La infraestructura edilicia para la práctica deportiva de personas con discapacidad motora

Autores
Sánchez, Claudio Adrián
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Di Pilato, Alejandra Ethel
Descripción
La presente investigación refiere acerca de “La infraestructura edilicia para la práctica deportiva de personas con discapacidad motora”, en la ciudad de San Pedro de Jujuy, Provincia Jujuy, en el año 2.017. Es una investigación descriptiva, sobre una temática que no fue aborda anteriormente por lo que no se encontraron antecedentes, aunque se tomó como referencia Tesis basadas en personas con discapacidad. Este estudio, presenta como objetivos generales, demostrar la importancia de una adecuada infraestructura edilicia en la práctica de actividades físico-deportivas para personas con discapacidad motriz y conocer cuáles son los beneficios. Para esta investigación se seleccionó clubes deportivos, polideportivos y espacios verdes, los cuales son más relevantes y de mayores concurrencias por las personas en la ciudad de San Pedro de Jujuy, en este caso fueron cinco (5) clubes deportivos, once (11) polideportivos y un (1) espacio verde. Las herramientas que se utilizaron fueron encuestas y fotografías, que permitieron recabar información relevante para llevar a cabo este estudio. Las encuestas presentadas, incluyen datos oportunos que nos brindara un amplio panorama sobre la realidad de las condiciones que se encuentra la infraestructura edilicia de los clubes y polideportivos en San Pedro de Jujuy. Junto a las fotografías anexadas. La presentación de esta investigación aportara información oportuna y necesaria para afirmar o negar la hipótesis fundada, poder sacar conclusiones y profundizar en el tema abordado.
Fil: Di Pilato, Alejandra Ethel. Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Educación Física; Argentina.
Fil: Sánchez, Claudio Adrián. Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Educación Física; Argentina.
Materia
Educación física
Tesis de grado
Edificio educativo
Discapacidad
Discapacitado físico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCaSal)
Institución
Universidad Católica de Salta
OAI Identificador
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:62864

id RIUCASAL_05448dc4ef6dcef270761928cad6a66a
oai_identifier_str oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:62864
network_acronym_str RIUCASAL
repository_id_str 3930
network_name_str Repositorio Institucional (UCaSal)
spelling La infraestructura edilicia para la práctica deportiva de personas con discapacidad motoraSánchez, Claudio AdriánEducación físicaTesis de gradoEdificio educativoDiscapacidadDiscapacitado físicoLa presente investigación refiere acerca de “La infraestructura edilicia para la práctica deportiva de personas con discapacidad motora”, en la ciudad de San Pedro de Jujuy, Provincia Jujuy, en el año 2.017. Es una investigación descriptiva, sobre una temática que no fue aborda anteriormente por lo que no se encontraron antecedentes, aunque se tomó como referencia Tesis basadas en personas con discapacidad. Este estudio, presenta como objetivos generales, demostrar la importancia de una adecuada infraestructura edilicia en la práctica de actividades físico-deportivas para personas con discapacidad motriz y conocer cuáles son los beneficios. Para esta investigación se seleccionó clubes deportivos, polideportivos y espacios verdes, los cuales son más relevantes y de mayores concurrencias por las personas en la ciudad de San Pedro de Jujuy, en este caso fueron cinco (5) clubes deportivos, once (11) polideportivos y un (1) espacio verde. Las herramientas que se utilizaron fueron encuestas y fotografías, que permitieron recabar información relevante para llevar a cabo este estudio. Las encuestas presentadas, incluyen datos oportunos que nos brindara un amplio panorama sobre la realidad de las condiciones que se encuentra la infraestructura edilicia de los clubes y polideportivos en San Pedro de Jujuy. Junto a las fotografías anexadas. La presentación de esta investigación aportara información oportuna y necesaria para afirmar o negar la hipótesis fundada, poder sacar conclusiones y profundizar en el tema abordado.Fil: Di Pilato, Alejandra Ethel. Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Educación Física; Argentina.Fil: Sánchez, Claudio Adrián. Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Educación Física; Argentina.Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Educación Física (Salta)Di Pilato, Alejandra Ethel2017-12-05info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=628646286420171215u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-10-16T10:11:29Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:62864Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-10-16 10:11:30.419Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse
dc.title.none.fl_str_mv La infraestructura edilicia para la práctica deportiva de personas con discapacidad motora
title La infraestructura edilicia para la práctica deportiva de personas con discapacidad motora
spellingShingle La infraestructura edilicia para la práctica deportiva de personas con discapacidad motora
Sánchez, Claudio Adrián
