Propuesta de una herramienta de soporte para el desarrollo de habilidades de programación en estudiantes no videntes
- Autores
- Blas, María Julia; García Lozano, Diego; Castellaro, Marta
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión enviada
- Descripción
- Dentro del ámbito universitario, la accesibilidad a personas con capacidades diferentes es un área de investigación y atención. La existencia de herramientas de software que buscan contribuir a mejorar el aprendizaje en personas no videntes ha crecido, pero su aplicación y grado de apoyo varían según las disciplinas y habilidades que se propone desarrollar. En este sentido, no siempre es posible dar con una aplicación justa para los objetivos perseguidos por una determinada cátedra. Aunque la mayoría de las herramientas disponibles contribuyen a la labor cotidiana, existen aspectos no contemplados en este tipo de aplicaciones. En este trabajo, se presenta una herramienta de soporte a la tarea de enseñanza de programación basada en las experiencias obtenidas a lo largo del primer cuatrimestre del ciclo lectivo 2016 en un curso de primer año de Ingeniería en Sistemas de Información dentro del cual uno de los alumnos es no vidente. Las dificultades detectadas junto con las soluciones adoptadas por los docentes, constituyen las bases de la herramienta propuesta; dando lugar a una automatización de las estrategias utilizadas para analizar códigos C++.
Fil: Blas, María Julia. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: García Lozano, Diego. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Castellaro, Marta. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina. - Materia
-
Enseñanza de la informática
Educación de ciegos
Programación de computadoras
Informática - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de Salta
- OAI Identificador
- oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:61670
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCASAL_36b2cbfca04cb73988621243c89ce5f6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:61670 |
network_acronym_str |
RIUCASAL |
repository_id_str |
3930 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
spelling |
Propuesta de una herramienta de soporte para el desarrollo de habilidades de programación en estudiantes no videntesBlas, María JuliaGarcía Lozano, DiegoCastellaro, MartaEnseñanza de la informáticaEducación de ciegosProgramación de computadorasInformáticaDentro del ámbito universitario, la accesibilidad a personas con capacidades diferentes es un área de investigación y atención. La existencia de herramientas de software que buscan contribuir a mejorar el aprendizaje en personas no videntes ha crecido, pero su aplicación y grado de apoyo varían según las disciplinas y habilidades que se propone desarrollar. En este sentido, no siempre es posible dar con una aplicación justa para los objetivos perseguidos por una determinada cátedra. Aunque la mayoría de las herramientas disponibles contribuyen a la labor cotidiana, existen aspectos no contemplados en este tipo de aplicaciones. En este trabajo, se presenta una herramienta de soporte a la tarea de enseñanza de programación basada en las experiencias obtenidas a lo largo del primer cuatrimestre del ciclo lectivo 2016 en un curso de primer año de Ingeniería en Sistemas de Información dentro del cual uno de los alumnos es no vidente. Las dificultades detectadas junto con las soluciones adoptadas por los docentes, constituyen las bases de la herramienta propuesta; dando lugar a una automatización de las estrategias utilizadas para analizar códigos C++.Fil: Blas, María Julia. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: García Lozano, Diego. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Castellaro, Marta. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta)Congreso Nacional de Ingeniería en Informática / Sistemas de información (4° : 2016 nov. 17-18 : Salta)2016-12-30info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=616706167020170621u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-18T10:51:45Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:61670Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-18 10:51:45.985Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Propuesta de una herramienta de soporte para el desarrollo de habilidades de programación en estudiantes no videntes |
title |
Propuesta de una herramienta de soporte para el desarrollo de habilidades de programación en estudiantes no videntes |
spellingShingle |
Propuesta de una herramienta de soporte para el desarrollo de habilidades de programación en estudiantes no videntes Blas, María Julia Enseñanza de la informática Educación de ciegos Programación de computadoras Informática |
title_short |
