Recuperación de trazas entre documentos de requerimientos y arquitectura
- Autores
- Rago, Alejandro; Marcos, Claudia; Diaz-Pace, J. Andrés
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión enviada
- Descripción
- Para satisfacer las necesidades de los stakeholders y adecuarse a las demandas del mercado, los desarrolladores de software deben tener en cuenta diversos atributos de calidad y asegurar su cumplimiento durante el desarrollo de un sistema. En este contexto, mantener relaciones de trazabilidad para verificar que los atributos de calidad asociados a ciertos requerimientos han sido tenidos en cuenta en el diseño arquitectónico (y viceversa) es fundamental. Desafortunadamente, establecer y mantener manualmente las trazas entre los artefactos de un sistema es una tarea compleja y tediosa. Algunos investigadores han desarrollado herramientas para identificar trazas de forma automática, pero las mismas no han sido aplicadas a documentos extensos como son los requerimientos y la arquitectura. En este trabajo se presenta una técnica para identificar trazas entre requerimientos y arquitectura basada en técnicas de procesamiento de lenguaje natural. La técnica filtra información relevante de la documentación para las trazas, haciendo hincapié en los atributos de calidad. Luego, se utiliza un algoritmo de Latent Semantic Analysis (LSA) para detectar trazas al nivel de oraciones. La técnica desarrollada fue evaluada en tres casos de estudio con resultados alentadores. Específicamente, se obtuvieron mejoras de desempeño entre 10 % y 40 % al recuperar las trazas.
Fil: Rago, Alejandro. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Marcos, Claudia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Diaz-Pace, J. Andrés. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina. - Materia
-
Informática
Programación de computadoras
Ingeniería del software
Lenguaje de programación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de Salta
- OAI Identificador
- oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:61674
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCASAL_215205631446ffee08f999407edfe130 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:61674 |
network_acronym_str |
RIUCASAL |
repository_id_str |
3930 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
spelling |
Recuperación de trazas entre documentos de requerimientos y arquitecturaRago, AlejandroMarcos, ClaudiaDiaz-Pace, J. AndrésInformáticaProgramación de computadorasIngeniería del softwareLenguaje de programaciónPara satisfacer las necesidades de los stakeholders y adecuarse a las demandas del mercado, los desarrolladores de software deben tener en cuenta diversos atributos de calidad y asegurar su cumplimiento durante el desarrollo de un sistema. En este contexto, mantener relaciones de trazabilidad para verificar que los atributos de calidad asociados a ciertos requerimientos han sido tenidos en cuenta en el diseño arquitectónico (y viceversa) es fundamental. Desafortunadamente, establecer y mantener manualmente las trazas entre los artefactos de un sistema es una tarea compleja y tediosa. Algunos investigadores han desarrollado herramientas para identificar trazas de forma automática, pero las mismas no han sido aplicadas a documentos extensos como son los requerimientos y la arquitectura. En este trabajo se presenta una técnica para identificar trazas entre requerimientos y arquitectura basada en técnicas de procesamiento de lenguaje natural. La técnica filtra información relevante de la documentación para las trazas, haciendo hincapié en los atributos de calidad. Luego, se utiliza un algoritmo de Latent Semantic Analysis (LSA) para detectar trazas al nivel de oraciones. La técnica desarrollada fue evaluada en tres casos de estudio con resultados alentadores. Específicamente, se obtuvieron mejoras de desempeño entre 10 % y 40 % al recuperar las trazas.Fil: Rago, Alejandro. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Marcos, Claudia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina.Fil: Diaz-Pace, J. Andrés. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta)Congreso Nacional de Ingeniería en Informática / Sistemas de información (4° : 2016 nov. 17-18 : Salta)2016-12-30info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=616746167420170621u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-10-16T10:11:20Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:61674Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-10-16 10:11:20.882Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Recuperación de trazas entre documentos de requerimientos y arquitectura |
title |
Recuperación de trazas entre documentos de requerimientos y arquitectura |
spellingShingle |
Recuperación de trazas entre documentos de requerimientos y arquitectura Rago, Alejandro Informática Programación de computadoras Ingeniería del software Lenguaje de programación |
title_short |
Recuperación de trazas entre documentos de requerimientos y arquitectura |
