Proyecto de inversión para tienda online de pastelería del mundo en la Ciudad de Salta

Autores
Posadas, Luciana Noelia
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Palermo, Gianina Soledad
Descripción
El presente trabajo propone, mediante una investigación metodológica, la creación de un proyecto de inversión que está relacionado con dos actividades fusionadas: la gastronomía y el turismo. Este proyecto de inversión lleva el nombre de “Pastelería Sin Fronteras” y como bien indica su nombre, es una idea de negocio para conocer la factibilidad y viabilidad de emprender una pastelería, que se dedique a la venta de productos gastronómicos y exquisiteces que son característicos de distintos países del mundo. El medio en el cual se desarrollará este proyecto será Internet, ya sea a través de una página web, en redes sociales y en aplicaciones de pedidos. Este proyecto, es un objetivo o una meta personal y es el resultado de una gran pasión por la cocina, que fue heredada de mi abuela y mi mamá que desde que era pequeña me enseñaron recetas. Este gran amor por cocinar, se fusiona con la fascinación de viajar y explorar distintos países, donde uno no solo se queda asombrado por los lugares que conoce sino por la comida que prueba y que están elaboradas con productos muy característicos del lugar y distintos a los nuestros. Y, finalmente, estas dos pasiones, se unen con el Marketing, la carrera que elegí hace varios años y que hoy decido complementar con este MBA. Por esta razón y por otras más que a lo largo del proyecto explicaré, pretendo que “Pastelería Sin Fronteras” sea una tienda meramente digital. A raíz de esto planteo los siguientes interrogatorios: ● ¿Es viable económicamente el desarrollo del presente proyecto? ● ¿Es adecuado elegir como único canal de venta la comercialización online a través de redes sociales, aplicaciones y página web? ● ¿se puede crear un negocio que no genere residuos y cuide el medio ambiente? The present work proposes, through a methodological investigation, the creation of an investment project that is related to two merged activities: gastronomy and tourism. This investment project bears the name of "Pastelería Sin Fronteras" and as its name indicates, it is a business idea to know the feasibility and viability of starting a pastry shop, which is dedicated to the sale of gastronomic products and delicacies that are characteristic of different countries of the world. The medium in which this project will be developed will be the Internet, either through a website, in social networks and in ordering applications. This project is a personal goal or goal and is the result of a great passion for cooking, which was inherited from my grandmother and my mother who since I was little taught me recipes. This great love for cooking, merges with the fascination of traveling and exploring different countries, where one is not only amazed by the places you know but by the food you try and that are made with products very characteristic of the place and different from ours. And, finally, these two passions come together with Marketing, the career that I chose several years ago and that today I decide to complement with this MBA. For this reason and for others that throughout the project I will explain, I intend that "Pastelería Sin Fronteras" is a purely digital store. As a result of this, I propose the following interrogations: 1. Is the development of this project economically viable? 2. Is it appropriate to choose online marketing through social networks, applications and website as the only sales channel? 3. Can you create a business that does not generate waste and takes care of the environment?
Fil: Posadas, Luciana Noelia. Universidad Católica de Salta. Facultad Escuela de Negocios; Argentina.
Fil: Palermo, Gianina Soledad. Universidad Católica de Salta. Facultad Escuela de Negocios; Argentina.
Materia
Tesis de postgrado
Administración
Proyectos de inversiones
Gastronomía
Turismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCaSal)
Institución
Universidad Católica de Salta
OAI Identificador
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:74209

id RIUCASAL_5c4e33c1ea9647498adc55243a7ecece
oai_identifier_str oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:74209
network_acronym_str RIUCASAL
repository_id_str 3930
network_name_str Repositorio Institucional (UCaSal)
spelling Proyecto de inversión para tienda online de pastelería del mundo en la Ciudad de SaltaPosadas, Luciana NoeliaTesis de postgradoAdministraciónProyectos de inversionesGastronomíaTurismoEl presente trabajo propone, mediante una investigación metodológica, la creación de un proyecto de inversión que está relacionado con dos actividades fusionadas: la gastronomía y el turismo. Este proyecto de inversión lleva el nombre de “Pastelería Sin Fronteras” y como bien indica su nombre, es una idea de negocio para conocer la factibilidad y viabilidad de emprender una pastelería, que se dedique a la venta de productos gastronómicos y exquisiteces que son característicos de distintos países del mundo. El medio en el cual se desarrollará este proyecto será Internet, ya sea a través de una página web, en redes sociales y en aplicaciones de pedidos. Este proyecto, es un objetivo o una meta personal y es el resultado de una gran pasión por la cocina, que fue heredada de mi abuela y mi mamá que desde que era pequeña me enseñaron recetas. Este gran amor por cocinar, se fusiona con la fascinación de viajar y explorar distintos países, donde uno no solo se queda asombrado por los lugares que conoce sino por la comida que prueba y que están elaboradas con productos muy característicos del lugar y distintos a los nuestros. Y, finalmente, estas dos pasiones, se unen con el Marketing, la carrera que elegí hace varios años y que hoy decido complementar con este MBA. Por esta razón y por otras más que a lo largo del proyecto explicaré, pretendo que “Pastelería Sin Fronteras” sea una tienda meramente digital. A raíz de esto planteo los siguientes interrogatorios: ● ¿Es viable económicamente el desarrollo del presente proyecto? ● ¿Es adecuado elegir como único canal de venta la comercialización online a través de redes sociales, aplicaciones y página web? ● ¿se puede crear un negocio que no genere residuos y cuide el medio ambiente? The present work proposes, through a methodological investigation, the creation of an investment project that is related to two merged activities: gastronomy and tourism. This investment project bears the name of "Pastelería Sin Fronteras" and as its name indicates, it is a business idea to know the feasibility and viability of starting a pastry shop, which is dedicated to the sale of gastronomic products and delicacies