La incidencia del Proyecto de la API -Construcción del puente binacional Salvador Mazza-Yacuiba y Centro de Frontera- en el comercio exterior de Salta
- Autores
- Facciuto, Danila Raquel
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- López, Julia
- Descripción
- La presente tesis ha sido realizada con el fin de conocer cuál es la incidencia que tiene la construcción del Puente Binacional Salvador Mazza-Yacuiba y Centro de Frontera en el comercio exterior de la provincia de Salta. Con la finalidad de dar respuesta a los interrogantes planteadas, se expone como objetivo general describir qué incidencia tiene la construcción del Puente Binacional Salvador Mazza- Yacuiba y Centro de Frontera en el comercio exterior de la provincia de Salta y, como objetivos específicos, analizar cómo puede impactar en el control del tráfico de mercaderías el establecimiento del Centro de Frontera, estimar qué potencialidad tiene Salta de abastecer el mercado boliviano, describir cuáles son las características del Centro de Frontera, determinar qué impacto tiene para la integración física y el desarrollo socioeconómico de Salta la construcción del Puente Binacional Salvador Mazza-Yacuiba y Centro de Frontera y, evaluar qué impacto ambiental tiene la construcción del Puente Binacional Salvador Mazza-Yacuiba y Centro de Frontera para las ciudades en cuestión. Metodológicamente, se ha optado por una investigación mixta, no experimental, descriptiva y exploratoria. Para dar respuesta al interrogante planteado se han revisado diversas fuentes estadísticas de exportaciones e importaciones de la provincia de Salta y, se efectuaron entrevistas a chóferes de camiones, agentes de tránsito y a empleados de AFIP. Más aun, se ha recurrido a la teoría de la dotación de infraestructura, a la teoría Cepalina de integración regional, a las estadísticas del comercio exterior de la República Argentina y del Estado Plurinacional de Bolivia, haciendo énfasis en las exportaciones de la provincia de Salta hacia el país mencionado. A partir del análisis de la información recabada, es posible alegar que con la construcción de un nuevo puente y de accesos viales alejados de los cascos céntricos de las ciudades fronterizas, sumado la ampliación y adecuación de la infraestructura existente y la construcción del centro de frontera, se podrán optimizar las tareas de control y fiscalización que deben llevar a cabo los diferentes organismos de ambos países sobre el tráfico de las mercaderías tanto de importación como de exportación. Por tal motivo, se considera indispensable para el crecimiento comercial concretar la obra en cuestión y, de esa manera, estimular el progreso y el desarrollo económico de la provincia.
Fil: Facciuto, Danila Raquel. Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración; Argentina.
Fil: López, Julia. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas; Argentina. - Materia
-
Tesis de grado
Puentes
Comercio internacional
Comercio exterior
Exportación/importación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de Salta
- OAI Identificador
- oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:67123
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCASAL_79071bb91db2b9c54de053233c24f19a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:67123 |
network_acronym_str |
RIUCASAL |
repository_id_str |
3930 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
spelling |
La incidencia del Proyecto de la API -Construcción del puente binacional Salvador Mazza-Yacuiba y Centro de Frontera- en el comercio exterior de SaltaFacciuto, Danila RaquelTesis de gradoPuentesComercio internacionalComercio exteriorExportación/importaciónLa presente tesis ha sido realizada con el fin de conocer cuál es la incidencia que tiene la construcción del Puente Binacional Salvador Mazza-Yacuiba y Centro de Frontera en el comercio exterior de la provincia de Salta. Con la finalidad de dar respuesta a los interrogantes planteadas, se expone como objetivo general describir qué incidencia tiene la construcción del Puente Binacional Salvador Mazza- Yacuiba y Centro de Frontera en el comercio exterior de la provincia de Salta y, como objetivos específicos, analizar cómo puede impactar en el control del tráfico de mercaderías el establecimiento del Centro de Frontera, estimar qué potencialidad tiene Salta de abastecer el mercado boliviano, describir cuáles son las características del Centro de Frontera, determinar qué impacto tiene para la integración física y el desarrollo socioeconómico de Salta la construcción del Puente Binacional Salvador Mazza-Yacuiba y Centro de Frontera y, evaluar qué impacto ambiental tiene la construcción del Puente Binacional Salvador Mazza-Yacuiba y Centro de Frontera para las ciudades en cuestión. Metodológicamente, se ha optado por una investigación mixta, no experimental, descriptiva y exploratoria. Para dar