Adhesión a la perspectiva de género en la cobertura periodística del femicidio de Macarena Blanco Domínguez en los diarios digitales El Tribuno Salta y Que Pasa Salta

Autores
Cayetano Mendieta, Jorge Enzo
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Herrera, Fernanda
Descripción
El presente trabajo determinó la adhesión a la perspectiva de género en los medios digitales de El Tribuno y Que Pasa Salta. Para ello se analizó el tratamiento periodístico del femicidio de Macarena Blanco Domínguez con las técnicas de análisis de contenido y de entrevistas semi- estructuradas a periodistas de ambos medios. Los resultados fueron contrastados con las recomendaciones de la Guía para el tratamiento mediático responsable de casos de violencia contra las mujeres (2016). Se concluyó que el nivel de adhesión de El Tribuno y Que Pasa Salta a la perspectiva de género en la cobertura del femicidio fue alto.
Fil: Cayetano Mendieta, Jorge Enzo. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.
Fil: Herrera, Fernanda. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.
Materia
Tesis de grado
Periodismo
Medios de comunicación
Feminismo
Género
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCaSal)
Institución
Universidad Católica de Salta
OAI Identificador
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:73324

id RIUCASAL_22d6432ee0d45912f34c11c02aae82e3
oai_identifier_str oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:73324
network_acronym_str RIUCASAL
repository_id_str 3930
network_name_str Repositorio Institucional (UCaSal)
spelling Adhesión a la perspectiva de género en la cobertura periodística del femicidio de Macarena Blanco Domínguez en los diarios digitales El Tribuno Salta y Que Pasa SaltaCayetano Mendieta, Jorge EnzoTesis de gradoPeriodismoMedios de comunicaciónFeminismoGéneroEl presente trabajo determinó la adhesión a la perspectiva de género en los medios digitales de El Tribuno y Que Pasa Salta. Para ello se analizó el tratamiento periodístico del femicidio de Macarena Blanco Domínguez con las técnicas de análisis de contenido y de entrevistas semi- estructuradas a periodistas de ambos medios. Los resultados fueron contrastados con las recomendaciones de la Guía para el tratamiento mediático responsable de casos de violencia contra las mujeres (2016). Se concluyó que el nivel de adhesión de El Tribuno y Que Pasa Salta a la perspectiva de género en la cobertura del femicidio fue alto.Fil: Cayetano Mendieta, Jorge Enzo. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.Fil: Herrera, Fernanda. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta)Herrera, Fernanda2023-03-17info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=733247332420230801u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-29T14:31:29Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:73324Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-29 14:31:30.121Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse
dc.title.none.fl_str_mv Adhesión a la perspectiva de género en la cobertura periodística del femicidio de Macarena Blanco Domínguez en los diarios digitales El Tribuno Salta y Que Pasa Salta
title Adhesión a la perspectiva de género en la cobertura periodística del femicidio de Macarena Blanco Domínguez en los diarios digitales El Tribuno Salta y Que Pasa Salta
spellingShingle Adhesión a la perspectiva de género en la cobertura periodística del femicidio de Macarena Blanco Domínguez en los diarios digitales El Tribuno Salta y Que Pasa Salta
Cayetano Mendieta, Jorge Enzo
Tesis de grado
Periodismo
Medios de comunicación
Feminismo
Género
title_short Adhesión a la perspectiva de género en la cobertura periodística del femicidio de Macarena Blanco Domínguez en los diarios digitales El Tribuno Salta y Que Pasa Salta
title_full Adhesión a la perspectiva de género en la cobertura periodística del femicidio de Macarena Blanco Domínguez en los diarios digitales El Tribuno Salta y Que Pasa Salta
title_fullStr Adhesión a la perspectiva de género en la cobertura periodística del femicidio de Macarena Blanco Domínguez en los diarios digitales El Tribuno Salta y Que Pasa Salta
title_full_unstemmed Adhesión a la perspectiva de género en la cobertura periodística del femicidio de Macarena Blanco Domínguez en los diarios digitales El Tribuno Salta y Que Pasa Salta
title_sort Adhesión a la perspectiva de género en la cobertura periodística del femicidio de Macarena Blanco Domínguez en los diarios digitales El Tribuno Salta y Que Pasa Salta
dc.creator.none.fl_str_mv Cayetano Mendieta, Jorge Enzo
author Cayetano Mendieta, Jorge Enzo
author_facet Cayetano Mendieta, Jorge Enzo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Herrera, Fernanda
dc.subject.none.fl_str_mv Tesis de grado
Periodismo
Medios de comunicación
Feminismo
Género
topic Tesis de grado
Periodismo
Medios de comunicación
Feminismo
Género
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo determinó la adhesión a la perspectiva de género en los medios digitales de El Tribuno y Que Pasa Salta. Para ello se analizó el tratamiento periodístico del femicidio de Macarena Blanco Domínguez con las técnicas de análisis de contenido y de entrevistas semi- estructuradas a periodistas de ambos medios. Los resultados fueron contrastados con las recomendaciones de la Guía para el tratamiento mediático responsable de casos de violencia contra las mujeres (2016). Se concluyó que el nivel de adhesión de El Tribuno y Que Pasa Salta a la perspectiva de género en la cobertura del femicidio fue alto.
Fil: Cayetano Mendieta, Jorge Enzo. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.
Fil: Herrera, Fernanda. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.
description El presente trabajo determinó la adhesión a la perspectiva de género en los medios digitales de El Tribuno y Que Pasa Salta. Para ello se analizó el tratamiento periodístico del femicidio de Macarena Blanco Domínguez con las técnicas de análisis de contenido y de entrevistas semi- estructuradas a periodistas de ambos medios. Los resultados fueron contrastados con las recomendaciones de la Guía para el tratamiento mediático responsable de casos de violencia contra las mujeres (2016). Se concluyó que el nivel de adhesión de El Tribuno y Que Pasa Salta a la perspectiva de género en la cobertura del femicidio fue alto.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-03-17
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=73324
73324
20230801u u u0frey0103 ba
url https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=73324
identifier_str_mv 73324
20230801u u u0frey0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1001514
Salta (province)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)
instname:Universidad Católica de Salta
instacron:UCaSal
reponame_str Repositorio Institucional (UCaSal)
collection Repositorio Institucional (UCaSal)
instname_str Universidad Católica de Salta
instacron_str UCaSal
institution UCaSal
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta
repository.mail.fl_str_mv cdiedrich@ucasal.edu.ar
_version_ 1844621834478157824
score 12.559606