Desarrollo y montaje de una planta de galvanizado en caliente

Autores
Sanz Navamuel, Nicolás
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Linares, Juan Francisco
Descripción
El proyecto “Desarrollo y Montaje de una planta de Galvanizado en caliente” que se lleva a cabo, tiene como fin brindar a las empresas regionales de un servicio de galvanizado, basando su estrategia en terminaciones de calidad incuestionable, una esmerada atención al cliente y un servicio rápido y eficaz, consolidando su posición en el mercado de Salta, Argentina para ser referentes en lo que a recubrimientos superficiales se refiere. El servicio ofrecido, desde lo general, consiste en el galvanizado en caliente, utilizado para proteger las superficies externas e internas del acero a través de una barrera aislante. El proceso de galvanizado en caliente requiere como punto fundamental la instalación de un “horno” o crisol donde se encuentra el zinc en estado líquido a una temperatura de 450ºC. Pero para que el material llegue en óptimas condiciones a este paso, debe tratarse sucesivamente en otras cubas, las cuales contienen un desengrasante, decapante, agua y tratamiento químico. Para el montaje de la planta se cuenta con un galpón de 1.108,42 m2 situado estratégicamente en el parque Industrial de Salta, que cuenta con todos los servicios requeridos. De acuerdo al tamaño previsto de las instalaciones se ofrece el servicio de galvanizado para una gran variedad de productos, entre los que se destacan: Perfiles, Torres, Chapas, Herrajes, Herramientas, Tuercas, Tornillos, etc. Tendrá una capacidad productiva de 8.8 tn/día, considerando un día de producción de 16 horas dividido en dos turnos de 8 horas cada uno, lo cual da una producción anual de 2745,6 Tn/año. El precio por obtener este servicio es de $12 por kilogramo, asemejándose a los de competencia. La inversión inicial tendrá un valor de $26.119.084, por lo tanto, será necesario financiar parte del proyecto con un crédito bancario. Donde el valor actual neto (VAN) es de $32.148.359,84, mientras que la tasa interna de retorno (TIR) es de 87% indicando que el proyecto es altamente rentable.
Fil: Linares, Juan Francisco. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Sanz Navamuel, Nicolás. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Materia
Trabajo final de grado
Industria
Ingeniería industrial
Gestión industrial
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCaSal)
Institución
Universidad Católica de Salta
OAI Identificador
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:62362

id RIUCASAL_36a7bfcc98f3321758f223e40d4aba44
oai_identifier_str oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:62362
network_acronym_str RIUCASAL
repository_id_str 3930
network_name_str Repositorio Institucional (UCaSal)
spelling Desarrollo y montaje de una planta de galvanizado en calienteSanz Navamuel, NicolásTrabajo final de gradoIndustriaIngeniería industrialGestión industrialEl proyecto “Desarrollo y Montaje de una planta de Galvanizado en caliente” que se lleva a cabo, tiene como fin brindar a las empresas regionales de un servicio de galvanizado, basando su estrategia en terminaciones de calidad incuestionable, una esmerada atención al cliente y un servicio rápido y eficaz, consolidando su posición en el mercado de Salta, Argentina para ser referentes en lo que a recubrimientos superficiales se refiere. El servicio ofrecido, desde lo general, consiste en el galvanizado en caliente, utilizado para proteger las superficies externas e internas del acero a través de una barrera aislante. El proceso de galvanizado en caliente requiere como punto fundamental la instalación de un “horno” o crisol donde se encuentra el zinc en estado líquido a una temperatura de 450ºC. Pero para que el material llegue en óptimas condiciones a este paso, debe tratarse sucesivamente en otras cubas, las cuales contienen un desengrasante, decapante, agua y tratamiento químico. Para el montaje de la planta se cuenta con un galpón de 1.108,42 m2 situado estratégicamente en el parque Industrial de Salta, que cuenta con todos los servicios requeridos. De acuerdo al tamaño previsto de las instalaciones se ofrece el servicio de galvanizado para una gran variedad de productos, entre los que se destacan: Perfiles, Torres, Chapas, Herrajes, Herramientas, Tuercas, Tornillos, etc. Tendrá una capacidad productiva de 8.8 tn/día, considerando un día de producción de 16 horas dividido en dos turnos de 8 horas cada uno, lo cual da una producción anual de 2745,6 Tn/año. El precio por obtener este servicio es de $12 por kilogramo, asemejándose a los de competencia. La inversión inicial tendrá un valor de $26.119.084, por lo tanto, será necesario financiar parte del proyecto con un crédito bancario. Donde el valor actual neto (VAN) es de $32.148.359,84, mientras que la tasa interna de retorno (TIR) es de 87% indicando que el proyecto es altamente rentable.Fil: Linares, Juan Francisco. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Sanz Navamuel, Nicolás. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta)Linares, Juan Francisco2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=623626236220170912u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-29T14:30:14Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:62362Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-29 14:30:14.71Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollo y montaje de una planta de galvanizado en caliente
title Desarrollo y montaje de una planta de galvanizado en caliente
spellingShingle Desarrollo y montaje de una planta de galvanizado en caliente
Sanz Navamuel, Nicolás
Trabajo final de grado
