La conducta delictiva en localidad de Rosario de Lerma

Autores
Aylán, Iris Jimena
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Apase, Alberto Rubén
Descripción
El presente Trabajo Integrador Final, se basó principalmente, en identificar a través de los diversos métodos de recolección de datos (entrevistas, encuestas, análisis de recortes periodísticos, etc.), los factores que actualmente inciden en el desarrollo de conductas delictivas; teniendo en cuenta que en los últimos años en la Localidad de Rosario de Lerma, se ha observado notoria y paralelamente al crecimiento poblacional y la formación de nuevos barrios; un notable incremento de hechos delictivos, que obligan no sólo la intervención policial, sino el análisis de las causas a fin de diseñar estrategias de intervención, que permitan controlar la situación y mejorar la seguridad de dicho espacio jurisdiccional. Que si bien esto último, no constituye el eje del trabajo, se harán aportes al respecto. La información proporcionada, permitió cumplir con el objetivo general, que es determinar las causas y/o factores que están relacionados con el desarrollo de dichas conductas delictivas que van desde delitos contra la propiedad hasta los considerados contra la integridad física en su gran mayoría. Elementos que pueden ser útiles al momento de definir estrategias de trabajo para mejorar la seguridad de Rosario de Lerma, ya que ello no tan sólo es necesario sino ampliamente posible. A través de las encuestas, se pudo conocer la percepción de la sociedad, en relación a la Policía de Salta, y el servicio que esta presta en su deber de mantener el orden; de esta forma podremos trabajar sobre aquellos aspectos, que nos permitan mejorar dicho servicio, planificar estrategias preventivas y operativas para contrarrestar los delitos y contravenciones que se registran y de este modo, poder alcanzar la visión Institucional de ser la mejor Policía, que busca la mejora continua para poder satisfacer a los ciudadanos. Máxime aun teniendo en cuenta, que es de vital importancia trabajar evitando para que el delito suceda, generando mecanismos de inclusión y compromiso social que propicien una mejor paz social; dirigiendo las acciones no solo a que propicien mayor sensación de seguridad; y no solo a evitar que las personas cometan ilícitos sino también, a evitar que sean víctimas de ellos. El presente trabajo, hace hincapié al contacto directo con los vecinos, con el fin de lograr interiorizarnos de la problemática de la población, para lograr su integración e inclusión, persiguiendo siempre el propósito de reducir el temor y la sensación de inseguridad en los ciudadanos, generando mayor confianza y credibilidad, a través de un accionar correcto, eficaz y transparente, que brinde soluciones de continuidad a aquellas demandas ciudadanas en materia de seguridad. Fundamentalmente ello, porque nada se puede definir si no se cuenta con la participación de la sociedad, en este problema que nos toca o afecta a todos.
Fil: Aylán, Iris Jimena. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas; Argentina.
Fil: Apase, Alberto Rubén. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas; Argentina.
Materia
Tesis de grado
Seguridad
Conducta
Delincuencia
Delito
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCaSal)
Institución
Universidad Católica de Salta
OAI Identificador
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:67186

id RIUCASAL_2fe15d5dfd0f0086fd2e8ffc8b6a01fe
oai_identifier_str oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:67186
network_acronym_str RIUCASAL
repository_id_str 3930
network_name_str Repositorio Institucional (UCaSal)
spelling La conducta delictiva en localidad de Rosario de LermaAylán, Iris JimenaTesis de gradoSeguridadConductaDelincuenciaDelitoEl presente Trabajo Integrador Final, se basó principalmente, en identificar a través de los diversos métodos de recolección de datos (entrevistas, encuestas, análisis de recortes periodísticos, etc.), los factores que actualmente inciden en el desarrollo de conductas delictivas; teniendo en cuenta que en los últimos años en la Localidad de Rosario de Lerma, se ha observado notoria y paralelamente al crecimiento poblacional y la formación de nuevos barrios; un notable incremento de hechos delictivos, que obligan no sólo la intervención policial, sino el análisis de las causas a fin de diseñar estrategias de intervención, que permitan controlar la situación y mejorar la seguridad de dicho espacio jurisdiccional. Que si bien esto último, no constituye el eje del trabajo, se harán aportes al respecto. La información proporcionada, permitió cumplir con el objetivo general, que es determinar las causas y/o factores que están relacionados con el desarrollo de dichas conductas delictivas que van desde delitos contra la propiedad hasta los considerados contra la integridad física en su gran mayoría. Elementos que pueden ser útiles al momento de definir estrategias de trabajo para mejorar la seguridad de Rosario de Lerma, ya que ello no tan sólo es necesario sino ampliamente posible. A través de las encuestas, se pudo conocer la percepción de la sociedad, en relación a la Policía de Salta, y el servicio que esta presta en su deber de mantener el orden; de esta forma podremos trabajar sobre aquellos aspectos, que nos permitan mejorar dicho servicio, planificar estrategias preventivas y operativas para contrarrestar los delitos y contravenciones que se registran y de este