El principio de la autonomía de la voluntad en las contrataciones
- Autores
- Gobbi, Florencia; Triay, Aixa Yasmin
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Cardozo, Santiago
- Descripción
- La autonomía de la voluntad privada es la facultad de los particulares de regir y ordenar su propia conducta mediante sus propias normas sin depender de nadie ni ser obligado a ello por algún impulso externo. Aplicado al ámbito de la contratación es un derecho incuestionable, que comprende la discrecionalidad de contratar o negarse a hacerlo, la de elegir con quien contratar y en última instancia decidir sobre la regulación del convenio. En la actualidad, este principio se encuentra en crisis, lo cual se debe a las restricciones que le son aplicadas. El deterioro actual del mismo afecta al contrato tanto en su formación como en los efectos jurídicos que produce y repercute de esta forma en la seguridad jurídica que ofrece el contrato a las partes intervinientes. Este trabajose orienta a la investigación de este tema, para estudiar el principio de la autonomía privada, su contenido, su relación con el Derecho Contractual, y para determinar los principales factores jurídicos y sociales que lo limitan en la regulación de las obligaciones contractuales civiles.
Fil: Gobbi, Florencia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Fil: Triay, Aixa Yasmin. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. - Materia
-
Autonomía de la voluntad
Contratos
Libertad de contratar
Derecho de familia
Sociedades comerciales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:7541
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_0c1d2585ce7a42208e3c4726a80b95ad |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:7541 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
El principio de la autonomía de la voluntad en las contrataciones Gobbi, FlorenciaTriay, Aixa YasminAutonomía de la voluntadContratosLibertad de contratarDerecho de familiaSociedades comercialesLa autonomía de la voluntad privada es la facultad de los particulares de regir y ordenar su propia conducta mediante sus propias normas sin depender de nadie ni ser obligado a ello por algún impulso externo. Aplicado al ámbito de la contratación es un derecho incuestionable, que comprende la discrecionalidad de contratar o negarse a hacerlo, la de elegir con quien contratar y en última instancia decidir sobre la regulación del convenio. En la actualidad, este principio se encuentra en crisis, lo cual se debe a las restricciones que le son aplicadas. El deterioro actual del mismo afecta al contrato tanto en su formación como en los efectos jurídicos que produce y repercute de esta forma en la seguridad jurídica que ofrece el contrato a las partes intervinientes. Este trabajose orienta a la investigación de este tema, para estudiar el principio de la autonomía privada, su contenido, su relación con el Derecho Contractual, y para determinar los principales factores jurídicos y sociales que lo limitan en la regulación de las obligaciones contractuales civiles.Fil: Gobbi, Florencia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Fil: Triay, Aixa Yasmin. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias EconómicasCardozo, Santiago2015-10-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTesina de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/7541spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:18:52Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:7541Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:18:52.644Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El principio de la autonomía de la voluntad en las contrataciones |
title |
El principio de la autonomía de la voluntad en las contrataciones |
spellingShingle |
El principio de la autonomía de la voluntad en las contrataciones Gobbi, Florencia Autonomía de la voluntad Contratos Libertad de contratar Derecho de familia Sociedades comerciales |
title_short |
El principio de la autonomía de la voluntad en las contrataciones |
title_full |
El principio de la autonomía de la voluntad en las contrataciones |
title_fullStr |
El principio de la autonomía de la voluntad en las contrataciones |
title_full_unstemmed |
El principio de la autonomía de la voluntad en las contrataciones |
title_sort |
El principio de la autonomía de la voluntad en las contrataciones |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gobbi, Florencia Triay, Aixa Yasmin |
author |
Gobbi, Florencia |
author_facet |
Gobbi, Florencia Triay, Aixa Yasmin |
author_role |
author |
author2 |
Triay, Aixa Yasmin |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Cardozo, Santiago |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Autonomía de la voluntad Contratos Libertad de contratar Derecho de familia Sociedades comerciales |
topic |
Autonomía de la voluntad Contratos Libertad de contratar Derecho de familia Sociedades comerciales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La autonomía de la voluntad privada es la facultad de los particulares de regir y ordenar su propia conducta mediante sus propias normas sin depender de nadie ni ser obligado a ello por algún impulso externo. Aplicado al ámbito de la contratación es un derecho incuestionable, que comprende la discrecionalidad de contratar o negarse a hacerlo, la de elegir con quien contratar y en última instancia decidir sobre la regulación del convenio. En la actualidad, este principio se encuentra en crisis, lo cual se debe a las restricciones que le son aplicadas. El deterioro actual del mismo afecta al contrato tanto en su formación como en los efectos jurídicos que produce y repercute de esta forma en la seguridad jurídica que ofrece el contrato a las partes intervinientes. Este trabajose orienta a la investigación de este tema, para estudiar el principio de la autonomía privada, su contenido, su relación con el Derecho Contractual, y para determinar los principales factores jurídicos y sociales que lo limitan en la regulación de las obligaciones contractuales civiles. Fil: Gobbi, Florencia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Fil: Triay, Aixa Yasmin. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. |
description |
La autonomía de la voluntad privada es la facultad de los particulares de regir y ordenar su propia conducta mediante sus propias normas sin depender de nadie ni ser obligado a ello por algún impulso externo. Aplicado al ámbito de la contratación es un derecho incuestionable, que comprende la discrecionalidad de contratar o negarse a hacerlo, la de elegir con quien contratar y en última instancia decidir sobre la regulación del convenio. En la actualidad, este principio se encuentra en crisis, lo cual se debe a las restricciones que le son aplicadas. El deterioro actual del mismo afecta al contrato tanto en su formación como en los efectos jurídicos que produce y repercute de esta forma en la seguridad jurídica que ofrece el contrato a las partes intervinientes. Este trabajose orienta a la investigación de este tema, para estudiar el principio de la autonomía privada, su contenido, su relación con el Derecho Contractual, y para determinar los principales factores jurídicos y sociales que lo limitan en la regulación de las obligaciones contractuales civiles. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-10-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion Tesina de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/7541 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/7541 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842974844998647808 |
score |
12.891075 |