El rol del psicólogo en el desarrollo de las habilidades psicosociales de los usuarios de la sala de varones del Hospital de Salud Mental Dr. Miguel Ragone, en la Provincia de Salt...

Autores
Aparicio Villarroel, Camila Marisol
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Roman Ru, Claudia Elizabeth
Descripción
El presente trabajo final de grado es un informe de pasantía académica de la carrera de Licenciatura en Psicología, de la Universidad Católica de Salta, que tuvo lugar en el Hospital de Salud Mental Dr. Miguel Ragone, durante el año 2023. Se sustenta teóricamente en el enfoque psicosocial y de salud pública con bases en la Ley de Salud Mental Nº 26.657 (2010) y la Ley de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad Nº 26.378 (2008). El objetivo general fue conocer el rol del psicólogo en el desarrollo de las habilidades psicosociales de los usuarios de la Sala de varones de la institución. La población con la que se trabajó estuvo compuesta por los 29 usuarios adultos de la Sala de varones, que presentaban diferentes padecimientos mentales, entre ellos algunos con discapacidad y por el equipo interdisciplinario formado por psicólogos, psiquiatras, trabajadoras sociales, personal de enfermería, médicos clínicos, odontólogos, docentes y talleristas. Se llevaron a cabo entrevistas cualitativas y semiestructuradas a los usuarios y profesionales de la Sala de varones, como así también se usaron notas de campo para registrar información pertinente durante la observación participativa en las diferentes actividades propuestas. Se considera que la información obtenida permitió alcanzar los objetivos de conocer qué tipo de habilidades son las que se trabajan y desarrollan en la institución, tales como las habilidades cognitivas y sociales. Respecto al trabajo del equipo interdisciplinario, los profesionales se orientan al reforzamiento y promoción de los lazos sociales, al crecimiento personal y a la reinserción social. Con ello se busca el desarrollo de las habilidades psicosociales que apunten a un estilo de vida saludable; acorde a las posibilidades y capacidades de los usuarios. This final degree project is an academic internship report for the Bachelor's degree in Psychology, from the Catholic University of Salta, which took place at the Dr. Miguel Ragone Mental Health Hospital, during the year 2023. It is theoretically based on the psychosocial and public health approach based on the Mental Health Law No. 26,657 (2010) and the Law of the Convention on the Rights of Persons with Disabilities No. 26,378 (2008). The general objective was to know the role of the psychologist in the development of the psychosocial skills of the users of the Men's Room of the institution. The population we worked with was made up of the 29 adult users of the Men's Room, who had different mental illnesses, including some with disabilities, and the interdisciplinary team made up of psychologists, psychiatrists, social workers, nursing staff, doctors. clinicians, dentists, teachers and workshop leaders. Qualitative and semi-structured interviews were carried out with the users and professionals of the Men's Room, as well as field notes were used to record pertinent information during participatory observation in the different proposed activities. It is considered that the information obtained allowed us to achieve the objectives of knowing what type of skills are worked on and developed in the institution, such as cognitive and social skills. Regarding the work of the interdisciplinary team, professionals are oriented towards strengthening and promoting social ties, personal growth and social reintegration. This seeks to develop psychosocial skills that lead to a healthy lifestyle; according to the possibilities and capabilities of the users.
Fil: Aparicio Villarroel, Camila Marisol. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.
Fil: Roman Ru, Claudia Elizabeth. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.