modo, poder alcanzar la visión Institucional de ser la mejor Policía, que busca la mejora continua para poder satisfacer a los ciudadanos. Máxime aun teniendo en cuenta, que es de vital importancia trabajar evitando para que el delito suceda, generando mecanismos de inclusión y compromiso social que propicien una mejor paz social; dirigiendo las acciones no solo a que propicien mayor sensación de seguridad; y no solo a evitar que las personas cometan ilícitos sino también, a evitar que sean víctimas de ellos. El presente trabajo, hace hincapié al contacto directo con los vecinos, con el fin de lograr interiorizarnos de la problemática de la población, para lograr su integración e inclusión, persiguiendo siempre el propósito de reducir el temor y la sensación de inseguridad en los ciudadanos, generando mayor confianza y credibilidad, a través de un accionar correcto, eficaz y transparente, que brinde soluciones de continuidad a aquellas demandas ciudadanas en materia de seguridad. Fundamentalmente ello, porque nada se puede definir si no se cuenta con la participación de la sociedad, en este problema que nos toca o afecta a todos. Fil: Aylán, Iris Jimena. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas; Argentina.Fil: Apase, Alberto Rubén. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas (Salta)Apase, Alberto Rubén2018-12-30info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=671866718620191219u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-04T11:15:42Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:67186Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-04 11:15:42.753Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse
dc.title.none.fl_str_mv La conducta delictiva en localidad de Rosario de Lerma
title La conducta delictiva en localidad de Rosario de Lerma
spellingShingle La conducta delictiva en localidad de Rosario de Lerma
Aylán, Iris Jimena
Tesis de grado
Seguridad
Conducta
Delincuencia
Delito
title_short La conducta delictiva en localidad de Rosario de Lerma
title_full La conducta delictiva en localidad de Rosario de Lerma
title_fullStr La conducta delictiva en localidad de Rosario de Lerma
title_full_unstemmed La conducta delictiva en localidad de Rosario de Lerma
title_sort La conducta delictiva en localidad de Rosario de Lerma
dc.creator.none.fl_str_mv Aylán, Iris Jimena
author Aylán, Iris Jimena
author_facet Aylán, Iris Jimena
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Apase, Alberto Rubén
dc.subject.none.fl_str_mv Tesis de grado
Seguridad
Conducta
Delincuencia
Delito
topic Tesis de grado
Seguridad
Conducta
Delincuencia
Delito
dc.description.none.fl_txt_mv El presente Trabajo Integrador Final, se basó principalmente, en identificar a través de los diversos métodos de recolección de datos (entrevistas, encuestas, análisis de recortes periodísticos, etc.), los factores que actualmente inciden en el desarrollo de conductas delictivas; teniendo en cuenta que en los últimos años en la Localidad de Rosario de Lerma, se ha observado notoria y paralelamente al crecimiento poblacional y la formación de nuevos barrios; un notable incremento de hechos delictivos, que obligan no sólo la intervención policial, sino el análisis de las causas a fin de diseñar estrategias de intervención, que permitan controlar la situación y mejorar la seguridad de dicho espacio jurisdiccional. Que si bien esto último, no constituye el eje del trabajo, se harán aportes al respecto. La información proporcionada, permitió cumplir con el objetivo general, que es determinar las causas y/o factores que están relacionados con el desarrollo de dichas conductas delictivas que van desde delitos contra la propiedad hasta los considerados contra la integridad física en su gran mayoría. Elementos que pueden ser útiles al momento de definir estrategias de trabajo para mejorar la seguridad de Rosario de Lerma, ya que ello no tan sólo es necesario sino ampliamente posible. A través de las encuestas, se pudo conocer la percepción de la sociedad, en relación a la Policía de Salta, y el servicio que esta presta en su deber de mantener el orden; de esta forma podremos trabajar sobre aquellos aspectos, que nos permitan mejorar dicho servicio, planificar estrategias preventivas y operativas para contrarrestar los delitos y contravenciones que se registran y de este modo, poder alcanzar la visión Institucional de ser la mejor Policía, que busca la mejora continua para poder satisfacer a los ciudadanos. Máxime aun teniendo en cuenta, que es de vital importancia trabajar evitando para que el delito suceda, generando mecanismos de inclusión y compromiso social que propicien una mejor paz social; dirigiendo las acciones no solo a que propicien mayor sensación de seguridad; y no solo a evitar que las personas cometan ilícitos sino también, a evitar que sean víctimas de ellos. El presente trabajo, hace hincapié al contacto directo con los vecinos, con el fin de lograr interiorizarnos de la problemática de la población, para lograr su integración e inclusión, persiguiendo siempre el propósito de reducir el temor y la sensación de inseguridad en los ciudadanos, generando mayor confianza y credibilidad, a través de un accionar correcto, eficaz y transparente, que brinde soluciones de continuidad a aquellas demandas ciudadanas en materia de seguridad. Fundamentalmente ello, porque nada se puede definir si no se cuenta con la participación de la sociedad, en este problema que nos toca o afecta a todos.
