Diagnóstico de las condiciones de seguridad e higiene de un establecimiento industrial dedicado al procesamiento de hojas de tabaco en el Parque Industrial de la ciudad de Salta
- Autores
- Gallego, Sebastián O.
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Díaz, Daniel
- Descripción
- El presente trabajo se fundamenta en la importancia que posee realizar una recopilación de los distintos riesgos laboralesque posee esta actividad y que ademássirva como base para la realizacion de otras iniciativas, más aun teniendo en cuenta que la actividad tabacalera es uno de los pilares economicos de la provincia. Por otro lado es necesario la formación de futuros profesionales en higiene y seguridad en este rubro con tanta variedad de condiciones y riesgos. La metodología utilizada en cada capitulo, abarca desde las definidas en la bibliografia, establecidas por la normativa o bien aplicando criterios cuálitativos y cuantitativos. Entre los principales riesgos de la actividad se encuentran los de índole físico, dado por el entorno del mismo y las características de las instalaciones, asi como los aspectos relaciónados con la salud de los trabajadores y la presencia de ruido y material particulado. Por otro lado y en relación a las condiciones generales del establecimiento, principalmente deberá cumplir con determinadas recomendaciones, como instalación fija contra incendios y adecuación a lo reglamentado por la AEA. En cuanto a la salud de los trabajadores, se debera seguir recomendaciones especificas y controles médicos periódicos, así como las actividades de capacitacióny los controles administrativos y de ingenieria...
Fil: Gallego, Sebastián O.. Universidad Católica de Salta. Facultad Escuela de Negocios; Argentina.
Fil: Díaz, Daniel. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina. - Materia
-
Tesis de postgrado
Localización industrial
Tabaco
Instalación industrial - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de Salta
- OAI Identificador
- oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:69031
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCASAL_84e4ab1810f47c7f7a566a29cbd85e7a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:69031 |
network_acronym_str |
RIUCASAL |
repository_id_str |
3930 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
spelling |
Diagnóstico de las condiciones de seguridad e higiene de un establecimiento industrial dedicado al procesamiento de hojas de tabaco en el Parque Industrial de la ciudad de SaltaGallego, Sebastián O.Tesis de postgradoLocalización industrialTabacoInstalación industrialEl presente trabajo se fundamenta en la importancia que posee realizar una recopilación de los distintos riesgos laboralesque posee esta actividad y que ademássirva como base para la realizacion de otras iniciativas, más aun teniendo en cuenta que la actividad tabacalera es uno de los pilares economicos de la provincia. Por otro lado es necesario la formación de futuros profesionales en higiene y seguridad en este rubro con tanta variedad de condiciones y riesgos. La metodología utilizada en cada capitulo, abarca desde las definidas en la bibliografia, establecidas por la normativa o bien aplicando criterios cuálitativos y cuantitativos. Entre los principales riesgos de la actividad se encuentran los de índole físico, dado por el entorno del mismo y las características de las instalaciones, asi como los aspectos relaciónados con la salud de los trabajadores y la presencia de ruido y material particulado. Por otro lado y en relación a las condiciones generales del establecimiento, principalmente deberá cumplir con determinadas recomendaciones, como instalación fija contra incendios y adecuación a lo reglamentado por la AEA. En cuanto a la salud de los trabajadores, se debera seguir recomendaciones especificas y controles médicos periódicos, así como las actividades de capacitacióny los controles administrativos y de ingenieria...Fil: Gallego, Sebastián O.. Universidad Católica de Salta. Facultad Escuela de Negocios; Argentina.Fil: Díaz, Daniel. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad Escuela de Negocios (Salta)Díaz, Daniel2019-02-19info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=690316903120210507u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-04T11:16:02Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:69031Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-04 11:16:02.673Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diagnóstico de las condiciones de seguridad e higiene de un establecimiento industrial dedicado al procesamiento de hojas de tabaco en el Parque Industrial de la ciudad de Salta |
title |
Diagnóstico de las condiciones de seguridad e higiene de un establecimiento industrial dedicado al procesamiento de hojas de tabaco en el Parque Industrial de la ciudad de Salta |
spellingShingle |
Diagnóstico de las condiciones de seguridad e higiene de un establecimiento industrial dedicado al procesamiento de hojas de tabaco en el Parque Industrial de la ciudad de Salta Gallego, Sebastián O. Tesis de postgrado Localización industrial Tabaco Instalación industrial |
title_short |