Materia
Tesis de grado
Psicología
Salud pública
Salud mental
Psicólogos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCaSal)
Institución
Universidad Católica de Salta
OAI Identificador
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:75283

id RIUCASAL_7086c702ff95591c21ecf1859b020339
oai_identifier_str oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:75283
network_acronym_str RIUCASAL
repository_id_str 3930
network_name_str Repositorio Institucional (UCaSal)
spelling El rol del psicólogo en el desarrollo de las habilidades psicosociales de los usuarios de la sala de varones del Hospital de Salud Mental Dr. Miguel Ragone, en la Provincia de Salta en el año 2023Aparicio Villarroel, Camila MarisolTesis de gradoPsicologíaSalud públicaSalud mentalPsicólogosEl presente trabajo final de grado es un informe de pasantía académica de la carrera de Licenciatura en Psicología, de la Universidad Católica de Salta, que tuvo lugar en el Hospital de Salud Mental Dr. Miguel Ragone, durante el año 2023. Se sustenta teóricamente en el enfoque psicosocial y de salud pública con bases en la Ley de Salud Mental Nº 26.657 (2010) y la Ley de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad Nº 26.378 (2008). El objetivo general fue conocer el rol del psicólogo en el desarrollo de las habilidades psicosociales de los usuarios de la Sala de varones de la institución. La población con la que se trabajó estuvo compuesta por los 29 usuarios adultos de la Sala de varones, que presentaban diferentes padecimientos mentales, entre ellos algunos con discapacidad y por el equipo interdisciplinario formado por psicólogos, psiquiatras, trabajadoras sociales, personal de enfermería, médicos clínicos, odontólogos, docentes y talleristas. Se llevaron a cabo entrevistas cualitativas y semiestructuradas a los usuarios y profesionales de la Sala de varones, como así también se usaron notas de campo para registrar información pertinente durante la observación participativa en las diferentes actividades propuestas. Se considera que la información obtenida permitió alcanzar los objetivos de conocer qué tipo de habilidades son las que se trabajan y desarrollan en la institución, tales como las habilidades cognitivas y sociales. Respecto al trabajo del equipo interdisciplinario, los profesionales se orientan al reforzamiento y promoción de los lazos sociales, al crecimiento personal y a la reinserción social. Con ello se busca el desarrollo de las habilidades psicosociales que apunten a un estilo de vida saludable; acorde a las posibilidades y capacidades de los usuarios. This final degree project is an academic internship report for the Bachelor's degree in Psychology, from the Catholic University of Salta, which took place at the Dr. Miguel Ragone Mental Health Hospital, during the year 2023. It is theoretically based on the psychosocial and public health approach based on the Mental Health Law No. 26,657 (2010) and the Law of the Convention on the Rights of Persons with Disabilities No. 26,378 (2008). The general objective was to know the role of the psychologist in the development of the psychosocial skills of the users of the Men's Room of the institution. The population we worked with was made up of the 29 adult users of the Men's Room, who had different mental illnesses, including some with disabilities, and the interdisciplinary team made up of psychologists, psychiatrists, social workers, nursing staff, doctors. clinicians, dentists, teachers and workshop leaders. Qualitative and semi-structured interviews were carried out with the users and professionals of the Men's Room, as well as field notes were used to record pertinent information during participatory observation in the different proposed activities. It is considered that the information obtained allowed us to achieve the objectives of knowing what type of skills are worked on and developed in the institution, such as cognitive and social skills. Regarding the work of the interdisciplinary team, professionals are oriented towards strengthening and promoting social ties, personal growth and social reintegration. This seeks to develop psychosocial skills that lead to a healthy lifestyle; according to the possibilities and capabilities of the users. Fil: Aparicio Villarroel, Camila Marisol. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.Fil: Roman Ru, Claudia Elizabeth. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta)Roman Ru, Claudia Elizabeth2023-12-15info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=752837528320240624u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-10-23T11:20:40Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:75283Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-10-23 11:20:41.116Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse
dc.title.none.fl_str_mv El rol del psicólogo en el desarrollo de las habilidades psicosociales de los usuarios de la sala de varones del Hospital de Salud Mental Dr. Miguel Ragone, en la Provincia de Salta en el año 2023
title El rol del psicólogo en el desarrollo de las habilidades psicosociales de los usuarios de la sala de varones del Hospital de Salud Mental Dr. Miguel Ragone, en la Provincia de Salta en el año 2023
