¿Es posible la autonomía de la voluntad en el contrato individual de trabajo con elementos internacionales?
- Autores
- Rabino, Mariela Carina
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- En sus orígenes el derecho laboral formaba parte del derecho de las obligaciones contractuales y los contratantes gozaban de plena libertad. Dos características, la subordinación y la desigualdad del poder de contratación, lo convirtieron en una rama autónoma que consagra la protección del débil contractual, del trabajador. El auge de la autonomía de la voluntad en el Derecho Internacional Privado de nuestro tiempo en materias antes insospechadas como Sucesiones y Familia, lleva a cuestionarnos sobre su ejercicio en contratos individuales de trabajo con elementos internacionales. La utilización de esta herramienta correctora constituye una flexibilización del derecho que permite integrar al principal interesado en la solución artesanal. Erik Jayme entiende que resulta una vía superadora de los fenómenos de globalización y propone proteger a la persona humana más por medio de un refuerzo de su autonomía que por leyes imperativas que se imponen sin tener en cuenta las necesidades del individuo. No debemos perder de vista la protección del trabajador, quien goza de derechos humanos fundamentales. Dicha concepción tiene proyecciones sobre el derecho del trabajo e incide en los razonamientos del Derecho Internacional Privado...
Fil: Rabino, Mariela Carina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina. - Materia
-
Derecho internacional
Relaciones internacionales
Seguridad social
Contrato de trabajo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de Salta
- OAI Identificador
- oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:75201
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCASAL_42bf3cf8617f5c0932c6f9776bb127de |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:75201 |
network_acronym_str |
RIUCASAL |
repository_id_str |
3930 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
spelling |
¿Es posible la autonomía de la voluntad en el contrato individual de trabajo con elementos internacionales?Rabino, Mariela CarinaDerecho internacionalRelaciones internacionalesSeguridad socialContrato de trabajo En sus orígenes el derecho laboral formaba parte del derecho de las obligaciones contractuales y los contratantes gozaban de plena libertad. Dos características, la subordinación y la desigualdad del poder de contratación, lo convirtieron en una rama autónoma que consagra la protección del débil contractual, del trabajador. El auge de la autonomía de la voluntad en el Derecho Internacional Privado de nuestro tiempo en materias antes insospechadas como Sucesiones y Familia, lleva a cuestionarnos sobre su ejercicio en contratos individuales de trabajo con elementos internacionales. La utilización de esta herramienta correctora constituye una flexibilización del derecho que permite integrar al principal interesado en la solución artesanal. Erik Jayme entiende que resulta una vía superadora de los fenómenos de globalización y propone proteger a la persona humana más por medio de un refuerzo de su autonomía que por leyes imperativas que se imponen sin tener en cuenta las necesidades del individuo. No debemos perder de vista la protección del trabajador, quien goza de derechos humanos fundamentales. Dicha concepción tiene proyecciones sobre el derecho del trabajo e incide en los razonamientos del Derecho Internacional Privado...Fil: Rabino, Mariela Carina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas (Salta)Congreso Argentino de Derecho Internacional2010-10-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=752017520120240606u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-29T14:31:41Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:75201Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-29 14:31:41.904Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Es posible la autonomía de la voluntad en el contrato individual de trabajo con elementos internacionales? |
title |
¿Es posible la autonomía de la voluntad en el contrato individual de trabajo con elementos internacionales? |
spellingShingle |
¿Es posible la autonomía de la voluntad en el contrato individual de trabajo con elementos internacionales? Rabino, Mariela Carina Derecho internacional Relaciones internacionales Seguridad social Contrato de trabajo |
title_short |
¿Es posible la autonomía de la voluntad en el contrato individual de trabajo con elementos internacionales? |
title_full |
¿Es posible la autonomía de la voluntad en el contrato individual de trabajo con elementos internacionales? |
title_fullStr |
¿Es posible la autonomía de la voluntad en el contrato individual de trabajo con elementos internacionales? |
title_full_unstemmed |
¿Es posible la autonomía de la voluntad en el contrato individual de trabajo con elementos internacionales? |
title_sort |
¿Es posible la autonomía de la voluntad en el contrato individual de trabajo con elementos internacionales? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rabino, Mariela Carina |
author |
Rabino, Mariela Carina |
author_facet |
Rabino, Mariela Carina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Congreso Argentino de Derecho Internacional |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Derecho internacional Relaciones internacionales Seguridad social Contrato de trabajo |
topic |
Derecho internacional Relaciones internacionales Seguridad social Contrato de trabajo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En sus orígenes el derecho laboral formaba parte del derecho de las obligaciones contractuales y los contratantes gozaban de plena libertad. Dos características, la subordinación y la desigualdad del poder de contratación, lo convirtieron en una rama autónoma que consagra la protección del débil contractual, del trabajador. El auge de la autonomía de la voluntad en el Derecho Internacional Privado de nuestro tiempo en materias antes insospechadas como Sucesiones y Familia, lleva a cuestionarnos sobre su ejercicio en contratos individuales de trabajo con elementos internacionales. La utilización de esta herramienta correctora constituye una flexibilización del derecho que permite integrar al principal interesado en la solución artesanal. Erik Jayme entiende que resulta una vía superadora de los fenómenos de globalización y propone proteger a la persona humana más por medio de un refuerzo de su autonomía que por leyes imperativas que se imponen sin tener en cuenta las necesidades del individuo. No debemos perder de vista la protección del trabajador, quien goza de derechos humanos fundamentales. Dicha concepción tiene proyecciones sobre el derecho del trabajo e incide en los razonamientos del Derecho Internacional Privado... Fil: Rabino, Mariela Carina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina. |
description |
En sus orígenes el derecho laboral formaba parte del derecho de las obligaciones contractuales y los contratantes gozaban de plena libertad. Dos características, la subordinación y la desigualdad del poder de contratación, lo convirtieron en una rama autónoma que consagra la protección del débil contractual, del trabajador. El auge de la autonomía de la voluntad en el Derecho Internacional Privado de nuestro tiempo en materias antes insospechadas como Sucesiones y Familia, lleva a cuestionarnos sobre su ejercicio en contratos individuales de trabajo con elementos internacionales. La utilización de esta herramienta correctora constituye una flexibilización del derecho que permite integrar al principal interesado en la solución artesanal. Erik Jayme entiende que resulta una vía superadora de los fenómenos de globalización y propone proteger a la persona humana más por medio de un refuerzo de su autonomía que por leyes imperativas que se imponen sin tener en cuenta las necesidades del individuo. No debemos perder de vista la protección del trabajador, quien goza de derechos humanos fundamentales. Dicha concepción tiene proyecciones sobre el derecho del trabajo e incide en los razonamientos del Derecho Internacional Privado... |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-10-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=75201 75201 20240606u u u0frey0103 ba |
url |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=75201 |
identifier_str_mv |
75201 20240606u u u0frey0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1001514 Salta (province) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas (Salta) |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas (Salta) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UCaSal) instname:Universidad Católica de Salta instacron:UCaSal |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
collection |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
instname_str |
Universidad Católica de Salta |
instacron_str |
UCaSal |
institution |
UCaSal |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta |
repository.mail.fl_str_mv |
cdiedrich@ucasal.edu.ar |
_version_ |
1844621835164975104 |
score |
12.559606 |