La percepción de seguridad en el servicio de taxis de la ciudad de Salta

Autores
Agüero Urzquiza, Héctor Anibal
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Apase, Alberto Rubén
Descripción
Las condiciones de seguridad en el servicio de taxi, son diferentes a las de otro tipo de trasporte público de pasajeros. En el caso de los taxis, existe una sensación de inseguridad generalizada por parte de los conductores y de los usuarios, es decir, ambos tienen una sensación de desconfianza mutua. La razón principal de esto, es que ambos grupos, han sido víctimas de delitos por parte del otro, y esto ha generado un clima de susceptibilidad. Tal vez, parezca extremo, pero la realidad así lo evidencia. Esta situación de desconfianza recíproca, permite construir una perspectiva particular para estudiar el problema de la inseguridad en éste tipo de transporte de pasajeros. Usuarios y conductores, tienen concepciones precisas sobre el espacio urbano y sobre el nivel de seguridad del servicio de taxi, estas ideas, condicionan los comportamientos, tanto de quien está al volante como del ciudadano que quiere usar el servicio. Es por ello, que estos hechos constituyen variables determinantes al momento de la construcción de imaginarios en el servicio de taxi de la Ciudad de Salta. Considerando que, la seguridad no es una condición que se limite a características relacionadas con la criminalidad, sino, que en ella están involucradas otras dimensiones de la seguridad humana, como por ejemplo: la estabilidad laboral, la protección de los derechos de los conductores y pasajeros, y las obligaciones del Estado como garante de la seguridad de los ciudadanos; el presente trabajo, realiza un análisis de las condiciones que determinan las percepciones de seguridad en torno al servicio de taxi, como así también, efectúa recomendaciones que permitan solucionar o mitigar ésta problemática. En fin, no se pretende aportar soluciones mágicas a partir de un diagnóstico, por el contrario, se busca hacer frente a la sensación de inseguridad que sufre el sector.
Fil: Apase, Alberto Rubén. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas; Argentina.
Fil: Agüero Urzquiza, Héctor Anibal. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas; Argentina.
Materia
Tesis de grado
Seguridad
Seguridad pública
Transporte público
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCaSal)
Institución
Universidad Católica de Salta
OAI Identificador
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:63145

id RIUCASAL_5a9635801cbafb638cd8191fb43e3ff5
oai_identifier_str oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:63145
network_acronym_str RIUCASAL
repository_id_str 3930
network_name_str Repositorio Institucional (UCaSal)
spelling La percepción de seguridad en el servicio de taxis de la ciudad de SaltaAgüero Urzquiza, Héctor AnibalTesis de gradoSeguridadSeguridad públicaTransporte públicoLas condiciones de seguridad en el servicio de taxi, son diferentes a las de otro tipo de trasporte público de pasajeros. En el caso de los taxis, existe una sensación de inseguridad generalizada por parte de los conductores y de los usuarios, es decir, ambos tienen una sensación de desconfianza mutua. La razón principal de esto, es que ambos grupos, han sido víctimas de delitos por parte del otro, y esto ha generado un clima de susceptibilidad. Tal vez, parezca extremo, pero la realidad así lo evidencia. Esta situación de desconfianza recíproca, permite construir una perspectiva particular para estudiar el problema de la inseguridad en éste tipo de transporte de pasajeros. Usuarios y conductores, tienen concepciones precisas sobre el espacio urbano y sobre el nivel de seguridad del servicio de taxi, estas ideas, condicionan los comportamientos, tanto de quien está al volante como del ciudadano que quiere usar el servicio. Es por ello, que estos hechos constituyen variables determinantes al momento de la construcción de imaginarios en el servicio de taxi de la Ciudad de Salta. Considerando que, la seguridad no es una condición que se limite a características relacionadas con la criminalidad, sino, que en ella están involucradas otras dimensiones de la seguridad humana, como por ejemplo: la estabilidad laboral, la protección de los derechos de los conductores y pasajeros, y las obligaciones del Estado como garante de la seguridad de los ciudadanos; el presente trabajo, realiza un análisis de las condiciones que determinan las percepciones de seguridad en torno al servicio de taxi, como así también, efectúa recomendaciones que permitan solucionar o mitigar ésta problemática. En fin, no se pretende aportar soluciones mágicas a partir de un diagnóstico, por el contrario, se busca hacer frente a la sensación de inseguridad que sufre el sector.Fil: Apase, Alberto Rubén. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas; Argentina.Fil: Agüero Urzquiza, Héctor Anibal. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas (Salta)Apase, Alberto Rubén2018-02-28info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=631456314520180314u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-29T14:30:14Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:63145Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-29 14:30:14.926Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse
dc.title.none.fl_str_mv La percepción de seguridad en el servicio de taxis de la ciudad de Salta
title La percepción de seguridad en el servicio de taxis de la ciudad de Salta
spellingShingle La percepción de seguridad en el servicio de taxis de la ciudad de Salta
Agüero Urzquiza, Héctor Anibal
Tesis de grado
Seguridad
Seguridad pública
Transporte público