spellingShingle El rol del psicólogo en el desarrollo de las habilidades psicosociales de los usuarios de la sala de varones del Hospital de Salud Mental Dr. Miguel Ragone, en la Provincia de Salta en el año 2023
Aparicio Villarroel, Camila Marisol
Tesis de grado
Psicología
Salud pública
Salud mental
Psicólogos
title_short El rol del psicólogo en el desarrollo de las habilidades psicosociales de los usuarios de la sala de varones del Hospital de Salud Mental Dr. Miguel Ragone, en la Provincia de Salta en el año 2023
title_full El rol del psicólogo en el desarrollo de las habilidades psicosociales de los usuarios de la sala de varones del Hospital de Salud Mental Dr. Miguel Ragone, en la Provincia de Salta en el año 2023
title_fullStr El rol del psicólogo en el desarrollo de las habilidades psicosociales de los usuarios de la sala de varones del Hospital de Salud Mental Dr. Miguel Ragone, en la Provincia de Salta en el año 2023
title_full_unstemmed El rol del psicólogo en el desarrollo de las habilidades psicosociales de los usuarios de la sala de varones del Hospital de Salud Mental Dr. Miguel Ragone, en la Provincia de Salta en el año 2023
title_sort El rol del psicólogo en el desarrollo de las habilidades psicosociales de los usuarios de la sala de varones del Hospital de Salud Mental Dr. Miguel Ragone, en la Provincia de Salta en el año 2023
dc.creator.none.fl_str_mv Aparicio Villarroel, Camila Marisol
author Aparicio Villarroel, Camila Marisol
author_facet Aparicio Villarroel, Camila Marisol
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Roman Ru, Claudia Elizabeth
dc.subject.none.fl_str_mv Tesis de grado
Psicología
Salud pública
Salud mental
Psicólogos
topic Tesis de grado
Psicología
Salud pública
Salud mental
Psicólogos
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo final de grado es un informe de pasantía académica de la carrera de Licenciatura en Psicología, de la Universidad Católica de Salta, que tuvo lugar en el Hospital de Salud Mental Dr. Miguel Ragone, durante el año 2023. Se sustenta teóricamente en el enfoque psicosocial y de salud pública con bases en la Ley de Salud Mental Nº 26.657 (2010) y la Ley de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad Nº 26.378 (2008). El objetivo general fue conocer el rol del psicólogo en el desarrollo de las habilidades psicosociales de los usuarios de la Sala de varones de la institución. La población con la que se trabajó estuvo compuesta por los 29 usuarios adultos de la Sala de varones, que presentaban diferentes padecimientos mentales, entre ellos algunos con discapacidad y por el equipo interdisciplinario formado por psicólogos, psiquiatras, trabajadoras sociales, personal de enfermería, médicos clínicos, odontólogos, docentes y talleristas. Se llevaron a cabo entrevistas cualitativas y semiestructuradas a los usuarios y profesionales de la Sala de varones, como así también se usaron notas de campo para registrar información pertinente durante la observación participativa en las diferentes actividades propuestas. Se considera que la información obtenida permitió alcanzar los objetivos de conocer qué tipo de habilidades son las que se trabajan y desarrollan en la institución, tales como las habilidades cognitivas y sociales. Respecto al trabajo del equipo interdisciplinario, los profesionales se orientan al reforzamiento y promoción de los lazos sociales, al crecimiento personal y a la reinserción social. Con ello se busca el desarrollo de las habilidades psicosociales que apunten a un estilo de vida saludable; acorde a las posibilidades y capacidades de los usuarios. This final degree project is an academic internship report for the Bachelor's degree in Psychology, from the Catholic University of Salta, which took place at the Dr. Miguel Ragone Mental Health Hospital, during the year 2023. It is theoretically based on the psychosocial and public health approach based on the Mental Health Law No. 26,657 (2010) and the Law of the Convention on the Rights of Persons with Disabilities No. 26,378 (2008). The general objective was to know the role of the psychologist in the development of the psychosocial skills of the users of the Men's Room of the institution. The population we worked with was made up of the 29 adult users of the Men's Room, who had different mental illnesses, including some with disabilities, and the interdisciplinary team made up of psychologists, psychiatrists, social workers, nursing staff, doctors. clinicians, dentists, teachers and workshop leaders. Qualitative and semi-structured interviews were carried out with the users and professionals of the Men's Room, as well as field notes were used to record pertinent information during participatory observation in the different proposed activities. It is considered that the information obtained allowed us to achieve the objectives of knowing what type of skills are worked on and developed in the institution, such as cognitive and social skills. Regarding the work of the interdisciplinary team, professionals are oriented towards strengthening and promoting social ties, personal growth and social reintegration. This seeks to develop psychosocial skills that lead to a healthy lifestyle; according to the possibilities and capabilities of the users.