that are characteristic of different countries of the world. The medium in which this project will be developed will be the Internet, either through a website, in social networks and in ordering applications. This project is a personal goal or goal and is the result of a great passion for cooking, which was inherited from my grandmother and my mother who since I was little taught me recipes. This great love for cooking, merges with the fascination of traveling and exploring different countries, where one is not only amazed by the places you know but by the food you try and that are made with products very characteristic of the place and different from ours. And, finally, these two passions come together with Marketing, the career that I chose several years ago and that today I decide to complement with this MBA. For this reason and for others that throughout the project I will explain, I intend that "Pastelería Sin Fronteras" is a purely digital store. As a result of this, I propose the following interrogations: 1. Is the development of this project economically viable? 2. Is it appropriate to choose online marketing through social networks, applications and website as the only sales channel? 3. Can you create a business that does not generate waste and takes care of the environment? Fil: Posadas, Luciana Noelia. Universidad Católica de Salta. Facultad Escuela de Negocios; Argentina.Fil: Palermo, Gianina Soledad. Universidad Católica de Salta. Facultad Escuela de Negocios; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad Escuela de Negocios (Salta)Palermo, Gianina Soledad2022-12-21info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=742097420920231123u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-29T14:31:29Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:74209Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-29 14:31:30.411Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse
dc.title.none.fl_str_mv Proyecto de inversión para tienda online de pastelería del mundo en la Ciudad de Salta
title Proyecto de inversión para tienda online de pastelería del mundo en la Ciudad de Salta
spellingShingle Proyecto de inversión para tienda online de pastelería del mundo en la Ciudad de Salta
Posadas, Luciana Noelia
Tesis de postgrado
Administración
Proyectos de inversiones
Gastronomía
Turismo
title_short Proyecto de inversión para tienda online de pastelería del mundo en la Ciudad de Salta
title_full Proyecto de inversión para tienda online de pastelería del mundo en la Ciudad de Salta
title_fullStr Proyecto de inversión para tienda online de pastelería del mundo en la Ciudad de Salta
title_full_unstemmed Proyecto de inversión para tienda online de pastelería del mundo en la Ciudad de Salta
title_sort Proyecto de inversión para tienda online de pastelería del mundo en la Ciudad de Salta
dc.creator.none.fl_str_mv Posadas, Luciana Noelia
author Posadas, Luciana Noelia
author_facet Posadas, Luciana Noelia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Palermo, Gianina Soledad
dc.subject.none.fl_str_mv Tesis de postgrado
Administración
Proyectos de inversiones
Gastronomía
Turismo
topic Tesis de postgrado
Administración
Proyectos de inversiones
Gastronomía
Turismo
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo propone, mediante una investigación metodológica, la creación de un proyecto de inversión que está relacionado con dos actividades fusionadas: la gastronomía y el turismo. Este proyecto de inversión lleva el nombre de “Pastelería Sin Fronteras” y como bien indica su nombre, es una idea de negocio para conocer la factibilidad y viabilidad de emprender una pastelería, que se dedique a la venta de productos gastronómicos y exquisiteces que son característicos de distintos países del mundo. El medio en el cual se desarrollará este proyecto será Internet, ya sea a través de una página web, en redes sociales y en aplicaciones de pedidos. Este proyecto, es un objetivo o una meta personal y es el resultado de una gran pasión por la cocina, que fue heredada de mi abuela y mi mamá que desde que era pequeña me enseñaron recetas. Este gran amor por cocinar, se fusiona con la fascinación de viajar y explorar distintos países, donde uno no solo se queda asombrado por los lugares que conoce sino por la comida que prueba y que están elaboradas con productos muy característicos del lugar y distintos a los nuestros. Y, finalmente, estas dos pasiones, se unen con el Marketing, la carrera que elegí hace varios años y que hoy decido complementar con este MBA. Por esta razón y por otras más que a lo largo del proyecto explicaré, pretendo que “Pastelería Sin Fronteras” sea una tienda meramente digital. A raíz de esto planteo los siguientes interrogatorios: ● ¿Es viable económicamente el desarrollo del presente proyecto? ● ¿Es adecuado elegir como único canal de venta la comercialización online a través de redes sociales, aplicaciones y página web? ● ¿se puede crear un negocio que no genere residuos y cuide el medio ambiente? The present work proposes, through a methodological investigation, the creation of an investment project that is related to two merged activities: gastronomy and tourism. This investment project bears the name of "Pastelería Sin Fronteras" and as its name indicates, it is a business idea to know the feasibility and viability of starting a pastry shop, which is dedicated to the sale of gastronomic products and delicacies that are characteristic of different countries of the world. The medium in which this project will be developed will be the Internet, either through a website, in social networks and in ordering applications. This project is a personal goal or goal and is the result of a great passion for cooking, which was inherited from my grandmother and my mother who since I was little taught me recipes. This great love for cooking, merges with the fascination of traveling and exploring different countries, where one is not only amazed by the places you know but by the food you try and that are made with products very characteristic of the place and different from ours. And, finally, these two passions come together with Marketing, the career that I chose several years ago and that today I decide to complement with this MBA. For this reason and for others that throughout the project I will explain, I intend that "Pastelería Sin Fronteras" is a purely digital store. As a result of this, I propose the following interrogations: 1. Is the development of this project economically viable? 2. Is it appropriate to choose online marketing through social networks, applications and website as the only sales channel? 3. Can you create a business that does not generate waste and takes care of the environment?