title_full |
Recuperación de trazas entre documentos de requerimientos y arquitectura |
title_fullStr |
Recuperación de trazas entre documentos de requerimientos y arquitectura |
title_full_unstemmed |
Recuperación de trazas entre documentos de requerimientos y arquitectura |
title_sort |
Recuperación de trazas entre documentos de requerimientos y arquitectura |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rago, Alejandro Marcos, Claudia Diaz-Pace, J. Andrés |
author |
Rago, Alejandro |
author_facet |
Rago, Alejandro Marcos, Claudia Diaz-Pace, J. Andrés |
author_role |
author |
author2 |
Marcos, Claudia Diaz-Pace, J. Andrés |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Congreso Nacional de Ingeniería en Informática / Sistemas de información (4° : 2016 nov. 17-18 : Salta) |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Informática Programación de computadoras Ingeniería del software Lenguaje de programación |
topic |
Informática Programación de computadoras Ingeniería del software Lenguaje de programación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Para satisfacer las necesidades de los stakeholders y adecuarse a las demandas del mercado, los desarrolladores de software deben tener en cuenta diversos atributos de calidad y asegurar su cumplimiento durante el desarrollo de un sistema. En este contexto, mantener relaciones de trazabilidad para verificar que los atributos de calidad asociados a ciertos requerimientos han sido tenidos en cuenta en el diseño arquitectónico (y viceversa) es fundamental. Desafortunadamente, establecer y mantener manualmente las trazas entre los artefactos de un sistema es una tarea compleja y tediosa. Algunos investigadores han desarrollado herramientas para identificar trazas de forma automática, pero las mismas no han sido aplicadas a documentos extensos como son los requerimientos y la arquitectura. En este trabajo se presenta una técnica para identificar trazas entre requerimientos y arquitectura basada en técnicas de procesamiento de lenguaje natural. La técnica filtra información relevante de la documentación para las trazas, haciendo hincapié en los atributos de calidad. Luego, se utiliza un algoritmo de Latent Semantic Analysis (LSA) para detectar trazas al nivel de oraciones. La técnica desarrollada fue evaluada en tres casos de estudio con resultados alentadores. Específicamente, se obtuvieron mejoras de desempeño entre 10 % y 40 % al recuperar las trazas. Fil: Rago, Alejandro. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Marcos, Claudia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina. Fil: Diaz-Pace, J. Andrés. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina. |
description |
Para satisfacer las necesidades de los stakeholders y adecuarse a las demandas del mercado, los desarrolladores de software deben tener en cuenta diversos atributos de calidad y asegurar su cumplimiento durante el desarrollo de un sistema. En este contexto, mantener relaciones de trazabilidad para verificar que los atributos de calidad asociados a ciertos requerimientos han sido tenidos en cuenta en el diseño arquitectónico (y viceversa) es fundamental. Desafortunadamente, establecer y mantener manualmente las trazas entre los artefactos de un sistema es una tarea compleja y tediosa. Algunos investigadores han desarrollado herramientas para identificar trazas de forma automática, pero las mismas no han sido aplicadas a documentos extensos como son los requerimientos y la arquitectura. En este trabajo se presenta una técnica para identificar trazas entre requerimientos y arquitectura basada en técnicas de procesamiento de lenguaje natural. La técnica filtra información relevante de la documentación para las trazas, haciendo hincapié en los atributos de calidad. Luego, se utiliza un algoritmo de Latent Semantic Analysis (LSA) para detectar trazas al nivel de oraciones. La técnica desarrollada fue evaluada en tres casos de estudio con resultados alentadores. Específicamente, se obtuvieron mejoras de desempeño entre 10 % y 40 % al recuperar las trazas. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/submittedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=61674 61674 20170621u u u0frey0103 ba |
url |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=61674 |
identifier_str_mv |
61674 20170621u u u0frey0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1001514 Salta (province) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta) |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UCaSal) instname:Universidad Católica de Salta instacron:UCaSal |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
collection |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
instname_str |
Universidad Católica de Salta |
instacron_str |
UCaSal |
institution |
UCaSal |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta |
repository.mail.fl_str_mv |
cdiedrich@ucasal.edu.ar |
_version_ |
1846146124116656128 |
score |
12.712165 |