Fil: Aparicio Villarroel, Camila Marisol. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.
Fil: Roman Ru, Claudia Elizabeth. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.
description El presente trabajo final de grado es un informe de pasantía académica de la carrera de Licenciatura en Psicología, de la Universidad Católica de Salta, que tuvo lugar en el Hospital de Salud Mental Dr. Miguel Ragone, durante el año 2023. Se sustenta teóricamente en el enfoque psicosocial y de salud pública con bases en la Ley de Salud Mental Nº 26.657 (2010) y la Ley de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad Nº 26.378 (2008). El objetivo general fue conocer el rol del psicólogo en el desarrollo de las habilidades psicosociales de los usuarios de la Sala de varones de la institución. La población con la que se trabajó estuvo compuesta por los 29 usuarios adultos de la Sala de varones, que presentaban diferentes padecimientos mentales, entre ellos algunos con discapacidad y por el equipo interdisciplinario formado por psicólogos, psiquiatras, trabajadoras sociales, personal de enfermería, médicos clínicos, odontólogos, docentes y talleristas. Se llevaron a cabo entrevistas cualitativas y semiestructuradas a los usuarios y profesionales de la Sala de varones, como así también se usaron notas de campo para registrar información pertinente durante la observación participativa en las diferentes actividades propuestas. Se considera que la información obtenida permitió alcanzar los objetivos de conocer qué tipo de habilidades son las que se trabajan y desarrollan en la institución, tales como las habilidades cognitivas y sociales. Respecto al trabajo del equipo interdisciplinario, los profesionales se orientan al reforzamiento y promoción de los lazos sociales, al crecimiento personal y a la reinserción social. Con ello se busca el desarrollo de las habilidades psicosociales que apunten a un estilo de vida saludable; acorde a las posibilidades y capacidades de los usuarios. This final degree project is an academic internship report for the Bachelor's degree in Psychology, from the Catholic University of Salta, which took place at the Dr. Miguel Ragone Mental Health Hospital, during the year 2023. It is theoretically based on the psychosocial and public health approach based on the Mental Health Law No. 26,657 (2010) and the Law of the Convention on the Rights of Persons with Disabilities No. 26,378 (2008). The general objective was to know the role of the psychologist in the development of the psychosocial skills of the users of the Men's Room of the institution. The population we worked with was made up of the 29 adult users of the Men's Room, who had different mental illnesses, including some with disabilities, and the interdisciplinary team made up of psychologists, psychiatrists, social workers, nursing staff, doctors. clinicians, dentists, teachers and workshop leaders. Qualitative and semi-structured interviews were carried out with the users and professionals of the Men's Room, as well as field notes were used to record pertinent information during participatory observation in the different proposed activities. It is considered that the information obtained allowed us to achieve the objectives of knowing what type of skills are worked on and developed in the institution, such as cognitive and social skills. Regarding the work of the interdisciplinary team, professionals are oriented towards strengthening and promoting social ties, personal growth and social reintegration. This seeks to develop psychosocial skills that lead to a healthy lifestyle; according to the possibilities and capabilities of the users.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=75283
75283
20240624u u u0frey0103 ba
url https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=75283
identifier_str_mv 75283
20240624u u u0frey0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1001514
Salta (province)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)
instname:Universidad Católica de Salta
instacron:UCaSal
reponame_str Repositorio Institucional (UCaSal)
collection Repositorio Institucional (UCaSal)
instname_str Universidad Católica de Salta
instacron_str UCaSal
institution UCaSal
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta
repository.mail.fl_str_mv cdiedrich@ucasal.edu.ar
_version_ 1846787986500354048
score 12.471625