respuesta al interrogante planteado se han revisado diversas fuentes estadísticas de exportaciones e importaciones de la provincia de Salta y, se efectuaron entrevistas a chóferes de camiones, agentes de tránsito y a empleados de AFIP. Más aun, se ha recurrido a la teoría de la dotación de infraestructura, a la teoría Cepalina de integración regional, a las estadísticas del comercio exterior de la República Argentina y del Estado Plurinacional de Bolivia, haciendo énfasis en las exportaciones de la provincia de Salta hacia el país mencionado. A partir del análisis de la información recabada, es posible alegar que con la construcción de un nuevo puente y de accesos viales alejados de los cascos céntricos de las ciudades fronterizas, sumado la ampliación y adecuación de la infraestructura existente y la construcción del centro de frontera, se podrán optimizar las tareas de control y fiscalización que deben llevar a cabo los diferentes organismos de ambos países sobre el tráfico de las mercaderías tanto de importación como de exportación. Por tal motivo, se considera indispensable para el crecimiento comercial concretar la obra en cuestión y, de esa manera, estimular el progreso y el desarrollo económico de la provincia.Fil: Facciuto, Danila Raquel. Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración; Argentina.Fil: López, Julia. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración (Salta)López, Julia2019-12-10info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=671236712320191216u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-04T11:15:42Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:67123Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-04 11:15:42.728Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La incidencia del Proyecto de la API -Construcción del puente binacional Salvador Mazza-Yacuiba y Centro de Frontera- en el comercio exterior de Salta |
title |
La incidencia del Proyecto de la API -Construcción del puente binacional Salvador Mazza-Yacuiba y Centro de Frontera- en el comercio exterior de Salta |
spellingShingle |
La incidencia del Proyecto de la API -Construcción del puente binacional Salvador Mazza-Yacuiba y Centro de Frontera- en el comercio exterior de Salta Facciuto, Danila Raquel Tesis de grado Puentes Comercio internacional Comercio exterior Exportación/importación |
title_short |
La incidencia del Proyecto de la API -Construcción del puente binacional Salvador Mazza-Yacuiba y Centro de Frontera- en el comercio exterior de Salta |
title_full |
La incidencia del Proyecto de la API -Construcción del puente binacional Salvador Mazza-Yacuiba y Centro de Frontera- en el comercio exterior de Salta |
title_fullStr |
La incidencia del Proyecto de la API -Construcción del puente binacional Salvador Mazza-Yacuiba y Centro de Frontera- en el comercio exterior de Salta |
title_full_unstemmed |
La incidencia del Proyecto de la API -Construcción del puente binacional Salvador Mazza-Yacuiba y Centro de Frontera- en el comercio exterior de Salta |
title_sort |
La incidencia del Proyecto de la API -Construcción del puente binacional Salvador Mazza-Yacuiba y Centro de Frontera- en el comercio exterior de Salta |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Facciuto, Danila Raquel |
author |
Facciuto, Danila Raquel |
author_facet |
Facciuto, Danila Raquel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
López, Julia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Tesis de grado Puentes Comercio internacional Comercio exterior Exportación/importación |
topic |
Tesis de grado Puentes Comercio internacional Comercio exterior Exportación/importación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente tesis ha sido realizada con el fin de conocer cuál es la incidencia que tiene la construcción del Puente Binacional Salvador Mazza-Yacuiba y Centro de Frontera en el comercio exterior de la provincia de Salta. Con la finalidad de dar respuesta a los interrogantes planteadas, se expone como objetivo general describir qué incidencia tiene la construcción del Puente Binacional Salvador Mazza- Yacuiba y Centro de Frontera en el comercio exterior de la provincia de Salta y, como objetivos específicos, analizar cómo puede impactar en el control del tráfico de mercaderías el establecimiento del Centro de Frontera, estimar qué potencialidad tiene Salta de abastecer el mercado boliviano, describir cuáles son las características del Centro de Frontera, determinar qué impacto tiene para la integración física y el desarrollo socioeconómico de Salta la construcción del Puente Binacional Salvador Mazza-Yacuiba y Centro de Frontera y, evaluar qué impacto ambiental tiene la construcción del Puente Binacional Salvador Mazza-Yacuiba y Centro de Frontera para las ciudades en cuestión. Metodológicamente, se ha optado por una investigación mixta, no experimental, descriptiva