Comunicación interna en una empresa jujeña de viajes y turismo para egresados con destino a San Carlos de Bariloche en el año 2016
- Autores
- Roman, Ivan
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Asiar, Fabián Héctor
- Descripción
- En el presente trabajo final de grado se investigó la Comunicación interna en una empresa Jujeña de viajes y turismo. El objetivo general propuesto fue describir el proceso de comunicación interna aplicado por la empresa Flecha – Bus viajes para los servicios a egresados del nivel secundario de escuelas de San Salvador de Jujuy, con destino a San Carlos de Bariloche en el año 2016. Para ello se trabajó desde el paradigma interpretativo, con un enfoque cualitativo, se realizó un trabajo de campo etnográfico, utilizando como técnicas de recolección de datos la observación participante y no participante, se realizaron entrevistas a los vendedores, coordinadores y juniors, como así también al encargado. Finalmente se sistematizó y analizó toda la información que se verá plasmada en cada uno de los capítulos. Se concluye que sin un marco de comunicación formal que facilite el ida y vuelta de la información, es de este modo como Flecha Bus- viajes ha forjado su modelo de comunicación en base a mensajes o audios a través de las redes sociales que manejan. Cabe señalar que esto pasa no por desidia sino porque en su matriz de funcionamiento institucional no existe ningún acuerdo de segundo orden que sostenga la comunicación interna como un eje prioritario para la acción. Se recomienda formalizar un marco de comunicación planificado y sistemático, al no existir herramientas de medición en materia de comunicación interna institucionalizadas, la organización no puede certificar la efectividad de sus canales, será necesario generar herramientas adecuadas de medición para la realización de un posterior plan de comunicación.
Fil: Asiar, Fabián Héctor. Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración; Argentina.
Fil: Roman, Ivan. Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración; Argentina. - Materia
-
Tesis de grado
Comunicación en grupo
Usuario de la comunicación
Comunicación organizacional
Organización - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de Salta
- OAI Identificador
- oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:63166
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCASAL_0b287f90820a45687f3963722880d668 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:63166 |
network_acronym_str |
RIUCASAL |
repository_id_str |
3930 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
spelling |
Comunicación interna en una empresa jujeña de viajes y turismo para egresados con destino a San Carlos de Bariloche en el año 2016Roman, IvanTesis de gradoComunicación en grupoUsuario de la comunicaciónComunicación organizacionalOrganizaciónEn el presente trabajo final de grado se investigó la Comunicación interna en una empresa Jujeña de viajes y turismo. El objetivo general propuesto fue describir el proceso de comunicación interna aplicado por la empresa Flecha – Bus viajes para los servicios a egresados del nivel secundario de escuelas de San Salvador de Jujuy, con destino a San Carlos de Bariloche en el año 2016. Para ello se trabajó desde el paradigma interpretativo, con un enfoque cualitativo, se realizó un trabajo de campo etnográfico, utilizando como técnicas de recolección de datos la observación participante y no participante, se realizaron entrevistas a los vendedores, coordinadores y juniors, como así también al encargado. Finalmente se sistematizó y analizó toda la información que se verá plasmada en cada uno de los capítulos. Se concluye que sin un marco de comunicación formal que facilite el ida y vuelta de la información, es de este modo como Flecha Bus- viajes ha forjado su modelo de comunicación en base a mensajes o audios a través de las redes sociales que manejan. Cabe señalar que esto pasa no por desidia sino porque en su matriz de funcionamiento institucional no existe ningún acuerdo de segundo orden que sostenga la comunicación interna como un eje prioritario para la acción. Se recomienda formalizar un marco de comunicación planificado y sistemático, al no existir herramientas de medición en materia de comunicación interna institucionalizadas, la organización no puede certificar la efectividad de sus canales, será necesario generar herramientas adecuadas de medición para la realización de un posterior plan de comunicación.Fil: Asiar, Fabián Héctor. Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración; Argentina.Fil: Roman, Ivan. Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración (Salta)Asiar, Fabián Héctor2017-12-05info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=631666316620180320u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-10-16T10:11:30Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:63166Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-10-16 10:11:30.532Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Comunicación interna en una empresa jujeña de viajes y turismo para egresados con destino a San Carlos de Bariloche en el año 2016 |
title |
Comunicación interna en una empresa jujeña de viajes y turismo para egresados con destino a San Carlos de Bariloche en el año 2016 |
spellingShingle |
Comunicación interna en una empresa jujeña de viajes y turismo para egresados con destino a San Carlos de Bariloche en el año 2016 Roman, Ivan Tesis de grado Comunicación en grupo Usuario de la comunicación Comunicación organizacional Organización |
title_short |
