Análisis de aspectos relevantes de la seguridad e higiene en el trabajo, en un edificio de servicios auxiliares. Empresa Minera Catamarca Argentina
- Autores
- Gauffin, Gonzalo Andrés
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Jakúlica, Ricardo
- Descripción
- En el presente trabajo se analizan aspectos fundamentales de la Higiene y Seguridad en el trabajo, en el edificio de Servicios Auxiliares de un complejo industrial minero. El proyecto se encuentra en plena fase operativa, y su actividad principal es la extracción de salmuera para la producción de Carbonato de Litio. El mismo está instalado en las cercanías de Salar del Hombre Muerto, provincia de Catamarca, a 4000 m.s.n.m. En un diagnóstico inicial, se detectó que, si bien la política de Salud, Higiene, Seguridad y Medio Ambiente de la empresa abarca toda la operación en su conjunto, el foco de atención está concentrado en la planta de producción. Ante esta situación, se encaró un proceso de auditoría interna en el sector, que permitió la identificación de diferentes problemáticas en el edificio objeto de estudio. En una etapa posterior, se realizaron mediciones en campo, y un análisis de los resultados, haciendo inca pié en las exigencias de la reglamentación tanto interna como externa, a partir del cual se determinó la necesidad de cambios en las instalaciones para mejorar condiciones, implementación de nuevas medidas de seguridad, incorporación de elementos de protección personal o colectivos más efectivos, y análisis de las posibles contingencias con su respectivo plan de emergencia.
Fil: Gauffin, Gonzalo Andrés. Universidad Católica de Salta. Facultad Escuela de Negocios; Argentina.
Fil: Jakúlica, Ricardo. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina. - Materia
-
Tesis de postgrado
Explotación minera
Seguridad e higiene en el trabajo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de Salta
- OAI Identificador
- oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:68700
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCASAL_8484ba84df732841c9e5d6d19dc5e6e5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:68700 |
network_acronym_str |
RIUCASAL |
repository_id_str |
3930 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
spelling |
Análisis de aspectos relevantes de la seguridad e higiene en el trabajo, en un edificio de servicios auxiliares. Empresa Minera Catamarca ArgentinaGauffin, Gonzalo AndrésTesis de postgradoExplotación mineraSeguridad e higiene en el trabajoEn el presente trabajo se analizan aspectos fundamentales de la Higiene y Seguridad en el trabajo, en el edificio de Servicios Auxiliares de un complejo industrial minero. El proyecto se encuentra en plena fase operativa, y su actividad principal es la extracción de salmuera para la producción de Carbonato de Litio. El mismo está instalado en las cercanías de Salar del Hombre Muerto, provincia de Catamarca, a 4000 m.s.n.m. En un diagnóstico inicial, se detectó que, si bien la política de Salud, Higiene, Seguridad y Medio Ambiente de la empresa abarca toda la operación en su conjunto, el foco de atención está concentrado en la planta de producción. Ante esta situación, se encaró un proceso de auditoría interna en el sector, que permitió la identificación de diferentes problemáticas en el edificio objeto de estudio. En una etapa posterior, se realizaron mediciones en campo, y un análisis de los resultados, haciendo inca pié en las exigencias de la reglamentación tanto interna como externa, a partir del cual se determinó la necesidad de cambios en las instalaciones para mejorar condiciones, implementación de nuevas medidas de seguridad, incorporación de elementos de protección personal o colectivos más efectivos, y análisis de las posibles contingencias con su respectivo plan de emergencia.Fil: Gauffin, Gonzalo Andrés. Universidad Católica de Salta. Facultad Escuela de Negocios; Argentina.Fil: Jakúlica, Ricardo. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad Escuela de Negocios (Salta)Jakúlica, Ricardo2018-09-24info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=687006870020210329u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-10-23T11:19:49Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:68700Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-10-23 11:19:49.907Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de aspectos relevantes de la seguridad e higiene en el trabajo, en un edificio de servicios auxiliares. Empresa Minera Catamarca Argentina |
title |
Análisis de aspectos relevantes de la seguridad e higiene en el trabajo, en un edificio de servicios auxiliares. Empresa Minera Catamarca Argentina |
spellingShingle |
Análisis de aspectos relevantes de la seguridad e higiene en el trabajo, en un edificio de servicios auxiliares. Empresa Minera Catamarca Argentina Gauffin, Gonzalo Andrés Tesis de postgrado Explotación minera Seguridad e higiene en el trabajo |
title_short |