Industria
Ingeniería industrial
Gestión industrial
title_short Desarrollo y montaje de una planta de galvanizado en caliente
title_full Desarrollo y montaje de una planta de galvanizado en caliente
title_fullStr Desarrollo y montaje de una planta de galvanizado en caliente
title_full_unstemmed Desarrollo y montaje de una planta de galvanizado en caliente
title_sort Desarrollo y montaje de una planta de galvanizado en caliente
dc.creator.none.fl_str_mv Sanz Navamuel, Nicolás
author Sanz Navamuel, Nicolás
author_facet Sanz Navamuel, Nicolás
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Linares, Juan Francisco
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo final de grado
Industria
Ingeniería industrial
Gestión industrial
topic Trabajo final de grado
Industria
Ingeniería industrial
Gestión industrial
dc.description.none.fl_txt_mv El proyecto “Desarrollo y Montaje de una planta de Galvanizado en caliente” que se lleva a cabo, tiene como fin brindar a las empresas regionales de un servicio de galvanizado, basando su estrategia en terminaciones de calidad incuestionable, una esmerada atención al cliente y un servicio rápido y eficaz, consolidando su posición en el mercado de Salta, Argentina para ser referentes en lo que a recubrimientos superficiales se refiere. El servicio ofrecido, desde lo general, consiste en el galvanizado en caliente, utilizado para proteger las superficies externas e internas del acero a través de una barrera aislante. El proceso de galvanizado en caliente requiere como punto fundamental la instalación de un “horno” o crisol donde se encuentra el zinc en estado líquido a una temperatura de 450ºC. Pero para que el material llegue en óptimas condiciones a este paso, debe tratarse sucesivamente en otras cubas, las cuales contienen un desengrasante, decapante, agua y tratamiento químico. Para el montaje de la planta se cuenta con un galpón de 1.108,42 m2 situado estratégicamente en el parque Industrial de Salta, que cuenta con todos los servicios requeridos. De acuerdo al tamaño previsto de las instalaciones se ofrece el servicio de galvanizado para una gran variedad de productos, entre los que se destacan: Perfiles, Torres, Chapas, Herrajes, Herramientas, Tuercas, Tornillos, etc. Tendrá una capacidad productiva de 8.8 tn/día, considerando un día de producción de 16 horas dividido en dos turnos de 8 horas cada uno, lo cual da una producción anual de 2745,6 Tn/año. El precio por obtener este servicio es de $12 por kilogramo, asemejándose a los de competencia. La inversión inicial tendrá un valor de $26.119.084, por lo tanto, será necesario financiar parte del proyecto con un crédito bancario. Donde el valor actual neto (VAN) es de $32.148.359,84, mientras que la tasa interna de retorno (TIR) es de 87% indicando que el proyecto es altamente rentable.
Fil: Linares, Juan Francisco. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Sanz Navamuel, Nicolás. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.
description El proyecto “Desarrollo y Montaje de una planta de Galvanizado en caliente” que se lleva a cabo, tiene como fin brindar a las empresas regionales de un servicio de galvanizado, basando su estrategia en terminaciones de calidad incuestionable, una esmerada atención al cliente y un servicio rápido y eficaz, consolidando su posición en el mercado de Salta, Argentina para ser referentes en lo que a recubrimientos superficiales se refiere. El servicio ofrecido, desde lo general, consiste en el galvanizado en caliente, utilizado para proteger las superficies externas e internas del acero a través de una barrera aislante. El proceso de galvanizado en caliente requiere como punto fundamental la instalación de un “horno” o crisol donde se encuentra el zinc en estado líquido a una temperatura de 450ºC. Pero para que el material llegue en óptimas condiciones a este paso, debe tratarse sucesivamente en otras cubas, las cuales contienen un desengrasante, decapante, agua y tratamiento químico. Para el montaje de la planta se cuenta con un galpón de 1.108,42 m2 situado estratégicamente en el parque Industrial de Salta, que cuenta con todos los servicios requeridos. De acuerdo al tamaño previsto de las instalaciones se ofrece el servicio de galvanizado para una gran variedad de productos, entre los que se destacan: Perfiles, Torres, Chapas, Herrajes, Herramientas, Tuercas, Tornillos, etc. Tendrá una capacidad productiva de 8.8 tn/día, considerando un día de producción de 16 horas dividido en dos turnos de 8 horas cada uno, lo cual da una producción anual de 2745,6 Tn/año. El precio por obtener este servicio es de $12 por kilogramo, asemejándose a los de competencia. La inversión inicial tendrá un valor de $26.119.084, por lo tanto, será necesario financiar parte del proyecto con un crédito bancario. Donde el valor actual neto (VAN) es de $32.148.359,84, mientras que la tasa interna de retorno (TIR) es de 87% indicando que el proyecto es altamente rentable.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=62362
62362
20170912u u u0frey0103 ba
url https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=62362
identifier_str_mv 62362
20170912u u u0frey0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1001514
Salta (province)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)
instname:Universidad Católica de Salta
instacron:UCaSal
reponame_str Repositorio Institucional (UCaSal)
collection Repositorio Institucional (UCaSal)
instname_str Universidad Católica de Salta
instacron_str UCaSal
institution UCaSal
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta
repository.mail.fl_str_mv cdiedrich@ucasal.edu.ar
_version_ 1844621830781927424
score 12.558318