Renovación de tecnologías de recopilación de datos agronómicos en CO.PRO.TAB.
- Autores
- García Sobrado, Andrés Sebastían
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Aballay, Patricia
- Descripción
- COPROTAB es una cooperativa con fines lucrativos de gran tamaño estructural que basa sus actividades en el procesamiento químico y comercialización de tabaco de excelente calidad en defensa de los intereses de los productores. CORPOTAB comercializa más del 50% del tabaco Virginia en Salta y más del 23% del tabaco en el país. Cuenta con alrededor de 1800 asociados y más de 750 empleados y participa, además, en la producción y comercialización de fertilizantes a través de la marca FERTINORTE. Para poder cumplir eficientemente con los requisitos de sus clientes y el mercado, existen una serie de pasos previos que deben llevarse a cabo desde el cultivo mismo del tabaco con sus diferentes técnicas por parte de los productores hasta su empaque final para su venta y distribución. Es en la etapa de cultivo de tabaco en la que este proyecto intentará brindar soluciones más eficientes a los técnicos de campo de COPROTAB que son enviados a las diferentes zonas de cultivo para brindar asesoramiento y realizar controles agronómicos mediante la implementación de nuevas tecnologías que faciliten y permitan realizar eficientemente las tareas necesarias para obtener un producto que cumpla con las características que la cooperativa pretende a la hora de ofrecerlo a sus clientes.
Fil: Aballay, Patricia. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: García Sobrado, Andrés Sebastían. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina. - Materia
-
Trabajo final de grado
Informática
Aplicación informática
Ingeniería del software
Agronomía - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de Salta
- OAI Identificador
- oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:62544
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCASAL_01cc1af41ae9706aa6ed96f9026cec51 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:62544 |
network_acronym_str |
RIUCASAL |
repository_id_str |
3930 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
spelling |
Renovación de tecnologías de recopilación de datos agronómicos en CO.PRO.TAB.García Sobrado, Andrés SebastíanTrabajo final de gradoInformáticaAplicación informáticaIngeniería del softwareAgronomíaCOPROTAB es una cooperativa con fines lucrativos de gran tamaño estructural que basa sus actividades en el procesamiento químico y comercialización de tabaco de excelente calidad en defensa de los intereses de los productores. CORPOTAB comercializa más del 50% del tabaco Virginia en Salta y más del 23% del tabaco en el país. Cuenta con alrededor de 1800 asociados y más de 750 empleados y participa, además, en la producción y comercialización de fertilizantes a través de la marca FERTINORTE. Para poder cumplir eficientemente con los requisitos de sus clientes y el mercado, existen una serie de pasos previos que deben llevarse a cabo desde el cultivo mismo del tabaco con sus diferentes técnicas por parte de los productores hasta su empaque final para su venta y distribución. Es en la etapa de cultivo de tabaco en la que este proyecto intentará brindar soluciones más eficientes a los técnicos de campo de COPROTAB que son enviados a las diferentes zonas de cultivo para brindar asesoramiento y realizar controles agronómicos mediante la implementación de nuevas tecnologías que faciliten y permitan realizar eficientemente las tareas necesarias para obtener un producto que cumpla con las características que la cooperativa pretende a la hora de ofrecerlo a sus clientes.Fil: Aballay, Patricia. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: García Sobrado, Andrés Sebastían. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta)Aballay, Patricia2017-10-10info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=625446254420171018u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-29T14:30:14Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:62544Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-29 14:30:14.756Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Renovación de tecnologías de recopilación de datos agronómicos en CO.PRO.TAB. |
title |
Renovación de tecnologías de recopilación de datos agronómicos en CO.PRO.TAB. |
spellingShingle |
Renovación de tecnologías de recopilación de datos agronómicos en CO.PRO.TAB. García Sobrado, Andrés Sebastían Trabajo final de grado Informática Aplicación informática Ingeniería del software Agronomía |
title_short |