Análisis de aspectos relevantes de la seguridad e higiene en el trabajo, en un edificio de servicios auxiliares. Empresa Minera Catamarca Argentina |
title_full |
Análisis de aspectos relevantes de la seguridad e higiene en el trabajo, en un edificio de servicios auxiliares. Empresa Minera Catamarca Argentina |
title_fullStr |
Análisis de aspectos relevantes de la seguridad e higiene en el trabajo, en un edificio de servicios auxiliares. Empresa Minera Catamarca Argentina |
title_full_unstemmed |
Análisis de aspectos relevantes de la seguridad e higiene en el trabajo, en un edificio de servicios auxiliares. Empresa Minera Catamarca Argentina |
title_sort |
Análisis de aspectos relevantes de la seguridad e higiene en el trabajo, en un edificio de servicios auxiliares. Empresa Minera Catamarca Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gauffin, Gonzalo Andrés |
author |
Gauffin, Gonzalo Andrés |
author_facet |
Gauffin, Gonzalo Andrés |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Jakúlica, Ricardo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Tesis de postgrado Explotación minera Seguridad e higiene en el trabajo |
topic |
Tesis de postgrado Explotación minera Seguridad e higiene en el trabajo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo se analizan aspectos fundamentales de la Higiene y Seguridad en el trabajo, en el edificio de Servicios Auxiliares de un complejo industrial minero. El proyecto se encuentra en plena fase operativa, y su actividad principal es la extracción de salmuera para la producción de Carbonato de Litio. El mismo está instalado en las cercanías de Salar del Hombre Muerto, provincia de Catamarca, a 4000 m.s.n.m. En un diagnóstico inicial, se detectó que, si bien la política de Salud, Higiene, Seguridad y Medio Ambiente de la empresa abarca toda la operación en su conjunto, el foco de atención está concentrado en la planta de producción. Ante esta situación, se encaró un proceso de auditoría interna en el sector, que permitió la identificación de diferentes problemáticas en el edificio objeto de estudio. En una etapa posterior, se realizaron mediciones en campo, y un análisis de los resultados, haciendo inca pié en las exigencias de la reglamentación tanto interna como externa, a partir del cual se determinó la necesidad de cambios en las instalaciones para mejorar condiciones, implementación de nuevas medidas de seguridad, incorporación de elementos de protección personal o colectivos más efectivos, y análisis de las posibles contingencias con su respectivo plan de emergencia. Fil: Gauffin, Gonzalo Andrés. Universidad Católica de Salta. Facultad Escuela de Negocios; Argentina. Fil: Jakúlica, Ricardo. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina. |
description |
En el presente trabajo se analizan aspectos fundamentales de la Higiene y Seguridad en el trabajo, en el edificio de Servicios Auxiliares de un complejo industrial minero. El proyecto se encuentra en plena fase operativa, y su actividad principal es la extracción de salmuera para la producción de Carbonato de Litio. El mismo está instalado en las cercanías de Salar del Hombre Muerto, provincia de Catamarca, a 4000 m.s.n.m. En un diagnóstico inicial, se detectó que, si bien la política de Salud, Higiene, Seguridad y Medio Ambiente de la empresa abarca toda la operación en su conjunto, el foco de atención está concentrado en la planta de producción. Ante esta situación, se encaró un proceso de auditoría interna en el sector, que permitió la identificación de diferentes problemáticas en el edificio objeto de estudio. En una etapa posterior, se realizaron mediciones en campo, y un análisis de los resultados, haciendo inca pié en las exigencias de la reglamentación tanto interna como externa, a partir del cual se determinó la necesidad de cambios en las instalaciones para mejorar condiciones, implementación de nuevas medidas de seguridad, incorporación de elementos de protección personal o colectivos más efectivos, y análisis de las posibles contingencias con su respectivo plan de emergencia. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-09-24 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=68700 68700 20210329u u u0frey0103 ba |
url |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=68700 |
identifier_str_mv |
68700 20210329u u u0frey0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1001514 Salta (province) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad Escuela de Negocios (Salta) |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad Escuela de Negocios (Salta) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UCaSal) instname:Universidad Católica de Salta instacron:UCaSal |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
collection |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
instname_str |
Universidad Católica de Salta |
instacron_str |
UCaSal |
institution |
UCaSal |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta |
repository.mail.fl_str_mv |
cdiedrich@ucasal.edu.ar |
_version_ |
1846787982798880768 |
score |
12.471625 |