Propuesta de implementación del observatorio de la pequeña y mediana empresa en Siguatepeque
- Autores
- Fajardo Rivera, Brenda Yanira
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Arias Mendoza, Reina Lizeth
- Descripción
- "En nuestro país son muy pocas las entidades u organizaciones que puedan dar información confiable sobre las micro, pequeñas y medianas empresas, en otras naciones existen observatorios de MIPYME, los cuales estudian el progreso y la evolución de este sector, miden competitividad, emprendimiento, innovación y rendimiento empresarial, realizan investigaciones y proponen estrategias y soluciones para potencializar el sector. En este documento se analiza la importancia de la creación del observatorio de la pequeña y mediana empresa que busque ser un referente de información en la localidad. La investigación tiene como producto final la propuesta para que la Universidad Católica de Honduras “Nuestra Señora Reina de la Paz” Campus Jesús Sacramenta ponga en marcha el Observatorio de micros, pequeñas y medianas empresas en la Ciudad de Siguatepeque, cuya finalidad será la de recolectar información, realizar seguimiento de la evolución y medición de diversos índices en las MIPYME de la zona"
Fil: Fajardo Rivera, Brenda Yanira. Universidad Católica de Salta. Facultad Escuela de Negocios; Argentina.
Fil: Arias Mendoza, Reina Lizeth. Universidad Católica de Salta. Facultad Escuela de Negocios; Argentina. - Materia
-
Tesis de postgrado
Consultoría de Empresas
PYMES
Honduras - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de Salta
- OAI Identificador
- oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:68967
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCASAL_6c276881658ea6c111c2663f0857cea8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:68967 |
network_acronym_str |
RIUCASAL |
repository_id_str |
3930 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
spelling |
Propuesta de implementación del observatorio de la pequeña y mediana empresa en SiguatepequeFajardo Rivera, Brenda YaniraTesis de postgradoConsultoría de EmpresasPYMESHonduras"En nuestro país son muy pocas las entidades u organizaciones que puedan dar información confiable sobre las micro, pequeñas y medianas empresas, en otras naciones existen observatorios de MIPYME, los cuales estudian el progreso y la evolución de este sector, miden competitividad, emprendimiento, innovación y rendimiento empresarial, realizan investigaciones y proponen estrategias y soluciones para potencializar el sector. En este documento se analiza la importancia de la creación del observatorio de la pequeña y mediana empresa que busque ser un referente de información en la localidad. La investigación tiene como producto final la propuesta para que la Universidad Católica de Honduras “Nuestra Señora Reina de la Paz” Campus Jesús Sacramenta ponga en marcha el Observatorio de micros, pequeñas y medianas empresas en la Ciudad de Siguatepeque, cuya finalidad será la de recolectar información, realizar seguimiento de la evolución y medición de diversos índices en las MIPYME de la zona" Fil: Fajardo Rivera, Brenda Yanira. Universidad Católica de Salta. Facultad Escuela de Negocios; Argentina.Fil: Arias Mendoza, Reina Lizeth. Universidad Católica de Salta. Facultad Escuela de Negocios; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad Escuela de Negocios (Salta)Arias Mendoza, Reina Lizeth2021-04-20info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=689676896720210505u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-29T14:30:56Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:68967Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-29 14:30:57.144Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Propuesta de implementación del observatorio de la pequeña y mediana empresa en Siguatepeque |
title |
Propuesta de implementación del observatorio de la pequeña y mediana empresa en Siguatepeque |
spellingShingle |
Propuesta de implementación del observatorio de la pequeña y mediana empresa en Siguatepeque Fajardo Rivera, Brenda Yanira Tesis de postgrado Consultoría de Empresas PYMES Honduras |
title_short |
Propuesta de implementación del observatorio de la pequeña y mediana empresa en Siguatepeque |
title_full |
Propuesta de implementación del observatorio de la pequeña y mediana empresa en Siguatepeque |
title_fullStr |
Propuesta de implementación del observatorio de la pequeña y mediana empresa en Siguatepeque |
title_full_unstemmed |
Propuesta de implementación del observatorio de la pequeña y mediana empresa en Siguatepeque |
title_sort |
Propuesta de implementación del observatorio de la pequeña y mediana empresa en Siguatepeque |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fajardo Rivera, Brenda Yanira |
author |
Fajardo Rivera, Brenda Yanira |
author_facet |
Fajardo Rivera, Brenda Yanira |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Arias Mendoza, Reina Lizeth |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Tesis de postgrado Consultoría de Empresas PYMES Honduras |
topic |
Tesis de postgrado Consultoría de Empresas PYMES Honduras |
dc.description.none.fl_txt_mv |
"En nuestro país son muy pocas las entidades u organizaciones que puedan dar información confiable sobre las micro, pequeñas y medianas empresas, en otras naciones existen observatorios de MIPYME, los cuales estudian el progreso y la evolución de este sector, miden competitividad, emprendimiento, innovación y rendimiento empresarial, realizan investigaciones y proponen estrategias y soluciones para potencializar el sector. En este documento se analiza la importancia de la creación del observatorio de la pequeña y mediana empresa que busque ser un referente de información en la localidad. La investigación tiene como producto final la propuesta para que la Universidad Católica de Honduras “Nuestra Señora Reina de la Paz” Campus Jesús Sacramenta ponga en marcha el Observatorio de micros, pequeñas y medianas empresas en la Ciudad de Siguatepeque, cuya finalidad será la de recolectar información, realizar seguimiento de la evolución y medición de diversos índices en las MIPYME de la zona" Fil: Fajardo Rivera, Brenda Yanira. Universidad Católica de Salta. Facultad Escuela de Negocios; Argentina. Fil: Arias Mendoza, Reina Lizeth. Universidad Católica de Salta. Facultad Escuela de Negocios; Argentina. |
description |
"En nuestro país son muy pocas las entidades u organizaciones que puedan dar información confiable sobre las micro, pequeñas y medianas empresas, en otras naciones existen observatorios de MIPYME, los cuales estudian el progreso y la evolución de este sector, miden competitividad, emprendimiento, innovación y rendimiento empresarial, realizan investigaciones y proponen estrategias y soluciones para potencializar el sector. En este documento se analiza la importancia de la creación del observatorio de la pequeña y mediana empresa que busque ser un referente de información en la localidad. La investigación tiene como producto final la propuesta para que la Universidad Católica de Honduras “Nuestra Señora Reina de la Paz” Campus Jesús Sacramenta ponga en marcha el Observatorio de micros, pequeñas y medianas empresas en la Ciudad de Siguatepeque, cuya finalidad será la de recolectar información, realizar seguimiento de la evolución y medición de diversos índices en las MIPYME de la zona" |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-04-20 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=68967 68967 20210505u u u0frey0103 ba |
url |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=68967 |
identifier_str_mv |
68967 20210505u u u0frey0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1001514 Salta (province) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad Escuela de Negocios (Salta) |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad Escuela de Negocios (Salta) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UCaSal) instname:Universidad Católica de Salta instacron:UCaSal |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
collection |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
instname_str |
Universidad Católica de Salta |
instacron_str |
UCaSal |
institution |
UCaSal |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta |
repository.mail.fl_str_mv |
cdiedrich@ucasal.edu.ar |
_version_ |
1844621832962965504 |
score |
12.559606 |