Seguridad en el uso de fosforo de aluminio en una industria tabacalera de la provincia de Jujuy
- Autores
- Abraham, María Alejandra
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Chavez, Eduardo Adolfo
- Descripción
- El objetivo de la presente investigación es realizar los aportes académicos y científicos en pos de dar soluciones al sector industrial tabacalero de la provincia de Jujuy, evidenciando la importancia de la implementación de un Procedimiento de Trabajo Seguro ante el uso de un producto químico altamente riesgoso como lo es el fosfuro de aluminio. Dicho producto químico emana un gas altamente toxico conocido como “fosfina” o “fosfamina”, utilizado principalmente para fumigar el tabaco que ya se encuentra procesado y embalado, ocasionalmente en fardos. El presente estudio no abarca la etapa de campo de dicha planta Se plantea que el Procedimiento de Trabajo Propuesto abarque aspectos tales como: -Explicación completa de la gestión del fumigante dentro de una industria tabacalera; -Etapas críticas, efectos del fumigante y subproductos, medidas de control acordes; -Etiquetado del producto y utilización de Hojas de Datos de Seguridad; -Manejo de residuos y preservación del medio ambiente. Su implementación se vería traducida en una mejora considerable al proceso de fumigación, debido a la serie de medidas de mitigación de riesgos que se plantean, preservando así la integridad psicofísica, tanto del personal en contacto directo como indirecto de las sustancias químicas implicadas.
Fil: Abraham, María Alejandra. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Chavez, Eduardo Adolfo. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina. - Materia
-
Tesis
Tabaco
Seguridad e higiene en el trabajo
Seguridad industrial - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de Salta
- OAI Identificador
- oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:68568
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCASAL_1c21987b6bb1b7d374e5265c55bb2a80 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:68568 |
network_acronym_str |
RIUCASAL |
repository_id_str |
3930 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
spelling |
Seguridad en el uso de fosforo de aluminio en una industria tabacalera de la provincia de JujuyAbraham, María AlejandraTesisTabacoSeguridad e higiene en el trabajoSeguridad industrialEl objetivo de la presente investigación es realizar los aportes académicos y científicos en pos de dar soluciones al sector industrial tabacalero de la provincia de Jujuy, evidenciando la importancia de la implementación de un Procedimiento de Trabajo Seguro ante el uso de un producto químico altamente riesgoso como lo es el fosfuro de aluminio. Dicho producto químico emana un gas altamente toxico conocido como “fosfina” o “fosfamina”, utilizado principalmente para fumigar el tabaco que ya se encuentra procesado y embalado, ocasionalmente en fardos. El presente estudio no abarca la etapa de campo de dicha planta Se plantea que el Procedimiento de Trabajo Propuesto abarque aspectos tales como: -Explicación completa de la gestión del fumigante dentro de una industria tabacalera; -Etapas críticas, efectos del fumigante y subproductos, medidas de control acordes; -Etiquetado del producto y utilización de Hojas de Datos de Seguridad; -Manejo de residuos y preservación del medio ambiente. Su implementación se vería traducida en una mejora considerable al proceso de fumigación, debido a la serie de medidas de mitigación de riesgos que se plantean, preservando así la integridad psicofísica, tanto del personal en contacto directo como indirecto de las sustancias químicas implicadas. Fil: Abraham, María Alejandra. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Chavez, Eduardo Adolfo. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta)Chavez, Eduardo Adolfo2019-09-19info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=685686856820210308u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-29T14:30:46Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:68568Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-29 14:30:47.158Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Seguridad en el uso de fosforo de aluminio en una industria tabacalera de la provincia de Jujuy |
title |
Seguridad en el uso de fosforo de aluminio en una industria tabacalera de la provincia de Jujuy |
spellingShingle |
Seguridad en el uso de fosforo de aluminio en una industria tabacalera de la provincia de Jujuy Abraham, María Alejandra Tesis Tabaco Seguridad e higiene en el trabajo Seguridad industrial |
title_short |