Fil: Aylán, Iris Jimena. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas; Argentina.
Fil: Apase, Alberto Rubén. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas; Argentina.
description El presente Trabajo Integrador Final, se basó principalmente, en identificar a través de los diversos métodos de recolección de datos (entrevistas, encuestas, análisis de recortes periodísticos, etc.), los factores que actualmente inciden en el desarrollo de conductas delictivas; teniendo en cuenta que en los últimos años en la Localidad de Rosario de Lerma, se ha observado notoria y paralelamente al crecimiento poblacional y la formación de nuevos barrios; un notable incremento de hechos delictivos, que obligan no sólo la intervención policial, sino el análisis de las causas a fin de diseñar estrategias de intervención, que permitan controlar la situación y mejorar la seguridad de dicho espacio jurisdiccional. Que si bien esto último, no constituye el eje del trabajo, se harán aportes al respecto. La información proporcionada, permitió cumplir con el objetivo general, que es determinar las causas y/o factores que están relacionados con el desarrollo de dichas conductas delictivas que van desde delitos contra la propiedad hasta los considerados contra la integridad física en su gran mayoría. Elementos que pueden ser útiles al momento de definir estrategias de trabajo para mejorar la seguridad de Rosario de Lerma, ya que ello no tan sólo es necesario sino ampliamente posible. A través de las encuestas, se pudo conocer la percepción de la sociedad, en relación a la Policía de Salta, y el servicio que esta presta en su deber de mantener el orden; de esta forma podremos trabajar sobre aquellos aspectos, que nos permitan mejorar dicho servicio, planificar estrategias preventivas y operativas para contrarrestar los delitos y contravenciones que se registran y de este modo, poder alcanzar la visión Institucional de ser la mejor Policía, que busca la mejora continua para poder satisfacer a los ciudadanos. Máxime aun teniendo en cuenta, que es de vital importancia trabajar evitando para que el delito suceda, generando mecanismos de inclusión y compromiso social que propicien una mejor paz social; dirigiendo las acciones no solo a que propicien mayor sensación de seguridad; y no solo a evitar que las personas cometan ilícitos sino también, a evitar que sean víctimas de ellos. El presente trabajo, hace hincapié al contacto directo con los vecinos, con el fin de lograr interiorizarnos de la problemática de la población, para lograr su integración e inclusión, persiguiendo siempre el propósito de reducir el temor y la sensación de inseguridad en los ciudadanos, generando mayor confianza y credibilidad, a través de un accionar correcto, eficaz y transparente, que brinde soluciones de continuidad a aquellas demandas ciudadanas en materia de seguridad. Fundamentalmente ello, porque nada se puede definir si no se cuenta con la participación de la sociedad, en este problema que nos toca o afecta a todos.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=67186
67186
20191219u u u0frey0103 ba
url https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=67186
identifier_str_mv 67186
20191219u u u0frey0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1001514
Salta (province)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas (Salta)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas (Salta)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)
instname:Universidad Católica de Salta
instacron:UCaSal
reponame_str Repositorio Institucional (UCaSal)
collection Repositorio Institucional (UCaSal)
instname_str Universidad Católica de Salta
instacron_str UCaSal
institution UCaSal
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta
repository.mail.fl_str_mv cdiedrich@ucasal.edu.ar
_version_ 1842344398878146560
score 12.623145