La seguridad pública y su percepción en la zona roja de la ciudad de Salta

Autores
Villarreal, Gabriel Isaac
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Agüero Urquiza, Héctor Anibal
Descripción
El comercio y la explotación sexual sin distinción de géneros trascienden a lo largo de la historia como un tema controversial debido a los delitos y contravenciones que se generan a partir de esta actividad. Esta investigación no solo indaga sobre las problemáticas generadas y propiciadas por dicha conducta, sino que también busca establecer sus antecedentes, la problemática de fondo y su impacto en la comunidad. Debido a que la explotación y el comercio sexual es un fenómeno multifactorial es necesario determinar con bases sólidas, si la actividad en si tiene o no, correlación con la comisión de delitos y/o contravenciones, de qué manera influye en la seguridad ciudadana, y como los vecinos de la “zona roja” perciben su seguridad, ya que el Estado a través de distintas legislaciones, de políticas públicas de seguridad y de la Institución Policial procura prevenir y reprimir el comercio carnal, pero no existe una evaluación que pueda definir si estas acciones son percibidas o no por el ciudadano común. En Conclusión, la explotación y el comercio sexual afectan negativamente la calidad de vida y pone en riesgo a quienes la ofertan, a los que la consumen y a los vecinos del lugar, convirtiéndose en una problemática complicada de resolver, y más allá de que se encuentren en vigencia leyes destinadas a proteger la diversidad sexual, a erradicar la prostitución y la trata de personas, y todo tipo de violencia contra las mujeres, es necesario una intervención inter, multi y trans disciplinaria para atacar al problema en todas sus facetas.
Fil: Villarreal, Gabriel Isaac. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas; Argentina.
Fil: Agüero Urquiza, Héctor Anibal. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas; Argentina.
Materia
Tesis de grado
Seguridad
Seguridad pública
Prostitución
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCaSal)
Institución
Universidad Católica de Salta
OAI Identificador
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:69885

id RIUCASAL_8638ed0abf93af5ef6e219c7a7eb923d
oai_identifier_str oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:69885
network_acronym_str RIUCASAL
repository_id_str 3930
network_name_str Repositorio Institucional (UCaSal)
spelling La seguridad pública y su percepción en la zona roja de la ciudad de SaltaVillarreal, Gabriel IsaacTesis de gradoSeguridadSeguridad públicaProstituciónEl comercio y la explotación sexual sin distinción de géneros trascienden a lo largo de la historia como un tema controversial debido a los delitos y contravenciones que se generan a partir de esta actividad. Esta investigación no solo indaga sobre las problemáticas generadas y propiciadas por dicha conducta, sino que también busca establecer sus antecedentes, la problemática de fondo y su impacto en la comunidad. Debido a que la explotación y el comercio sexual es un fenómeno multifactorial es necesario determinar con bases sólidas, si la actividad en si tiene o no, correlación con la comisión de delitos y/o contravenciones, de qué manera influye en la seguridad ciudadana, y como los vecinos de la “zona roja” perciben su seguridad, ya que el Estado a través de distintas legislaciones, de políticas públicas de seguridad y de la Institución Policial procura prevenir y reprimir el comercio carnal, pero no existe una evaluación que pueda definir si estas acciones son percibidas o no por el ciudadano común. En Conclusión, la explotación y el comercio sexual afectan negativamente la calidad de vida y pone en riesgo a quienes la ofertan, a los que la consumen y a los vecinos del lugar, convirtiéndose en una problemática complicada de resolver, y más allá de que se encuentren en vigencia leyes destinadas a proteger la diversidad sexual, a erradicar la prostitución y la trata de personas, y todo tipo de violencia contra las mujeres, es necesario una intervención inter, multi y trans disciplinaria para atacar al problema en todas sus facetas.Fil: Villarreal, Gabriel Isaac. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas; Argentina.Fil: Agüero Urquiza, Héctor Anibal. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas (Salta)Agüero Urquiza, Héctor Anibal2021-04-30info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=698856988520211109u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-29T14:31:08Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:69885Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-29 14:31:08.653Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse
dc.title.none.fl_str_mv La seguridad pública y su percepción en la zona roja de la ciudad de Salta
title La seguridad pública y su percepción en la zona roja de la ciudad de Salta
spellingShingle La seguridad pública y su percepción en la zona roja de la ciudad de Salta
Villarreal, Gabriel Isaac
Tesis de grado
Seguridad
Seguridad pública
