Impacto de las redes sociales en el diseño de las estrategias de marketing digital de las empresas
- Autores
- Sham Farfán, Rebeca
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Visa, Rafael
- Descripción
- El presente trabajo final de la Maestría en Administración de Negocios (MBA) tiene como objetivo presentar un análisis del impacto de las redes sociales para la promoción y venta de productos, tanto para grandes empresas como para PyMes y emprendimientos; con la finalidad de brindar asesoramiento sobre las estrategias de marketing digital más adecuadas para penetrar el mercado. Previa definición del marco teórico utilizado para realizar el trabajo, en los primeros capítulos se lleva a cabo una introducción del objetivo de esta investigación y cuál es la problemática que se desea resolver. Seguidamente se procede con el análisis de la demanda, definiendo las fuentes utilizadas, detallando la encuesta y el proceso de muestreo, y presentando la información obtenida en base a los resultados obtenidos utilizando herramientas estadísticas. Finalmente se incluyen las conclusiones y recomendaciones que la autora del presente trabajo considera oportunas para asesorar a las empresas y emprendimientos.
Fil: Sham Farfán, Rebeca. Universidad Católica de Salta. Facultad Escuela de Negocios; Argentina.
Fil: Visa, Rafael. Universidad Católica de Salta. Facultad Escuela de Negocios; Argentina. - Materia
-
Tesis de postgrado
Redes sociales
Marketing digital
Venta
PYMES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de Salta
- OAI Identificador
- oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:74187
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCASAL_26933e6fa6d39ce3039b32ceb56f686b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:74187 |
network_acronym_str |
RIUCASAL |
repository_id_str |
3930 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
spelling |
Impacto de las redes sociales en el diseño de las estrategias de marketing digital de las empresasSham Farfán, RebecaTesis de postgradoRedes socialesMarketing digitalVentaPYMESEl presente trabajo final de la Maestría en Administración de Negocios (MBA) tiene como objetivo presentar un análisis del impacto de las redes sociales para la promoción y venta de productos, tanto para grandes empresas como para PyMes y emprendimientos; con la finalidad de brindar asesoramiento sobre las estrategias de marketing digital más adecuadas para penetrar el mercado. Previa definición del marco teórico utilizado para realizar el trabajo, en los primeros capítulos se lleva a cabo una introducción del objetivo de esta investigación y cuál es la problemática que se desea resolver. Seguidamente se procede con el análisis de la demanda, definiendo las fuentes utilizadas, detallando la encuesta y el proceso de muestreo, y presentando la información obtenida en base a los resultados obtenidos utilizando herramientas estadísticas. Finalmente se incluyen las conclusiones y recomendaciones que la autora del presente trabajo considera oportunas para asesorar a las empresas y emprendimientos. Fil: Sham Farfán, Rebeca. Universidad Católica de Salta. Facultad Escuela de Negocios; Argentina.Fil: Visa, Rafael. Universidad Católica de Salta. Facultad Escuela de Negocios; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad Escuela de Negocios (Salta)Visa, Rafael2022-09-30info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=741877418720231116u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-29T14:31:29Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:74187Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-29 14:31:30.388Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Impacto de las redes sociales en el diseño de las estrategias de marketing digital de las empresas |
title |
Impacto de las redes sociales en el diseño de las estrategias de marketing digital de las empresas |
spellingShingle |
Impacto de las redes sociales en el diseño de las estrategias de marketing digital de las empresas Sham Farfán, Rebeca Tesis de postgrado Redes sociales Marketing digital Venta PYMES |
title_short |
Impacto de las redes sociales en el diseño de las estrategias de marketing digital de las empresas |
title_full |
Impacto de las redes sociales en el diseño de las estrategias de marketing digital de las empresas |
title_fullStr |
Impacto de las redes sociales en el diseño de las estrategias de marketing digital de las empresas |
title_full_unstemmed |
Impacto de las redes sociales en el diseño de las estrategias de marketing digital de las empresas |
title_sort |
Impacto de las redes sociales en el diseño de las estrategias de marketing digital de las empresas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sham Farfán, Rebeca |
author |
Sham Farfán, Rebeca |
author_facet |
Sham Farfán, Rebeca |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Visa, Rafael |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Tesis de postgrado Redes sociales Marketing digital Venta PYMES |
topic |
Tesis de postgrado Redes sociales Marketing digital Venta PYMES |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo final de la Maestría en Administración de Negocios (MBA) tiene como objetivo presentar un análisis del impacto de las redes sociales para la promoción y venta de productos, tanto para grandes empresas como para PyMes y emprendimientos; con la finalidad de brindar asesoramiento sobre las estrategias de marketing digital más adecuadas para penetrar el mercado. Previa definición del marco teórico utilizado para realizar el trabajo, en los primeros capítulos se lleva a cabo una introducción del objetivo de esta investigación y cuál es la problemática que se desea resolver. Seguidamente se procede con el análisis de la demanda, definiendo las fuentes utilizadas, detallando la encuesta y el proceso de muestreo, y presentando la información obtenida en base a los resultados obtenidos utilizando herramientas estadísticas. Finalmente se incluyen las conclusiones y recomendaciones que la autora del presente trabajo considera oportunas para asesorar a las empresas y emprendimientos. Fil: Sham Farfán, Rebeca. Universidad Católica de Salta. Facultad Escuela de Negocios; Argentina. Fil: Visa, Rafael. Universidad Católica de Salta. Facultad Escuela de Negocios; Argentina. |
description |
El presente trabajo final de la Maestría en Administración de Negocios (MBA) tiene como objetivo presentar un análisis del impacto de las redes sociales para la promoción y venta de productos, tanto para grandes empresas como para PyMes y emprendimientos; con la finalidad de brindar asesoramiento sobre las estrategias de marketing digital más adecuadas para penetrar el mercado. Previa definición del marco teórico utilizado para realizar el trabajo, en los primeros capítulos se lleva a cabo una introducción del objetivo de esta investigación y cuál es la problemática que se desea resolver. Seguidamente se procede con el análisis de la demanda, definiendo las fuentes utilizadas, detallando la encuesta y el proceso de muestreo, y presentando la información obtenida en base a los resultados obtenidos utilizando herramientas estadísticas. Finalmente se incluyen las conclusiones y recomendaciones que la autora del presente trabajo considera oportunas para asesorar a las empresas y emprendimientos. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-09-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=74187 74187 20231116u u u0frey0103 ba |
url |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=74187 |
identifier_str_mv |
74187 20231116u u u0frey0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1001514 Salta (province) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad Escuela de Negocios (Salta) |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad Escuela de Negocios (Salta) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UCaSal) instname:Universidad Católica de Salta instacron:UCaSal |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
collection |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
instname_str |
Universidad Católica de Salta |
instacron_str |
UCaSal |
institution |
UCaSal |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta |
repository.mail.fl_str_mv |
cdiedrich@ucasal.edu.ar |
_version_ |
1844621834809507840 |
score |
12.559606 |