Evaluación de proyecto de inversión en empresa de seguros

Autores
González Toimil, Federico José; Ramos, Constanza; Spertino, María Flor
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Castellano, Nélida del Carmen
Descripción
Fil: González Toimil, Federico José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Ramos, Constanza. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Spertino, María Flor. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
El Trabajo Final de Grado de la carrera Licenciatura en Administración, orientación Finanzas se desarrollará bajo la modalidad de intervención profesional. Se parte de un problema conocido de la empresa y se da una solución, justificada en los conocimientos obtenidos en el cursado de la carrera. La intervención se realizará en una empresa comercializadora de seguros, localizada en la ciudad de San Carlos de Bariloche, Río Negro. En la misma se analizará la posibilidad de realizar un proyecto de inversión de una nueva unidad de negocios, dedicada al alquiler de automóviles para turismo. Para tal fin, se procederá con un análisis exhaustivo de viabilidades y se realizará el flujo de fondos pertinente, desde el punto de vista financiero y administrativo. Conocer en qué medida mejorará la rentabilidad de los socios es fundamental para poder determinar la conveniencia o no de la inversión. Por otro lado, se pretende analizar si existen correspondencias estratégicas entre ambos negocios como consecuencia de la diversificación relacionada. La existencia de sinergias entre las dos actividades se considerará como otro factor relevante. El análisis se fundamentará en un estudio detallado del mercado y de la demanda de automóviles para alquiler turístico, a fin de poder justificar y determinar el nivel de inversión inicial, la dimensión de la nueva unidad de negocios y los recursos que se necesitarán para poder llevarla a cabo. Se sustentarán las estimaciones de ingresos y costos en la proyección realizada de la demanda. Posteriormente se construirá el flujo de fondos que incluirá todos los aspectos económicos decisorios, a fin de poder sacar conclusiones.
Fil: González Toimil, Federico José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Ramos, Constanza. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Spertino, María Flor. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Materia
Administración
Empresas
Seguros
Proyectos de inversión
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/2225

id RDUUNC_c3bfc66acda242c79a16759ec3807593
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/2225
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Evaluación de proyecto de inversión en empresa de segurosGonzález Toimil, Federico JoséRamos, ConstanzaSpertino, María FlorAdministraciónEmpresasSegurosProyectos de inversiónFil: González Toimil, Federico José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Ramos, Constanza. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Spertino, María Flor. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.El Trabajo Final de Grado de la carrera Licenciatura en Administración, orientación Finanzas se desarrollará bajo la modalidad de intervención profesional. Se parte de un problema conocido de la empresa y se da una solución, justificada en los conocimientos obtenidos en el cursado de la carrera. La intervención se realizará en una empresa comercializadora de seguros, localizada en la ciudad de San Carlos de Bariloche, Río Negro. En la misma se analizará la posibilidad de realizar un proyecto de inversión de una nueva unidad de negocios, dedicada al alquiler de automóviles para turismo. Para tal fin, se procederá con un análisis exhaustivo de viabilidades y se realizará el flujo de fondos pertinente, desde el punto de vista financiero y administrativo. Conocer en qué medida mejorará la rentabilidad de los socios es fundamental para poder determinar la conveniencia o no de la inversión. Por otro lado, se pretende analizar si existen correspondencias estratégicas entre ambos negocios como consecuencia de la diversificación relacionada. La existencia de sinergias entre las dos actividades se considerará como otro factor relevante. El análisis se fundamentará en un estudio detallado del mercado y de la demanda de automóviles para alquiler turístico, a fin de poder justificar y determinar el nivel de inversión inicial, la dimensión de la nueva unidad de negocios y los recursos que se necesitarán para poder llevarla a cabo. Se sustentarán las estimaciones de ingresos y costos en la proyección realizada de la demanda. Posteriormente se construirá el flujo de fondos que incluirá todos los aspectos económicos decisorios, a fin de poder sacar conclusiones.Fil: González Toimil, Federico José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Ramos, Constanza. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Spertino, María Flor. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Castellano, Nélida del Carmen2014-12-17info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/2225spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-11-06T09:36:29Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/2225Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-11-06 09:36:29.734Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de proyecto de inversión en empresa de seguros
title Evaluación de proyecto de inversión en empresa de seguros
spellingShingle Evaluación de proyecto de inversión en empresa de seguros
González Toimil, Federico José
Administración
Empresas
Seguros
Proyectos de inversión
title_short Evaluación de proyecto de inversión en empresa de seguros
title_full Evaluación de proyecto de inversión en empresa de seguros
title_fullStr Evaluación de proyecto de inversión en empresa de seguros
title_full_unstemmed Evaluación de proyecto de inversión en empresa de seguros
title_sort Evaluación de proyecto de inversión en empresa de seguros
dc.creator.none.fl_str_mv González Toimil, Federico José
Ramos, Constanza
Spertino, María Flor
author González Toimil, Federico José
author_facet González Toimil, Federico José
Ramos, Constanza
Spertino, María Flor
author_role author
author2 Ramos, Constanza
Spertino, María Flor
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Castellano, Nélida del Carmen
dc.subject.none.fl_str_mv Administración
Empresas
Seguros
Proyectos de inversión
topic Administración
Empresas
Seguros
Proyectos de inversión
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: González Toimil, Federico José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Ramos, Constanza. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Spertino, María Flor. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
El Trabajo Final de Grado de la carrera Licenciatura en Administración, orientación Finanzas se desarrollará bajo la modalidad de intervención profesional. Se parte de un problema conocido de la empresa y se da una solución, justificada en los conocimientos obtenidos en el cursado de la carrera. La intervención se realizará en una empresa comercializadora de seguros, localizada en la ciudad de San Carlos de Bariloche, Río Negro. En la misma se analizará la posibilidad de realizar un proyecto de inversión de una nueva unidad de negocios, dedicada al alquiler de automóviles para turismo. Para tal fin, se procederá con un análisis exhaustivo de viabilidades y se realizará el flujo de fondos pertinente, desde el punto de vista financiero y administrativo. Conocer en qué medida mejorará la rentabilidad de los socios es fundamental para poder determinar la conveniencia o no de la inversión. Por otro lado, se pretende analizar si existen correspondencias estratégicas entre ambos negocios como consecuencia de la diversificación relacionada. La existencia de sinergias entre las dos actividades se considerará como otro factor relevante. El análisis se fundamentará en un estudio detallado del mercado y de la demanda de automóviles para alquiler turístico, a fin de poder justificar y determinar el nivel de inversión inicial, la dimensión de la nueva unidad de negocios y los recursos que se necesitarán para poder llevarla a cabo. Se sustentarán las estimaciones de ingresos y costos en la proyección realizada de la demanda. Posteriormente se construirá el flujo de fondos que incluirá todos los aspectos económicos decisorios, a fin de poder sacar conclusiones.
Fil: González Toimil, Federico José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Ramos, Constanza. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Spertino, María Flor. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
description Fil: González Toimil, Federico José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12-17
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/2225
url http://hdl.handle.net/11086/2225
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1848046181884624896
score 12.573296