Educación física
Tesis de grado
Edificio educativo
Discapacidad
Discapacitado físico
title_short La infraestructura edilicia para la práctica deportiva de personas con discapacidad motora
title_full La infraestructura edilicia para la práctica deportiva de personas con discapacidad motora
title_fullStr La infraestructura edilicia para la práctica deportiva de personas con discapacidad motora
title_full_unstemmed La infraestructura edilicia para la práctica deportiva de personas con discapacidad motora
title_sort La infraestructura edilicia para la práctica deportiva de personas con discapacidad motora
dc.creator.none.fl_str_mv Sánchez, Claudio Adrián
author Sánchez, Claudio Adrián
author_facet Sánchez, Claudio Adrián
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Di Pilato, Alejandra Ethel
dc.subject.none.fl_str_mv Educación física
Tesis de grado
Edificio educativo
Discapacidad
Discapacitado físico
topic Educación física
Tesis de grado
Edificio educativo
Discapacidad
Discapacitado físico
dc.description.none.fl_txt_mv La presente investigación refiere acerca de “La infraestructura edilicia para la práctica deportiva de personas con discapacidad motora”, en la ciudad de San Pedro de Jujuy, Provincia Jujuy, en el año 2.017. Es una investigación descriptiva, sobre una temática que no fue aborda anteriormente por lo que no se encontraron antecedentes, aunque se tomó como referencia Tesis basadas en personas con discapacidad. Este estudio, presenta como objetivos generales, demostrar la importancia de una adecuada infraestructura edilicia en la práctica de actividades físico-deportivas para personas con discapacidad motriz y conocer cuáles son los beneficios. Para esta investigación se seleccionó clubes deportivos, polideportivos y espacios verdes, los cuales son más relevantes y de mayores concurrencias por las personas en la ciudad de San Pedro de Jujuy, en este caso fueron cinco (5) clubes deportivos, once (11) polideportivos y un (1) espacio verde. Las herramientas que se utilizaron fueron encuestas y fotografías, que permitieron recabar información relevante para llevar a cabo este estudio. Las encuestas presentadas, incluyen datos oportunos que nos brindara un amplio panorama sobre la realidad de las condiciones que se encuentra la infraestructura edilicia de los clubes y polideportivos en San Pedro de Jujuy. Junto a las fotografías anexadas. La presentación de esta investigación aportara información oportuna y necesaria para afirmar o negar la hipótesis fundada, poder sacar conclusiones y profundizar en el tema abordado.
Fil: Di Pilato, Alejandra Ethel. Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Educación Física; Argentina.
Fil: Sánchez, Claudio Adrián. Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Educación Física; Argentina.
description La presente investigación refiere acerca de “La infraestructura edilicia para la práctica deportiva de personas con discapacidad motora”, en la ciudad de San Pedro de Jujuy, Provincia Jujuy, en el año 2.017. Es una investigación descriptiva, sobre una temática que no fue aborda anteriormente por lo que no se encontraron antecedentes, aunque se tomó como referencia Tesis basadas en personas con discapacidad. Este estudio, presenta como objetivos generales, demostrar la importancia de una adecuada infraestructura edilicia en la práctica de actividades físico-deportivas para personas con discapacidad motriz y conocer cuáles son los beneficios. Para esta investigación se seleccionó clubes deportivos, polideportivos y espacios verdes, los cuales son más relevantes y de mayores concurrencias por las personas en la ciudad de San Pedro de Jujuy, en este caso fueron cinco (5) clubes deportivos, once (11) polideportivos y un (1) espacio verde. Las herramientas que se utilizaron fueron encuestas y fotografías, que permitieron recabar información relevante para llevar a cabo este estudio. Las encuestas presentadas, incluyen datos oportunos que nos brindara un amplio panorama sobre la realidad de las condiciones que se encuentra la infraestructura edilicia de los clubes y polideportivos en San Pedro de Jujuy. Junto a las fotografías anexadas. La presentación de esta investigación aportara información oportuna y necesaria para afirmar o negar la hipótesis fundada, poder sacar conclusiones y profundizar en el tema abordado.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=62864
62864
20171215u u u0frey0103 ba
url https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=62864
identifier_str_mv 62864
20171215u u u0frey0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1001514
Salta (province)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Educación Física (Salta)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Educación Física (Salta)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)
instname:Universidad Católica de Salta
instacron:UCaSal
reponame_str Repositorio Institucional (UCaSal)
collection Repositorio Institucional (UCaSal)
instname_str Universidad Católica de Salta
instacron_str UCaSal
institution UCaSal
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta
repository.mail.fl_str_mv cdiedrich@ucasal.edu.ar
_version_ 1846146124492046336
score 12.712165