El contrato multinacional de trabajo: reflexiones en orden a su calificación, ley aplicable, orden público y jurisdicción
- Autores
- Menicocci, Alejandro Aldo
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Aquellos conflicto de leyes, jurisdicciones y disposiciones materiales relativas a las relaciones laborales con elementos extranjeros constituyen el Derecho Internacional Privado del Trabajo. Un significativo elenco de fuentes construidas en base al método directo estipulan estándares mínimos con carácter sustantivo: v.g., aquellas vinculadas a la OIT y tratados internacionales referidos –inter alia – a derechos de los trabajadores de las que se derivan principios de protección. En este orden de ideas, revisten especial importancia aquellas cláusulas sociales contenidas en los acuerdos de integración comercial adoptados por los Estados en las que existen condiciones de trabajo disímiles y existe el temor de dumping social, esto es, el incremento incontrolado de importaciones provenientes de países cuyas condiciones laborales constituyen una amenaza para los mercados cuyos estándares de protección son mayores y consecuentemente, los costos de producción son también mayores. En el orden interno, la Constitución Nacional y disposiciones jerárquicamente subordinadas estipulan principios inderogables sobre el trabajo de la mujer, de los menores, reglas de salubridad y seguridad. En un segundo nivel -también de aplicación imperativa- se encuentra el derecho colectivo de trabajo. En tercer lugar, asistimos a un espacio donde la internacionalidad del contrato de trabajo (DIPr. en sentido estricto o “nuclear”) y la jurisdicción internacional emplean métodos y soluciones del DIPr. Tal es el principal objeto de estas líneas sin perjuicio de un abordaje a las soluciones materiales más significativas...
Fil: Menicocci, Alejandro Aldo. Universidad Nacional de Rosario; Argentina. - Materia
-
Derecho internacional
Relaciones internacionales
Seguridad social
Contrato de trabajo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de Salta
- OAI Identificador
- oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:75202
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCASAL_651fe8d6847c4ebe332b8b7dc73c4f1d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:75202 |
network_acronym_str |
RIUCASAL |
repository_id_str |
3930 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
spelling |
El contrato multinacional de trabajo: reflexiones en orden a su calificación, ley aplicable, orden público y jurisdicciónMenicocci, Alejandro AldoDerecho internacionalRelaciones internacionalesSeguridad socialContrato de trabajoAquellos conflicto de leyes, jurisdicciones y disposiciones materiales relativas a las relaciones laborales con elementos extranjeros constituyen el Derecho Internacional Privado del Trabajo. Un significativo elenco de fuentes construidas en base al método directo estipulan estándares mínimos con carácter sustantivo: v.g., aquellas vinculadas a la OIT y tratados internacionales referidos –inter alia – a derechos de los trabajadores de las que se derivan principios de protección. En este orden de ideas, revisten especial importancia aquellas cláusulas sociales contenidas en los acuerdos de integración comercial adoptados por los Estados en las que existen condiciones de trabajo disímiles y existe el temor de dumping social, esto es, el incremento incontrolado de importaciones provenientes de países cuyas condiciones laborales constituyen una amenaza para los mercados cuyos estándares de protección son mayores y consecuentemente, los costos de producción son también mayores. En el orden interno, la Constitución Nacional y disposiciones jerárquicamente subordinadas estipulan principios inderogables sobre el trabajo de la mujer, de los menores, reglas de salubridad y seguridad. En un segundo nivel -también de aplicación imperativa- se encuentra el derecho colectivo de trabajo. En tercer lugar, asistimos a un espacio donde la internacionalidad del contrato de trabajo (DIPr. en sentido estricto o “nuclear”) y la jurisdicción internacional emplean métodos y soluciones del DIPr. Tal es el principal objeto de estas líneas sin perjuicio de un abordaje a las soluciones materiales más significativas...Fil: Menicocci, Alejandro Aldo. Universidad Nacional de Rosario; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas (Salta)Congreso Argentino de Derecho Internacional2010-10-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=752027520220240606u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-29T14:31:41Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:75202Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-29 14:31:41.908Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El contrato multinacional de trabajo: reflexiones en orden a su calificación, ley aplicable, orden público y jurisdicción |
title |
El contrato multinacional de trabajo: reflexiones en orden a su calificación, ley aplicable, orden público y jurisdicción |
spellingShingle |
El contrato multinacional de trabajo: reflexiones en orden a su calificación, ley aplicable, orden público y jurisdicción Menicocci, Alejandro Aldo Derecho internacional Relaciones internacionales Seguridad social Contrato de trabajo |
title_short |
El contrato multinacional de trabajo: reflexiones en orden a su calificación, ley aplicable, orden público y jurisdicción |