Renovación de tecnologías de recopilación de datos agronómicos en CO.PRO.TAB. |
title_full |
Renovación de tecnologías de recopilación de datos agronómicos en CO.PRO.TAB. |
title_fullStr |
Renovación de tecnologías de recopilación de datos agronómicos en CO.PRO.TAB. |
title_full_unstemmed |
Renovación de tecnologías de recopilación de datos agronómicos en CO.PRO.TAB. |
title_sort |
Renovación de tecnologías de recopilación de datos agronómicos en CO.PRO.TAB. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
García Sobrado, Andrés Sebastían |
author |
García Sobrado, Andrés Sebastían |
author_facet |
García Sobrado, Andrés Sebastían |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Aballay, Patricia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo final de grado Informática Aplicación informática Ingeniería del software Agronomía |
topic |
Trabajo final de grado Informática Aplicación informática Ingeniería del software Agronomía |
dc.description.none.fl_txt_mv |
COPROTAB es una cooperativa con fines lucrativos de gran tamaño estructural que basa sus actividades en el procesamiento químico y comercialización de tabaco de excelente calidad en defensa de los intereses de los productores. CORPOTAB comercializa más del 50% del tabaco Virginia en Salta y más del 23% del tabaco en el país. Cuenta con alrededor de 1800 asociados y más de 750 empleados y participa, además, en la producción y comercialización de fertilizantes a través de la marca FERTINORTE. Para poder cumplir eficientemente con los requisitos de sus clientes y el mercado, existen una serie de pasos previos que deben llevarse a cabo desde el cultivo mismo del tabaco con sus diferentes técnicas por parte de los productores hasta su empaque final para su venta y distribución. Es en la etapa de cultivo de tabaco en la que este proyecto intentará brindar soluciones más eficientes a los técnicos de campo de COPROTAB que son enviados a las diferentes zonas de cultivo para brindar asesoramiento y realizar controles agronómicos mediante la implementación de nuevas tecnologías que faciliten y permitan realizar eficientemente las tareas necesarias para obtener un producto que cumpla con las características que la cooperativa pretende a la hora de ofrecerlo a sus clientes. Fil: Aballay, Patricia. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: García Sobrado, Andrés Sebastían. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina. |
description |
COPROTAB es una cooperativa con fines lucrativos de gran tamaño estructural que basa sus actividades en el procesamiento químico y comercialización de tabaco de excelente calidad en defensa de los intereses de los productores. CORPOTAB comercializa más del 50% del tabaco Virginia en Salta y más del 23% del tabaco en el país. Cuenta con alrededor de 1800 asociados y más de 750 empleados y participa, además, en la producción y comercialización de fertilizantes a través de la marca FERTINORTE. Para poder cumplir eficientemente con los requisitos de sus clientes y el mercado, existen una serie de pasos previos que deben llevarse a cabo desde el cultivo mismo del tabaco con sus diferentes técnicas por parte de los productores hasta su empaque final para su venta y distribución. Es en la etapa de cultivo de tabaco en la que este proyecto intentará brindar soluciones más eficientes a los técnicos de campo de COPROTAB que son enviados a las diferentes zonas de cultivo para brindar asesoramiento y realizar controles agronómicos mediante la implementación de nuevas tecnologías que faciliten y permitan realizar eficientemente las tareas necesarias para obtener un producto que cumpla con las características que la cooperativa pretende a la hora de ofrecerlo a sus clientes. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-10-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=62544 62544 20171018u u u0frey0103 ba |
url |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=62544 |
identifier_str_mv |
62544 20171018u u u0frey0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1001514 Salta (province) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta) |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UCaSal) instname:Universidad Católica de Salta instacron:UCaSal |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
collection |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
instname_str |
Universidad Católica de Salta |
instacron_str |
UCaSal |
institution |
UCaSal |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta |
repository.mail.fl_str_mv |
cdiedrich@ucasal.edu.ar |
_version_ |
1844621830803947520 |
score |
12.559606 |