Seguridad en el uso de fosforo de aluminio en una industria tabacalera de la provincia de Jujuy |
title_full |
Seguridad en el uso de fosforo de aluminio en una industria tabacalera de la provincia de Jujuy |
title_fullStr |
Seguridad en el uso de fosforo de aluminio en una industria tabacalera de la provincia de Jujuy |
title_full_unstemmed |
Seguridad en el uso de fosforo de aluminio en una industria tabacalera de la provincia de Jujuy |
title_sort |
Seguridad en el uso de fosforo de aluminio en una industria tabacalera de la provincia de Jujuy |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Abraham, María Alejandra |
author |
Abraham, María Alejandra |
author_facet |
Abraham, María Alejandra |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Chavez, Eduardo Adolfo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Tesis Tabaco Seguridad e higiene en el trabajo Seguridad industrial |
topic |
Tesis Tabaco Seguridad e higiene en el trabajo Seguridad industrial |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de la presente investigación es realizar los aportes académicos y científicos en pos de dar soluciones al sector industrial tabacalero de la provincia de Jujuy, evidenciando la importancia de la implementación de un Procedimiento de Trabajo Seguro ante el uso de un producto químico altamente riesgoso como lo es el fosfuro de aluminio. Dicho producto químico emana un gas altamente toxico conocido como “fosfina” o “fosfamina”, utilizado principalmente para fumigar el tabaco que ya se encuentra procesado y embalado, ocasionalmente en fardos. El presente estudio no abarca la etapa de campo de dicha planta Se plantea que el Procedimiento de Trabajo Propuesto abarque aspectos tales como: -Explicación completa de la gestión del fumigante dentro de una industria tabacalera; -Etapas críticas, efectos del fumigante y subproductos, medidas de control acordes; -Etiquetado del producto y utilización de Hojas de Datos de Seguridad; -Manejo de residuos y preservación del medio ambiente. Su implementación se vería traducida en una mejora considerable al proceso de fumigación, debido a la serie de medidas de mitigación de riesgos que se plantean, preservando así la integridad psicofísica, tanto del personal en contacto directo como indirecto de las sustancias químicas implicadas. Fil: Abraham, María Alejandra. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Chavez, Eduardo Adolfo. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina. |
description |
El objetivo de la presente investigación es realizar los aportes académicos y científicos en pos de dar soluciones al sector industrial tabacalero de la provincia de Jujuy, evidenciando la importancia de la implementación de un Procedimiento de Trabajo Seguro ante el uso de un producto químico altamente riesgoso como lo es el fosfuro de aluminio. Dicho producto químico emana un gas altamente toxico conocido como “fosfina” o “fosfamina”, utilizado principalmente para fumigar el tabaco que ya se encuentra procesado y embalado, ocasionalmente en fardos. El presente estudio no abarca la etapa de campo de dicha planta Se plantea que el Procedimiento de Trabajo Propuesto abarque aspectos tales como: -Explicación completa de la gestión del fumigante dentro de una industria tabacalera; -Etapas críticas, efectos del fumigante y subproductos, medidas de control acordes; -Etiquetado del producto y utilización de Hojas de Datos de Seguridad; -Manejo de residuos y preservación del medio ambiente. Su implementación se vería traducida en una mejora considerable al proceso de fumigación, debido a la serie de medidas de mitigación de riesgos que se plantean, preservando así la integridad psicofísica, tanto del personal en contacto directo como indirecto de las sustancias químicas implicadas. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-09-19 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=68568 68568 20210308u u u0frey0103 ba |
url |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=68568 |
identifier_str_mv |
68568 20210308u u u0frey0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1001514 Salta (province) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta) |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UCaSal) instname:Universidad Católica de Salta instacron:UCaSal |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
collection |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
instname_str |
Universidad Católica de Salta |
instacron_str |
UCaSal |
institution |
UCaSal |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta |
repository.mail.fl_str_mv |
cdiedrich@ucasal.edu.ar |
_version_ |
1844621832682995712 |
score |
12.559606 |