Diagnóstico de las condiciones de seguridad e higiene de un establecimiento industrial dedicado al procesamiento de hojas de tabaco en el Parque Industrial de la ciudad de Salta |
title_full |
Diagnóstico de las condiciones de seguridad e higiene de un establecimiento industrial dedicado al procesamiento de hojas de tabaco en el Parque Industrial de la ciudad de Salta |
title_fullStr |
Diagnóstico de las condiciones de seguridad e higiene de un establecimiento industrial dedicado al procesamiento de hojas de tabaco en el Parque Industrial de la ciudad de Salta |
title_full_unstemmed |
Diagnóstico de las condiciones de seguridad e higiene de un establecimiento industrial dedicado al procesamiento de hojas de tabaco en el Parque Industrial de la ciudad de Salta |
title_sort |
Diagnóstico de las condiciones de seguridad e higiene de un establecimiento industrial dedicado al procesamiento de hojas de tabaco en el Parque Industrial de la ciudad de Salta |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gallego, Sebastián O. |
author |
Gallego, Sebastián O. |
author_facet |
Gallego, Sebastián O. |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Díaz, Daniel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Tesis de postgrado Localización industrial Tabaco Instalación industrial |
topic |
Tesis de postgrado Localización industrial Tabaco Instalación industrial |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo se fundamenta en la importancia que posee realizar una recopilación de los distintos riesgos laboralesque posee esta actividad y que ademássirva como base para la realizacion de otras iniciativas, más aun teniendo en cuenta que la actividad tabacalera es uno de los pilares economicos de la provincia. Por otro lado es necesario la formación de futuros profesionales en higiene y seguridad en este rubro con tanta variedad de condiciones y riesgos. La metodología utilizada en cada capitulo, abarca desde las definidas en la bibliografia, establecidas por la normativa o bien aplicando criterios cuálitativos y cuantitativos. Entre los principales riesgos de la actividad se encuentran los de índole físico, dado por el entorno del mismo y las características de las instalaciones, asi como los aspectos relaciónados con la salud de los trabajadores y la presencia de ruido y material particulado. Por otro lado y en relación a las condiciones generales del establecimiento, principalmente deberá cumplir con determinadas recomendaciones, como instalación fija contra incendios y adecuación a lo reglamentado por la AEA. En cuanto a la salud de los trabajadores, se debera seguir recomendaciones especificas y controles médicos periódicos, así como las actividades de capacitacióny los controles administrativos y de ingenieria... Fil: Gallego, Sebastián O.. Universidad Católica de Salta. Facultad Escuela de Negocios; Argentina. Fil: Díaz, Daniel. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina. |
description |
El presente trabajo se fundamenta en la importancia que posee realizar una recopilación de los distintos riesgos laboralesque posee esta actividad y que ademássirva como base para la realizacion de otras iniciativas, más aun teniendo en cuenta que la actividad tabacalera es uno de los pilares economicos de la provincia. Por otro lado es necesario la formación de futuros profesionales en higiene y seguridad en este rubro con tanta variedad de condiciones y riesgos. La metodología utilizada en cada capitulo, abarca desde las definidas en la bibliografia, establecidas por la normativa o bien aplicando criterios cuálitativos y cuantitativos. Entre los principales riesgos de la actividad se encuentran los de índole físico, dado por el entorno del mismo y las características de las instalaciones, asi como los aspectos relaciónados con la salud de los trabajadores y la presencia de ruido y material particulado. Por otro lado y en relación a las condiciones generales del establecimiento, principalmente deberá cumplir con determinadas recomendaciones, como instalación fija contra incendios y adecuación a lo reglamentado por la AEA. En cuanto a la salud de los trabajadores, se debera seguir recomendaciones especificas y controles médicos periódicos, así como las actividades de capacitacióny los controles administrativos y de ingenieria... |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-02-19 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=69031 69031 20210507u u u0frey0103 ba |
url |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=69031 |
identifier_str_mv |
69031 20210507u u u0frey0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1001514 Salta (province) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad Escuela de Negocios (Salta) |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad Escuela de Negocios (Salta) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UCaSal) instname:Universidad Católica de Salta instacron:UCaSal |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
collection |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
instname_str |
Universidad Católica de Salta |
instacron_str |
UCaSal |
institution |
UCaSal |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta |
repository.mail.fl_str_mv |
cdiedrich@ucasal.edu.ar |
_version_ |
1842344399535603712 |
score |
12.623145 |