole un objeto, empleando técnicas de RA y el algoritmo que realiza cuando se desplaza en un determinado ambiente en búsqueda del mismo. Para reforzar la experiencia, la aplicación le permitirá interactuar con un objeto de aprendizaje (OA) para evaluar su conocimiento.
Red de Universidades con Carreras en Informática
description Las actividades de aprendizaje asociadas a los conceptos básicos de programación son consideradas a menudo una tarea compleja debido al alto grado de dificultad involucradas en ellas. Algunas investigaciones indican que las razones para no lograr los niveles de aprendizaje deseados, pueden estar relacionadas con determinadas características que suceden dentro del aula y con ciertas habilidades cognitivas que son relevantes al momento del aprendizaje de dichos conceptos. Entre ellas, está la capacidad de abstracción, una buena aptitud lógica-matemática y la facilidad para la resolución de problemas de orden algorítmico. Ante esta problemática, se propone el desarrollo de una aplicación de aprendizaje ubicuo (AU) con realidad aumentada (RA) que apoye en el aprendizaje de los conceptos básicos de programación. La misma serviría para iniciar a los estudiantes en el aprendizaje de los conceptos básicos, mostrándole un objeto, empleando técnicas de RA y el algoritmo que realiza cuando se desplaza en un determinado ambiente en búsqueda del mismo. Para reforzar la experiencia, la aplicación le permitirá interactuar con un objeto de aprendizaje (OA) para evaluar su conocimiento.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163464
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163464
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3724-66-4
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3724-67-1
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162004
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161620
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260654126268416
score 13.13397