Prostitución
title_short La seguridad pública y su percepción en la zona roja de la ciudad de Salta
title_full La seguridad pública y su percepción en la zona roja de la ciudad de Salta
title_fullStr La seguridad pública y su percepción en la zona roja de la ciudad de Salta
title_full_unstemmed La seguridad pública y su percepción en la zona roja de la ciudad de Salta
title_sort La seguridad pública y su percepción en la zona roja de la ciudad de Salta
dc.creator.none.fl_str_mv Villarreal, Gabriel Isaac
author Villarreal, Gabriel Isaac
author_facet Villarreal, Gabriel Isaac
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Agüero Urquiza, Héctor Anibal
dc.subject.none.fl_str_mv Tesis de grado
Seguridad
Seguridad pública
Prostitución
topic Tesis de grado
Seguridad
Seguridad pública
Prostitución
dc.description.none.fl_txt_mv El comercio y la explotación sexual sin distinción de géneros trascienden a lo largo de la historia como un tema controversial debido a los delitos y contravenciones que se generan a partir de esta actividad. Esta investigación no solo indaga sobre las problemáticas generadas y propiciadas por dicha conducta, sino que también busca establecer sus antecedentes, la problemática de fondo y su impacto en la comunidad. Debido a que la explotación y el comercio sexual es un fenómeno multifactorial es necesario determinar con bases sólidas, si la actividad en si tiene o no, correlación con la comisión de delitos y/o contravenciones, de qué manera influye en la seguridad ciudadana, y como los vecinos de la “zona roja” perciben su seguridad, ya que el Estado a través de distintas legislaciones, de políticas públicas de seguridad y de la Institución Policial procura prevenir y reprimir el comercio carnal, pero no existe una evaluación que pueda definir si estas acciones son percibidas o no por el ciudadano común. En Conclusión, la explotación y el comercio sexual afectan negativamente la calidad de vida y pone en riesgo a quienes la ofertan, a los que la consumen y a los vecinos del lugar, convirtiéndose en una problemática complicada de resolver, y más allá de que se encuentren en vigencia leyes destinadas a proteger la diversidad sexual, a erradicar la prostitución y la trata de personas, y todo tipo de violencia contra las mujeres, es necesario una intervención inter, multi y trans disciplinaria para atacar al problema en todas sus facetas.
Fil: Villarreal, Gabriel Isaac. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas; Argentina.
Fil: Agüero Urquiza, Héctor Anibal. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas; Argentina.
description El comercio y la explotación sexual sin distinción de géneros trascienden a lo largo de la historia como un tema controversial debido a los delitos y contravenciones que se generan a partir de esta actividad. Esta investigación no solo indaga sobre las problemáticas generadas y propiciadas por dicha conducta, sino que también busca establecer sus antecedentes, la problemática de fondo y su impacto en la comunidad. Debido a que la explotación y el comercio sexual es un fenómeno multifactorial es necesario determinar con bases sólidas, si la actividad en si tiene o no, correlación con la comisión de delitos y/o contravenciones, de qué manera influye en la seguridad ciudadana, y como los vecinos de la “zona roja” perciben su seguridad, ya que el Estado a través de distintas legislaciones, de políticas públicas de seguridad y de la Institución Policial procura prevenir y reprimir el comercio carnal, pero no existe una evaluación que pueda definir si estas acciones son percibidas o no por el ciudadano común. En Conclusión, la explotación y el comercio sexual afectan negativamente la calidad de vida y pone en riesgo a quienes la ofertan, a los que la consumen y a los vecinos del lugar, convirtiéndose en una problemática complicada de resolver, y más allá de que se encuentren en vigencia leyes destinadas a proteger la diversidad sexual, a erradicar la prostitución y la trata de personas, y todo tipo de violencia contra las mujeres, es necesario una intervención inter, multi y trans disciplinaria para atacar al problema en todas sus facetas.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-04-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=69885
69885
20211109u u u0frey0103 ba
url https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=69885
identifier_str_mv 69885
20211109u u u0frey0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1001514
Salta (province)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas (Salta)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas (Salta)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)
instname:Universidad Católica de Salta
instacron:UCaSal
reponame_str Repositorio Institucional (UCaSal)
collection Repositorio Institucional (UCaSal)
instname_str Universidad Católica de Salta
instacron_str UCaSal
institution UCaSal
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta
repository.mail.fl_str_mv cdiedrich@ucasal.edu.ar
_version_ 1844621833405464576
score 12.559606