Comunicación interna en una empresa jujeña de viajes y turismo para egresados con destino a San Carlos de Bariloche en el año 2016 |
title_full |
Comunicación interna en una empresa jujeña de viajes y turismo para egresados con destino a San Carlos de Bariloche en el año 2016 |
title_fullStr |
Comunicación interna en una empresa jujeña de viajes y turismo para egresados con destino a San Carlos de Bariloche en el año 2016 |
title_full_unstemmed |
Comunicación interna en una empresa jujeña de viajes y turismo para egresados con destino a San Carlos de Bariloche en el año 2016 |
title_sort |
Comunicación interna en una empresa jujeña de viajes y turismo para egresados con destino a San Carlos de Bariloche en el año 2016 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Roman, Ivan |
author |
Roman, Ivan |
author_facet |
Roman, Ivan |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Asiar, Fabián Héctor |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Tesis de grado Comunicación en grupo Usuario de la comunicación Comunicación organizacional Organización |
topic |
Tesis de grado Comunicación en grupo Usuario de la comunicación Comunicación organizacional Organización |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo final de grado se investigó la Comunicación interna en una empresa Jujeña de viajes y turismo. El objetivo general propuesto fue describir el proceso de comunicación interna aplicado por la empresa Flecha – Bus viajes para los servicios a egresados del nivel secundario de escuelas de San Salvador de Jujuy, con destino a San Carlos de Bariloche en el año 2016. Para ello se trabajó desde el paradigma interpretativo, con un enfoque cualitativo, se realizó un trabajo de campo etnográfico, utilizando como técnicas de recolección de datos la observación participante y no participante, se realizaron entrevistas a los vendedores, coordinadores y juniors, como así también al encargado. Finalmente se sistematizó y analizó toda la información que se verá plasmada en cada uno de los capítulos. Se concluye que sin un marco de comunicación formal que facilite el ida y vuelta de la información, es de este modo como Flecha Bus- viajes ha forjado su modelo de comunicación en base a mensajes o audios a través de las redes sociales que manejan. Cabe señalar que esto pasa no por desidia sino porque en su matriz de funcionamiento institucional no existe ningún acuerdo de segundo orden que sostenga la comunicación interna como un eje prioritario para la acción. Se recomienda formalizar un marco de comunicación planificado y sistemático, al no existir herramientas de medición en materia de comunicación interna institucionalizadas, la organización no puede certificar la efectividad de sus canales, será necesario generar herramientas adecuadas de medición para la realización de un posterior plan de comunicación. Fil: Asiar, Fabián Héctor. Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración; Argentina. Fil: Roman, Ivan. Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración; Argentina. |
description |
En el presente trabajo final de grado se investigó la Comunicación interna en una empresa Jujeña de viajes y turismo. El objetivo general propuesto fue describir el proceso de comunicación interna aplicado por la empresa Flecha – Bus viajes para los servicios a egresados del nivel secundario de escuelas de San Salvador de Jujuy, con destino a San Carlos de Bariloche en el año 2016. Para ello se trabajó desde el paradigma interpretativo, con un enfoque cualitativo, se realizó un trabajo de campo etnográfico, utilizando como técnicas de recolección de datos la observación participante y no participante, se realizaron entrevistas a los vendedores, coordinadores y juniors, como así también al encargado. Finalmente se sistematizó y analizó toda la información que se verá plasmada en cada uno de los capítulos. Se concluye que sin un marco de comunicación formal que facilite el ida y vuelta de la información, es de este modo como Flecha Bus- viajes ha forjado su modelo de comunicación en base a mensajes o audios a través de las redes sociales que manejan. Cabe señalar que esto pasa no por desidia sino porque en su matriz de funcionamiento institucional no existe ningún acuerdo de segundo orden que sostenga la comunicación interna como un eje prioritario para la acción. Se recomienda formalizar un marco de comunicación planificado y sistemático, al no existir herramientas de medición en materia de comunicación interna institucionalizadas, la organización no puede certificar la efectividad de sus canales, será necesario generar herramientas adecuadas de medición para la realización de un posterior plan de comunicación. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-12-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=63166 63166 20180320u u u0frey0103 ba |
url |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=63166 |
identifier_str_mv |
63166 20180320u u u0frey0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1001514 Salta (province) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración (Salta) |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración (Salta) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UCaSal) instname:Universidad Católica de Salta instacron:UCaSal |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
collection |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
instname_str |
Universidad Católica de Salta |
instacron_str |
UCaSal |
institution |
UCaSal |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta |
repository.mail.fl_str_mv |
cdiedrich@ucasal.edu.ar |
_version_ |
1846146124552863744 |
score |
12.712165 |