y exploratoria. Para dar respuesta al interrogante planteado se han revisado diversas fuentes estadísticas de exportaciones e importaciones de la provincia de Salta y, se efectuaron entrevistas a chóferes de camiones, agentes de tránsito y a empleados de AFIP. Más aun, se ha recurrido a la teoría de la dotación de infraestructura, a la teoría Cepalina de integración regional, a las estadísticas del comercio exterior de la República Argentina y del Estado Plurinacional de Bolivia, haciendo énfasis en las exportaciones de la provincia de Salta hacia el país mencionado. A partir del análisis de la información recabada, es posible alegar que con la construcción de un nuevo puente y de accesos viales alejados de los cascos céntricos de las ciudades fronterizas, sumado la ampliación y adecuación de la infraestructura existente y la construcción del centro de frontera, se podrán optimizar las tareas de control y fiscalización que deben llevar a cabo los diferentes organismos de ambos países sobre el tráfico de las mercaderías tanto de importación como de exportación. Por tal motivo, se considera indispensable para el crecimiento comercial concretar la obra en cuestión y, de esa manera, estimular el progreso y el desarrollo económico de la provincia. Fil: Facciuto, Danila Raquel. Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración; Argentina. Fil: López, Julia. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas; Argentina. |
description |
La presente tesis ha sido realizada con el fin de conocer cuál es la incidencia que tiene la construcción del Puente Binacional Salvador Mazza-Yacuiba y Centro de Frontera en el comercio exterior de la provincia de Salta. Con la finalidad de dar respuesta a los interrogantes planteadas, se expone como objetivo general describir qué incidencia tiene la construcción del Puente Binacional Salvador Mazza- Yacuiba y Centro de Frontera en el comercio exterior de la provincia de Salta y, como objetivos específicos, analizar cómo puede impactar en el control del tráfico de mercaderías el establecimiento del Centro de Frontera, estimar qué potencialidad tiene Salta de abastecer el mercado boliviano, describir cuáles son las características del Centro de Frontera, determinar qué impacto tiene para la integración física y el desarrollo socioeconómico de Salta la construcción del Puente Binacional Salvador Mazza-Yacuiba y Centro de Frontera y, evaluar qué impacto ambiental tiene la construcción del Puente Binacional Salvador Mazza-Yacuiba y Centro de Frontera para las ciudades en cuestión. Metodológicamente, se ha optado por una investigación mixta, no experimental, descriptiva y exploratoria. Para dar respuesta al interrogante planteado se han revisado diversas fuentes estadísticas de exportaciones e importaciones de la provincia de Salta y, se efectuaron entrevistas a chóferes de camiones, agentes de tránsito y a empleados de AFIP. Más aun, se ha recurrido a la teoría de la dotación de infraestructura, a la teoría Cepalina de integración regional, a las estadísticas del comercio exterior de la República Argentina y del Estado Plurinacional de Bolivia, haciendo énfasis en las exportaciones de la provincia de Salta hacia el país mencionado. A partir del análisis de la información recabada, es posible alegar que con la construcción de un nuevo puente y de accesos viales alejados de los cascos céntricos de las ciudades fronterizas, sumado la ampliación y adecuación de la infraestructura existente y la construcción del centro de frontera, se podrán optimizar las tareas de control y fiscalización que deben llevar a cabo los diferentes organismos de ambos países sobre el tráfico de las mercaderías tanto de importación como de exportación. Por tal motivo, se considera indispensable para el crecimiento comercial concretar la obra en cuestión y, de esa manera, estimular el progreso y el desarrollo económico de la provincia. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-12-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=67123 67123 20191216u u u0frey0103 ba |
url |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=67123 |
identifier_str_mv |
67123 20191216u u u0frey0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1001514 Salta (province) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración (Salta) |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración (Salta) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UCaSal) instname:Universidad Católica de Salta instacron:UCaSal |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
collection |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
instname_str |
Universidad Católica de Salta |
instacron_str |
UCaSal |
institution |
UCaSal |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta |
repository.mail.fl_str_mv |
cdiedrich@ucasal.edu.ar |
_version_ |
1842344398871855104 |
score |
12.623145 |