Propuesta de una herramienta de soporte para el desarrollo de habilidades de programación en estudiantes no videntes |
title_full |
Propuesta de una herramienta de soporte para el desarrollo de habilidades de programación en estudiantes no videntes |
title_fullStr |
Propuesta de una herramienta de soporte para el desarrollo de habilidades de programación en estudiantes no videntes |
title_full_unstemmed |
Propuesta de una herramienta de soporte para el desarrollo de habilidades de programación en estudiantes no videntes |
title_sort |
Propuesta de una herramienta de soporte para el desarrollo de habilidades de programación en estudiantes no videntes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Blas, María Julia García Lozano, Diego Castellaro, Marta |
author |
Blas, María Julia |
author_facet |
Blas, María Julia García Lozano, Diego Castellaro, Marta |
author_role |
author |
author2 |
García Lozano, Diego Castellaro, Marta |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Congreso Nacional de Ingeniería en Informática / Sistemas de información (4° : 2016 nov. 17-18 : Salta) |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Enseñanza de la informática Educación de ciegos Programación de computadoras Informática |
topic |
Enseñanza de la informática Educación de ciegos Programación de computadoras Informática |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Dentro del ámbito universitario, la accesibilidad a personas con capacidades diferentes es un área de investigación y atención. La existencia de herramientas de software que buscan contribuir a mejorar el aprendizaje en personas no videntes ha crecido, pero su aplicación y grado de apoyo varían según las disciplinas y habilidades que se propone desarrollar. En este sentido, no siempre es posible dar con una aplicación justa para los objetivos perseguidos por una determinada cátedra. Aunque la mayoría de las herramientas disponibles contribuyen a la labor cotidiana, existen aspectos no contemplados en este tipo de aplicaciones. En este trabajo, se presenta una herramienta de soporte a la tarea de enseñanza de programación basada en las experiencias obtenidas a lo largo del primer cuatrimestre del ciclo lectivo 2016 en un curso de primer año de Ingeniería en Sistemas de Información dentro del cual uno de los alumnos es no vidente. Las dificultades detectadas junto con las soluciones adoptadas por los docentes, constituyen las bases de la herramienta propuesta; dando lugar a una automatización de las estrategias utilizadas para analizar códigos C++. Fil: Blas, María Julia. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: García Lozano, Diego. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Castellaro, Marta. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina. |
description |
Dentro del ámbito universitario, la accesibilidad a personas con capacidades diferentes es un área de investigación y atención. La existencia de herramientas de software que buscan contribuir a mejorar el aprendizaje en personas no videntes ha crecido, pero su aplicación y grado de apoyo varían según las disciplinas y habilidades que se propone desarrollar. En este sentido, no siempre es posible dar con una aplicación justa para los objetivos perseguidos por una determinada cátedra. Aunque la mayoría de las herramientas disponibles contribuyen a la labor cotidiana, existen aspectos no contemplados en este tipo de aplicaciones. En este trabajo, se presenta una herramienta de soporte a la tarea de enseñanza de programación basada en las experiencias obtenidas a lo largo del primer cuatrimestre del ciclo lectivo 2016 en un curso de primer año de Ingeniería en Sistemas de Información dentro del cual uno de los alumnos es no vidente. Las dificultades detectadas junto con las soluciones adoptadas por los docentes, constituyen las bases de la herramienta propuesta; dando lugar a una automatización de las estrategias utilizadas para analizar códigos C++. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/submittedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=61670 61670 20170621u u u0frey0103 ba |
url |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=61670 |
identifier_str_mv |
61670 20170621u u u0frey0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1001514 Salta (province) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta) |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UCaSal) instname:Universidad Católica de Salta instacron:UCaSal |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
collection |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
instname_str |
Universidad Católica de Salta |
instacron_str |
UCaSal |
institution |
UCaSal |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta |
repository.mail.fl_str_mv |
cdiedrich@ucasal.edu.ar |
_version_ |
1843612273893965824 |
score |
12.490522 |