title_short La percepción de seguridad en el servicio de taxis de la ciudad de Salta
title_full La percepción de seguridad en el servicio de taxis de la ciudad de Salta
title_fullStr La percepción de seguridad en el servicio de taxis de la ciudad de Salta
title_full_unstemmed La percepción de seguridad en el servicio de taxis de la ciudad de Salta
title_sort La percepción de seguridad en el servicio de taxis de la ciudad de Salta
dc.creator.none.fl_str_mv Agüero Urzquiza, Héctor Anibal
author Agüero Urzquiza, Héctor Anibal
author_facet Agüero Urzquiza, Héctor Anibal
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Apase, Alberto Rubén
dc.subject.none.fl_str_mv Tesis de grado
Seguridad
Seguridad pública
Transporte público
topic Tesis de grado
Seguridad
Seguridad pública
Transporte público
dc.description.none.fl_txt_mv Las condiciones de seguridad en el servicio de taxi, son diferentes a las de otro tipo de trasporte público de pasajeros. En el caso de los taxis, existe una sensación de inseguridad generalizada por parte de los conductores y de los usuarios, es decir, ambos tienen una sensación de desconfianza mutua. La razón principal de esto, es que ambos grupos, han sido víctimas de delitos por parte del otro, y esto ha generado un clima de susceptibilidad. Tal vez, parezca extremo, pero la realidad así lo evidencia. Esta situación de desconfianza recíproca, permite construir una perspectiva particular para estudiar el problema de la inseguridad en éste tipo de transporte de pasajeros. Usuarios y conductores, tienen concepciones precisas sobre el espacio urbano y sobre el nivel de seguridad del servicio de taxi, estas ideas, condicionan los comportamientos, tanto de quien está al volante como del ciudadano que quiere usar el servicio. Es por ello, que estos hechos constituyen variables determinantes al momento de la construcción de imaginarios en el servicio de taxi de la Ciudad de Salta. Considerando que, la seguridad no es una condición que se limite a características relacionadas con la criminalidad, sino, que en ella están involucradas otras dimensiones de la seguridad humana, como por ejemplo: la estabilidad laboral, la protección de los derechos de los conductores y pasajeros, y las obligaciones del Estado como garante de la seguridad de los ciudadanos; el presente trabajo, realiza un análisis de las condiciones que determinan las percepciones de seguridad en torno al servicio de taxi, como así también, efectúa recomendaciones que permitan solucionar o mitigar ésta problemática. En fin, no se pretende aportar soluciones mágicas a partir de un diagnóstico, por el contrario, se busca hacer frente a la sensación de inseguridad que sufre el sector.
Fil: Apase, Alberto Rubén. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas; Argentina.
Fil: Agüero Urzquiza, Héctor Anibal. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas; Argentina.
description Las condiciones de seguridad en el servicio de taxi, son diferentes a las de otro tipo de trasporte público de pasajeros. En el caso de los taxis, existe una sensación de inseguridad generalizada por parte de los conductores y de los usuarios, es decir, ambos tienen una sensación de desconfianza mutua. La razón principal de esto, es que ambos grupos, han sido víctimas de delitos por parte del otro, y esto ha generado un clima de susceptibilidad. Tal vez, parezca extremo, pero la realidad así lo evidencia. Esta situación de desconfianza recíproca, permite construir una perspectiva particular para estudiar el problema de la inseguridad en éste tipo de transporte de pasajeros. Usuarios y conductores, tienen concepciones precisas sobre el espacio urbano y sobre el nivel de seguridad del servicio de taxi, estas ideas, condicionan los comportamientos, tanto de quien está al volante como del ciudadano que quiere usar el servicio. Es por ello, que estos hechos constituyen variables determinantes al momento de la construcción de imaginarios en el servicio de taxi de la Ciudad de Salta. Considerando que, la seguridad no es una condición que se limite a características relacionadas con la criminalidad, sino, que en ella están involucradas otras dimensiones de la seguridad humana, como por ejemplo: la estabilidad laboral, la protección de los derechos de los conductores y pasajeros, y las obligaciones del Estado como garante de la seguridad de los ciudadanos; el presente trabajo, realiza un análisis de las condiciones que determinan las percepciones de seguridad en torno al servicio de taxi, como así también, efectúa recomendaciones que permitan solucionar o mitigar ésta problemática. En fin, no se pretende aportar soluciones mágicas a partir de un diagnóstico, por el contrario, se busca hacer frente a la sensación de inseguridad que sufre el sector.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-02-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=63145
63145
20180314u u u0frey0103 ba
url https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=63145
identifier_str_mv 63145
20180314u u u0frey0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1001514
Salta (province)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas (Salta)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas (Salta)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)
instname:Universidad Católica de Salta
instacron:UCaSal
reponame_str Repositorio Institucional (UCaSal)
collection Repositorio Institucional (UCaSal)
instname_str Universidad Católica de Salta
instacron_str UCaSal
institution UCaSal
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta
repository.mail.fl_str_mv cdiedrich@ucasal.edu.ar
_version_ 1844621831187726336
score 12.559606