La explotación de petróleo como herramienta de poder estructural internacional de los estados: los desafíos de Argentina con Vaca Muerta

Autores
Chocobar Molina, Ignacio
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Singlau, Federico Alejandro de
Descripción
Vaca Muerta. Una formación geológica de 30.000m2 considerada la segunda reserva mundial de gas y cuarta de petróleo no convencional. Para algunos, la última oportunidad de desarrollo argentino que “si no se aprovecha en los próximos 10, 20 o 30 años esa oportunidad se habrá perdido para siempre” 1 . Desde el anuncio del descubrimiento en 2010 de los grandes recursos de la cuenca neuquina, muchos artículos, análisis, informes y reportajes salieron a la luz buscando demostrar los innumerables los beneficios que puede otorgar al país el desarrollo de esta formación: desde el tan anhelado autoabastecimiento energético y la elevación de la recaudación del estado hasta la disminución de precios de los combustibles, la creación de más puestos de trabajo o el incremento en la producción de insumos (arena, cemento, tubos, metales, etc.) y muchas otras más...
Fil: Chocobar Molina, Ignacio. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas; Argentina.
Fil: Singlau, Federico Alejandro de. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas; Argentina.
Materia
Tesis de grado
Petróleo
Relaciones internacionales
Hidrocarburos
Recursos energéticos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCaSal)
Institución
Universidad Católica de Salta
OAI Identificador
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:69968

id RIUCASAL_2918d4436a26cc352ce5cbf2e5f59c9c
oai_identifier_str oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:69968
network_acronym_str RIUCASAL
repository_id_str 3930
network_name_str Repositorio Institucional (UCaSal)
spelling La explotación de petróleo como herramienta de poder estructural internacional de los estados: los desafíos de Argentina con Vaca MuertaChocobar Molina, IgnacioTesis de gradoPetróleoRelaciones internacionalesHidrocarburosRecursos energéticosVaca Muerta. Una formación geológica de 30.000m2 considerada la segunda reserva mundial de gas y cuarta de petróleo no convencional. Para algunos, la última oportunidad de desarrollo argentino que “si no se aprovecha en los próximos 10, 20 o 30 años esa oportunidad se habrá perdido para siempre” 1 . Desde el anuncio del descubrimiento en 2010 de los grandes recursos de la cuenca neuquina, muchos artículos, análisis, informes y reportajes salieron a la luz buscando demostrar los innumerables los beneficios que puede otorgar al país el desarrollo de esta formación: desde el tan anhelado autoabastecimiento energético y la elevación de la recaudación del estado hasta la disminución de precios de los combustibles, la creación de más puestos de trabajo o el incremento en la producción de insumos (arena, cemento, tubos, metales, etc.) y muchas otras más...Fil: Chocobar Molina, Ignacio. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas; Argentina.Fil: Singlau, Federico Alejandro de. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas (Salta)Singlau, Federico Alejandro de2021-09-30info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=699686996820211221u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-11T10:51:53Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:69968Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-11 10:51:53.415Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse
dc.title.none.fl_str_mv La explotación de petróleo como herramienta de poder estructural internacional de los estados: los desafíos de Argentina con Vaca Muerta
title La explotación de petróleo como herramienta de poder estructural internacional de los estados: los desafíos de Argentina con Vaca Muerta
spellingShingle La explotación de petróleo como herramienta de poder estructural internacional de los estados: los desafíos de Argentina con Vaca Muerta
Chocobar Molina, Ignacio
Tesis de grado
Petróleo
Relaciones internacionales
Hidrocarburos
Recursos energéticos
title_short La explotación de petróleo como herramienta de poder estructural internacional de los estados: los desafíos de Argentina con Vaca Muerta
title_full La explotación de petróleo como herramienta de poder estructural internacional de los estados: los desafíos de Argentina con Vaca Muerta
title_fullStr La explotación de petróleo como herramienta de poder estructural internacional de los estados: los desafíos de Argentina con Vaca Muerta
title_full_unstemmed La explotación de petróleo como herramienta de poder estructural internacional de los estados: los desafíos de Argentina con Vaca Muerta
title_sort La explotación de petróleo como herramienta de poder estructural internacional de los estados: los desafíos de Argentina con Vaca Muerta
dc.creator.none.fl_str_mv Chocobar Molina, Ignacio
author Chocobar Molina, Ignacio
author_facet Chocobar Molina, Ignacio
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Singlau, Federico Alejandro de
dc.subject.none.fl_str_mv Tesis de grado
Petróleo
Relaciones internacionales
Hidrocarburos
Recursos energéticos
topic Tesis de grado
Petróleo
Relaciones internacionales
Hidrocarburos
Recursos energéticos
dc.description.none.fl_txt_mv Vaca Muerta. Una formación geológica de 30.000m2 considerada la segunda reserva mundial de gas y cuarta de petróleo no convencional. Para algunos, la última oportunidad de desarrollo argentino que “si no se aprovecha en los próximos 10, 20 o 30 años esa oportunidad se habrá perdido para siempre” 1 . Desde el anuncio del descubrimiento en 2010 de los grandes recursos de la cuenca neuquina, muchos artículos, análisis, informes y reportajes salieron a la luz buscando demostrar los innumerables los beneficios que puede otorgar al país el desarrollo de esta formación: desde el tan anhelado autoabastecimiento energético y la elevación de la recaudación del estado hasta la disminución de precios de los combustibles, la creación de más puestos de trabajo o el incremento en la producción de insumos (arena, cemento, tubos, metales, etc.) y muchas otras más...
Fil: Chocobar Molina, Ignacio. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas; Argentina.
Fil: Singlau, Federico Alejandro de. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas; Argentina.
description Vaca Muerta. Una formación geológica de 30.000m2 considerada la segunda reserva mundial de gas y cuarta de petróleo no convencional. Para algunos, la última oportunidad de desarrollo argentino que “si no se aprovecha en los próximos 10, 20 o 30 años esa oportunidad se habrá perdido para siempre” 1 . Desde el anuncio del descubrimiento en 2010 de los grandes recursos de la cuenca neuquina, muchos artículos, análisis, informes y reportajes salieron a la luz buscando demostrar los innumerables los beneficios que puede otorgar al país el desarrollo de esta formación: desde el tan anhelado autoabastecimiento energético y la elevación de la recaudación del estado hasta la disminución de precios de los combustibles, la creación de más puestos de trabajo o el incremento en la producción de insumos (arena, cemento, tubos, metales, etc.) y muchas otras más...
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-09-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=69968
69968
20211221u u u0frey0103 ba
url https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=69968
identifier_str_mv 69968
20211221u u u0frey0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1001514
Salta (province)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas (Salta)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas (Salta)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)
instname:Universidad Católica de Salta
instacron:UCaSal
reponame_str Repositorio Institucional (UCaSal)
collection Repositorio Institucional (UCaSal)
instname_str Universidad Católica de Salta
instacron_str UCaSal
institution UCaSal
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta
repository.mail.fl_str_mv cdiedrich@ucasal.edu.ar
_version_ 1842976700855484416
score 12.993085