Ingeniería de camino de montaña - El Rosal - Dpto. Rosario de Lerma, Provincia de Salta

Autores
Carabajal, Gonzalo; Tárraga, Lucas Alejandro
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Reyes, Ramiro
Descripción
Este trabajo plantea lograr mejorar la vía de comunicación entre los pueblos descriptos, para brindar la posibilidad del desplazamiento seguro y confortable. De esta manera toda la comunidad se verá beneficiada tanto social como económicamente. El trecho en estudio, correspondiente con el segundo tramo de acceso nombrado previamente (ver Figura 1.4), cuenta de aproximadamente de 6,92 Km con una elevación en su inicio de 2980 m.s.n.m. y 3354 m.s.n.m. en el final, el mismo presenta los siguientes problemas: -Cuenta con muchas curvas, que en ciertos casos son innecesarias. -Los radios de las curvas son en general muy reducidos, generando incomodidad en las personas dentro de los vehículos al desplazarse a moderadas velocidades. -El ancho de la calzada es insuficiente en gran parte del camino. -Las condiciones de visibilidad en el camino son reducidas por lo que es necesario circular con precaución, y a velocidades bajas. -En esta zona es frecuente la presencia de niebla, que forma una espesa capa que obstruye la visibilidad. En particular, éste fenómeno persiste durante las horas entre el atardecer y la noche, y se combina con el eventual polvo en suspensión...
Fil: Carabajal, Gonzalo. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Tárraga, Lucas Alejandro. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Reyes, Ramiro. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Materia
Trabajo final de grado
Ingeniería civil
Ingeniería vial
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCaSal)
Institución
Universidad Católica de Salta
OAI Identificador
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:76762

id RIUCASAL_068dd518a8f72308912f40cf66eccb87
oai_identifier_str oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:76762
network_acronym_str RIUCASAL
repository_id_str 3930
network_name_str Repositorio Institucional (UCaSal)
spelling Ingeniería de camino de montaña - El Rosal - Dpto. Rosario de Lerma, Provincia de SaltaCarabajal, GonzaloTárraga, Lucas AlejandroTrabajo final de gradoIngeniería civilIngeniería vialEste trabajo plantea lograr mejorar la vía de comunicación entre los pueblos descriptos, para brindar la posibilidad del desplazamiento seguro y confortable. De esta manera toda la comunidad se verá beneficiada tanto social como económicamente. El trecho en estudio, correspondiente con el segundo tramo de acceso nombrado previamente (ver Figura 1.4), cuenta de aproximadamente de 6,92 Km con una elevación en su inicio de 2980 m.s.n.m. y 3354 m.s.n.m. en el final, el mismo presenta los siguientes problemas: -Cuenta con muchas curvas, que en ciertos casos son innecesarias. -Los radios de las curvas son en general muy reducidos, generando incomodidad en las personas dentro de los vehículos al desplazarse a moderadas velocidades. -El ancho de la calzada es insuficiente en gran parte del camino. -Las condiciones de visibilidad en el camino son reducidas por lo que es necesario circular con precaución, y a velocidades bajas. -En esta zona es frecuente la presencia de niebla, que forma una espesa capa que obstruye la visibilidad. En particular, éste fenómeno persiste durante las horas entre el atardecer y la noche, y se combina con el eventual polvo en suspensión...Fil: Carabajal, Gonzalo. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Tárraga, Lucas Alejandro. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Reyes, Ramiro. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta)Reyes, Ramiro2024-12-23info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=767627676220250203u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-29T14:32:06Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:76762Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-29 14:32:06.582Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse
dc.title.none.fl_str_mv Ingeniería de camino de montaña - El Rosal - Dpto. Rosario de Lerma, Provincia de Salta
title Ingeniería de camino de montaña - El Rosal - Dpto. Rosario de Lerma, Provincia de Salta
spellingShingle Ingeniería de camino de montaña - El Rosal - Dpto. Rosario de Lerma, Provincia de Salta
Carabajal, Gonzalo
Trabajo final de grado
