La investigación narrativa como método de investigación en el campo de la práctica profesional

Autores
Romero, Ángel Gustavo
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
El presente trabajo es el avance de una investigación doctoral –en su dimensión metodológica. El objeto del trabajo está constituido por las tramas de la formación docente construidas en el campo de la práctica profesional, a partir de las biografías de los egresados del Ciclo de Profesorado de Nivel Universitario- Sede Jujuy”, cohortes 2013 a 2021. La tarea investigativa tiene como finalidad construir un conocimiento científico a partir de una preocupación por interpretar y comprender los mundos profesionales construidos por los participantes. Por ello, la investigación cualitativa se la considera como un multi-método focalizado, que incluye interpretación y las aproximaciones naturalistas al objeto de estudio. Se considera pertinente un abordaje del objeto de estudio desde la investigación biográfica-narrativa, donde el sentido sobre las prácticas se elabora a partir de las experiencias de los propios sujetos, siempre en interacción con otros y, no de manera aislada. La narración da cuenta de una construcción particular donde se combinan “presencias y ausencias, lo...
Fil: Romero, Ángel Gustavo. Universidad Nacional de Jujuy; Argentina.
Materia
Educación
Investigación
Metodología de la investigación
Técnicas de investigación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCaSal)
Institución
Universidad Católica de Salta
OAI Identificador
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:75370

id RIUCASAL_1abc91ba4f460e3595773203ae658c27
oai_identifier_str oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:75370
network_acronym_str RIUCASAL
repository_id_str 3930
network_name_str Repositorio Institucional (UCaSal)
spelling La investigación narrativa como método de investigación en el campo de la práctica profesionalRomero, Ángel GustavoEducaciónInvestigaciónMetodología de la investigaciónTécnicas de investigaciónEl presente trabajo es el avance de una investigación doctoral –en su dimensión metodológica. El objeto del trabajo está constituido por las tramas de la formación docente construidas en el campo de la práctica profesional, a partir de las biografías de los egresados del Ciclo de Profesorado de Nivel Universitario- Sede Jujuy”, cohortes 2013 a 2021. La tarea investigativa tiene como finalidad construir un conocimiento científico a partir de una preocupación por interpretar y comprender los mundos profesionales construidos por los participantes. Por ello, la investigación cualitativa se la considera como un multi-método focalizado, que incluye interpretación y las aproximaciones naturalistas al objeto de estudio. Se considera pertinente un abordaje del objeto de estudio desde la investigación biográfica-narrativa, donde el sentido sobre las prácticas se elabora a partir de las experiencias de los propios sujetos, siempre en interacción con otros y, no de manera aislada. La narración da cuenta de una construcción particular donde se combinan “presencias y ausencias, lo...Fil: Romero, Ángel Gustavo. Universidad Nacional de Jujuy; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Educación (Salta)2023-12-18info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=753707537020240704u u u0frey0103 baspaCuadernos Universitarios1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-29T14:31:56Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:75370Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-29 14:31:57.372Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse
dc.title.none.fl_str_mv La investigación narrativa como método de investigación en el campo de la práctica profesional
title La investigación narrativa como método de investigación en el campo de la práctica profesional
spellingShingle La investigación narrativa como método de investigación en el campo de la práctica profesional
Romero, Ángel Gustavo
Educación
Investigación
Metodología de la investigación
Técnicas de investigación
title_short La investigación narrativa como método de investigación en el campo de la práctica profesional
title_full La investigación narrativa como método de investigación en el campo de la práctica profesional
title_fullStr La investigación narrativa como método de investigación en el campo de la práctica profesional
title_full_unstemmed La investigación narrativa como método de investigación en el campo de la práctica profesional
title_sort La investigación narrativa como método de investigación en el campo de la práctica profesional
dc.creator.none.fl_str_mv Romero, Ángel Gustavo
author Romero, Ángel Gustavo
author_facet Romero, Ángel Gustavo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Investigación
Metodología de la investigación
Técnicas de investigación
topic Educación
Investigación
Metodología de la investigación
Técnicas de investigación
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo es el avance de una investigación doctoral –en su dimensión metodológica. El objeto del trabajo está constituido por las tramas de la formación docente construidas en el campo de la práctica profesional, a partir de las biografías de los egresados del Ciclo de Profesorado de Nivel Universitario- Sede Jujuy”, cohortes 2013 a 2021. La tarea investigativa tiene como finalidad construir un conocimiento científico a partir de una preocupación por interpretar y comprender los mundos profesionales construidos por los participantes. Por ello, la investigación cualitativa se la considera como un multi-método focalizado, que incluye interpretación y las aproximaciones naturalistas al objeto de estudio. Se considera pertinente un abordaje del objeto de estudio desde la investigación biográfica-narrativa, donde el sentido sobre las prácticas se elabora a partir de las experiencias de los propios sujetos, siempre en interacción con otros y, no de manera aislada. La narración da cuenta de una construcción particular donde se combinan “presencias y ausencias, lo...
Fil: Romero, Ángel Gustavo. Universidad Nacional de Jujuy; Argentina.
description El presente trabajo es el avance de una investigación doctoral –en su dimensión metodológica. El objeto del trabajo está constituido por las tramas de la formación docente construidas en el campo de la práctica profesional, a partir de las biografías de los egresados del Ciclo de Profesorado de Nivel Universitario- Sede Jujuy”, cohortes 2013 a 2021. La tarea investigativa tiene como finalidad construir un conocimiento científico a partir de una preocupación por interpretar y comprender los mundos profesionales construidos por los participantes. Por ello, la investigación cualitativa se la considera como un multi-método focalizado, que incluye interpretación y las aproximaciones naturalistas al objeto de estudio. Se considera pertinente un abordaje del objeto de estudio desde la investigación biográfica-narrativa, donde el sentido sobre las prácticas se elabora a partir de las experiencias de los propios sujetos, siempre en interacción con otros y, no de manera aislada. La narración da cuenta de una construcción particular donde se combinan “presencias y ausencias, lo...
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12-18
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=75370
75370
20240704u u u0frey0103 ba
url https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=75370
identifier_str_mv 75370
20240704u u u0frey0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Cuadernos Universitarios
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1001514
Salta (province)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Educación (Salta)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Educación (Salta)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)
instname:Universidad Católica de Salta
instacron:UCaSal
reponame_str Repositorio Institucional (UCaSal)
collection Repositorio Institucional (UCaSal)
instname_str Universidad Católica de Salta
instacron_str UCaSal
institution UCaSal
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta
repository.mail.fl_str_mv cdiedrich@ucasal.edu.ar
_version_ 1844621835460673536
score 12.559606