title_full |
El contrato multinacional de trabajo: reflexiones en orden a su calificación, ley aplicable, orden público y jurisdicción |
title_fullStr |
El contrato multinacional de trabajo: reflexiones en orden a su calificación, ley aplicable, orden público y jurisdicción |
title_full_unstemmed |
El contrato multinacional de trabajo: reflexiones en orden a su calificación, ley aplicable, orden público y jurisdicción |
title_sort |
El contrato multinacional de trabajo: reflexiones en orden a su calificación, ley aplicable, orden público y jurisdicción |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Menicocci, Alejandro Aldo |
author |
Menicocci, Alejandro Aldo |
author_facet |
Menicocci, Alejandro Aldo |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Congreso Argentino de Derecho Internacional |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Derecho internacional Relaciones internacionales Seguridad social Contrato de trabajo |
topic |
Derecho internacional Relaciones internacionales Seguridad social Contrato de trabajo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Aquellos conflicto de leyes, jurisdicciones y disposiciones materiales relativas a las relaciones laborales con elementos extranjeros constituyen el Derecho Internacional Privado del Trabajo. Un significativo elenco de fuentes construidas en base al método directo estipulan estándares mínimos con carácter sustantivo: v.g., aquellas vinculadas a la OIT y tratados internacionales referidos –inter alia – a derechos de los trabajadores de las que se derivan principios de protección. En este orden de ideas, revisten especial importancia aquellas cláusulas sociales contenidas en los acuerdos de integración comercial adoptados por los Estados en las que existen condiciones de trabajo disímiles y existe el temor de dumping social, esto es, el incremento incontrolado de importaciones provenientes de países cuyas condiciones laborales constituyen una amenaza para los mercados cuyos estándares de protección son mayores y consecuentemente, los costos de producción son también mayores. En el orden interno, la Constitución Nacional y disposiciones jerárquicamente subordinadas estipulan principios inderogables sobre el trabajo de la mujer, de los menores, reglas de salubridad y seguridad. En un segundo nivel -también de aplicación imperativa- se encuentra el derecho colectivo de trabajo. En tercer lugar, asistimos a un espacio donde la internacionalidad del contrato de trabajo (DIPr. en sentido estricto o “nuclear”) y la jurisdicción internacional emplean métodos y soluciones del DIPr. Tal es el principal objeto de estas líneas sin perjuicio de un abordaje a las soluciones materiales más significativas... Fil: Menicocci, Alejandro Aldo. Universidad Nacional de Rosario; Argentina. |
description |
Aquellos conflicto de leyes, jurisdicciones y disposiciones materiales relativas a las relaciones laborales con elementos extranjeros constituyen el Derecho Internacional Privado del Trabajo. Un significativo elenco de fuentes construidas en base al método directo estipulan estándares mínimos con carácter sustantivo: v.g., aquellas vinculadas a la OIT y tratados internacionales referidos –inter alia – a derechos de los trabajadores de las que se derivan principios de protección. En este orden de ideas, revisten especial importancia aquellas cláusulas sociales contenidas en los acuerdos de integración comercial adoptados por los Estados en las que existen condiciones de trabajo disímiles y existe el temor de dumping social, esto es, el incremento incontrolado de importaciones provenientes de países cuyas condiciones laborales constituyen una amenaza para los mercados cuyos estándares de protección son mayores y consecuentemente, los costos de producción son también mayores. En el orden interno, la Constitución Nacional y disposiciones jerárquicamente subordinadas estipulan principios inderogables sobre el trabajo de la mujer, de los menores, reglas de salubridad y seguridad. En un segundo nivel -también de aplicación imperativa- se encuentra el derecho colectivo de trabajo. En tercer lugar, asistimos a un espacio donde la internacionalidad del contrato de trabajo (DIPr. en sentido estricto o “nuclear”) y la jurisdicción internacional emplean métodos y soluciones del DIPr. Tal es el principal objeto de estas líneas sin perjuicio de un abordaje a las soluciones materiales más significativas... |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-10-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=75202 75202 20240606u u u0frey0103 ba |
url |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=75202 |
identifier_str_mv |
75202 20240606u u u0frey0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1001514 Salta (province) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas (Salta) |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas (Salta) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UCaSal) instname:Universidad Católica de Salta instacron:UCaSal |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
collection |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
instname_str |
Universidad Católica de Salta |
instacron_str |
UCaSal |
institution |
UCaSal |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta |
repository.mail.fl_str_mv |
cdiedrich@ucasal.edu.ar |
_version_ |
1844621835167072256 |
score |
12.559606 |