Ingeniería civil
Ingeniería vial
title_short Ingeniería de camino de montaña - El Rosal - Dpto. Rosario de Lerma, Provincia de Salta
title_full Ingeniería de camino de montaña - El Rosal - Dpto. Rosario de Lerma, Provincia de Salta
title_fullStr Ingeniería de camino de montaña - El Rosal - Dpto. Rosario de Lerma, Provincia de Salta
title_full_unstemmed Ingeniería de camino de montaña - El Rosal - Dpto. Rosario de Lerma, Provincia de Salta
title_sort Ingeniería de camino de montaña - El Rosal - Dpto. Rosario de Lerma, Provincia de Salta
dc.creator.none.fl_str_mv Carabajal, Gonzalo
Tárraga, Lucas Alejandro
author Carabajal, Gonzalo
author_facet Carabajal, Gonzalo
Tárraga, Lucas Alejandro
author_role author
author2 Tárraga, Lucas Alejandro
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Reyes, Ramiro
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo final de grado
Ingeniería civil
Ingeniería vial
topic Trabajo final de grado
Ingeniería civil
Ingeniería vial
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo plantea lograr mejorar la vía de comunicación entre los pueblos descriptos, para brindar la posibilidad del desplazamiento seguro y confortable. De esta manera toda la comunidad se verá beneficiada tanto social como económicamente. El trecho en estudio, correspondiente con el segundo tramo de acceso nombrado previamente (ver Figura 1.4), cuenta de aproximadamente de 6,92 Km con una elevación en su inicio de 2980 m.s.n.m. y 3354 m.s.n.m. en el final, el mismo presenta los siguientes problemas: -Cuenta con muchas curvas, que en ciertos casos son innecesarias. -Los radios de las curvas son en general muy reducidos, generando incomodidad en las personas dentro de los vehículos al desplazarse a moderadas velocidades. -El ancho de la calzada es insuficiente en gran parte del camino. -Las condiciones de visibilidad en el camino son reducidas por lo que es necesario circular con precaución, y a velocidades bajas. -En esta zona es frecuente la presencia de niebla, que forma una espesa capa que obstruye la visibilidad. En particular, éste fenómeno persiste durante las horas entre el atardecer y la noche, y se combina con el eventual polvo en suspensión...
Fil: Carabajal, Gonzalo. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Tárraga, Lucas Alejandro. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Reyes, Ramiro. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.
description Este trabajo plantea lograr mejorar la vía de comunicación entre los pueblos descriptos, para brindar la posibilidad del desplazamiento seguro y confortable. De esta manera toda la comunidad se verá beneficiada tanto social como económicamente. El trecho en estudio, correspondiente con el segundo tramo de acceso nombrado previamente (ver Figura 1.4), cuenta de aproximadamente de 6,92 Km con una elevación en su inicio de 2980 m.s.n.m. y 3354 m.s.n.m. en el final, el mismo presenta los siguientes problemas: -Cuenta con muchas curvas, que en ciertos casos son innecesarias. -Los radios de las curvas son en general muy reducidos, generando incomodidad en las personas dentro de los vehículos al desplazarse a moderadas velocidades. -El ancho de la calzada es insuficiente en gran parte del camino. -Las condiciones de visibilidad en el camino son reducidas por lo que es necesario circular con precaución, y a velocidades bajas. -En esta zona es frecuente la presencia de niebla, que forma una espesa capa que obstruye la visibilidad. En particular, éste fenómeno persiste durante las horas entre el atardecer y la noche, y se combina con el eventual polvo en suspensión...
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-12-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=76762
76762
20250203u u u0frey0103 ba
url https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=76762
identifier_str_mv 76762
20250203u u u0frey0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1001514
Salta (province)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)
instname:Universidad Católica de Salta
instacron:UCaSal
reponame_str Repositorio Institucional (UCaSal)
collection Repositorio Institucional (UCaSal)
instname_str Universidad Católica de Salta
instacron_str UCaSal
institution UCaSal
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta
repository.mail.fl_str_mv cdiedrich@ucasal.edu.ar
_version_ 1844621835832918016
score 12.558318