Un nuevo método para clustering de tweets Basado en métodos de ensambles y técnicas de hashing
- Autores
- Kraiselburd, Cecilia; Gentile, Matias; Varani, Bruno; Neirotti, Fabricio; Amar, Eduardo; Moine, Juan; Bigatti, Cristian
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión enviada
- Descripción
- Este trabajo tiene como objetivo abordar un nuevo método de clustering basado en métodos de ensambles aplicados a datos no estructurados provenientes de la red social Twitter. Se aplicó particularmente el método de clustering por acumulación de evidencia (EAC). Dicha técnica brinda la posibilidad y ventaja de generar una matriz de distancia entre tweets para la posterior aplicación de algoritmos de clustering sobre la misma con una combinación óptima de parámetros. Previamente a su aplicación se utilizó la técnica de Minhash mediante el desglose de tweets en n-gramas para optimizar el cálculo. Los resultados obtenidos son prometedores, mostrando la utilidad del método aplicado para descubrir grupos temáticos de tweets a partir de un conjunto grande de datos obtenidos de Twitter.
Fil: Bigatti, Cristian. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Rosario; Argentina.
Fil: Moine, Juan. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Amar, Eduardo. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Rosario; Argentina.
Fil: Neirotti, Fabricio. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Varani, Bruno. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Gentile, Matias. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Kraiselburd, Cecilia. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina. - Materia
-
Redes sociales
Informática
Base de datos
Procesamiento de datos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Católica de Salta
- OAI Identificador
- oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:61981
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUCASAL_09d98d3df5c1cfe1972988ca31fe4d9e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:61981 |
| network_acronym_str |
RIUCASAL |
| repository_id_str |
3930 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
| spelling |
Un nuevo método para clustering de tweets Basado en métodos de ensambles y técnicas de hashingKraiselburd, CeciliaGentile, MatiasVarani, BrunoNeirotti, FabricioAmar, EduardoMoine, JuanBigatti, CristianRedes socialesInformáticaBase de datosProcesamiento de datosEste trabajo tiene como objetivo abordar un nuevo método de clustering basado en métodos de ensambles aplicados a datos no estructurados provenientes de la red social Twitter. Se aplicó particularmente el método de clustering por acumulación de evidencia (EAC). Dicha técnica brinda la posibilidad y ventaja de generar una matriz de distancia entre tweets para la posterior aplicación de algoritmos de clustering sobre la misma con una combinación óptima de parámetros. Previamente a su aplicación se utilizó la técnica de Minhash mediante el desglose de tweets en n-gramas para optimizar el cálculo. Los resultados obtenidos son prometedores, mostrando la utilidad del método aplicado para descubrir grupos temáticos de tweets a partir de un conjunto grande de datos obtenidos de Twitter. Fil: Bigatti, Cristian. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Rosario; Argentina.Fil: Moine, Juan. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Amar, Eduardo. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Rosario; Argentina.Fil: Neirotti, Fabricio. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Varani, Bruno. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Gentile, Matias. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Kraiselburd, Cecilia. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta)Congreso Nacional de Ingeniería en Informática / Sistemas de información (4° : 2016 nov. 17-18 : Salta)2016-12-30info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=619816198120170807u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-10-23T11:19:16Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:61981Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-10-23 11:19:17.09Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Un nuevo método para clustering de tweets Basado en métodos de ensambles y técnicas de hashing |
| title |
Un nuevo método para clustering de tweets Basado en métodos de ensambles y técnicas de hashing |
| spellingShingle |
Un nuevo método para clustering de tweets Basado en métodos de ensambles y técnicas de hashing Kraiselburd, Cecilia Redes sociales Informática Base de datos Procesamiento de datos |
| title_short |
Un nuevo método para clustering de tweets Basado en métodos de ensambles y técnicas de hashing |
| title_full |
Un nuevo método para clustering de tweets Basado en métodos de ensambles y técnicas de hashing |
| title_fullStr |
Un nuevo método para clustering de tweets Basado en métodos de ensambles y técnicas de hashing |
| title_full_unstemmed |
Un nuevo método para clustering de tweets Basado en métodos de ensambles y técnicas de hashing |
| title_sort |
Un nuevo método para clustering de tweets Basado en métodos de ensambles y técnicas de hashing |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Kraiselburd, Cecilia Gentile, Matias Varani, Bruno Neirotti, Fabricio Amar, Eduardo Moine, Juan Bigatti, Cristian |
| author |
Kraiselburd, Cecilia |
| author_facet |
Kraiselburd, Cecilia Gentile, Matias Varani, Bruno Neirotti, Fabricio Amar, Eduardo Moine, Juan Bigatti, Cristian |
| author_role |
author |
| author2 |
Gentile, Matias Varani, Bruno Neirotti, Fabricio Amar, Eduardo Moine, Juan Bigatti, Cristian |
| author2_role |
author author author author author author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Congreso Nacional de Ingeniería en Informática / Sistemas de información (4° : 2016 nov. 17-18 : Salta) |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Redes sociales Informática Base de datos Procesamiento de datos |
| topic |
Redes sociales Informática Base de datos Procesamiento de datos |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo tiene como objetivo abordar un nuevo método de clustering basado en métodos de ensambles aplicados a datos no estructurados provenientes de la red social Twitter. Se aplicó particularmente el método de clustering por acumulación de evidencia (EAC). Dicha técnica brinda la posibilidad y ventaja de generar una matriz de distancia entre tweets para la posterior aplicación de algoritmos de clustering sobre la misma con una combinación óptima de parámetros. Previamente a su aplicación se utilizó la técnica de Minhash mediante el desglose de tweets en n-gramas para optimizar el cálculo. Los resultados obtenidos son prometedores, mostrando la utilidad del método aplicado para descubrir grupos temáticos de tweets a partir de un conjunto grande de datos obtenidos de Twitter. Fil: Bigatti, Cristian. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Rosario; Argentina. Fil: Moine, Juan. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Amar, Eduardo. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Rosario; Argentina. Fil: Neirotti, Fabricio. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Varani, Bruno. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Gentile, Matias. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Kraiselburd, Cecilia. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina. |
| description |
Este trabajo tiene como objetivo abordar un nuevo método de clustering basado en métodos de ensambles aplicados a datos no estructurados provenientes de la red social Twitter. Se aplicó particularmente el método de clustering por acumulación de evidencia (EAC). Dicha técnica brinda la posibilidad y ventaja de generar una matriz de distancia entre tweets para la posterior aplicación de algoritmos de clustering sobre la misma con una combinación óptima de parámetros. Previamente a su aplicación se utilizó la técnica de Minhash mediante el desglose de tweets en n-gramas para optimizar el cálculo. Los resultados obtenidos son prometedores, mostrando la utilidad del método aplicado para descubrir grupos temáticos de tweets a partir de un conjunto grande de datos obtenidos de Twitter. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12-30 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/submittedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
submittedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=61981 61981 20170807u u u0frey0103 ba |
| url |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=61981 |
| identifier_str_mv |
61981 20170807u u u0frey0103 ba |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
1001514 Salta (province) |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta) |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UCaSal) instname:Universidad Católica de Salta instacron:UCaSal |
| reponame_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
| collection |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
| instname_str |
Universidad Católica de Salta |
| instacron_str |
UCaSal |
| institution |
UCaSal |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta |
| repository.mail.fl_str_mv |
cdiedrich@ucasal.edu.ar |
| _version_ |
1846787980178489344 |
| score |
12.471625 |