Fil: Posadas, Luciana Noelia. Universidad Católica de Salta. Facultad Escuela de Negocios; Argentina.
Fil: Palermo, Gianina Soledad. Universidad Católica de Salta. Facultad Escuela de Negocios; Argentina.
description El presente trabajo propone, mediante una investigación metodológica, la creación de un proyecto de inversión que está relacionado con dos actividades fusionadas: la gastronomía y el turismo. Este proyecto de inversión lleva el nombre de “Pastelería Sin Fronteras” y como bien indica su nombre, es una idea de negocio para conocer la factibilidad y viabilidad de emprender una pastelería, que se dedique a la venta de productos gastronómicos y exquisiteces que son característicos de distintos países del mundo. El medio en el cual se desarrollará este proyecto será Internet, ya sea a través de una página web, en redes sociales y en aplicaciones de pedidos. Este proyecto, es un objetivo o una meta personal y es el resultado de una gran pasión por la cocina, que fue heredada de mi abuela y mi mamá que desde que era pequeña me enseñaron recetas. Este gran amor por cocinar, se fusiona con la fascinación de viajar y explorar distintos países, donde uno no solo se queda asombrado por los lugares que conoce sino por la comida que prueba y que están elaboradas con productos muy característicos del lugar y distintos a los nuestros. Y, finalmente, estas dos pasiones, se unen con el Marketing, la carrera que elegí hace varios años y que hoy decido complementar con este MBA. Por esta razón y por otras más que a lo largo del proyecto explicaré, pretendo que “Pastelería Sin Fronteras” sea una tienda meramente digital. A raíz de esto planteo los siguientes interrogatorios: ● ¿Es viable económicamente el desarrollo del presente proyecto? ● ¿Es adecuado elegir como único canal de venta la comercialización online a través de redes sociales, aplicaciones y página web? ● ¿se puede crear un negocio que no genere residuos y cuide el medio ambiente? The present work proposes, through a methodological investigation, the creation of an investment project that is related to two merged activities: gastronomy and tourism. This investment project bears the name of "Pastelería Sin Fronteras" and as its name indicates, it is a business idea to know the feasibility and viability of starting a pastry shop, which is dedicated to the sale of gastronomic products and delicacies that are characteristic of different countries of the world. The medium in which this project will be developed will be the Internet, either through a website, in social networks and in ordering applications. This project is a personal goal or goal and is the result of a great passion for cooking, which was inherited from my grandmother and my mother who since I was little taught me recipes. This great love for cooking, merges with the fascination of traveling and exploring different countries, where one is not only amazed by the places you know but by the food you try and that are made with products very characteristic of the place and different from ours. And, finally, these two passions come together with Marketing, the career that I chose several years ago and that today I decide to complement with this MBA. For this reason and for others that throughout the project I will explain, I intend that "Pastelería Sin Fronteras" is a purely digital store. As a result of this, I propose the following interrogations: 1. Is the development of this project economically viable? 2. Is it appropriate to choose online marketing through social networks, applications and website as the only sales channel? 3. Can you create a business that does not generate waste and takes care of the environment?
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=74209
74209
20231123u u u0frey0103 ba
url https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=74209
identifier_str_mv 74209
20231123u u u0frey0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1001514
Salta (province)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad Escuela de Negocios (Salta)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad Escuela de Negocios (Salta)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)
instname:Universidad Católica de Salta
instacron:UCaSal
reponame_str Repositorio Institucional (UCaSal)
collection Repositorio Institucional (UCaSal)
instname_str Universidad Católica de Salta
instacron_str UCaSal
institution UCaSal
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta
repository.mail.fl_str_mv cdiedrich@ucasal.edu.ar
_version_ 1844621834818945024
score 12.558318